meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
El hilo

De emergencia médica a delito: cómo se criminaliza el aborto en México

El hilo

My Cultura and iHeartPodcasts

Politics, News, Society & Culture

4.8832 Ratings

🗓️ 12 September 2025

⏱️ 37 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

En México el aborto está despenalizado a nivel federal, pero hay mujeres que enfrentan penas de hasta 60 años de cárcel después de tener una emergencia obstétrica. Algunas son juzgadas por delitos como homicidio en razón de parentesco, infanticidio y hasta por omisión de cuidados. En este episodio hablamos con la periodista Luciana Wainer, autora del libro ‘Fortuito: el otro lado de la criminalización del aborto en México’. Luciana investigó durante años estos casos, y su trabajo revela cómo en algunos lugares de México las autoridades locales usan distintas figuras penales para criminalizar, perseguir y encarcelar a las mujeres que tienen abortos involuntarios o emergencias obstétricas.

 

  • Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode. 

 

  • El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.

 

  • Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí

 

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Bienvenidos a El Illo, un podcast de radiomulantes estudios. Soy Elia Cerudasov. Y yo soy Silvia Viñas. En México hay mujeres que enfrentan penas parecidas a las decriminales por abortar. Algunas luego de tener abortos involuntarios. Esto, en un país que hace unos años estableció un precedente importante en América Latina para los derechos reproductivos. Recordemos que en la Suprema Corte de Justicia, despenalizó el aborto a nivel federal en el 2021 y en el 2023 declaró inconstitucional su prohibición. En otras palabras, declaró inconstitucional criminalizar la interrupción de un embarazo. Pero eso no significó que automáticamente el aborto sería legal en todo el país. La situación varía mucho de estado a estado. Más de 20 lo han des penalizado en sus constituciones, pero una docena aún lo tipifica como delito. Hoy, a pesar de la des penalización del aborto a nivel federal, en algunos lugares de México las autoridades locales

1:06.1

usan distintas figuras penales para criminalizar, perseguir,

1:09.9

y encarcelar a mujeres que tienen abortos involuntarios

1:13.1

o emergencias obstétricas.

1:14.9

Es 12 de septiembre de 2025. This is an I Heart Packast. Itana, hace unos años con la decisión de la Suprema Corte, México se convirtió como en un ejemplo, digamos, en la región, ¿no? Y tú empezaste tu investigación sobre la criminalización del aborto antes de eso, pero la publicaste después en 2004. Me gustaría empezar con una pregunta como bastante general, pero ¿por qué te parece importante resaltar estos casos de criminalización del aborto en el México de ahora? Pues justo lo que solo ocurrir, digamos, en México, pero en todos lados es que finalmente el marco legal es solo el principio, es solo lo primero que se transforma y que no necesariamente hace una transformación ni automática, ni completa, ni rápida, en la vida de las personas, en la vida de las mujeres y personas gestantes en este caso en particular. Luciana Guayner es una periodista argentina que lleva más de una década en México. Hablamos con ella porque el año pasado publicó un libro que se llama Fortuito, el otro lado de la criminalización del aborto en México. Los cambios legales son solo una parte, no son solo un inicio para hacer una transformación real y cambia cultural, la des penalización cultural. Eso lleva muchísimo más tiempo y creo que mientras eso no ocurra los casos de criminalización o estigmatización o persecución van a seguir ocurriendo en nuestro país. Luciana empezó a investigar la criminalización del aborto desde un ámbito académico mientras ha sido una maestría. Cuando empiezo la investigación mi objetivo era hablar de la criminalización del aborto percé, es decir, quizás tener un número mucho más certero de las personas, de las mujeres que estaban encarceladas por el delito de aborto, como estaba la situación en el país, ¿no? Lo que me pasó fue que me pese a dar cuenta cuando empiezo a investigar sobre el delito de aborto en particular, no encontraba casi nada. Le mandaba solicito desde información y entonces me respondía de los estados pues que no había mujeres encarceladas, que había muy poquitas, que había hombres, por ejemplo, no, porque era personal de la salud que había assistido a vortos, pero no encontré, yo había algo como que no me, no me cerraba en ese sentido, porque yo sabía que la criminalización estaba ahí. Una de las fuentes de Luciana durante esta investigación fue Veronica Cruz.

4:08.0

Es activista, abogada, defensora de derechos humanos y directora de las libres. Una organización que promueve y defiende los derechos de las mujeres desde el estado de Guanajuato. Ella es la primera que me dice, Pues mira, de aborto no tanto, pero sí tengo casos de homicidio en razón de

4:27.0

palentesco entonces ahí fue la penea que yo escuché de su lón no entendía no la relación que había visto yo se aprojó y ella me dice bueno sí es que muchas mujeres con emergencia de substétricas comparto de crematuros con aborto fortuitosan de carceladas, pero no por el delito de abortos,

4:45.0

sino por el delito de homicidio, homicidio, en razón de paradidismo.

4:48.0

Y entonces, cuando escucho eso, me parece la verdad tan escandaloso, que pienso que tenía que ir a un caso aislado, que era un caso que ya había acompañado de estas cosas que a veces ocurren y empiezo a tirar como desilito de esa información y hablando con

5:05.2

colegas de repente un colega periodista de maíz, yo cubrió un caso,

5:09.2

hace algunos años, etcétera, etcétera y hablando con otro y otro organización. Y entonces empiezo a mandar solicitudes de información y me dejo en cuenta, digamos que no es una situación generalizada pero sí sistemática de criminalización del aborto, hacerlo a través de este tipo penal y claro no es otra por supuesto muchísimas muchísimas complicaciones a la hora de rastrear los casos a la hora de contabilizarlos a la hora de mapearlos en el país y para las mujeres sin lugar a dudas antes que nada para ellas la diferencia de ser señalada o sentenciada por abortos, ser señalada o sentenciada por homicidio es una diferencia visima. Si quiero deslosear un poquito varias cosas que has mencionado, primero esta palabra fortuito, ¿no? Se escucha emergencia obstétrica, explica no es un poco para que quede claro que es un aborto fortuito. Esa palabra cuando estaba lichendo el título, la libro fue una gran discusión con las editoras y demás, porque fue interesante, fíjate que en realidad el concepto de parte ofortuito desde el periodismo lo teníamos, pues no lo sabamos para nada y se empieza a usar a raíz de uno estos casos, se empieza a usar a raíz del caso de David McFerson, tuvo un parto fortuito sin siquiera saber que estaba embarazada, que tiene un parto fortuito en el baño de centro comercial, ella es criminalizada, ella es perseguida. La joven fue acusada de un misidio agravado en contra de su hija recién nacida y fue sentenciada a 16 años de cárcel.

6:46.2

Hablamos con ella y los narronos o serí. Me quitaron mil miras, me quitaron la cual era estar con hija, estar con mi camisna. Y pasó tres años en un penel en querer. Y ese concepto lo aprendimos ahí y eso me parecía muy importante. el uso de lenguaje en realidad, en todos estos casos es muy importante y ocurre incluso en las

7:08.3

buscas que hacemos en Itana no lo primero que hacemos nos metemos a ver

7:12.0

de cuántos casos hay donde y yo me encontraba con que claro los medios de comunicación habíamos hecho las coberturas Numbrando estos casos de forma completamente errónea,

7:21.4

desde decirle, bebé al producto madre a la mujer

7:25.0

que estaba teniendo una emergencia obstétrica.

7:27.4

Hay una carga emocional detrás de beber y madre y no son palabras precisas para usar en estos casos, decir producto como producto de la gestación le quita sacarga. Es un término médico científico. Y había justo estas, digamos, confusiones entre aborto, aborto fortuito, parto fortuito en margencios, obstántica, digamos, en términos fortuito implica que, digamos, no es buscado, no es doloroso, es aleatorio. Y en ese sentido, un parto fortuito tiene que ver con tener un parto en un lugar, o sea, primero que no se estaba esperando, y es un lugar fuera del hospital que no está preparado para eso con todas las implicaciones que eso tiene. Y estas mujeres lo que ocurre normalmente es que el estado falla dos veces muy rápido, ¿no? Y la primera es no atenderle emergencia de salud, que es una obligación que tiene el estado. Y después de eso criminalizar las mujeres, ¿no? Lo toma desde el lado penal. En toda fortuida me parecía como que engloaba, ¿no? Un poco el alma y donde nacía toda esta situación. Entonces, a ver, encontraste que las mujeres no estaban siendo encarceladas por el delito de aborto, sino por homicidio como si fueran asesinas, ¿no? ¿Cómo es que pasa eso? Sí, justo porque además claro, en el parece momento y ahora mucho más, el delito de aborto no alcance a prisión, en nuestro país había sólo una entidad cuando yo pese la investigación que todavía ha alcanzado a prisión, la raíz de los cambios que hubo en el sistema judicial, pero la primera diferencia entre el aborto y de lo misidio son la cantidad de años de

9:05.6

prisión, en el caso del aborto, aunque te encuentren culpable, no hay cansas prisión, no pises la prisión en el delito de misidio, somos hablando de 10, 20, 30, hasta 50 años, pues, entonces esa es la diferencia más brutal. Esto significa que para poder llegar a una cifra de mujeres encarceladas por abortos fortuitos, o al menos tratar de entender la magnitud de estos casos.

9:27.6

Luciana tenía que pedir datos sobre otros del... que para poder llegar a una cifra de mujeres encarceladas por abortos fortuitos o al menos tratar de

9:25.6

entender la magnitud de estos casos, Luciana tenía que pedir datos sobre otros delitos. Esto es algo que le explicó verónica, la bogada que mencionamos antes. Porque yo les decía, bueno, estoy pidiendo los delitos de aborto y yo me decía, píe los relacionados y yo relacionados con que, o sea como relacion. Y ella ya usó ese término de delitos relacionados para pensar en todos estos otros tipos penales que las autoridades han usado para criminalizar las mujeres hablando de abortos pero nombrándolo de otra forma. Y eso son homicidiodoloso, homicidiodonroso, de parentesco, infanticidio, filicidio, incluso o misión de cuidados en algunos casos. Y por supuesto el tema es este, la diferencia brutal que hay en cuanto a la pena, y además que las vuelve completamente invisibles. Porque yo lo que decía era, bueno, cómo pedimos un delito que no existe, ¿no? Porque están sentenciadas, están encarceladas como misidas,

10:25.6

como si fueran asesinas, como si hubieran, no sea, asesinado a una persona en la esquina de la casa con un arma. Y en realidad lo que ocurrió fue algo muy distinto. Pero como tú sabes, a la hora de las estadísticas, pues no, no pide delitos, las cosas que son cuantificables, ¿no? Entonces, ese es el otro tema. No sabemos cuántas mujeres hay en esta situación.

10:46.8

Esa es la verdad. Las libres han hecho un trabajo brutal, la verdad de rastrio y de mapeo de esta situación. Habían llegado el número de 200. Yo hice otro trabajo también insistente, al menos había llegado el número 28. En fin, lo cierto es que no sabemos porque está más tipificado, entonces no podemos decir las autoridades, oye, dame todas las personas que estén bajo este delito, pero que en realidad su crimen haya sido otro, es un embrollo legal que en realidad la verdadera consecuencia desconocemos completamente el tema y que no tenemos manera de saberlo a menos que recordamos todas las cárceles y le preguntemos a las mujeres hoy como llegaste acá.

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from My Cultura and iHeartPodcasts, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of My Cultura and iHeartPodcasts and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.