4.8 • 832 Ratings
🗓️ 20 June 2025
⏱️ 45 minutes
🧾️ Download transcript
El Gobierno de Donald Trump está cerrando los caminos legales para migrar a Estados Unidos. El más reciente es el parole humanitario. A finales de mayo, la Corte Suprema dio luz verde para cancelar esta protección temporal a más de 500 mil haitianos, cubanos, nicaragüenses y venezolanos. En este episodio nos enfocamos en el caso de los cubanos, que enfrentan un desamparo drástico. Laura Rojas Aponte, productora de Radio Ambulante Studios, nos cuenta sobre Lazaro Yuri Valle y Eralidis Frómeta, una pareja de periodistas perseguidos que migraron con parole. Luego, la periodista cubana Carla Gloria Colomé nos explica la situación de más de medio millón de personas que no pueden acceder a la vía legal que, durante décadas, permitió a los cubanos radicarse en Estados Unidos. Y, para poner este panorama en perspectiva dentro de la política migratoria de Trump hablamos con María José Espinosa, directora ejecutiva del Centro para la Colaboración y la Incidencia en las Américas (CEDA).
Inscríbete aquí a nuestro Club de Escucha Virtual en alianza con CEDA.
Este episodio fue realizado gracias al apoyo de CEDA, una organización que reúne a gobiernos, sociedad civil y comunidades de las Américas para promover políticas que mejoran el bienestar y respetan la dignidad y los derechos de las personas en todo el hemisferio.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Este episodio fue realizado gracias al apoyo de CEDA, |
0:04.0 | una organización que reúne a gobiernos, sociedad civil y comunidades de las Américas, |
0:09.0 | para promover políticas que mejoran el bienestar y respetan la dignidad |
0:13.0 | y los derechos de las personas en todo el hemifério. |
0:21.0 | Envenidos a El hilo, un podcast de rado en volante estudios. Soy Silvia Vignas. |
0:27.0 | Y yo soy Elie Serudo Soth. En su primer día de vuelta en la Casa Blanca, Donald Trump firmó |
0:33.5 | una orden ejecutiva que terminaba con el parole humanitar. |
0:37.0 | Es una figura legal que diferentes gobiernos han usado durante décadas y más recientemente |
0:42.6 | la implementó Joe Biden. Le daba un permiso de permanencia temporal a personas que no cumplían con los requisitos |
0:49.2 | para tener una visa, pero podían entrar a Estados Unidos por razones humanitarias. |
0:54.1 | Más de 500.000 aitianos ni caravuenses, venezolanos y cubanos, |
0:58.0 | se ganan Estados Unidos con este permiso. |
1:00.3 | En enero también salió a luz un memorándum del departamento de seguridad nacional, |
1:05.0 | que decía que autorizaba las deportaciones expeditas de personas con parole. |
1:10.0 | Y aunque una jueza bloqueó la orden de Trump en abril, a finales de mayo. |
1:15.0 | La Corte Suprema de los Estados Unidos ha decidido poner fin al programa de parole humanitario |
1:22.0 | y lo que escribió a la magistrada Jackson es contundente, la idea de la idea de la idea de la idea de la idea de la idea de la idea de la idea |
1:25.0 | de la idea de la idea de la |
1:26.0 | idea de la idea de la idea de la |
1:27.0 | idea de la idea de la idea de la |
1:28.0 | idea de la idea de la idea de la |
1:29.0 | idea de la idea de la idea de la |
... |
Transcript will be available on the free plan in 15 days. Upgrade to see the full transcript now.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from My Cultura and iHeartPodcasts, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of My Cultura and iHeartPodcasts and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.