meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Despertando

Rompe con la idea de una rutina perfecta - Día 265 Año 4

Despertando

Dudas Media

Meditar, Formas De Meditación, Self Care, Autoayuda, Como Meditar, Meditación Al Despertar, Self Help, Meditar En Casa, Health & Fitness, Meditacion, Manejo De Emociones, Autocuidado, Autoestima, Mente, Religion & Spirituality, Society & Culture, Mindfulness, Amor Propio

4.6725 Ratings

🗓️ 14 August 2025

⏱️ 7 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Hoy reflexionamos sobre cómo nuestras rutinas deben ser aliadas, no prisiones. Hablamos de la importancia de mantener la disciplina sin perder de vista la flexibilidad, y de cómo adaptar nuestros hábitos a lo que verdaderamente necesitamos.


A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.



En este episodio hablamos de:


  • Cómo los hábitos y rutinas pueden darte libertad
  • Soltar la culpa cuando no sigues todo al pie de la letra
  • Escuchar a tu cuerpo y ajustar tus días desde el autocuidado



Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:


🧡Instagram → https://link.dudasmedia.com/InstagramDSDO   

🧡YouTube→ https://link.dudasmedia.com/YouTubeDSDO   

🧡TikTok → https://link.dudasmedia.com/TikTokDSDO 

🧡WhatsApp → https://link.dudasmedia.com/WhatsAppDSDO


--


✨Si quieres conocer más sobre nuestros podcasts visita https://www.dudasmedia.com/conocenos


📧 Suscríbete a nuestro Newsletter aquí: https://www.Despertandopodcast.com/suscribete



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Buenos días. Gracias por estar aquí en despertando podcast. Iniciemos este día, presentes y conscientes. En este podcast, siempre promovemos la importancia de tener una rutina a la que podamos volver todos los días. Ya hemos hablado antes de cómo la rutina nos ayuda a dejar de improvisar, a darle orden y estructura nuestra vida y a disminuir nuestros niveles de estresiancidad. Sin embargo, al momento de crear nuestras rutinas, hay un error en el que podemos caer muy fácilmente. Sólemos ser sumamente estrictas o estrictos con los hábitos que adoptamos y perdemos por completo la flexibilidad. Y a pesar de que es importante tener disciplina y compromiso en nuestra vida, también es indispensable aprender a relajarnos y soltar las expectativas de tener una rutina perfecta. Te voy a poner un ejemplo que estoy segura que la mayoría hemos vivido. Uno de los hábitos que más trabajo nos cuesta es el de hacer ejercicio. Encontrar la disciplina para hacer del ejercicio parte de nuestra rutina es un gran reto. Sin embargo, también es importante aprender a ser flexible para que esto sea sostenible. Por ejemplo, hay días en los que tal vez tuvimos muchísimo trabajo.

2:07.0

No dormimos bien, tal vez estamos pasando por un momento emocionalmente complicado. Honestamente, esos días lo último que queremos es hacer ejercicio. Y en estos casos reflexionar un poco, e identificar qué es lo mejor para ti en este momento puede ser muy útil. Abrabezes en las que solo necesites un empujoncito para empezar, pero habrá otras en los que lo ideal sería un descanso. y aunque siempre escuches lo puesto, parar también es válido. No pasa nada si un día no hace ese ejercicio. Mañana será otro día y podrás volver a tu rutina. Pero si hoy necesitas quedarte la cama todo el día. O ir a la casa de un ser querido a distraerte, está bien. El problema es cuando hay imprevistos que hacen que se rompa nuestras expectativas de la rutina perfecta. Nos desanimamos y nos llenamos de culpa. Y es ahí, cuando llegan los pensamientos como Jarron Pimirutina, esto ya no tiene sentido,

3:32.2

o ahora tendré que esperar hasta el unes para volver a empezar. Y esos pensamientos son los

3:40.9

que hacen que sea tan difícil poder parar y retomar cuando sea necesario.

3:50.5

Siempre recuerda que el objetivo principal de tener una rutina es que nos traiga libertad y que

3:57.5

nos permita que nuestro día a día sea más fácil de sobrellevar.

5:29.0

No pierdas de vista que la razón por la que adoptamos ciertos hábitos es para ayudarnos al cansar el bienestar. Todo esto se trata de que te sientas bien y de que encuentres las herramientas que te ayuden a hacerlo. Por eso, es totalmente válido hacer los ajustes necesarios para que esos hábitos y rutinas te hagan sentido. Adapta los a ti, a lo que tu cuerpo y mente necesitan, a lo que se sienta bien para tus emociones. si despertara la 5 de la mañana no te hace sentido, no lo hagas. Mejor analiza tu rutina y determina cuál es una buena hora para empezar tu día. Si leer un capítulo de un libro todos los días no te hace sentido, no lo hagas. Busca otras actividades que te ayuden a abrir tu mente y que disfrutes. Si salira a correr a primera hora de la mañana no te hace sentido, no lo hagas. Busco otras formas de activar tu cuerpo que realmente te guste. Así que hoy, te invito a que observes tus hábitos y rutinas.

5:35.0

¿A qué veas qué cambios puedes hacerle para que te ayuden a cubrir tus necesidades y a sentirte bien con ellas?

6:27.4

Y por favor, no olvides ser flexible con esto. Si un día necesita salir de la rutina o hacer a un lado un hábito, está bien, y no pasa nada, mañana será otro día en el que lo pueda retomar. Y no olvides reforzar todo esto en las noches con un episodio de durmiendo podcast. Para recordar que todo está bien y prepararte para cerrar bien tu día. Gracias por estar aquí. Que tengas un día increíble.

Transcript will be available on the free plan in 18 days. Upgrade to see the full transcript now.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Dudas Media, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Dudas Media and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.