meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
TED en Español

Usted preguntará por qué dormimos | Diego Golombek

TED en Español

TED

Society & Culture, Technology, Education

4.4602 Ratings

🗓️ 26 November 2020

⏱️ 11 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Cada vez dormimos menos y muchas veces lo hacemos con el orgullo de sentirnos más productivos. Pero ¿cuál es el impacto que esta adicción a la vigilia tiene en nosotros?. Diego Golombek investiga la relación de los seres vivos con el tiempo y se dedica también a comunicar y contagiar su pasión por la ciencia. En su charla en TEDxRíodelaPlata, describe qué sabemos sobre el sueño y cómo nos impacta en la vida. Para más ideas de TED en Español, los esperamos en TEDenEspanol.com.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Queridos amigos de TDN Español, ahora que terminamos la sexta temporada de nuestro podcast, queremos volver a compartir con ustedes algunos de los episodios que más nos gustaron. Les cuento también que estamos preparando la séptima temporada que va a empezar en agosto de 2021. Recuerden que si quieren suscribirse al boletín semanal de ideas en nuestro idioma, ver las charlas de TDN Español o seguirnos en las redes sociales, pueden hacerlo en tedenespanol.com.

0:03.0

Lo dijo con la charla de esta semana. Cada vez dormimos menos y muchas veces lo hacemos con el orgullo de sentirnos más productivos. Pero ¿cual es el impacto que esta adicción a la vigilia tienen nosotros? Bienvenidos al podcast de T la que es la que es la que es la que es la que es la que es la que es la que es la que es la que es la que es la que es la que es la que es la que es la que es la que es la que es la que es la que es la que es la que esándo dormimos? ¿O cómo dormimos? Lo bueno es que la ciencia tiene respuestas a todas estas preguntas y es sorprendentemente simple. La respuesta de la ciencia, porque como cuando cuando tornimos es muy fácil, ni idea. Momentito, los científicos no saben algo tan obvio como lo que nos pasa todas las noches o nos debiera pasar todas las noches. No, no lo sabemos. Y eso es maravilloso.

1:45.0

En cierta forma nos convierte a todos nosotros en científicos. Todos podemos hacer experimentos con nuestro sueño, la persona de tenemos al lado, el de nuestros amigos, del de nuestra familia, y eso también es la hacerciencia. Bueno, no es tan ni idea. Algunas cosas sabemos. Por ejemplo, ¿por qué dormimos? Bueno, eso parece bastante obvio. uno de vuerme puede tiene sueño, puede estar cansado, está novio.

1:44.4

Ahora piensa en un cachito. Cuando están de vacaciones, que no están cansados, no hacen nada. Duerme mucho menos, ¿no? Y cuando hace mucho ejercicio, tiene una tarea muy demandante desde lo físico. ¿Dormen mucho más? ¿No? Con lo cual no es solamente

2:25.9

estar cansado, algo de su hay, probar más cosas al por qué dormimos. Algo sabemos que

2:32.0

dormir es importante. Hace muchos años se hacían experimentos en los cuales se depribaba

2:36.9

a animales de sueño, no se los dejaba dormir y saben lo que les pasaba, se morían. Y se

2:42.0

morían en dos semanas, como si no comieran, dormir es vital, es tan importante como comer y que más pasa en el sueño. Muntón de cosas, crecemos, el cuerpo se repara, se recuperan energías. Muntón de cosas que si no durmieramos no ocurrirían, se consolidan las memorias, lo peor que pueden hacer si tiene un examen o algo importante,

3:05.9

es no dormir estudiando, porque seguro les va a ir mal.

3:08.8

Así que, ¿del por qué? Sabemos algo, perno del todo. ¿Qué pasa con el cuándo? ¿Cuándo dormimos? Bueno, nosotros evolucionamos como bichos diurnos, tenemos que estar activos de día y dormir de noche guardándose en la cueva, alejados de los peligros, alejados de eso que está pasando allá afuera.

3:05.7

Y por qué es eso? Porque tenemos un pedacito de cerebro que mide el tiempo y le dice al cuerpo que era eso, es el relógico. En cierta forma somos reloges compactas, todo lo que hacemos ocurre en el tiempo, no solamente en el espacio, dormir también ocurre en el tiempo, ocurre o debiero ocurrir de noche, pero cada vez está pasando menos eso. Estamos robándole horas a la noche para ganar en la vigilia. Desde la invención de la luz eléctrica, ese gran ladrón de sueño, cada vez nos vamos más y más tarde. Y nuestro cuerpo no está preparado para eso. De hecho, es cierto que hay gente con más necesidades o menos de dormir, dormir más temprano o más tarde.

4:06.0

Hay gente más matutina en las gárgales llamamos Alondras.

4:10.0

Algunos ustedes la están pasando muy bien en este horario.

4:13.0

Otros son los bugos más vespertinos que todavía están bastante sumbrollientos desde que se trata donde estoy.

4:19.0

De hecho, hasta hay personas muy pero muy matutinas, los alondras extremos

4:25.0

y personas muy pero muy o es partida, los bugos extremos

4:28.0

puedes llegar a pasar cada tanto que un alón de extremo conozca a un bué extremo

4:33.0

y se casen

4:35.0

en ese caso los hijos son un milagro

4:39.0

pero hay que escuchar ese reloj que nos dice cuando hacer las cosas, cuando estar despiertos,

4:44.0

cuando dormir,

4:45.4

a veces senten conflicto con la realidad, con la sociedad,

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from TED, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of TED and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.