5 • 998 Ratings
🗓️ 13 January 2021
⏱️ 84 minutes
🧾️ Download transcript
Todos tenemos nuestro “Kansas”; ese entorno, ese trabajo, esa iglesia, o esas relaciones personales con las que crecimos, que nos son familiares y nos hacen sentir seguros. Nunca debemos olvidar de dónde venimos, pero, si queremos avanzar en nuestra vida y nuestra espiritualidad, ese lugar debe estar a una distancia segura del lugar hacia donde nos dirigimos. En nuestro Kansas, rodeados de personas que piensan y actúan como nosotros, podemos sentirnos protegidos, aislados de cualquier contaminación, pero lo más seguro es que estemos renunciando al horizonte nuevo que Dios tiene en mente para nosotros.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | El Mago de Oz ha sido catalogada como una de las películas favoritas de todos los tiempos, |
0:28.8 | fue estrenada en 1939 y de su debut, o sea, hace 82 años, sigue siendo un clásico del cine mundial, |
0:40.2 | es lo que llaman una película de culto. Es uno de los, a lo mejor, uno de los films más excéntricos, |
0:50.1 | inquietantes, barrocos del cine, pero que se ha sabido perpetuar en el tiempo. Ganadora de |
0:58.7 | Doz Oscar, incluido a la mejor película, además de otras seis nominaciones de la Academia. |
1:05.4 | Y básicamente es la historia de Dorothy, una niña que vive en una finca en Kansas, |
1:13.3 | que es interpretada magestralmente por Judy Garland, la mamá de la Isa Minelli, y que a raíz de |
1:21.8 | un tornado, acaba en un mundo extraño e imaginario. Y es allí que se acuñó aquella frase célebre |
1:30.2 | del cine, que Dorothy le dice a su perro todo al llegar a Oz, ya no estamos en Kansas. Y es una |
1:38.1 | frase que se suele utilizar cuando cambia nuestro entorno habitual, los rostros conocidos, |
1:44.6 | lo que nos resulta familiar o nuestra cotidiana manera de vivir. Y se utilizan los negocios en la |
1:51.9 | política, en cualquier ámbito que sea diferente comparado con el, con el Kansas en el que crecimos, |
2:00.2 | puede ser nuestro primer día en la universidad, en un país nuevo, en un nuevo empleo, el primer día o |
2:08.9 | la primera semana de matrimonio, es cuando decimos, bueno, ya no estoy en Kansas, ya no estoy en lo conocido. |
2:15.0 | Y la frase se utiliza como un cliché para expresar el hecho que tarde o temprano necesitamos |
2:22.1 | ampliar las fronteras de de nuestro Kansas. Ahora, yo no estoy sugiriendo con esto que olvidemos |
2:29.8 | de donde venimos, sino que cuando recordamos de donde venimos, ese lugar debe estar a una distancia |
2:38.8 | segura del lugar hacia donde nos dirigimos. Por lo general, a menudo nos suele atraer lo que |
2:48.6 | ya conocemos. Entonces, nuestro Kansas siempre nos termina trayendo por lo familiar, por los rostros |
2:55.7 | conocidos. Somos como los peces nadando en compañía de los que se ríen de las mismas cosas, |
3:02.5 | votan al mismo partido, tienen la misma idea sobre la vida, el amor, la religión y el trabajo, |
3:09.7 | por eso existen los barrios para chinos, para negros, para espanos, para gente pobre, para gente rica, |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Dante Gebel, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Dante Gebel and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.