4.8 • 832 Ratings
🗓️ 11 April 2025
⏱️ 38 minutes
🧾️ Download transcript
Daniel Noboa y Luisa González, los candidatos que se disputan la presidencia de Ecuador este domingo, prometen devolverle la paz a un país donde una persona es asesinada cada hora. En medio de un conflicto armado interno, el plan de seguridad impulsado por Noboa, que busca la reelección, suma denuncias de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y otras graves violaciones a los derechos humanos. Uno de los casos más recientes implica al ejército en la muerte brutal de cuatro chicos de entre 11 y 15 años. Esta semana hablamos con la investigadora y activista Juana Francis Bone, que nos cuenta cómo la militarización ha empeorado la vida de las comunidades más impactadas por la violencia. Después, Juanita Goebertus, directora para las Américas de Human Rights Watch, explica por qué el plan de seguridad que rige hoy en Ecuador despierta alertas internacionales.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Este episodio tiene escenas fuertes y puede no ser apto para todos los oyentes. |
0:05.0 | Ecuador llega a este domingo a las urnas en medio de un conflicto armado internos donde una |
0:10.8 | persona es asesinada cada hora. Y el presidente Daniel Nuevova, que ha impulsado una política de |
0:16.5 | mano dura, cuestionada, busca la reacción. La campaña electoral arranca justo después de que |
0:22.5 | se reportara uno de los eventos más trágicos de la historia reciente del país. |
0:27.3 | Hay comisión a nivel nacional pero en especial en la ciudad de Guayaquil por el desaparecimiento |
0:33.7 | de cuatro menores de edad. |
0:35.9 | Un operativo militar se instaló cerca de un centro comercial al sur de la ciudad. |
0:41.0 | En medio de un procedimiento que aún no ha sido aclarado, los militares se |
0:45.0 | habrían llevado a los cuatro menores a una hora de Guayakil, según la investigación policial. |
0:50.7 | La noche del 8 de diciembre del año pasado, Steven Medina, Nehemia, Sarboleda y Josue, |
0:56.8 | Eismahela Rollo, de entre 11 y 15 años, fueron detenidos por 16 militares, salían de un entrenamiento de fútbol. El gobierno culparon a grupos criminales y, aunque dijeron no están implicados en los hechos, |
1:08.8 | conformaron un tribunal de disciplina para determinar las responsabilidades dentro de las leyes militares. |
1:15.0 | Desde los primeros meses de su gobierno, el presidente candidato, como le dicen a anoboa, |
1:20.2 | ordenó que las fuerzas armadas ejecuten operaciones militares para, en sus palabras, |
1:25.0 | enfrentar la ola de criminalidad y neutralizar a los grupos criminales. |
1:29.9 | La gestión de Novoa de un año y medio se ha visto empañada por denuncias de violaciones |
1:34.7 | a derechos humanos y uno de los casos que ha causado más conmoción por la brutalidad ha sido |
1:40.7 | este el de los chicos detenidos por militares. En Ecuador se refieren a este caso como los 4 de Guayaquil, o el caso las Malvinas, por el barrio donde pasó todo. |
1:51.4 | Es una de las zonas más conflictivas del sur del Puerto principal. En el último callejón de las |
1:57.6 | Malvinas, junto al estero salado sur de Guayaquil, están las casas de los cuatro menores desaparecidos desde el 8 de diciembre. |
2:05.5 | Estos cuatro amigos, además de su pasión por el deporte, tenían en común que eran afroecuatorianos, |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from My Cultura and iHeartPodcasts, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of My Cultura and iHeartPodcasts and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.