meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
El hilo

El hilo

My Cultura and iHeartPodcasts

Politics, News, Society & Culture

4.8832 Ratings

Overview

Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares.  Más en elhilo.audio  El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios.

299 Episodes

ICE en los pasillos: las tácticas de Trump para arrestar migrantes en Nueva York

El edificio 26 Federal Plaza en Manhattan se ha convertido en el epicentro de las detenciones de migrantes en Nueva York. Todos los días, agentes de ICE patrullan los pasillos de este lugar, donde los migrantes que intentan quedarse en el país asisten a sus audiencias judiciales. En los últimos cinco meses han detenido a más de mil personas. La periodista Carla Gloria Colomé estuvo reportando desde este rascacielos: ha presenciado detenciones violentas por agentes enmascarados y habló con familias separadas a la fuerza. En este episodio, Carla nos explica cómo el gobierno de Donald Trump ha escalado su ofensiva migratoria en Nueva York, una ciudad santuario, y qué nos dicen estas tácticas sobre la erosión de los pocos lugares seguros que le quedan a los migrantes. Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.    El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.    Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Published: 21 November 2025

El giro boliviano: Rodrigo Paz y el fin de la era del MAS

Después de casi dos décadas de gobiernos del MAS y del llamado “socialismo del siglo XXI”, Bolivia apuesta a salir de su larga crisis económica por la puerta lateral: Rodrigo Paz Pereira, un político que se presenta como centrista pero que muchos ubican en la derecha, ganó las elecciones presidenciales con un discurso de apertura al mundo, una imagen de reformista moderado y una promesa de “capitalismo para todos”. El 8 de noviembre empezó su primer mandato. En este episodio, el periodista Caio Ruvenal nos cuenta desde Cochabamba quién es Rodrigo Paz, cómo llegó al poder y a qué escenario se enfrenta dentro y fuera del país, que buscará ocupar un nuevo rol geopolítico en América Latina.    Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.  El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.  Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 14 November 2025

Amazonas adentro | 5. Vivir sobre el río y anhelar el agua

Esta serie fue producida con el apoyo de Movilizatorio y Alianza Potencia Energética Latam Manaos, la capital del estado de Amazonas en Brasil, se ha convertido en una ciudad de extremos. En 2024 vivió una sequía histórica: el río Negro, que pasa frente a la ciudad, llegó a su nivel más bajo en 122 años. Pero este año ha sufrido grandes inundaciones, y la crecida del mismo río está entre las 20 más grandes de la historia en el país. En este episodio final de ‘Amazonas adentro’, y a pocos días del comienzo de la COP30, el periodista Joseph Zárate visita a comunidades ribereñas para entender cómo se adaptan a estos extremos de la crisis climática. Luego, en la ciudad de Altamira, familias desplazadas por la hidroeléctrica Belo Monte y pescadores le cuentan cómo han tenido que reaprender su oficio porque el mundo que conocían quedó sepultado bajo el agua de la represa.  Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.  El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.  Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 7 November 2025

Amazonas adentro | 4. El precio de conservar la selva

Esta serie fue producida con el apoyo de Movilizatorio y Alianza Potencia Energética Latam   En cumbres mundiales como la COP, los bonos de carbono se consideran parte de la solución frente a la crisis climática. Y, en teoría, parecen un mecanismo que tiene potencial: empresas que contaminan, como Chevron o Shell, invierten en proyectos en la Amazonía para compensar su huella de carbono. De esta manera, comunidades indígenas reciben una compensación monetaria por cuidar sus territorios. Pero cuando no hay transparencia, fiscalización y rendición de cuentas, los proyectos de carbono pueden volverse otra forma de extractivismo. En este episodio de ‘Amazonas adentro’, el periodista Joseph Zárate visita dos resguardos indígenas en la Amazonía colombiana y habla con expertos para entender cómo funcionan estos proyectos y qué pasa cuando se pervierte un mecanismo que podría ayudar a conservar los bosques y retribuir a sus habitantes.   Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.  El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.  Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 31 October 2025

Amazonas adentro | 3. Los vigilantes, el río y los oportunistas

Esta serie fue producida con el apoyo de Movilizatorio y Alianza Potencia Energética Latam   Las amenazas que enfrentan las comunidades indígenas se van tornando más violentas al cruzar desde la Amazonía ecuatoriana a la peruana. A medida que el río se va haciendo más grande, también aumentan los problemas y la ausencia del Estado. En este episodio de ‘Amazonas adentro’, el periodista Joseph Zárate nos lleva a una zona de la selva peruana donde grupos armados se disputan corredores de narcotráfico y territorios de minería ilegal de oro. Joseph visitó varias comunidades de las cuencas de los ríos Napo, Nanay y Pintuyacu. Allí vio cómo monitores indígenas usan tecnología GPS para vigilar y defender sus territorios de invasiones, plantaciones ilegales, y oportunistas que prometen dinero rápido sin advertir sobre la contaminación y los graves daños a la salud, el medioambiente y el tejido social que causa la minería ilegal.   Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.  El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí. Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 24 October 2025

Amazonas adentro | 2. El Chernóbil de la Amazonía

Esta serie fue producida con el apoyo de Movilizatorio y Alianza Potencia Energética Latam. A pesar de las amenazas, la contaminación y el desequilibrio de poder, las jóvenes de Guerreras por la Amazonía y otros activistas siguen luchando para defender sus territorios de los abusos de la industria petrolera. En este episodio acompañamos al periodista Joseph Zárate en un “tour tóxico” para entender la magnitud del desastre que causó Chevron-Texaco en la amazonía ecuatoriana y cómo la impunidad y la negligencia siguen afectando a las comunidades. Terminamos el recorrido en el Yasuní, un recordatorio de lo que está en juego si no se cumple con la voluntad de los ecuatorianos de terminar con la explotación petrolera en el área protegida más grande del Ecuador. Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.  El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.  Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 17 October 2025

Amazonas adentro | 1. Los niños del agua y las niñas guerreras

Esta serie fue producida con el apoyo de Movilizatorio y Alianza Potencia Energética Latam. En menos de un mes, líderes de todo el mundo se reunirán en Brasil para la COP30, un encuentro que ha prometido darles protagonismo a las comunidades de la Amazonía. Queríamos entender cómo las personas que habitan y cuidan el mayor bosque tropical del planeta se enfrentan y se adaptan al cambio climático y otros desafíos que se discutirán en esta conferencia. En cinco episodios de ‘Amazonas adentro’ vamos a acompañar al periodista peruano Joseph Zárate en un recorrido por cuatro países para escuchar cómo las experiencias y conocimientos de los pueblos amazónicos podrían transformar los enfoques de políticas climáticas, justicia y conservación. Empezamos en Ecuador, donde conocemos a los Yaku Churi, un grupo de niños que han generado una relación con el río a través del kayak, y aprenden a vigilarlo de la minería ilegal. También escuchamos a las Guerreras por la Amazonía, una organización de adolescentes que ganaron una demanda para que se eliminen los mecheros petroleros que están cerca de sus casas. Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.  El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.  Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 17 October 2025

Presentamos: La Ruta del Sol

Radio Ambulante Studios presenta: “La Ruta del Sol”, una serie de diez episodios sobre el impactante caso Pizano, en Colombia. A finales de 2018, Jorge Enrique Pizano, un testigo clave en el caso Odebrecht, murió repentinamente en el baño de su casa. Tres días después, su hijo mayor también murió en circunstancias muy extrañas después de tomar el líquido de una botella. Así estalló uno de los casos judiciales más inquietantes en la historia reciente de Colombia, uno que muestra cómo opera el poder cuando se ve amenazado, y hasta dónde llegó la mayor trama de corrupción en América. ★ Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete al boletín de Central. ✔ Sigue a Central en Instagram, X y YouTube. ► Más en centralpodcast.audio Apoya nuestro periodismo independiente donando aquí: https://www.radioambulante.org/donarSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 16 October 2025

El narco como excusa: Trump, Maduro y la escalada militar en el Caribe

Estados Unidos ha desplegado fuerzas aéreas y navales en el Caribe, y en el último mes ha atacado cinco embarcaciones provenientes de Venezuela, presuntamente cargadas con drogas. El saldo ha sido de al menos 21 personas muertas y una inquietud creciente en la cúpula del chavismo, que empieza a mostrar discrepancias sobre cómo enfrentar esta situación. El gobierno de Donald Trump justifica su ofensiva como parte de su estrategia contra el narco, y a la vez acusa a Nicolás Maduro de encabezar una de las mayores redes de tráfico del mundo. Esta semana, Phil Gunson, analista senior para la región andina del International Crisis Group, nos explica qué hay detrás de esta escalada militar estadounidense, cuál es el escenario real en Venezuela, y por qué las amenazas bélicas de Trump contra Maduro han dejado de ser mera retórica. Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.  El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.  Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 10 October 2025

Canarios de las minas de carbón: las batallas de la prensa centroamericana

Este episodio fue producido gracias al apoyo de Reporteros Sin Fronteras, Civil Rights Defenders, Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos, y Free Press Unlimited. En los últimos meses, más de 40 periodistas se han exiliado de El Salvador a causa de la persecución del gobierno de Nayib Bukele. El éxodo salvadoreño es el capítulo más reciente del asedio general que vive la prensa en Centroamérica, y que tiene como modelo más extremo a Nicaragua. El régimen de Ortega ya ha forzado a salir a más de 280 comunicadores, y ha convertido gran parte del país en un desierto informativo. Este episodio fue grabado durante tres días en Costa Rica, en el momento en que un grupo de reporteros de El Faro se estaban convirtiendo en exiliados; a través de esa historia y la experiencia de jóvenes nicaragüenses que salieron de su tierra hace años, tratamos de entender qué significa, para sociedades que están perdiendo sus derechos, el destierro de las personas que están dispuestas a denunciarlo. Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.  El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.  Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 3 October 2025

Transformar para evitar la catástrofe: el reto energético de América Latina

Este episodio se produjo con el apoyo de Periodistas por el Planeta, una organización sin fines de lucro que busca impulsar una nueva narrativa en español sobre la crisis socioambiental en América Latina.   Los expertos advierten que para revertir el camino catastrófico por el que hemos llevado al planeta, es urgente transformar cómo producimos, distribuimos y consumimos energía. Lo llaman “transición energética”, y el objetivo es romper nuestra dependencia de los combustibles fósiles. A menos de dos meses de la COP30 en Brasil, queríamos entender qué significa esa transición en la práctica. En este episodio hablamos con Juan Rivera, un científico que estudia cómo el calentamiento de la Tierra está causando o empeorando olas de calor, incendios, inundaciones y otros desastres. También conversamos con Susana Muhamad, exministra de Ambiente de Colombia y una de las activistas ambientales más reconocidas de América Latina. Muhamad nos ayuda a entender por qué reducir la dependencia de los combustibles fósiles es una prioridad política para los movimientos ambientales de la región, y qué desafíos y oportunidades implica moverse a una transición energética justa.    Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.    El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.    Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 26 September 2025

Presentamos The Moment: un nuevo podcast en inglés de Radio Ambulante Studios

En este primer episodio de The Moment, el icónico periodista latino Jorge Ramos y su hija, la autora y periodista Paola Ramos, entrevistan a Zohran Mamdani, candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York. La victoria inesperada en las primarias de Mamdani sorprendió a la clase política de la ciudad y del país. Este nuevo programa semanal, tendrá conversaciones iluminadores y profundas con políticos, artistas, activistas, que nos ayudarán a entender este momento tan incierto que se vive en Estados Unidos. [En inglés] Pueden escuchar The Moment en la aplicación gratuita de iHeart. Nuevos episodios cada miércoles. The Moment es una producción de Radio Ambulante Studios y la red My Cultura de iHeart. Síguenos en Instagram: @JorgeRamosNews @PaoRamos @RadioAmbulante @MyCulturaPodcasts See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 19 September 2025

The Moment, un nuevo podcast de Jorge Ramos y Paola Ramos para entender este momento tan caótico

Radio Ambulante Studios, nuestra casa productora, acaba de lanzar un nuevo podcast: The Moment. Esta semana conversamos con sus presentadores, el legendario periodista Jorge Ramos y su hija, la reconocida autora y colaboradora de MSNBC Paola Ramos. Ambos han reportado extensamente sobre las comunidades latinas en Estados Unidos. En The Moment, cada semana se sentarán con políticos, artistas, activistas y otros grandes pensadores para analizar el complicado momento en el que estamos viviendo desde una perspectiva intergeneracional y latina.  Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.  El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí. Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 19 September 2025

De emergencia médica a delito: cómo se criminaliza el aborto en México

En México el aborto está despenalizado a nivel federal, pero hay mujeres que enfrentan penas de hasta 60 años de cárcel después de tener una emergencia obstétrica. Algunas son juzgadas por delitos como homicidio en razón de parentesco, infanticidio y hasta por omisión de cuidados. En este episodio hablamos con la periodista Luciana Wainer, autora del libro ‘Fortuito: el otro lado de la criminalización del aborto en México’. Luciana investigó durante años estos casos, y su trabajo revela cómo en algunos lugares de México las autoridades locales usan distintas figuras penales para criminalizar, perseguir y encarcelar a las mujeres que tienen abortos involuntarios o emergencias obstétricas.   Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.    El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.    Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 12 September 2025

De presidente a acusado: Jair Bolsonaro frente a la justicia

Esta semana arrancó la etapa final de un juicio histórico para Brasil. Durante más de dos años, la justicia ha investigado una trama golpista que culminó el 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas atacaron las sedes de los Tres Poderes en Brasilia. Al expresidente Jair Bolsonaro lo acusan de liderar un complot para no entregar el poder a Lula da Silva, el ganador legítimo de las elecciones presidenciales. Los próximos días podrían condenarlo a más de 40 años de cárcel. Para entender las claves de este juicio hablamos con Naiara Galarraga Gortázar, corresponsal de El País en Brasil. Ella nos explica cómo Bolsonaro terminó enfrentando décadas de prisión, qué impacto han tenido las presiones de Donald Trump a la justicia brasileña, y qué significaría una sentencia condenatoria para el bolsonarismo y el futuro político de Brasil.   Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.    El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.    Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 5 September 2025

Fentanilo contaminado: la cadena rota del sistema de salud argentino

Argentina vive una de las mayores crisis sanitarias de su historia reciente. Más de cien personas de distintas partes del país han muerto después de recibir fentanilo clínico contaminado con bacterias. Y mientras la justicia investiga y las familias tratan de hacer su duelo, el gobierno y la oposición usan la crisis para tratar de sacar ventajas políticas antes de las próximas elecciones. Esta semana, Carla, hija de una de las víctimas, nos cuenta cómo fue que ella y otras familias tuvieron que investigar por su cuenta para saber qué había pasado con sus seres queridos. Luego, el periodista santafesino Pablo Benito nos explica cómo lo que podría parecer un caso aislado de negligencia de un laboratorio en realidad revela una larga cadena de irregularidades.   Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.    El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.   Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 29 August 2025

La turistificación de CDMX y el derecho de vivir en tu barrio

Hace algunas semanas, miles de personas salieron a protestar en contra de la gentrificación y la turistificación en Ciudad de México. La explosión de turismo y de inversiones, y el rápido crecimiento de la población extranjera en años recientes, han multiplicado la presión sobre la capital mexicana y sus habitantes, que ven cómo la especulación inmobiliaria y el desplazamiento de la población local siguen creciendo. Esta semana hablamos con el periodista Carlos Acuña, que llegó a documentar su propio desalojo, para entender cómo ha ganado un nuevo impulso la resistencia contra la gentrificación en CDMX, cuál ha sido la reacción de las autoridades y por qué los movimientos que luchan por el derecho a la vivienda no solo ponen sobre la mesa el derecho a quedarse en sus barrios, sino también una forma de habitar la ciudad.   Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.    El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.    Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 22 August 2025

Rehenes del autoritarismo: la lucha por 252 venezolanos deportados a El Salvador

El sobrino de Jhoanna Sanguino es el primero que sale en la lista de los 252 venezolanos que Estados Unidos deportó ilegalmente a El Salvador. Se llama Widmer Josneyder Agelviz Sanguino y acaba de cumplir 25 años. Jhoanna dice que ver su nombre en esa lista le causó un dolor enorme, pero también la llevó a actuar. Una vez que supo dónde estaba –en la megacárcel de máxima seguridad de Nayib Bukele– hizo lo posible para sacarlo. Hablamos con ella el día después de que Widmer regresara a casa como parte de un canje de prisioneros entre Estados Unidos y Venezuela. Jhoanna es una de las decenas de familiares que durante meses defendieron la inocencia de los venezolanos deportados ilegalmente al Centro de Confinamiento del Terrorismo, el CECOT. Ahora que están libres, piden justicia a gobiernos que han convertido sus sistemas penales en herramientas de criminalización y operación política.    Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.    El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.    Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 15 August 2025

Documentar el asedio: periodismo callejero frente al terror de ICE en Los Ángeles

El gobierno de Donald Trump ha usado a Los Ángeles como una advertencia de lo que es capaz de hacer ICE, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Desde comienzos de junio, agentes enmascarados han detenido a miles de personas, la mayoría sin antecedentes criminales. Pero esta ciudad, donde más de un tercio de la población es inmigrante, también se ha vuelto el epicentro de la resistencia contra las redadas de ICE y las políticas migratorias de Trump. Esta semana hablamos con Javier Cabral, el editor de L.A. Taco, un pequeño medio independiente que empezó cubriendo la escena de graffiti, cannabis y tacos de la ciudad en 2006, y estos meses se ha convertido en un recurso indispensable y un símbolo de lucha en medio del terror y las detenciones.    Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.    El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.    Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 8 August 2025

Venezuela: la venganza de Nicolás Maduro

La promesa de cambio que ilusionó a gran parte de los venezolanos ante las elecciones presidenciales de 2024 ha sido clausurada con una escalada represiva del régimen de Nicolás Maduro, que declaró una victoria que no fue reconocida ni siquiera por aliados políticos como Lula. Cuando miles salieron a las calles a protestar, el gobierno respondió con la persecución a opositores, detenciones arbitrarias, torturas y desapariciones que no han parado hasta la fecha. Esta semana hablamos con una testigo de mesa, un activista excarcelado y los familiares de dos personas que siguen presas, que nos cuentan cómo ha operado el chavismo durante el último año para aplastar cualquier disidencia. Además, Juanita Goebertus, directora de la división de las Américas de Human Rights Watch, nos explica cómo se profundizaron las violaciones a los derechos humanos tras las elecciones y cómo ha cambiado el escenario para Maduro con el regreso de Donald Trump.   Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.    El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.    Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 1 August 2025

‘Batman’ descubre el viejo negocio de la violencia [Central]

En marzo de 2022, el asesinato de 87 personas en un fin de semana marcó el inicio del régimen de excepción que desde entonces domina la vida en El Salvador: un estado policial que suspende garantías básicas y suma miles de denuncias por detenciones arbitrarias, torturas y muertes en las cárceles. Es la medida que hizo de Nayib Bukele uno de los políticos más populares del continente. Hasta entonces, su estrategia para reducir los homicidios había sido muy distinta: negociar en secreto con los líderes de las pandillas que aplastaban a la sociedad desde hace décadas. Cuando ese pacto se rompió, Bukele descubrió los beneficios del predominio de la violencia y la utilizó para blindar su poder. Pero detrás de la imagen del político héroe que venció a los grupos criminales hay una historia que esconde la publicidad oficial, y un precio que algunas comunidades salvadoreñas empezaron a pagar antes que otras.   Este episodio salió originalmente en ‘Bukele: el señor de Los Sueños’, una serie de Central, un podcast de Radio Ambulante Studios.   Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.    El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.    Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 25 July 2025

La hora de la medicina amarga [Central]

A partir del 9 de febrero de 2020, en El Salvador, nada volvería a ser igual. Ante los obstáculos que le suponía una Asamblea Legislativa que escapaba a su control, Nayib Bukele irrumpió en el Congreso con militares. Era la hora de “tomar medicina amarga”, como anticipó cuando asumió la presidencia. Empezaba un nuevo show, y la pandemia preparó el terreno para lo que vendría: medidas restrictivas, violaciones a los derechos humanos y el discurso de mano dura contra las pandillas. En las elecciones legislativas de 2021, Bukele consiguió la mayoría de diputados que necesitaba y, con todo a favor, avanzó sobre el Poder Judicial. En el tercer episodio de ‘Bukele: el señor de Los sueños’, un exdiputado, una fotoperiodista y antiguos colaboradores del presidente salvadoreño nos cuentan cómo construyó Bukele su camino para controlar los tres poderes del Estado. Este episodio salió originalmente en ‘Bukele: el señor de Los Sueños’, una serie de Central, un podcast de Radio Ambulante Studios. Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.  El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí. Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 18 July 2025

Muévete rápido, rompe cosas [Central]

Nayib Bukele avanzó rápido saltando peldaños en el mundo de la política tradicional de El Salvador, guiado por una ambición y un sentido de la oportunidad que no reconocía lealtades partidarias. Así rompió con el histórico partido de izquierda de su país, que lo había llevado al poder, y en 2019 quebró con décadas de bipartidismo. Usó los códigos de esta época —la imagen y las redes— para conquistar a un país harto con un sistema nacido de la posguerra, carcomido por escándalos de corrupción. En el segundo episodio de ‘Bukele: el señor de Los sueños’, reconstruimos cómo se forjó la popularidad de un líder milenial que prometía romper con el statu quo, aunque se valiera de él para su consagración. Y cómo se montó la escena de su llegada a la presidencia, en la que Bukele advirtió que había llegado la hora de tomar “medicina amarga”. Este episodio salió originalmente en ‘Bukele: el señor de Los Sueños’, una serie de Central, un podcast de Radio Ambulante Studios. Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.  El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí. Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 11 July 2025

Colombia y la vieja nueva violencia política

La campaña para las elecciones presidenciales en Colombia en 2026 apenas está en su fase inicial, pero ya quedó marcada por la violencia. En junio, en un par de semanas, el país vivió el intento de homicidio contra el precandidato presidencial Miguel Uribe, múltiples ataques con coches bomba en varios puntos del país y el asesinato de un concejal. Estas noticias reviven temores del pasado en una sociedad que estuvo atravesada por la violencia política en los años 80 y los 90. Esta semana hablamos con Renata Segura, directora para América Latina y el Caribe del International Crisis Group, para entender cómo se ha transformado la violencia en Colombia en las últimas décadas, de qué manera puede afectar el proceso electoral y qué patrones comparte con la evolución del crimen organizado en distintos lugares de América Latina.   Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.  El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.  Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 27 June 2025

Del “privilegio” a la deportación: el nuevo limbo de los migrantes cubanos

El Gobierno de Donald Trump está cerrando los caminos legales para migrar a Estados Unidos. El más reciente es el parole humanitario. A finales de mayo, la Corte Suprema dio luz verde para cancelar esta protección temporal a más de 500 mil haitianos, cubanos, nicaragüenses y venezolanos. En este episodio nos enfocamos en el caso de los cubanos, que enfrentan un desamparo drástico. Laura Rojas Aponte, productora de Radio Ambulante Studios, nos cuenta sobre Lazaro Yuri Valle y Eralidis Frómeta, una pareja de periodistas perseguidos que migraron con parole. Luego, la periodista cubana Carla Gloria Colomé nos explica la situación de más de medio millón de personas que no pueden acceder a la vía legal que, durante décadas, permitió a los cubanos radicarse en Estados Unidos. Y, para poner este panorama en perspectiva dentro de la política migratoria de Trump hablamos con María José Espinosa, directora ejecutiva del Centro para la Colaboración y la Incidencia en las Américas (CEDA). Inscríbete aquí a nuestro Club de Escucha Virtual en alianza con CEDA. Este episodio fue realizado gracias al apoyo de CEDA, una organización que reúne a gobiernos, sociedad civil y comunidades de las Américas para promover políticas que mejoran el bienestar y respetan la dignidad y los derechos de las personas en todo el hemisferio. Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.  El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.  Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 20 June 2025

Chile: la mayor comunidad palestina de América frente a la masacre en Gaza

Chile tiene la comunidad más grande de palestinos fuera del mundo árabe, y, en medio de la crisis humanitaria en Gaza, ha encontrado formas de denunciar el genocidio y apoyar a la resistencia a través del fútbol, la acción legal y la presión política. A comienzos de junio, el presidente Gabriel Boric anunció que respalda una propuesta para decretar un embargo de armas contra Israel. Pero su postura a favor de la causa palestina no es nueva, y ya había tomado varias medidas para tratar de presionar al Gobierno de Benjamin Netanyahu, sin dejar de condenar los ataques de Hamás. Esta semana hablamos con la periodista chilena Yasna Mussa, que hace poco publicó Palestina infinita: crónicas de despojo y retorno, un libro de crónicas sobre la experiencia de palestinos refugiados. Yasna nos cuenta la historia de la comunidad palestina en su país, y cómo ha enfrentado la crisis en Gaza.  Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.    Vivimos tiempos difíciles. En un mundo cada vez más polarizado, es más difícil distinguir entre el periodismo y la desinformación. Nuestro periodismo importa más que nunca. Pero no podemos hacerlo solos. Si valoras nuestro trabajo, únete a Deambulantes, nuestras membresías. Tu aporte se invierte directamente en nuestro trabajo periodístico y hace toda la diferencia. Muchas gracias.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.   Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 13 June 2025

Trump, los migrantes y el uso político de la crueldad

Desde su retorno a la Casa Blanca, Donald Trump ha puesto en escena una crueldad deliberada contra los migrantes que va más allá de las políticas de mano dura: desde enviar gente a cárceles infames en otros países sin ninguna prueba hasta deportar a chicos con cáncer o publicar caricaturas de personas siendo detenidas. Ahora, ¿cómo es posible tratarlos como si todos fueran una amenaza y sus vidas no tuvieran ningún valor en una sociedad donde viven unos 50 millones de inmigrantes? En este episodio hablamos con la profesora salvadoreña Amparo Marroquín, que ha investigado durante dos décadas los procesos de migración entre Centroamérica y Estados Unidos, para entender cómo y cuándo se han construido los principales imaginarios y estereotipos sobre los migrantes que dominan hoy la narrativa oficial estadounidense.   CTA para incluir en el feed   Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.    Vivimos tiempos difíciles. En un mundo cada vez más polarizado, es más difícil distinguir entre el periodismo y la desinformación. Nuestro periodismo importa más que nunca. Pero no podemos hacerlo solos. Si valoras nuestro trabajo, únete a Deambulantes, nuestras membresías. Tu aporte se invierte directamente en nuestro trabajo periodístico y hace toda la diferencia. Muchas gracias.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.    Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 6 June 2025

Perseguir, detener, callar: el mayo de furia de Nayib Bukele

Durante mayo, a punto de cumplir seis años en el poder, Nayib Bukele intensificó su persecución a la prensa, reprimió a manifestantes y líderes sociales, mandó a detener empresarios y arrestó a una defensora de derechos humanos. Además, la Asamblea Legislativa de El Salvador –controlada por el bukelismo– aprobó la Ley de Agentes Extranjeros, que busca impedir el trabajo de organizaciones de la sociedad civil y de medios independientes. Esta semana hablamos con Carlos Dada, director del periódico salvadoreño El Faro, para entender qué hay detrás de esta escalada autoritaria y cómo el regreso de Donald Trump ha cambiado el escenario para Bukele.   Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.  Vivimos tiempos difíciles. En un mundo cada vez más polarizado, es más difícil distinguir entre el periodismo y la desinformación. Nuestro periodismo importa más que nunca. Pero no podemos hacerlo solos. Si valoras nuestro trabajo, únete a Deambulantes, nuestras membresías. Tu aporte se invierte directamente en nuestro trabajo periodístico y hace toda la diferencia. Muchas gracias. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.  Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 30 May 2025

Las promesas de China, las amenazas de Trump: América Latina busca socio

En medio de la incertidumbre económica mundial y la guerra de aranceles del Gobierno de Donald Trump, China aparece como una alternativa difícil de resistir para América Latina. Este mes, el presidente Xi Jinping anunció líneas de crédito millonarias, más importaciones de productos de calidad, y la extensión de visados para varios países latinoamericanos. En este episodio exploramos las oportunidades y los riesgos de abrir –aún más– nuestras economías al gigante asiático. Para eso hablamos con David Castrillón-Kerrigan, profesor e investigador de la Universidad Externado de Colombia, sobre cómo ha evolucionado la relación económica entre China y la región, y qué significa estrechar esos lazos para el delicado equilibrio que exige hoy la relación con nuestro socio principal, Estados Unidos.   Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.    El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.    Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 23 May 2025

Sheinbaum: la primera presidenta de México, el segundo gobierno de Trump

Claudia Sheinbaum hizo historia al ser elegida como la primera presidenta de México, pero en general ha sido definida por su relación con otros líderes: con Andrés Manuel López Obrador, su predecesor y mentor político, y luego con Donald Trump, que regresó a la Casa Blanca dispuesto a presionar al máximo a sus vecinos. En este episodio hablamos con la periodista Stephania Taladrid, autora de un perfil de la presidenta en The New Yorker, para entender quién es Sheinbaum detrás de las etiquetas: desde su crianza marcada por el movimiento del 68 y su activismo universitario hasta su estrecha relación con López Obrador y su estrategia para contener a Trump, muy diferente a la de otros líderes de la región.   Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.    El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.    Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 16 May 2025

Vivir más y sin control: la fantasía de los tecnomillonarios en una isla de Honduras

En la isla de Roatán, en Honduras, una corporación estadounidense está desarrollando un proyecto que parece sacado de un cuento distópico: Próspera, una ciudad autónoma que funciona como una compañía privada, donde emprendedores libertarios y millonarios de la tecnología buscan llevar adelante ambiciones personales y comerciales al margen de las regulaciones del Estado. Como, por ejemplo, el negocio de crear y vender tratamientos médicos para alargar la vida que en otros lugares están prohibidos. Esta semana hablamos con la periodista hondureña Jennifer Ávila, directora del medio Contracorriente, para entender qué hay detrás de Próspera, por qué se trata de una apuesta ideológica además de económica, y cómo convive una ciudad privada con fines de lucro con el Estado de Honduras, uno de los países más desiguales y violentos del continente. El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí. Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 9 May 2025

Un cacique, un periodista y una forma de salvar la Amazonía [Repetición]

Este episodio fue producido con el apoyo del Amazon Rainforest Journalism Fund en colaboración con el Pulitzer Center. El periodista británico Dom Phillips tenía planeado un viaje a la comunidad indígena yawanawá para buscar respuestas a la crisis de la Amazonía. Pero nunca llegó. En junio de 2022 fue asesinado junto al indigenista Bruno Pereira. Phillips estaba documentando historias de resistencia y esperanza en la Amazonía brasileña frente a las políticas extractivistas de Jair Bolsonaro. Iba a entrevistar al cacique Biraci Nixiwaka, conocido como Bira, una figura histórica del movimiento indígena. Con el periodista brasileño Felipe Milanez viajamos a la Amazonía para contar la historia de los yawanawá y hacer la entrevista que Phillps no pudo. El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí. Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 2 May 2025

Los perdedores del capitalismo cubano

Este episodio se produjo con el apoyo de Civil Rights Defenders, una organización que lleva 40 años trabajando por la defensa de derechos civiles y políticos en los lugares más represivos del mundo. Cuba atraviesa lo que algunos expertos ya consideran como la peor crisis económica de su historia, la más grave desde los años 90. Hay inflación, apagones que duran días; escasez de combustible, de alimentos, de medicinas. Mientras las bodegas que ofrecen comida subsidiada se vacían, en la isla se multiplican las tiendas y empresas privadas que ofrecen productos y servicios que el Estado ya no puede proporcionar, pero sólo para el que puede pagarlos. Nuestra productora Mariana Zúñiga viajó a La Habana para entender cómo se compara esta crisis económica con la otra gran crisis en la memoria colectiva de los cubanos, y por qué, para los que viven en la isla, se trata de algo más que de la escasez, que siempre ha existido. Ahora la situación parece agravada por un fenómeno que se ha agudizado en los últimos años: la desigualdad.    El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí. Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 25 April 2025

Ecoansiedad y el duelo de vivir en un planeta cada vez más caliente

Los efectos de la crisis climática se sienten cada vez más cerca. Y es difícil ignorar las noticias sobre la trayectoria en la que vamos: hacia un planeta cada vez más caliente y con fenómenos meteorológicos cada vez más extremos. Esta semana hablamos con tres periodistas que han investigado cómo estos cambios afectan nuestra salud mental. Primero, Yanine Quiroz de Carbon Brief nos cuenta su experiencia con la ecoansiedad, un miedo intenso a desenlaces catastróficos. Luego, Alejandra Cuéllar, editora del medio Dialogue Earth, y Mónica Monsalve de la sección América Futura del diario El País, nos explican las secuelas psicológicas que dejan los desastres climáticos y la pérdida gradual del territorio. Alejandra y Mónica entrevistaron a expertos, revisaron estudios y escucharon las historias de personas afectadas por la crisis climática para entender los retos que enfrentamos en América Latina y qué podemos hacer para mitigar la ecoansiedad.  El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí. Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 18 April 2025

Ecuador: un país militarizado elige presidente

Daniel Noboa y Luisa González, los candidatos que se disputan la presidencia de Ecuador este domingo, prometen devolverle la paz a un país donde una persona es asesinada cada hora. En medio de un conflicto armado interno, el plan de seguridad impulsado por Noboa, que busca la reelección, suma denuncias de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y otras graves violaciones a los derechos humanos. Uno de los casos más recientes implica al ejército en la muerte brutal de cuatro chicos de entre 11 y 15 años. Esta semana hablamos con la investigadora y activista Juana Francis Bone, que nos cuenta cómo la militarización ha empeorado la vida de las comunidades más impactadas por la violencia. Después, Juanita Goebertus, directora para las Américas de Human Rights Watch, explica por qué el plan de seguridad que rige hoy en Ecuador despierta alertas internacionales.  El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí. Síguenos en Instagram, X (Twitter), BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 11 April 2025

‘Hay que empezar por hablarlo’: el silencio detrás de los suicidios en Uruguay

Este episodio toca temas sensibles de salud mental que pueden ser detonantes, incluyendo el suicidio. Puede no ser apto para todos los oyentes. Por favor, ten en cuenta este mensaje a la hora de escuchar. Aquí puedes encontrar información sobre cómo acceder a líneas telefónicas de atención psicológica desde diferentes países de la región. Uruguay tiene una de las tasas más altas de suicidio en el continente: 21 cada 100.000 habitantes. En las Américas, la tasa es de 9. ¿Por qué un país que suele verse como modelo de bienestar y estabilidad en la región tiene una tasa de suicidios 300% más alta que el promedio? Para tratar de entender qué hay detrás de esa cifra y cómo se enfrenta una crisis así, conversamos primero con Glenda Ghan, madre de una adolescente que se quitó la vida en 2022, que nos cuenta las dificultades que enfrentó para atender los problemas de salud mental de su hija y por qué hace falta romper el tabú social y poner este tema en la conversación pública. Luego, la psiquiatra Sandra Romano, vicepresidenta de la Sociedad de Psiquiatría de Uruguay, nos ayuda a explorar algunas causas vinculadas con este fenómeno y qué podemos hacer para ayudar. El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí. Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 4 April 2025

Violencia en Perú: cumbia, extorsión y complicidad política

El asesinato reciente del cantante de cumbia Paul Flores sacudió a Perú y puso en las calles el hartazgo ciudadano frente a la crisis de inseguridad y violencia. El país vive una ola creciente de extorsiones que somete a comerciantes, empresarios e incluso colegios, y ha dejado expuesto el poder y el alcance que ganaron las bandas criminales en los últimos años, y el abandono del control territorial por parte del Estado. En este episodio hablamos con el periodista Julio Rospigliosi, especializado en cobertura policial y judicial, para entender cómo las extorsiones se han convertido en el primer problema de seguridad pública en Perú, y por qué el Congreso ha aprobado leyes que han dificultado la lucha contra las organizaciones criminales. El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí. Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 28 March 2025

El costo real de la guerra de aranceles de Donald Trump

Los aranceles que prometió Donald Trump en campaña ya son una realidad, y ya tienen consecuencias. En medio del caos de los anuncios, las amenazas, los retrocesos y las represalias estamos todos nosotros, que tarde o temprano vamos a sentir el impacto de estas medidas en la vida cotidiana. Queríamos entender el costo real de la errática guerra de aranceles del gobierno de Estados Unidos, así que hablamos con Sara Ávila, economista mexicana y profesora en la Universidad de Colorado Boulder. Sara nos explica en términos claros cómo funcionan los aranceles, sus efectos en América Latina y por qué los mercados que celebraron el triunfo de Trump ahora son un reflejo de la incertidumbre económica global. El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí. Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 21 March 2025

“Tu hijo falleció”: el robo de bebés y las deudas de la democracia chilena

Esta semana se cumplieron 35 años desde el retorno a la democracia en Chile, pero una de sus deudas más grandes sigue sin resolverse: el robo y la adopción ilegal de niños y niñas, una práctica que se extendió por décadas y que alcanzó su punto más oscuro durante la dictadura. Se estima que decenas de miles de  niños fueron separados de sus familias con la complicidad o indiferencia del Estado. Uno de ellos es Jimmy Lippert-Thyden González, un abogado estadounidense que creció en Virginia sin conocer toda la verdad sobre su origen. En su búsqueda, se encontró con la ONG Nos Buscamos, que lo conectó con una historia mucho más compleja de lo que imaginaba. Esta semana, hablamos con Jimmy sobre su experiencia y con Constanza del Río, directora de Nos Buscamos, sobre una red de tráfico de niños que operó en Chile durante más de 40 años y sigue impune.    El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí. Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 14 March 2025

Milei, Bukele y el fin de la luna de miel con las criptomonedas

Javier Milei enfrenta su peor crisis de imagen desde que entró a la presidencia de Argentina, y todo empezó con un tuit. Hace un par de semanas, Milei promocionó una criptomoneda llamada $LIBRA en X, miles de personas invirtieron y el precio se disparó. Los primeros compradores, que tenían información privilegiada, vendieron y se quedaron con ganancias millonarias; los demás perdieron en conjunto más de 250 millones de dólares. Esta semana, el experto en criptomonedas Santiago Siri nos ayuda a entender cómo se dio esta estafa. Y, como Milei no es el único presidente de América Latina que apuesta por las monedas digitales, hablamos con el periodista Nelson Rauda de El Salvador, donde Bitcoin dejó de ser moneda de curso legal hace poco. Con ambos exploramos qué queda de la luna de miel de la comunidad cripto con los políticos del continente.    El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.    Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 7 March 2025

Deportados a Centroamérica: el experimento migratorio de Trump

En las últimas semanas, el gobierno de Donald Trump ha enviado a cientos de migrantes de Asia, Medio Oriente y Europa del Este a países que no tienen ningún vínculo con ellos: Panamá y Costa Rica. Estados Unidos está usando a Centroamérica como “puente” para deportar a migrantes que, por distintas razones, no pueden volver a sus países de origen. Esta semana hablamos con Annie Correal, reportera del New York Times, que nos cuenta lo que se sabe de estas deportaciones y las condiciones en las que mantienen a estas personas, y cuáles son los efectos de esta política de Trump. Después, la abogada Marcela Martino, directora del programa para Centroamérica y México del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, nos explica las consecuencias legales y humanas de lo que están haciendo Panamá y Costa Rica, que mantienen a los migrantes en una especie de limbo.    El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.    Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 28 February 2025

Pareces peligroso: el uso de la IA y las policías de América Latina

El boom de la inteligencia artificial está llegando de a poco a las fuerzas de seguridad de América Latina. Mientras algunos países dan sus primeros pasos, otros consolidan su uso, pero las regulaciones, en general, van por detrás. En este episodio, Juan Carlos Lara, de la organización de Derechos Digitales, nos cuenta sobre el caso de Chile, su policía predictiva y las cámaras de reconocimiento facial. Luego, Patricia Díaz, del laboratorio Datysoc, explica cómo el Ministerio del Interior de Uruguay creó un ecosistema de vigilancia al que ahora se le sumó un sistema de inteligencia artificial. Por último, Juan Diego Castañeda, de la Fundación Karisma, de Colombia, habla sobre cómo se usó la inteligencia artificial para perseguir a manifestantes durante las protestas de 2021 y analiza la situación de regulación en América Latina, Europa y Estados Unidos.   El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.    Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 21 February 2025

Trump vs. USAID: el fin de la cooperación internacional como la conocíamos

Donald Trump está desmantelando USAID, el mayor proveedor de ayuda humanitaria mundial. Dice que la agencia está controlada por "lunáticos radicales" y que es un fraude. Su administración congeló el apoyo al exterior por al menos 90 días, pero Elon Musk dice que quieren cerrar USAID por completo. Con esta medida, Trump echa abajo más de seis décadas de un elemento clave de “poder blando” para la política exterior de Estados Unidos. En América Latina los efectos ya son palpables. Cientos de programas humanitarios, de desarrollo y seguridad están detenidos. Para entender el impacto en la región y cómo esta nueva forma de cooperación internacional amenaza también la estabilidad de Estados Unidos, hablamos con Carolina Jimenez, presidenta de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA). Además, Diana Rodríguez Uribe, directora de la fundación colombiana Tiempo de Juego, nos cuenta cómo enfrentan la decisión desde el país de la región que recibe más ayuda de USAID.    Actualización: en la noche del jueves, 13 de febrero, un juez federal le ordenó a la administración de Trump que restablezca el financiamiento de USAID a los programas de ayuda exterior. Es una decisión temporal.   El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.    Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 14 February 2025

Brasil: los celulares y la disputa por la atención de los niños

En el regreso a las aulas después de sus vacaciones de verano, Brasil empieza a aplicar una norma que ha conseguido un apoyo inusual de todo el arco político: una ley que restringe el uso de celulares en las clases. Con esta norma, el país se suma a una tendencia global que todavía genera dudas y discusiones entre los expertos. En este episodio conversamos con Leticia Gaudencio, docente en una escuela pública brasileña, que nos cuenta su experiencia con los celulares en el aula y sus temores respecto de esta nueva medida. Después, el periodista Mauricio Savarese, de Associated Press, describe cómo fue el proceso de aprobación de esta ley. Finalmente, el investigador Matías Dodel nos explica lo que se sabe sobre los efectos del uso de celulares en niños, niñas y adolescentes, y cómo es posible ayudarlos a navegar internet con seguridad. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. ¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí.   Síguenos en Twitter @elhilopodcast See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 7 February 2025

Colombia: la violencia en el Catatumbo pone en jaque la “Paz Total”

Una de las mayores crisis humanitarias que ha vivido Colombia en los últimos años pone en jaque las negociaciones y la promesa de “Paz Total” del gobierno de Gustavo Petro. En el Catatumbo, una región cocalera en la frontera con Venezuela, los enfrentamientos entre grupos armados que se disputan el territorio han obligado a huir de sus casas a más de cincuenta mil personas en dos semanas, y la zona fue declarada bajo “estado de conmoción” por la violencia desatada. En este episodio conversamos con María Camila Díaz, periodista de W Radio que lleva más de una década cubriendo el conflicto armado. María Camila viajó a la región y habló con familias desplazadas, y nos explica cuál es la dimensión de la crisis y qué consecuencias puede tener a corto y mediano plazo.    El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.    Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 31 January 2025

Venezuela y el futuro de la oposición: “La responsabilidad es seguir”

El 10 de enero, Nicolás Maduro asumió otro mandato de seis años como presidente de Venezuela y terminó de consolidar su autoritarismo. A pesar de los esfuerzos de la oposición, Maduro consiguió mantenerse en el poder y con las Fuerzas Armadas de su lado. El país entra en una etapa nueva, más severa todavía. Con la mayoría de los políticos de oposición presos, en el exilio o en la clandestinidad, encontrar nuevas estrategias y formas de resistir será más complicado. Esta semana hablamos con Juan Pablo Guanipa, uno de los principales líderes de la oposición venezolana, que está en la clandestinidad. De los dirigentes que comenzaron la campaña electoral con María Corina Machado, es uno de los pocos que no está preso o exiliado. Guanipa nos contó sobre el futuro de la oposición venezolana y qué podemos esperar del régimen de Maduro en el futuro próximo.     El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.    Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 24 January 2025

Trump, round II: migración, cambio climático y la política del caos

El próximo lunes, 20 de enero, Donald Trump comienza su segundo mandato como presidente de Estados Unidos. Su primer gobierno, sus promesas de campaña y la gente que lo asesora nos dan algunas pistas sobre lo que viene, aunque la incertidumbre es inevitable cuando se trata de un líder como Trump. Queríamos saber cómo se están preparando para esta etapa activistas y expertas en dos temas clave: migración y crisis climática. Erika Pinheiro, directora de la organización Al otro lado, nos explica el impacto que podrían tener las deportaciones masivas prometidas por Trump. Luego, para entender qué está en juego en políticas climáticas, hablamos con Antonieta Cádiz, de la organización Climate Power. Y por último entrevistamos a la periodista Leire Ventas, corresponsal de BBC Mundo en Los Ángeles, que nos cuenta lo que está haciendo California, un estado que vive una catástrofe histórica y que es clave para la economía del país, para blindar derechos frente al nuevo mandato de Trump.   El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.    Síguenos en Instagram, X (Twitter), BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.   See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 17 January 2025

Medicina contaminada: un caso colombiano, un mercado global desigual

  Si un medicamento se contamina, puede ser mortal. Esto quedó claro en una clínica de Colombia cuando, poco antes de la pandemia, varios niños recibieron quimioterapia contaminada con una bacteria. Pero lo que podría haber sido un caso aislado en realidad es una muestra de cómo el negocio de la medicina se sobrepone a las necesidades de pacientes vulnerables. En este episodio conversamos con Kendall Taggart, periodista en Bloomberg News, que ha investigado la cadena de suministro mundial de medicamentos; y con el colombiano Javier Guzmán, experto en salud pública y exdirector de la agencia estatal encargada de la revisión de medicamentos, para entender por qué en regiones como América Latina las farmacéuticas y el control de calidad no están necesariamente alineados.    El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.    Síguenos en Instagram, X (Twitter), BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.   See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 10 January 2025

Violencia normalizada: acoso laboral y maltrato en Chile [actualizado]

  El acoso laboral es un problema en toda la región, especialmente para las mujeres. Según cifras de la Organización Internacional del Trabajo, el 39% de las trabajadoras de América Latina y el Caribe han reportado violencia y acoso laboral en sus empleos. De ello fue víctima Karin Salgado, una trabajadora de la salud chilena que se quitó la vida después de haber pasado por una experiencia así. Su hermana, Claudia, decidió hacer justicia y sin proponérselo terminó logrando una ley para cambiar las cosas en el país. En este episodio nos cuenta cómo lo hizo. Además, conversamos con Carla Rojas, psicóloga experta en acoso laboral, sexual y maltrato, sobre cómo normalizamos estas conductas de violencia y qué podemos hacer al respecto para ayudar a las víctimas.   Este episodio fue publicado originalmente en marzo de 2024, pero el tema sigue vigente. No te pierdas la actualización al final del episodio.    El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.    Síguenos en Instagram, X (Twitter), BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.   See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 3 January 2025

Especial con Lila Downs: canciones para volver a casa

En septiembre entrevistamos a la cantante y antropóloga Lila Downs en el Hay Festival de Querétaro. La artista mexicanoamericana, que ha vivido a ambos lados de una frontera que se convirtió en símbolo de la polarización política de Estados Unidos, creció entre comunidades de México donde migrar es parte de la vida colectiva desde hace generaciones. En este episodio grabado en vivo, Lila nos cuenta cómo construyó su mirada entre las raíces y el contraste de dos culturas, sobre cómo ha usado la música para narrar identidades y realidades atravesadas por prejuicios; y también, como en su último disco, para encontrar un camino de regreso en medio del duelo.    El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. En cada episodio tenemos una misión, la misma de siempre: narrar América Latina y las comunidades latinas de EE.UU. para una audiencia curiosa e inquieta. Dona hoy y ayúdanos a fortalecer nuestro periodismo.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.    Síguenos en Instagram, X (Twitter), BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.   See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcribed - Published: 27 December 2024

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from My Cultura and iHeartPodcasts, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Copyright © Tapesearch 2025.