5 • 668 Ratings
🗓️ 4 September 2025
⏱️ 37 minutes
🧾️ Download transcript
Agorafobia: cuando salir se siente imposible...
Este episodio aborda la agorafobia, ese miedo intenso que puede aparecer al pensar en salir de casa, estar en lugares abiertos o en situaciones donde sentimos que escapar sería difícil. No es solo “ansiedad” ni “timidez”: es una respuesta del cuerpo y la mente que puede llegar a paralizar.
Aquí entenderás qué hay detrás de este miedo y por qué no estás solo/a. Pedir ayuda y dar pequeños pasos es posible, y tu mundo puede volver a expandirse sin que el miedo decida por ti.
¿Te gusta este contenido?
💌 Suscríbete a nuestro Newsletter GRATIS aquí.
🫂 Únete al CLUB de Miembros aquí.
❤️🩹 Comienza terapia HOY aquí.
✏️ Envía tus opiniones: [email protected]
.
📲 Síguenos en nuestras redes.
.
💜 Psicología al Desnudo es un podcast original de Psi Mammoliti.
.
📍 Grabado en Casa Spotify, Buenos Aires.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Psicología al desnudo es una producción original de psimamoliti. |
0:04.3 | La plataforma de psicología y bienestar en la que podés encontrar a tu psicólogo ideal. |
0:09.8 | Suena el despertador, pero matías ya está despierto. |
0:13.8 | Hace horas está despierto. |
0:16.2 | Sabes que tiene que salir de su casa y por los nervios que eso le genera no pudo dormir nada. |
0:23.2 | El trabajo desde su casa, pero ese día tiene que ir |
0:26.4 | presencial a la oficina. Ya conoce el camino, queda cerca de su casa, pero no importa nada, se muere, denervios, igual. Se prepara para salir, se para frente a la puerta y antes de abrirla hace varias inhalaciones mientras se repite un paso a la vez, dale, vos podés. Toma impulso, abre la puerta y sale. Y mientras camina a la parada del autobús empieza a sentirse mal. El ruido de la ciudad lo aturde. Su respiración se vuelve agitada. Las manos les sudan y el corazón late cada vez más rápido. En su cabeza se desata un torrente de pensamiento. Estoy mariado. Me siento mariado, no es una ilusión. Y si me caigo en cualquier momento, si es peor y si me muero, y si me da un ataque acá al frente de todos, nadie va a saber cómo ayudarme si, nadie me conoce además. A nadie el importo tanto como para llevarme a un hospital. Qué ridículo que soy siempre dando la nota, ya me están mirando. A pensar que estoy loco. No soy capaz ni de caminar por la calle como una persona normal. Pero y si en peoro no tengo que volver a casa, |
1:46.8 | necesito estar salvo. |
1:49.4 | Nunca tendría que haber salido. |
1:51.4 | ¿Cómo te sentirías si tu propia casa, |
1:54.0 | el lugar que debería ser tu refugio, |
1:56.6 | se convirtiera en tu prisión más cruel? |
2:00.6 | Si tu cabeza fuera la peor de las cárceles, |
2:04.0 | si el miedo por muy irracional que sepas que es |
2:06.8 | controlar a tu vida, te lanzar mensajes constantes sin ningún tipo de prueba ni argumento, pero que se sienten 100% reales, caminar por la calle, tomar un autobús, ir al cine o hacer fila en el supermercado, se convierten en misiones de alto riesgo. Así se siente la agora fobia. Soy Marina Mamoliti, psicóloga, y esto es psicología desnudo. El podcast de salud mental de Psyma Mollity, donde la pegamos juntos en las profundidades del amente. Hoy presentamos Aguera Fobia. Imagina que el control remoto de tu vida subiera a roto y deja de tener el mando. Si buscas el internet, una un diccionario que significa la palabra agorafobia, probablemente encuentras que es fobia a los espacios públicos o el miedo a salir de casa. Pero eso es simplificar demasiado. Este padecimiento va mucho más allá. Vamos a sus orígenes. La palabra agorafobia proviene del griego agora que significa plaza pública y fobia que es aberración intensa y racional. Esto quiere decir que el origen etimológico de la palabra nos permite conocer el síntoma más característico de este padecimiento, que es el miedo a los espacios públicos. Ahora, si nos quedáramos solo con eso, estaríamos simplificando al máximo. La agora fue más compleja porque no es el miedo al lugar, es el miedo al lo que sentís en ese lugar. La agura fobia es un tipo de ansiedad, una forma severa de ansiedad poco conocida y que limita un montón la vida de quienes la padecen, porque interfiere el lo más simple y cotidiano de la vida que es salir de nuestras propias casas. ¿De acuerdo de la frase que date en casa que escuchamos durante todo el 20-20? Durante la pandemia de COVID, muchas personas experimentamos una pequeñísima fracción de lo que significa tener aguerafobia. Esa sensación de peligro constante cuando salíamos de casa, cuando no sabíamos bien de que se trataba ese virus. Y el mundo parecía como una película zombie, salir de cásera como exponerse a lo desconocido. Con eso lo quiero decir que tuvimos agorafobia generalizada. Pero sí que experimentamos un temor temporal que nos permite entender que sienten las personas con agorafobia. Y eso que nosotros sentimos durante el COVID ni si siquiera se le parece en realidad a la agoraphobia. Hay una diferencia que distingue nuestro miedo durante el COVID de la agoraphobia. Y es que el miedo al contagio durante la pandemia, si bien podía ser intenso, tenía una causa clara, el virus, la muerte, fue transitorio y nos pasó en comunidad. |
5:28.3 | Los sentimos en mayor o menor medida, casi todos. |
5:32.7 | Para quienes viven con aguara fobia, este miedo no tiene una fecha de vencimiento, es constante |
5:38.7 | y se vive en su aledad. |
5:40.3 | La sensación de amenaza no desaparece, aunque el virus no exista. El peligro se siente en situaciones cotidianas como ir al supermercado, tomar el transporte público. La agorafobia somete a la persona a vivir con un constante miedo de que algo malo pase fuera de los lugares considerados seguros. Y por eso quedarse en su casa se vuelve como una necesidad constante para protegerse. Me puso mirar las estadísticas de la cantidad de gente con aguarafobia que ahí y me sorprendí. Que no conozcamos a nadie con aguarafobia no quiere decir que no sea muy común. El tema es que no se abre la mucho de ella. Sake, Fron, Woody Allen y Emma Stone, por ejemplo, actores de Hollywood compartieron públicamente, haber experimentado a Gora Fobia. ¿Una ton de personas viven con los síntomas de Gora Fobia sin darse cuenta o lo descubren después de mucho tiempo? Y esto pasa porque se conoce poco. Lo que a veces además lleva a ciertos prejuicios. Es pura paranoia eso. |
6:45.2 | Está exagerando, da el emetile voluntad. Sí, la gente tiene problemas regales. Voscho preocupas por tonterías como salir de casa. Estas frases seguramente nos fueron dichas con mala intención, pero reflejan el desconocimiento que hay. Lo que no se habla, no se conocen. Por eso es importante hablar de agrafobia, para que podamos entenderla mejor y para que quienes la padecen, se sientan comprendidos y acompañados. Vamos a definirla. En los dos panoales psiquiatricos más conocidos, que son el DCM y el SIE, la agrofobia se sitúa dentro del paraguas de los trastornos de ansiedad. Sabemos que la ansiedad es una emoción que en su justa medida nos ayuda a aptarnos. |
7:05.8 | Nos permite anticiparnos a situaciones potencialmente peligrosas. Pero cuando se vuelve excesiva, es decir, cuando se siente con un monto muy alto, pierde su función adaptativa y pasa a complicarnos la vida. Si quieres conocer más en profundidad sobre la ansiedad, te super recomiendo buscar videos en nuestro canal de YouTube. Hay un montón de información ahí sobre la ansiedad. ¿Quién padece ahora? Fobia no le tiene miedo a la calle. Le tiene miedo a perder su propio control en la calle. No le tiene miedo a la sensor. Le tiene miedo a la idea de sentirse atrapado si algo inesperado pasa, no le tiene miedo a las multitudes, le teme a no encontrar un refugio seguro si empieza a sentirse mal entre la gente, no le tiene miedo al transporte público, le teme a no poder bajarse si empieza a sentirse abrumado o fuera de control, no le tienen miedo los espacacios abiertos, sino la posibilidad de estar lejos de un lugar seguro si aparece la ansiedad. El miedo no es al lugar, es algo que puede pasar en ese lugar. La semana pasada vi a una de mis consultantes, vamos a ponerle de nombre Carolina. Carolina tiene agorafobia. En nuestra última sesiónión virtual me reeleató que el jueves pasado salió de su casa a parella a la facultad. Le costó un montón pero lo intentó. Iba caminando y todo se le volvió difusso, sintió como que las luces y los sonidos empezaron a bombar de Arla. De repente lo podía leer los letreros de las calles para orientarse y para |
9:05.4 | ver para donde iba. Y ahí me miró fijo, y hizo una pausa y siguió el relato. Ahí me asusté, me perdí, dejé de saber dónde estaba, no podía respirar, como que la idea desapareció. Se sintió como si el mundo se desiguiara, y juro fue rara la sensación. se me adormesieron las piernas, sentí como que se me derretían. Y entonces me dejé cadera. Pensé que me iba a morir en ese momento. Cuando se compuso, una mujer en la calle le ayudó y le llevó a la guardia del hospital. Ahí le hicieron estudios y todos salieron perfectos. El médico le dijo que probablemente se trataba un ataque de pánico y le recomendó hacer terapia y eso le atrajo hasta mí. Ese día marcó una anteciun después para ella. Su vida se transformó en un constante miedo por volver a vivir esa sensación horrible. Dejó de ir a la facultad, dejó de ver a sus amigas, empezó a ver a su familia cada vez menos. Y casi sin darse cuenta, fue perdiendo todo lo que le importaba. Ahora, la agafobia no tiene que verse necesariamente como la vive Carolina, se expresa de miles de maneras. Entre ellas, por ejemplo, como miedo a estar en multitudes, miedo a situaciones sociales donde uno no puede irse fácilmente como reuniones o escenas. Situaciones como asistir a un coloncierto o estar en espacios cerrados, como dentro de baños públicos, entrar en tiendas los centros comerciales muy cerrados. También viajar en transporte público en avión o en tren, porque las personas sienten que no van a poder bajarse si les pasa algo, o que si se van demasiado lejos de su casa quizás no pueden volver con rapidez. Lo que se esconden en todas estas situaciones es un miedo constante y agobiante a perder el control, a tener un ataque de pánicobanciedad, a ser jugado por los demás, miedo a desmayarse, a asfixiarse, a agomitar, repentiramente o a morir o quedarse atrapados en un lugar sin salida, a perder la cordura también. Y la verdad es que quién no vivía dominado por el miedo si estuviera topo el tiempo con esos pensamientos |
... |
Transcript will be available on the free plan in 22 days. Upgrade to see the full transcript now.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Psi Mammoliti, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Psi Mammoliti and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.