4.4 • 602 Ratings
🗓️ 16 April 2020
⏱️ 15 minutes
🧾️ Download transcript
¿Qué pasa cuando uno de nosotros o alguien cercano enfrenta una transición de género? Suelen ser procesos intensos y en muchos casos difíciles de transitar. ¿Qué podemos aprender de la gente que pasó por estas experiencias? Éste va a ser un episodio diferente, en el que escucharemos dos charlas con perspectivas complementarias sobre un mismo tema: las transiciones de género. Primero, vamos a escuchar a Hugo Hualde, quien en su charla en Clubes TED-Ed nos cuenta cómo fue su propio proceso de transición. Luego escucharemos a Sonia González, madre de un chico trans, que en su charla en TEDxYouth@Madrid nos cuenta qué aprendió acompañando a su hijo. Ambos nos van a sugerir qué podemos hacer como sociedad para ayudar a las personas que vivieron una transición de género. Para más ideas de TED en Español, los esperamos en TEDenEspanol.com.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | ¿Qué pasa cuando uno de nosotros, Waly en cercano, enfrenta una transición de género? |
0:08.2 | ¿Suenas el proceso sin tenso y en muchos casos difíciles de transitar? |
0:12.3 | ¿Qué podemos aprender de la gente que pasó por estas experiencias? |
0:16.2 | Bienvenidos al podcast de Teden Español, soy Charles Rigaulski. |
0:20.3 | Este va a ser un episodio diferente en el que escucharemos dos charlas con perspectivas |
0:24.8 | complementarias sobre un mismo tema, las transiciones de género. Primero vamos a escuchar a uuuhuuhuuhuuhuuhuuhuuhuuhuuhuuhuuhuuhuuhuuhuuh González, madre de un chico trans, quien su charlante de Kisuyu Madrid nos cuenta que aprendió acompañando a su hijo Ambos nos van a sugerir qué podemos hacer como sociedad para ayudar a las personas que vivieron una transición de género. Escuchemos primero la charla de Hugo Guadalde. Si algo que sea, que siempre me va a ser feliz feliz es que me llaman por mi nombre. Porque tarde años se en descubrirlo, por el miedo que me dio decirse lo a la gente la primera vez, porque me identifico con él. Porque durante toda mi infancia me llamaron con otro nombre, como si le hablaran a otra persona. Yo y en día de verdad siento que esa persona no era yo. Tuvieron que pasar más de 10 años para que se me diera cuenta de quién soy. La recién en séptimo grado descubrí que me gustan las chicas y fue terrible. Tenía tanta vergüenza y miedo que a mis amigas se los dije por mensaje. Ni siquiera mi mejor amiga que no tenía celular se lo contó a la cara. le di un papel papel y le pedí que lo les en su casa. Ahora me parece ridículo y exagerado, pero en ese entonces lo homosexualidad para mí era el guajeno de esas cosas irreales que solo se ven en la tele o en internet y que nunca van a pasar por tu vida. Aunque la tele tampoco se veía mucho, especialmente en películas y series para chicos. Tal vez esto les suena un poco raro, porque tanto problema para decir que me gustan las chicas, siendo un chico. En ese momento, yo todavía pensaba que era una mujer. Imagínense con lo que me costó entender que me gustan las chicas, el problema que tuve después, cuando descubrí que además, yo no era la persona que siempre pensé que era, la persona que los demás veían, una nena. Empecé a vestirme distinto, pero no hay cansada, me molestaba el aspecto de mi cuarto, mi cuerpo, mi nombre. Me sacaba fotos con gorros escondiendo mi pelo, me filmaba grabando mi voz, buscaba las remeras más olgadas y abajo de esas, |
2:45.5 | las más apretadas. Verme así en el espejo, cuando no había nadie en mi casa, era la mejor sensación. Y fue mucho mejor cuando corté mi pelo de verdad. Y sólo lo tenía que montonar una bolsa de tela sobre mi cabeza para sentirme cómodo. Tuve de presión, porque no entendía, no aceptaba lo que me pasaba y no podía pedir ayuda ni explicarlo. |
2:44.8 | Cuando terminó el primer año de escuela secundaria pensé que iba a estar feliz otra vez porque estaba en una escuela que odiaba y no podía esperar más para cambiarme otra, pero seguía solando de la nada, sólo que estaba es el motivo estaba más claro. El problema era yo y todo lo que tenía guardado adentro, todo lo que estaba |
3:25.6 | intentando enfrentar solo, tenía que hacer algo. Fue hasta ahora la parte más difícil del proceso y me leiro mucho de haberlo asupedado porque ni siquiera yo me aceptaba como soy y era muy difícil esperar que los demás lo hicieran. La primera persona a la que le hablé de todo lo que me estaba pasando a la cara, fue mi mamá. |
3:23.3 | A la cara si se puede decir así. |
3:25.3 | Porque no... La primera persona a la que le hablé de todo lo que me estaba pasando a la cara fue mi mamá. |
3:46.6 | A la cara si se puede decir así porque no pueden ir a la, mi etro se explicaba todo y respondía a sus preguntas incómodas. Y eso que sabía que me iba a apoyar. Sabía que me iba a entender. Pero yo me quedé con la cara enterrada en la almohada, Templo, hasta que me larga y llorar y me dé la razón más fuerte que sentías |
3:44.0 | hasta ahora. |
3:46.6 | Pensé que después de recibir algunas reacciones positivas, sería más fácil contárselo al resto, pero eran demasiadas personas y tenía miedo de que se alejaran de mí. Deje de juntarme con algunos de mis amigos, porque quería evitar decirles, quería evitar que me vieran como una chica demasiado masculina y que me llamaron con ese nombre que tanto odiaba. Mi primo me dijo que no me tenía que importar lo que pensaron a los demás y no me importaba, pero ni la diferencia entre su una chica masculina y ser un baron. Yo no solo me vestía como hombre, me molestaba mi cuerpo o mi nombre, la forma en la que me veían. |
4:45.0 | Sabía que era mejor que me veran como un chico afaminado que como una chica masculina, porque si me veían como una chica me tratarían como una y me harían sentir como una. Y eso no lo soportaba. Si no hubiera sido mucho más fácil, solo tenía que aceptarme como vera y no habría nada que explicar a los demás. Tal vez si hubiera sabido un poco más sobre la homosexualidad y la transexualidad desde |
4:46.0 | chico, mi bérica. no tenía que aceptarme como vera y no habría nada que explicar a dos demás. |
6:05.2 | Tal vez si hubiera sabido un poco más sobre la homosexualidad y la transexualidad desde chico, mi vera costaba un poco menos. Menos tiempo, menos miedo, menos vergüenza. Después de todo lo que viví, sé que si me hubieran dado la opción, nunca hubiera elegido ser trans. Y eso que ni siquiera me tocó un entorno tan hostil. Pero estoy orgulloso de estar acá de ser Hugo, estoy orgulloso de haber superado todo y estar más seguro que nunca de quien soy y poder mostrarlo sin miedo. Estoy orgulloso porque me convertí en el tipo de persona que necesitan en ese momento, alguien que me inspirara, que había pasado por el mismo proceso que yo estaba empezando. Ese es el tipo de persona quiero ser. A alguien que inspire con las personas que yo veía en videos en internet y que desde atrás de una pantalla y sin hablarme directamente ni responderme, me ayudaron a aceptarme como soy. Hoy pienso en todo lo que avance y me dan ganas de llorar de la emoción por lo que me costó y por todo el apoyo que recibí y que no esperaba para nada. Quiero transmitir eso para que nadie se quede estancado en el miedo de decir quién es. |
6:10.4 | Muchas gracias. |
6:17.4 | Ahora, Sonya González nos comparte la experiencia de transición de Género, de su hijo, |
6:22.9 | desde su perspectiva de madre. A principios del siglo XX había un 4% de población surda. En 1976 había un 14% y no es porque las personas surdas no existían a principio de siglo sino porque como se pensaba que era una maldición se les invisibilizaba. Esto es lo que pasa. Hoy en día con los niños y jóvenes trans. Hace unos meses en el Grupo de Autopollo, al que asisto, dos miércoles al mes, grupo en el que padres y madres compartimos nuestras experiencias para ayudar a otros padres y madres en su proceso de tránsito, se nos pidió que hicieramos un ejercicio de escritura terapéutica. El ejercicio consistía en escribir una carta a nuestros hijos mirando una foto de cuando eran peques y otra en el momento actual. Mi corazón y mis recuerdos me distaron lo siguiente. Querido hijo, hace más de dos años y cómo nos ha cambiado la vida. Miró tu foto con cinco años y ahora puedo ver que eres tú, que siempre ha sido tú, a un continuidad atriste, |
7:46.5 | eres tú, a un continuidad expresión seria, |
7:49.5 | eres tú, tú, siempre Mickey, |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from TED, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of TED and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.