4.8 • 4.4K Ratings
🗓️ 14 January 2025
⏱️ 56 minutes
🧾️ Download transcript
Un proyecto secreto cambiaría la historia de una comunidad, de un país y de toda la humanidad.
En nuestro sitio web puedes encontrar una transcripción del episodio.
Or you can also check this English translation.
♥ Aquí estamos y no nos vamos. Hoy, más que nunca, confirmamos nuestro compromiso contigo: narrar con el mejor periodismo que podamos América Latina y las comunidades latinas de Estados Unidos. Ayúdanos a hacerlo uniéndote a Deambulantes, nuestras membresías. Hemos logrado mucho, pero aún quedan muchas historias por contar.
★ Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete a nuestro boletín y recibe todos los martes un correo. Además, los viernes te enviaremos cinco recomendaciones inspiradoras del equipo para el fin de semana.
✓ ¿Nos escuchas para mejorar tu español? Tenemos algo extra para ti: prueba nuestra app Jiveworld, diseñada para estudiantes intermedios de la lengua que quieren aprender con nuestros episodios.
A secret project would change the course of history for a community, a country, and all of humanity.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Esto es Rambulante, soy Daniel Alarcón. |
0:03.6 | Hoy pesamos en el norte de Número México, Estados Unidos, en una meseta que se llama pajarito. |
0:08.9 | Un territorio inmenso, con desiertos y bosques a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, |
0:13.8 | atravesado por cañones muy profundos. |
0:18.0 | Son kilómetros llanos, marrones, amarillos y verdes, con árboles grandes de diferentes tipos y arbustos parecidos a las plantas rodantes |
0:25.2 | de las películas de baqueros. Esta parte del país fue primero un territorio indígena |
0:30.1 | nativo americano, luego un territorio español, después parte de México, y finalmente fue |
0:35.2 | comprado por Estados Unidos a mediados del siglo XIX. Por eso es un estado muy diverso |
0:40.6 | etnicamente, donde el idioma se volvió una forma de diferenciarse entre sí. |
0:45.4 | Ahí han estado y siguen estando los que hablan Teua, Apache, Navajo, inglés, español. |
0:52.2 | Estos últimos y sus descendientes se llaman a sí mismos, Ispanos. |
0:56.4 | Y en los años 40 la Meseta Pajarito estaba habitada por unas 36 familias que eran en su |
1:00.9 | mayoría, Ispanas. |
1:02.7 | Una de ellas era la de Ibon Montoya. Uno de mis tatarabuelos tenía una gran haillí, tenía una casa de dos quizos y caballos maranos |
1:14.8 | gallinas. Era una granja de 50 hectáreas, un terreno muy grande, pero de un tamaño promedio |
1:21.0 | entre los vecinos del lugar. Además de criar animales se dedicaban a cultivar fijoles, trigo y maíz, entre otras cosas. Algunos, como los tatarabuelos de |
1:30.1 | Ibon, sólo usaban sus terrenos como granjas de cultivo, pero sus casas quedaban en los |
1:34.4 | bares, más abajo. Otras, en cambio, si vivían en la meseta todo el año. Sus mayores preocupaciones eran buscar agua, liberar con la altura y amastrar el terreno, pero por lo demás |
1:45.1 | vivían tranquilos. Hasta 1943, cuando varios comenzaron a recibir visitas inesperadas. |
1:51.0 | Llegaron gente uniforme, de ejército o policía militar, con pistolas y decía, tienes que ir ya, y no puedes regresar. No puedes regresar por tu ganado, |
2:07.9 | no puedes regresar por la comida. |
2:11.4 | La gente estaba bien confundidos, |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from My Cultura, Radio Ambulante and iHeartPodcasts, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of My Cultura, Radio Ambulante and iHeartPodcasts and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.