meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
TED en Español

El miedo a las personas pobres | Adela Cortina

TED en Español

TED

Society & Culture, Technology, Education

4.4602 Ratings

🗓️ 19 November 2020

⏱️ 25 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Para resolver problemas sociales necesitamos primero ponerles nombre. En su charla en TEDxUPValència, la filósofa Adela Cortina aborda un problema en el que quizá no habíamos pensado: el miedo a la gente pobre. Este problema tiene nombre: se llama aporofobia, palabra que recientemente recibió el curioso reconocimiento a la palabra del año. Ahora podemos entender el fenómeno en mayor profundidad y distinguirlo de otros desafíos que tenemos como sociedad. Para más ideas de TED en Español, los esperamos en TEDenEspanol.com.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Para resolver problemas sociales, primero necesitamos ponerle nombre. Bienvenidos al podcast de Ted en español, soy Jarry Garbulski. En su charlante de XUP Valencia, la filósofa a De La Cortina agorda un problema en el que quizás no habíamos pensado. El miedo a la gente pobre. Este problema tiene nombre, se llama Aporofobia. Palabra que recientemente recibió el curioso reconocimiento a la palabra del año. Ahora podemos entender el fenómeno en mayor profundidad y distinguirlo de otros desafíos que tenemos como sociedad. La idea en realidad es una palabra. y I la llengua de la llengua de la llengua de la llengua de la llengua de la llengua de la llengua de la llengua de la llengua de la llengua de la llengua de la llengua de la llengua de la llengua de la llengua de la llengua de la llengua de la llengua traer la que acolación. Porque es nueva, pues esta nueva, que hasta el 20 de diciembre de 2017 no pasó a formar parte del dicionario de la lengua. Está calentita, reciente. Por que revolucionaria? Porque, muy be días después, el 29 de diciembre, la Fundación Fondeu, BBVA del Español Urgente, la declaró palabra del año 2017, frente a otras competidoras, como Bitcoin,

1:46.2

Sorri,

1:57.2

Uberización,

1:59.0

noticias falses,

2:03.1

¿por qué decidieron premiar de alguna manera

2:04.7

a porofobia,

7:25.4

porque entendieron que era capaz de transformar la realitat social. I això és el que m'interessa a mi de traer-lo estat tard. Crec que té una capacitat transformadora de la realitat social. Vull preguntar-me en principi que és la porofobia i m'agradaria preguntar amb tots els demàs, i després preguntar-me per què con tantas que ya tenemos, y después porque tiene capacidad de transformar la realidad social. Para empezar ordenadamente por el principio, pues me gustaría remetirme al comienzo de una excelente novela de Gabriel García Marquez, que espero que haya leído todos los presentes y si no ya no están leyendo, que lleva por título 100 años de soledad. El extraordinario comienzo dice así, muchos años más tarde, el coronel Aureliano Buendía, ante el pelotón de fusilamiento, recordaría aquella tarde remota, en que su padre le llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de 20 casas de Caña Brava y Barro, situadas al borde de un río de aguas diáfanas, que se precipitaban sobre un lecho de piedras pulidas blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente que algunas cosas carecian de nombre y para mencionarlas había que señalarlas con el deo. La historia de la humanidad es muy buena medida el intento de ir poniendo nombres a las cosas para hacerlas parte muestra. Para traerlas a nuestro mundo que es el del diálogo, la reflexión, la conversación, la razón pública, porque mientras no tenemos un nombre para ellas, por mucho que existan, nos parece que no son parte nuestra. Sobre todo porque las piedras y las casas podemos señalarlas con el dedo, pero hay una gran cantidad de realidades humanas, de realidad de sociales que no podemos señalar con el dedo porque no tienen cuerpo físico. No podemos señalar con el dedo la justicia, la belleza, la democracia, la compasión, la magnanimidad. Como tampoco podemos señalar con el dedo esas otras palabras o esas otras realidades que son mucho más negras y nefastas, que son el mundo de los odios y el mundo de las fobias. No podemos señalar con el dedo el antisemitismo, la xenofobia, la cristianofobia, la islamofobia, todas las fobias que vayan pensando incluida también la misofilia. Son realidades a las que tenemos que ponerles una palabra porque no podemos podemos señarlas con el dedo y cuando le ponemos una palabra las reconocemos, las identificamos y sobre todo intentamos tomar posición frente a ellas, pensemos si queremos cultivarlas o queremos poner contrario de es activarlas. Por poner un ejemplo, el Instituto de Meteorologia, en el 1 de diciembre, també, creu una bona feliç idea i és la de posar noms de persones a les borràsques més peligroses i més letales a les que tenen peores conseqüències. I per què pensaron en semejant idea? Perquè curiosament, les persones, quan una borràsca té un nom propi, la reconeixi, la identifica, i sobretot se previene frente a ella. I així n'hàgim de la vida, bruno, carmen, i, desgraciadament, tantes més que van anar a fer. Les persones se previenen, quan té un nom, frente a una bor, que es una borrasca atmosférica. Pero la pregunta es que no hay borrascas sociales, que son más peligrosas que las borrascas atmosféricas. No puedo ocurrir que haya una borrasca tan peligrosa como el rechazo a los pobres, el rechazo a los desvalidos, el rechazo a los mal situados. yo quería que necesitábamos una palabra para indicar ese rechazo a los pobres para reconocerla. Por eso tomé mi ilicionario de griego y busqué la palabra pobre y busqué el final de la lotenía, porque siempre sovia. Busqué la palabra pobre. Y construí la palabra aporofobia que vendria de aporos, que és el pobre, el sin recursos, com decimos, en una situació aporètica de què no té salida, i la palabra fobeu, que quiere decir, temer, incluso, llegara a odiar. I construir aquesta palabra, l'offrecí a la real Academia, que ja con escassó és i tot per què ha fet 22 anys. Però jo l'he invito a que insisten persistentemente quan tenien una idea perquè, al final, trufa, i, efectivament, 22 anys després, la palabra està en el dicionari de la real Academia. Per què em sembla important posar aquesta palabra? Perquè jo crec que existeix el reitxat al poble que mentre no tenia una palabra, estava funcionant com accúrrega amb les ideologies, que tenia una enorme influència, però no ens vam dir que estan aquí. Llavors, siguin mantenint-se aquesta situació de assimètria entre els que estan practicant la porofobia,

7:29.5

en aquest cas, i els desvalides que estan situats en la part inferior.

7:33.6

Habia de posar un nom per desactivar aquesta ideologia,

7:35.8

per a l'homeu tenia un nom.

7:39.2

Jo crec que preguntarà els presentes,

7:40.6

però ells no les toca a hablar ara,

7:43.0

és el que m'està parlant i parlarem amb els passos,

8:05.4

crec que existeix elchazo al pobre, si creen que existe la aporofobia. Y a mí y la idea se me ocurrió por la experiencia evidentemente, para ello voy a poner un ejemplo en el año 2017, vinieron a España 81 millones de turistas. Los medios de comunicación dieron la noticia con auténtico entusiasmo, porque el turismo es el principalllos de comunicació d'era una notícia amb autèntic en tu si has-mo,

8:05.4

perquè el turisme és el principal ingressor de la nostra país. Naturalment, era extranjero, però no producíem xenofòbia, sinó que se les acogió, se les trató con esmero, e incluso, com saben els presentes, ha creat un grado académico de ciencias de la hospitalida que preparan a la gente

8:25.7

para asistir y ayudar a los extranjeros que vienen con dinero. Efectivamente se les acogem con hospitalida a ser escuida porque vienen con recursos. El mismo año venían también otros extranjeros que venían del otro lado, del estrecho. Venían empateras, muchos de ellos murieron en el mediterrane,

8:48.3

otros llegaron a las costas y se encontraron con una valla,

8:51.5

otros fueron ingresados en si es, otros por fién se pudieron integrar

8:57.4

en un país de la Unión Europea, pero entonces también empezaron a despertar

9:01.7

toda suerte de rechazos y de repelos, nada de hospitalidade, todo lo contrario, hostilidad de tal manera que crecieron desmissuerdadamente los grupos e los partidos, luego preguntare senófobos, o aporófobos. Fueron creciendo sus partidos, em países tan civilizados como Francia, Ungria, Alemania, Holanda, pero no solamente fue en Europa, el problema, sino que lo era también en Estados Unidos. Todos los presentes recuerdan perfectamente como Trump ha intentado expulsar a una gran cantidad latinoamericanos, e insisten levantar un muro frente a los mexicanos. Unos y otros son extranjeros, y la pregunta es, se le rechaza porque son extranjeros, se le rechaza porque son pobres, e rechaza-mos al pobre, aunque sea el de la propia familia. Este era lo que a mí me andaba preocupando y arrumiando e que teníamos la necesidad de ponerle un nombre de alguna manera, e por eso alegre de algún modo de que existiera el nombre ya a porofobia, para señalar a esarasca que crec que hi ha que identificar, però todavía no es queda mucho trabajo, hi ha un nombre que preguntar, i qual són les causes de la porofobia, i sobretot què queremos hacer con ella. Si queremos cultivar-la, promocionar-la, o lo que queremos es por el contrario de se activarla y arradicáfla.

10:26.0

Quais son las causas de la corofobia?

10:28.2

Pienso que en este momento no podemos hablar estesivamente de ello,

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from TED, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of TED and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.