4.8 • 832 Ratings
🗓️ 4 April 2025
⏱️ 42 minutes
🧾️ Download transcript
Este episodio toca temas sensibles de salud mental que pueden ser detonantes, incluyendo el suicidio. Puede no ser apto para todos los oyentes. Por favor, ten en cuenta este mensaje a la hora de escuchar. Aquí puedes encontrar información sobre cómo acceder a líneas telefónicas de atención psicológica desde diferentes países de la región.
Uruguay tiene una de las tasas más altas de suicidio en el continente: 21 cada 100.000 habitantes. En las Américas, la tasa es de 9. ¿Por qué un país que suele verse como modelo de bienestar y estabilidad en la región tiene una tasa de suicidios 300% más alta que el promedio? Para tratar de entender qué hay detrás de esa cifra y cómo se enfrenta una crisis así, conversamos primero con Glenda Ghan, madre de una adolescente que se quitó la vida en 2022, que nos cuenta las dificultades que enfrentó para atender los problemas de salud mental de su hija y por qué hace falta romper el tabú social y poner este tema en la conversación pública. Luego, la psiquiatra Sandra Romano, vicepresidenta de la Sociedad de Psiquiatría de Uruguay, nos ayuda a explorar algunas causas vinculadas con este fenómeno y qué podemos hacer para ayudar.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Este episodio toca temas salud mental, incluyendo el suicidio, que pueden ser detonantes |
0:06.4 | y puede no ser apto para todos los oyentes. |
0:09.0 | Por favor, considera este mensaje y escucha de inscripción propia. |
0:12.5 | Gracias. |
0:13.5 | Es una tarde gris de mayo de 2024 en Montevideo y en la Plaza Independencia, una plaza emblemática |
0:27.8 | de la capital Uruguayab, hay unos cubos con fotos de personas que se suicidaron. Son |
0:34.0 | unos cubos grandes de dos metros por dos metros con 11 retratos. Joaquín vestido con un traje |
0:40.6 | de carateca 23 años. Matías abrazando un perro 33 años. Javier en la playa 42. |
0:49.0 | Lucas sonriendo 16. Olga también sonriendo 66 años. |
0:56.0 | No lo sabemos por qué. Solo sabemos que se entiando el or. |
1:00.0 | Y no podían más con esta vida. ¿Está el por qué? |
1:08.0 | Cada uno de ellos sabrá por qué. |
1:12.7 | Ella es Glendagan, tiene 43 años y dos hijas. |
1:16.5 | Una de las fotos en la plaza es de una de ellas, Melisa. |
1:20.8 | Se suicidó en junio de 2022, tenía 19 años. |
1:24.2 | En la foto se vea una muchacha con los ojos grandes y oscuros |
1:26.1 | que mira seria a la cámara. Esa foto es como que es raro hasta caminar adelante ella porque todo el tiempo parece que te está |
1:33.2 | mirando y esa es la sumida de esos ojos grandotes de donde este parece como que te está mirando. |
1:41.6 | Esta instalación en la plaza independencia es parte de una |
1:45.2 | campaña que se llama la última foto. Participaron familiares duro guayos que |
1:49.8 | se suicidaron, organizaciones sociales, sociólogos, psicólogos, psiquiatras. |
1:54.4 | Es un proyecto que replica una experiencia que se hizo en Reino Unido para |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from My Cultura and iHeartPodcasts, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of My Cultura and iHeartPodcasts and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.