4.8 • 832 Ratings
🗓️ 5 September 2025
⏱️ 36 minutes
🧾️ Download transcript
Esta semana arrancó la etapa final de un juicio histórico para Brasil. Durante más de dos años, la justicia ha investigado una trama golpista que culminó el 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas atacaron las sedes de los Tres Poderes en Brasilia. Al expresidente Jair Bolsonaro lo acusan de liderar un complot para no entregar el poder a Lula da Silva, el ganador legítimo de las elecciones presidenciales. Los próximos días podrían condenarlo a más de 40 años de cárcel. Para entender las claves de este juicio hablamos con Naiara Galarraga Gortázar, corresponsal de El País en Brasil. Ella nos explica cómo Bolsonaro terminó enfrentando décadas de prisión, qué impacto han tenido las presiones de Donald Trump a la justicia brasileña, y qué significaría una sentencia condenatoria para el bolsonarismo y el futuro político de Brasil.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Click on a timestamp to play from that location
| 0:00.0 | Bienvenidos a El hilo, un podcast de radioambulantes estudios, soy Elie Serbuda-Soft. Y yo soy Silvia Vignas. En relación a Jaír Mesias Bolsonaro, pelas mesmas, infrações, asimas, discritas y a imputación específica, liderada a organización criminosa. Esta semana empezó TAPA final del juicio contra el expresidente brasileño, ya iró al sonado. Olesonara Loquinshan, deliré a un complot colpista para no entregar el poder al ganador y el ágito de las elecciones de 2022 que fue Lula. Ella es Nayara Galarraga Gortazar, corresponsal del país en Brasil desde 2019. Eseot, según la fiscalía, planéo matar al presidente Lula, su número 2, y también al juez que lleva el caso, al echandra de Morais, que es el otro gran protagonista de esta juicio. A Bolsonaro podrían condenarlo a más de 40 años de cárcel. Lo acusan de cinco delitos. El más grave, a volución, violenta del Estado de derecho, pero también pertenencia a organización armada y daños al patrimonio. Atentando si contra las instituciones y la propia democracia pretenden si la instalación de un estado de sesión de una verdadera dictada. En la primera audiencia que fue este martes de septiembre, el juez Moráez dijo que Bolsonaro intentó instalar y adquisito un estado de excepción y una verdadera dictadura. En el banquillo con Bolsonaro hay otros siete acusados, entre ellos su secretario personal que es clave en este juicio, como vamos a ver más adelante. Es un militar, igual que la mayoría. Hay un general que fue jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente con Bolsonaro para esas elecciones de 2022. También hay un general que era ministro de defensa y comandante del ejército. Otro que era ministro de la seguridad institucional y otro admirante y excomandante de la Marina. Los otros dos son policías. el director de la agencia de inteligencia bajo Bolsonaro y un ex ministro de justicia que pasó a ser secretario de seguridad pública de Brasil. Es un juicio histórico para Brasil. ¿Por qué es la primera vez que este país sientan el banquillo a un ex presidente y a unos militares por un intento de gol del Estado? Y además, el veredicto sea cual sea, insuera en quién hereda el capital político de Bolsonaro, que todavía es grande. ¿Cómo se situan de amo las fuerzas de la derecha de cara a las elecciones del año próximo? Hoy, ¿cómo llegó Bolsonaro a tener que enfrentar decadas de cárcel? ¿Qué efectos ha tenido el intento de Donald Trump |
| 2:46.3 | de presionar a la justicia brasileña? |
| 2:48.5 | ¿Y qué puede significar una condena para el Bolsonaroismo y el futuro político de Brasil? |
| 2:54.1 | Es 5 de septiembre de 2025. This is an I Heart Packast. The eighth of the hero would be like the culmination. El 8 de enero sería como la culminación de los planes golpistas. El 8 de enero de 2023. Segurro lo recuerdan. Era un domingo de verano aquí en el hemisferio sur. Brasilía estaba casi vacía y bueno gente estaba de vacaciones en navideñas. Lula acababa de tomar posesión, justo una semana antes, con una gran fiesta. Y Bolsonaro se había ido florida a Estados Unidos para no entregarle la faja presidencial. Miles de bolsonaristas con manderas de Brasil, con camisetas de la selección de fútbol, |
| 4:07.6 | bajaron en manifestación hasta la plaza de los tres poderes, en Brasilia, que se llama si porque es el corazón, digamos, de la democracia brasileña, ahí están la presidencia, el congreso y el tribunal supremo. Vamos de traer tu malqueno, vamos de traer tu mal poder, ya llegas y palastadas. |
| 4:05.4 | Hubo una escena muy llamativa y es que cuando los manifestantes bolsonaristas marchaban hacia la plaza, la policía los escoltó hasta allí, prácticamente hasta las puertas de las sede del Congreso y de la presidencia. |
| 4:42.0 | Miles excedores del expresidente brasileño y a ir volzonaro han invadido la sede del Congreso Nacional de Brasil. Los videos muestran despachos parlamentarios deteriorados o manifestantes de pie en los escáneos del emisiclo del Senado. ...pues, por que ustedes pueden ver por todo destruido. Aquí, gente, es una cosa crininosa que fue feita aquí. |
| 4:46.0 | Son aquellas imágenes que dieron la vuelta al mundo. |
| 4:48.0 | Parecién. |
| 4:49.0 | El asal... ...porque se puede ver por todo destruido aquí, gente. Es una cosa críminosa que fue feita aquí. |
| 5:05.5 | Son aquellas imágenes que dieron la vuelta al mundo, parecían. El asalto al capitalio de Washington, segunda parte, no? Cuando ya la cosa se puso violenta y empezaron a convertir cristales, a destruir todo lo que se topaban en aquellos edificios, empezaron las detenciones. Cientos de personas fueron detenidas a lo mismo en la plaza |
| 5:03.3 | o en el campamento que no se si recordáis tenían los bolsonaristas delante del cuartel general del ejército. Allí estuvieron durante los dos meses de la transición entre el gobierno de Bolsonaro y el gobierno de Lula denunciando fraude electoral inexistente que ninguna inspección encontró. Y aquellos volsonaristas venían a ser, digamos, como la tropa del golpe. El plan, según la fiscalía, era sembrar un caos de tal calibre que forzara una intervención militar. La justicia se dio mucha prisa. En nueve meses, y eso es bastante rápido, por aquí, empezó a ajustar aquellos volsonaristas de a pie, los que alcanzaron el supremo y el Congreso, con penas muy duras hasta 17 años de cárcel, son condenas, digamos, ejemplarizantes para disuadir a posibles imitadores. Pero a medida que pasaban los meses, crecían, digamos, secuestionaba, ¿por qué tanta prisa enjuzgar a los autores materiales sin echar una mirada en quienes habían sido los instigadores y los organizadores y financiadores de satentativa? Te golpe de esos actos antidemocráticos. Claro. Y ahí entonces es donde entra Bolsonaro cuando le empiezan a investigar a él, las sospechas sobre Bolsonaro siempre estuvieron en el aire. He entrado a Fasha Presidente para coquen que llegue a Jimina 1 y forma lipapa, ¿no? También porque durante todo su mandato había coqueteado con varios gestos autoritarios. Es un nostálgico de la dictadura, desde siempre, a largo de toda su cara, que era política. Entonces, digamos, la sospecha siempre le había condado. Lo que pasa que tanto la polic policía, llevó un tiempo hasta que encontró un hilo por el que poder unir los discursos más inflamados de Bolsonaro y sus movimientos más cuestionados con lo que ocurrió el 8 de enero. A finales de 2023, el secretario particular de Bolsonaro, mientras él es presidente, que es un militar su ayudante de órdenes, el hombre que les llevaba al teléfono móvil, se prepara para confesar. Nayara se refiere a Maurocid. Hay muchos nombres en este caso, entonces no vamos a decir todos, pero este sí vale la pena mencionar y recordar, porque he ha sido clave para el juicio. Primero, lo detienen por manipular la cartilla de vacunación, de Bolsonaro y de su hija para que pudieran viajar a Estados Unidos. Esta detención fue unos meses después del 8 de enero de 2023. No tenía nada que ver con lo que pasó ese día. Pero sí de entró en prisión provisional y llegó un acuerdo de colaboración con la policía para hablar sobre ese caso de las vacunas y también sobre los preparativos para el 8 de enero. Un general, Fred Womis, y era un medio que hemos puesto eso. Síd, dijo que Bolsonaro y altos mandos militares se habían reunido para hablar sobre una intervención militar para anular el resultado de las elecciones. Y a partir de ahí es cuando con esa confesión, ese es el pila de toda la investigación y de la denuncia posterior y a partir de ahí es que la policía va a tercab doblos. De todo lo que ha pasado en este tiempo, hasta llegar a esta semana, ¿no? ¿Qué momentos resultarías? ¿Qué vale la pena saber para entender el juicio y esta etapa final? Los episodios, digamos, los demás destacados, serían. A principios del año pasado, en 2024, Bolsonaro, primer, le retienen el pasaporte para evitar una fuga. Al cabo de unos días, unas semanas, se refugia un par de noches en la embajada de un gría, que tiene un gobierno En noviembre del 24, la policía ya lo acusa formalmente. En febrero del 25, la fiscalía formaliza su denuncia y muy rápidamente en marzo, el tribunal supremo acepta la denuncia a trámite. En junio del 25 que ha en junio pasado, |
| 10:07.3 | el juez Moráis ya interroga a Bolsonaro en el juicio. Así, reaccionaba el expresidente brasileño durante el interrogatorio al responder, por la acusación de haber intentado arrebatarle el poder alucinacio Lula da Silva tras perder las elecciones en 2022. Es cierta la acusación en su contra. |
| 10:03.0 | No procede la acusación su señoría. |
| 10:06.0 | Tiene usted alguna razón particular que atribuir a la acusación formulada en la creya. No señor. El se declara inocente y en julio llega el tarifazo de Donald Trump diciendo que todo esto que este juicio no es más que una caza de brujas y en agosto el día 4 el expresidente Bolsonaro queda en prisión de mi ciliaria por saltarse varias de las medidas cautelares. Y en este tiempo ya salido al luz con las investigaciones, el pilar de la denuncia contra Bolsonaro, como te decía antes, es la confesión de su secretario personal, su ayudante de órdenes. Es militar, Maurocid acordó confesar a cambio de algunos beneficios, porque el también es uno de los ocho acusados. Y en aquellas confesiones, fue ampliando poco a poco su versión. Habido algunas contradicciones cada vez más detada más detalles. Pero básicamente, este militar, Mauricio, hizo de intermediario en muchos de los contactos entre el presidente, entonces presidente y los otros acusados. Y gracias a este delator, la policía recopiló cientos de mensajes que se intercambiaron los imputados sobre el supuesto complot. Primero están las innumerables declaraciones públicas en las que Bolsonaro cuestiona la seguridad de las urnas electrónicas. No puedo participar en una farsa como esa patrocinada por el presidente del Tribunal Electoral Superior. El Tribunal Supremo, el Tribunal Supremo puede seguir pensando que puede hacer lo que quiera. ¡Poy, chico, echando, echando, que pochito! No voy a vivir como una rata. Debe haber una reacción. Como preparando el terreno para contestar las elecciones y para decir que Hugo Fraudé. está también el bojador de un documento que le da un supuesto varniz legal a una decisión para anular unos hipotéticos comicios está también el documento que habla de eliminar al presidente Lula de evitar que suba la rampa, es la manera de decir que asuma el poder. Y en ese documento también se menciona a su vicepresidente, que es la segunda autoridad del Estado y al juez Moráes. Ese documento fue impreso, nada menos que en el mismísimo palacio de la presidencia, por uno de los colaboradores del presidente Bolsonaro. Y están también las reuniones en las que Bolsonaro, entonces presidente y jefe de las fuerzas armadas, según la fiscalía intentó obtener el apoyo de los jefes de las fuerzas armadas de los jefes militares, los comandantes del ejército y de la aviación se negaron. Uno de ellos incluso dijo ayer que aquello era ilegal. Y por eso dice la fiscalía que el golpe fracasó, porque los militares no se sumaron. En cambio, el comandante de la marina, si que ofreció según la fiscalía a su tropa, a sus marineros y por eso está sentado con Bolsonaro en el banquillo. Yo me preguntaba, mientras está pasando todo esto, sabemos que Brasil está muy polarizada. ¿Cómo está reaccionando la sociedad brasileña a esto, los bolsonaristas? ¿Qué está pasando? ¿Cuál es la temperatura del país en todo esto? Pues medio país considera que esto es una persecución política y que lo que ocurrió, que el 8 de enero fue una simple manifestación que se fue de las manos y acabó con actos bandálicos y por lo tanto que las condenas impuestas hasta ahora son realmente exageradas. Y la otra mitad del país, digamos, considera que, como la fiscalía, que este ha sido el ataque más grave que ha sufrido la democracia brasileña en los últimos cuarenta años desde que terminó la dictadura y que el cuicio es la respuesta que están dando las instituciones y aplicando la ley frente a un intento de golpe de Estado, que no es como los golpes de Estado del siglo XX, porque en el siglo XXI los golpes de Estado no se suelen dar con tanques en las calles y con soldados armados. Pero durante todo este tiempo, por ejemplo, Bolsonaro ha seguido actuando como jefe de la oposición, aunque lleva dos años inabilitado por un caso distinto, por un asunto distinto, y por lo tanto, no puede presentarse hasta las elecciones hasta 2030. Respecto a sus seguidores, durante estos años, Bolsonaro ha seguido movilizándolos. Sientos de simpatizantes bolsonaristas salieron a las calles de unas 60 ciudades para rechazar la cruzación judicial contra Yaíl Bolsonaro. Pajo elema reacciona a Brasil, los manifestantes piñan en la nistía y quieren reforzar la idea de una persecución contra el expresidente. Hace acado a la calle a miles de personas en varias concentraciones, algunas han sido enormes, otras han sido bastante machicas de lo que se esperaba, y los temas tiramos los lemas con los que los ha convocado a manifestarse, a hacer esas exilienes de fuerza, callejeras, pues han sido pero clamar la inocencia de Bolsonaro a atacar simpiedad al juez Moráez y al tribunal supremo, en general, decir que es un dictador y que están cuartando la libertad de expresión de los brasileños, de los pulsonaristas, de los conservadores, y de que amar al Congreso una ley de amnistía, tanto para el presidente como para los gestos de los implicados en este movimiento, digamos, anti-democrático. Los diputados bolsonaristas han presionado para tratar de forzar una votación sobre esta ley. A principios de agosto hicieron un boycott |
| 16:45.1 | y el Congreso tuvo que cancelar las sesiones de sedía. |
| 16:48.2 | Pero Nayara nos explicó que los líderes del Congreso |
| 16:51.0 | no están dispuestos a apoyar esa misstía. |
| 16:54.5 | Después de la pausa, |
| 16:55.5 | repasamos cómo Estados Unidos |
| 16:57.6 | ha intentado pressionar a los jueces brasileños |
| 17:00.4 | en este caso contra Bolsonaro. |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from My Cultura and iHeartPodcasts, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of My Cultura and iHeartPodcasts and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.