5 • 668 Ratings
🗓️ 8 September 2025
⏱️ 15 minutes
🧾️ Download transcript
¿Qué pasa cuando, por no querer perdernos de nada, terminamos perdiéndonos a nosotros mismos?
Hoy hablamos del paso del FOMO al JOMO: aprender a disfrutar perdernos de algo para elegir lo que realmente queremos vivir. Porque descansar no es un lujo, es una necesidad. Porque siempre que te pierdes de algo, ganas otra cosa. Y porque tu valor no está en cuántas experiencias acumulas, sino en la autenticidad con la que vives. Escucha este episodio y anímate a elegir desde un lugar más consciente.¿Te gusta este contenido?
💌 Suscríbete a nuestro Newsletter GRATIS aquí.
🫂 Únete al CLUB de Miembros aquí.
❤️🩹 Comienza terapia HOY aquí.
✏️ Envía tus opiniones: [email protected]
.
📲 Síguenos en nuestras redes.
.
💜 Psicología al Desnudo es un podcast original de Psi Mammoliti.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | quería vivir todas las vidas posibles, vivir en todos los lukeares, viajar un montón, probar todas las comidas, tocar todos los instrumentos y practicar todos los deportes, quería conocer todo lo que puedo y vivir todas las experiencias posibles antes que me muero. Lo que está por escuchar es un audio real. Lo contó alguien más, pero podría hacer tu historia. Hola, mía. Soy Marina Mamoliti, psicóloga. Y esto es psicología desnudo. El potecas de salud mental de Psyma Moliti. Otra semana más, otro episodio más en el que nos encontramos acá en este rinconsito. Bien, llegando a mensajes muy hermosos de todo el mundo y hoy nos vamos a ir a esta Italia para escuchar el audio de nuestra oyente. Hola, hola, Marina. Soy Sofia, tembio este mensaje desde Italia y mi español no es perfecto, pero espero vas a entender todavía y acabo de escuchar el episodio sobre la agenda llena y al final me quedé a pensar mucho porque creo que en mi caso mi agenda está rechena porque quería vivir todas las vidas posibles. Entonces, por ejemplo, vivieron todos los lugares, viajar un montón, probar todas las comidas, tocar todos los instrumentos y practicar todos los deportes y etcétera porque quería conocer todo lo que puedo y vivir todas las experiencias posibles antes que me muero. No sé si es algo que tiene sentido y si es algo saludable, porque por ende al final no me no puedo descansar. Bueno, primero otro gran abrazo enorme virtual para vos y muy bien ese castellano. Superbíen bien serrente, y yo bueno, gracias por el mensajito. La verdad es que el tema que trae es... Me encanta, me encanta, primero, porque es algo que veo mucho en consulta, pero también porque me vi muy reflejada en tu audios. Yo siento que era la representación de esto que hoy llamamos FOMO en mi adolescencia y hace no tanto, tuve muchos años de mucho FOMO, creo que tu audio está directamente relacionado a eso, así que vamos a ir a hablar un poquito de qué se trata esto del FOMO, que tiene algo que ver con este miedo que aparece de perdernos de algo. Sus siglas en inglés significan Fear of Missing Out que traducido es este miedo a perdernos de algo. El gran antido, vamos a decir, contra el fomo, es el showmo o jomo con J, Dios se cambia la F por la J, porque la palabra que reemplaza al miedo es Soy, que es disfrute. Ahora, claro, llegar a este antídotó, que se llama Shoumon, no es nada fácil, porque la mayoría de nosotros valoramos mucho esto de estar todo el tiempo conectados, activos, presentes en mil lugares a la vez. También está mucho esta idea de que lo ideal es probarlo todo, vivirlo todo. Viajar, tener vínculos increíbles, cocinar comida exótica, meditar, escalar profesionalmente, incluso aprender muchísimos idiomas y si quiero tener hijos, Bueno, tener hijos y además educarlos de manera cool y novedoso tener una casa increíble con plantas orgánicas no el skincare para la piel brillante digo es mucho es realmente mucho todas las exigencias de hacer todo y vivir todas las vidas posibles esto es muy nuevo porque hace algunas décadas se pienso en la época de mi abuela por ejemplo el menu de las vidas posibles. Esto es muy nuevo, ¿no? Porque hace algunas décadas, se pienso en la época de mi abuela, por ejemplo, el menú de las vidas posibles era más acotado, no era más chiquito. En cambio, hoy las opciones son infinitas. Y el tema es que eso que parece una gran libertad, una conquista de nuestros tiempos en realidad, puede ser una trampa. Porque nuestro tiempo y nuestra energía no son infinitos como las opciones que vemos en redes. No, no podemos vivir todas las vidas posibles. Lo cierto es que hay una especie de creencia colectiva que venimos alimentando constantemente y es esto de que realmente vivir la vida, vivirla con todas las letras tiene que ver con esto de haberlo experimentado todo. Lo que vos traes en el audio, con no perdernos de nada, con abarcar la mayor cantidad de experiencias y espacios posibles aún si dejamos la vida en eso, en el intento. Ahora vamos a frenar un segundo yito y bajemos un poco el acelerador. En el fondo queremos vivir todas las vidas posibles porque está detrás esta idea de que si no estamos desperdiciando la vida, porque si es así esta idea hace que se me vengan varias cosas a la cabeza. el primer lugar, que el descanso que hoy lo tenemos como muy desestimado, no es algo extra que va pasando, digamos, mientras estamos a la espera de hacer alguna otra cosa productiva. No, ahí está, porque es un premio por haber hecho mucho, no es un lujo, el descanso es una necesidad y si tenemos que perdernos de algo, |
5:46.5 | con tal de descansar, entonces, bueno, ojalá que lo perdamos, ¿no? Porque no sirve de nada, probar todos los sabores del mundo, si no tenemos energía para disfrutarlo, porque se no fue, se no filtró la energía en esas miles de cosas que queremos hacer, ¿no? No sirve de nada estar en todos lados y no podemos estar presentes. |
6:07.6 | Y te decía que me sentí muy identificada con este audio porque, mira, un día me pasó algo que fue como un clic. Yo tenía tres cumpleaños, ¿no? Una noche me habían invitado a los tres, dos eran de dos amigos, a los que quiero un montón y otro de una persona súper especial para mí. Y claro, yo no le quería fallar a nadie así que dije si voy a los tres y si lo que venía me dio haciendo hacía muchos años sin cuestionarlo mucho, no? Agarre la noche y la dividí en tres. No entonces fui media hora a un primer cumpleaños, una hora y un poco más a otro y después me fui al tercero |
6:45.8 | pero claro iba apurada todo el tipo mirando el reloj pendiente de bueno no me voy a quedar demasiado en uno porque si no no voy a llegar al siguiente entonces claro que pasaba iba a lugar son reír a brindaba un poco charlaba con una persona con otra y después enseguida era como bueno me pedí un taxi para ir al siguiente cumpleaños y así ¿no? |
7:06.4 | esa noche me pasé toda la noche yendo de un lado al otro. Yo creo que perdí más tiempo en los taxis que es lo que estuve en los cumpleaños. Ahora algo que me pasó fue que lo pude ver después cuando volví a casa, que en realidad no estuve realmente en ninguno de los 3 lugares. Llega mi casa votada, filtrada y ahí fue que me cayó la ficha, no? No había estado de verdad en ningulado. O sea, porque era estar en todas no estuve presente en ningún lugar en realidad. Eso lo traigo porque siento que fue algo de lo que me enseñó a esto de que si queremos estar en todos lados y no deselegir nada. Bueno, medio que tenemos tres opciones posibles, ¿no? En primer lugar, o nos clonamos a nosotros mismos cosas que todavía no se inventó, o duplicamos las horas de día, entonces que no tenga 24, que tenga muchísimas más que tampoco se puede o vivimos así, agotados corriendo de un lugar al otro sin disfrutar de nada pero yo me di cuenta que sin darme cuenta yo estaba eligiendo eso último Y ese día me hizo un click y fue el día que decidí parar porque no es lindo andar por la vida como contra el reloj además no es heroíconia admirable y es una forma de ir medio perdiendo no es la vida entonces tenemos que aprender a elegir y por ende a des elegir y abancarnos el duelo de lo que no vamos a poder vivir por lo que sí elegimos vivir. Digo, es así, todo no se puede. Hablando de las vidas posibles, nuestro universo de posibilidades es muy chiquito. Muchitón comparación a las millones de posibilidades que vemos en las redes, ¿no? Y frente a ese mar de esas millones de posibilidades, es muy difícil, sino imposible no sentir que nos estamos perdiendo de algo. Es decir, ¿qué quiero decir con esto que lo vas a sentir? Vas a sentir siempre que te estás perdiendo de algo, porque hay muchas opciones. La cuestión va a estar en que eso no decida por vos. Es decir, que esta idea de que me voy a perder de algo no te va a correr de ese espiral da a lugares que quizás después ni disfrutas, ¿no? La cosa está en no hacerlo a costa de, o sea, a costa de mi salud física, a costa de mi salud mental, aunque nos cueste tenemos que aceptar que vamos a perdernos de miles de cosas en la vida. Y eso está bien, tenemos que aprender a tolerar eso para que deje de generarnos ansiedad, porque además, estar siempre con la sensación de estar perdiendo nos de algo y buscando en manera de pertenecer y de estar en todos lados es agotador. Y terminamos completamente abrumados. Y además hay otra cosa que pasa con esto de perdernos, algo que nos cuesta verlo así, pero quizás sirve para pensar. Y es que cuando nos perdemos de algo, también estamos ganando otra cosa. No lo vemos a simple vista porque nunca nos detenemos a pensar que ganamos. Siempre es que pierdo al no ir o al no elegir esa vida. Ahora, pensemos un poco, ¿qué ganamos cuando elegimos no abarcarlo todo? Cuando elegimos quedarnos en casa, en vez de ir a algún lugar. Quizás ganamos calma. Ganamos la libertad de hacer lo que se me placa, lo que te enga ganas. Y si para eso, tengo que pagar el costo de perderme de algo. Y bueno, que así sea. Porque otra cosa es que... tu vida no vale por cuántas experiencias acumules. No necesitamos vivir todas las experiencias como si estuvieramos llenando un álbum de figuritas, si cuantas más experiencias vivimos mejor. No necesitamos mostrar que estamos aprovechando cada segundo, no? Porque la vida no carrera. Y no quiero decir que renuncies a tus sueños, ¿no? Para nada, pero si estoy diciendo que tu valor no está en la cantidad de cosas que haces. Y tenemos que poder permitirnos dejar de correr atrás de la barita, de la validación de otros, de las redes, del sistema, de lo que es cul hacer para ser exitosos. Un poco para ser más auténticos para recuperarnos otros la autenticidad. Además, quién define que es el éxito, ¿no? quién dijo que el éxito es escribir un libro, tener millones de seguidores, hacer mil viajes por el mundo y tener tres hijos y tener una pareja estable y la piel perfecta de los 50. Y quizás el punto no sea cuánto hacemos sino desde dónde vivimos eso que hacemos. Si vivimos desde la obligación o más bien desde la elección, |
12:27.0 | desde la presión de hacer las cosas o desde la autenticidad. Quizás un poco para resumir lo que charlamos hoy, empezar a practicar el showmo en nuestras vidas, que tiene que ver con este placer de perdernos de algo. diría esto de permitirnos descansar y considerarlo una necesidad básica como cualquier otra. Esto de que cuando perdemos o nos perdemos de algo hay alguna ganancia y a lo que estamos ganando no es todo perdida y también que nuestra vida no depende de la cantidad de cosas que hacemos y no de hacer lo que tengo sentido para nosotros. Luego que traje hoy al episodio no es fácil porque implica ir un poco a contra corriente, pero tampoco tengo dudas de que si lo haces, si empezás a disfrutar esto de perderte de cosas, vas a ganar algo muy único, que es seguir tu propio ritmo, seguir tus propios tiempos y eso te empoderon montón, de las ganancias más grandes. Yo ahora me gustaría preguntarte a vos que estás del otro lado escuchando, ¿cuántas veces sentiste que si te perdías de algo estabas desperdiciando tu vida. Me encantaría que me lo cuentes en comentarios porque estoy muy segura de que nuestra querida amiga en Italia no es la única en sentirse así. Ahora sí llegamos al final de esta mini-cap solita y quiero que sepas que este espacio también está disponible para vos así que si tienes alguna reflexión, alguna pregunta, alguna duda, |
14:05.4 | algún secreto del que te gustaría que conversemos, podés enviarme un mensaje grabado en el link de la descripción. Y también contarte que psicología al desnudo es un proyecto que crece, gracias a todo el amor de esta comunidad. Así que si te gusta lo que hacemos y este episodio te hizo pensar un poco te tocó alguna fíbrera compartilo. |
14:27.5 | Compartilo porque nada nos ayuda más que eso |
14:30.2 | para seguir sosteniendo este proyecto con mucho amor y con mucha conciencia. |
14:36.3 | Nos encontramos la próxima. |
Transcript will be available on the free plan in 26 days. Upgrade to see the full transcript now.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Psi Mammoliti, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Psi Mammoliti and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.