4.4 • 602 Ratings
🗓️ 29 October 2020
⏱️ 18 minutes
🧾️ Download transcript
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | ¿Qué sabor tiene el rock y la música clásica? |
0:06.6 | Aquí saben las canciones. |
0:10.0 | Bienvenidos al podcast de Ted en español. |
0:12.5 | Soy Jerry Garbullski. |
0:14.2 | En su charlante de X Polanco, la chef Gabriel Arruiz nos cuenta que es la sinestesia |
0:20.5 | y cómo le ayudó a cocinar canciones. Cuando era niña, mi mejor amiga me sabía al leche con anís. Y ya se han de imaginar la primera vez que le dije a mi mamá esto. Habrió los ojos grandes y pestañudos y me dice, ¡Ay, chula, no me digas que chupaste tu amiga! Y no, la verdad es que no había chupado mi amiga. Pero, pues era su pelo, era su piel, su tono de voz que a mí me hacía sentir sabores. Es que si ustedes se ponen a analizar un poquito, la verdad es que los recreos eran bien padres, bien divertidos, a bien a tutti frutti. Cuando yo escuchaba el agudo de una canción era como extrimirle limón a tus tacos. El jazz sabía como un sandwich de queso de retido. Y las mancheras no saben qué sabían insectos. La gente siempre se burlaba de mí. Crecía y empezó a dar pena, me daba miedo. Imagínense decir todas estas cosas, ya de adolescente, daba pena. Uno quería pertenecer a un grupo que te aceptaran. Muchas veces la verdad es que me sentí un poquito enferma. Yo sentía mucho y yo decía, ¿qué me pasa? ¿Por qué? ¿Por qué siento así? ¿Por qué? Pero no decía nada, me callaba, no decía. Un día, decidí de ir con un neurólogo, esto ya es de adulta. Cresco, estudió gastronomía y por la vida es difícil, muy difícil. Pues ustedes saben, yo lo sé, todos lo sabemos. Y de grande, de grande, es bien complicado, muy difícil. Tienes muchas responsabilidades, hay que ser mil cosas. Entonces yo me da insomnio, no puedo dormir. No puedo dormir, de verdad. Terrible eso. Realmente no se lo dese a nadie. Ni al peor enemigo jamás, eso horrible. Así que decidí ir con este neurólogo, el que es un cliente del restaurante, entonces digo, voy con él, llego, le cuento, me receta, pero se vuelve como una especie de mi persona favorita. Me pasa que estas sacositas después para pacientarme que me platiqui, que me cuente más cosas. Yo llegaba y la preguntaba y doctor la verdad es que muy muy bien con mi tratamiento, pero cuénteme qué pasa cuando la gente prueba y te dicen que está rico. ¿Qué pasa? Cuénteme. Quiero saber. El doctor me contaba y entonces teníamos estar pues relación muy buena y un día me atrevo y le cuento de mi padecimiento. Ya sabe la niña con leche con anís y todo ese tema. Le cuento y me dice Gabi tiene sin estesia. |
5:48.0 | Sin estecia. Sinestecia. Dios mío, doctor, esa palabra se escucha grave, tengo una enfermedad grave. O sea, sí me preocupé mucho. Mucho. Sinestecia. Sinestecia. Se escuchaba como algo de la cabeza cabeza, algo me pasaba en la cabeza, algo era. Entonces me empieza a platicar, me dice sin estesia, a diferencia de la estesia, a la estesia es cuando no tienes, ninguna sensación sin estesia es sentir de más. Es cuando tus sentidos están conectados. Cuando tienes una sensación, que se sienta intensa, es muchas, muchas cosas, muchas sensaciones por medio de un único estímulo. Todo lo ser es humano, todos, al momento de nacer, tenemos inestesia. Pero a partir de los seis meses ocurre una poda neuronal, se le llama poda neuronal, porque nuestras todas las neornazas están conectadas entre sí vueltas locas, imagínense que vamos de nacer. Entonces, un bebé puede que cuando Escucha la voz de su mamá, ve un color. Pero a partir de los seis meses, pues pasa este proceso que les platico. Y resulta que entonces se define los sentidos y tenemos ya todo los sentidos definidos. Y entonces el oído, el gusto, el tacto, pero hay cierta gente que quedan todavía estas conexiones entre sí. Y bueno, eso es inestencia. Se dice que aproximadamente un 4% capaces ahorita sale a alguien aquí, aquí en el público. Un 4% de la población humana tienen sinestencia. 3% de ellos son mujeres, 1% de ellos son hombres. Pero muchas veces a como a mí me pasó detalles porque te da pena, o incluso pienses que todo mundo siente igual, que tiene lo mismo que tú, entonces, bueno, se te hace algo normal, entonces ese 4% probablemente es un noche. Si alguna vez no, eso no lo digo de decir, pero la sinestesia también se puede pasar por unas sinestesias, se le puede llamar sinestesias traumática, que es cuando alguien se da un golpe fuerte en la cabeza. Y entonces ahí puedes experimentar este tipo de sinestesias, pero hay otra, que es esto sin estésia temporal, que es consumir, cuando consumes algún nongo, alucinógeno o algún ácido, ahí también puedes sentir esta experiencia de sinestresia. Y entonces yo entendí, ¿por qué? Porque a mí siempre toda la me han dicho, ¡Ay Gabi, qué te metiste! Siempre desde chiquita, ¡Gabi, qué te metiste, Gabi, qué te formaste! Así? Entonces yo, bueno, ahí entendí, después de que el doctor me dijo toda esta explicación, evidentemente no me quedé con todo lo que me dijo el doctor, si no llegué a mi casa y empecé a leer y leer y leer y leer y pasaron meses, meses. Hasta que vomite palabras, de verdad las vomite, El día de hace al baño, abro en la taza, vomite. No era comida, no era nada, eran palabras. Imagínense. Fíjense que la sinestecia. Es algo que a mí me hizo pensar. Cuando entendí esto, yo quería saber todo. Quería saber... Quería saber si había más gente que sentía lo mismo, los quería conocer, entonces pues me di cuenta que habían asociaciones de sin estésias alrededor del mundo y los contacté, les escribió a todos, quería saber qué les pasaba ellos, tú qué sientes, a ti qué te pasa, di qué habían presidentes, entonces les escribi al presidente y yo dije, bueno, si no me contesté, ni modo, no pasa nada. Me contestaron, me evitaban eventos, yo iba, yo escuchaba al lado del presidente sentada, pues me atreví, lo hice y me salió. Eso me llevó a pensar que tenía que unir mi profesión con mi padecimiento. Unir mi profesión con mi padecimiento. Tenía que estar juntos. Entonces dije, claro. ¿Se acuerdan de mi mamá? La de los agudantes. Mi mamá estudió música y tenía una escuela de música para niños. Y desde chica me la pasaba ahí. Entonces, si dijo un |
8:45.5 | tarea esas dos cosas, la cocina con la música y dije, claro, voy a cocinar canciones. Voy a cocinar canciones. Sí, sí, sí, sí, sí, porque no tengo sin estesia. Entonces bueno, de metí, dije, ahí voy, dije cómo voy a empezar. Entonces empiezo a hacerlo y llegó la primera vez, pues, tico, pam, pam, lo prueban y dice, ah, no, es que la chef, se inspire en canciones y yo, no, no, no, no, no, no me inspire. Yo tengo sin estés, si ha habido gustativa y los sonidos me saben, es diferente inspirarse. Entonces, en mi afán de que todos entendieran a qué me refería, pues dije no, tengo que hacer como un proceso creativo para que todos estemos en síntonicos y la gente que no tiene esta condición, pues también me entienda, porque si no va a ser ese 4% se aquí en Nabi. ¿Cómo cocinar una canción? Primero paso, vemos la procedencia del artista, de dónde es, o qué estilo de música toca, un artista que toca ritmos de Latinoamericanos, no le voy a poner sabores de Asia. Entonces me voy a sabores tropicales. No? Acoto mis posibilidades para que no me vaya con todos los sabores que existen en el mundo. Entonces tengo ya algo más definido. Punto número dos, veo que se siente cuando escuchas la canción. Hay canciones que te hacen sentir feliz. ¡Feliz! Hay canciones que te hacen sentir triste. Triste que hasta lloras. Horrible, les ha pasado lloras, lloras. La música te acompaña en tus estados de ánimo. Entonces, para las canciones felices decidimos ponerle una paleta de sabores. ¿Cuál es esa paleta de sabores? Las canciones felices saben asítricos, saben afrutas tropicales, una cerveza clara, fría, te saben a un vinagrere, balsamico, perdón, no balsamico, |
11:08.9 | a un vinagre blanco, todo fresco, unos chiles verdes, las canciones tristes del otro lado, Saben a Vinotinto, a especias, animales de casa, ¿no? |
11:07.8 | A un whisky, incluso un mezcal, humo, pero también fíjense que hay canciones bien raras. Bueno, estilos de música que a mí en la particular me encantan como la salsa. La salsa vean ustedes, hacen combinaciones de dos. Es nostalgia, esa melancolía, pero con ganitas de bailar. Ah, con ganas de bailar, si escucha salsa, y es como... Yo no sé, porque razon cantarle a ella. Si debía, recela. Así? Y entonces dice, que lo cura, que lo cura. Y entonces ahí pasa algo muy extraño. Tienes una piña ganas de bailar de aquel lado, de la parte feliz, pero esa piña vean ustedes, la vamos a poner al grill y entonces agarra esa piña conmigo y muérdala. Esa piña entonces son esas ganas de bailar, son esas nostalgia con esas ganas de bailar. Pero ahí no acabó todo, yo decían no. No, no, es que ni modo en que yo llegue con el artista y le explique todo mi pergamin, o sea, 80 horas. Entonces digo, no, no, no, tengo que meterme más adentro, más rotundo, más contundente. Bueno, pues los músicos, ellos tienen partituras. Los músicos tienen partituras. Entonces yo digo, ah, ah, ah, voy a ser una partitura gustativa, como no, una partitura gustativa inventamos esta simbología y les quise enseñar este dibujo porque es lo primerito que dibujé cuando se me ocurrió, esta es la más genuina, vean ahí el dibujo así despicuda. Las ideas punsa. Las ideas son picos. Las ideas es un triángulo. Si ustedes quieren hacer esas ideas, no tan pronunciada, con una notita dulce o algo así, sí. Tienes una estencia. Me hace hasta la, con tu mano me hiciste así. Ahí está. Y se siente mucho. Entonces, ahí está. La nota pronunciada es más circular. Si tenemos una estrella y una nube y tenemos dos nombres, buba y kiki, ¿cuál es cuál? Kiki es la estrella, buba es la nube. Todos tenemos in estésis de 4% estoy segura que no es verdad, todos tenemos sin estésis. Entonces vean, vean, mi favorita es el picante, vean el picante, observan picante y ven que tiene como todas estos punzantes, tintin, tintin, pero a la vez está este espiral, que es cuando te enchilas |
14:26.0 | y hace... no, pica. Entonces ahí dijimos, claro, ahí está, esos son mis símbolos, esos son lo que yo le voy a poner, los artistas, los músicos, leen, notas, pues yo tengo mi propio símbolo donde yo me leo y yo me entiendo. |
14:25.0 | Entonces sale la partitura gustativa, este es un ejemplo de la última partitura, un bueno no es la última, una de las últimas que hemos hecho, que es de Miguel Boce, Morena Mía, si bueno si se las, si se conectan conmigo vean la primera frase que dice Morena Mía. |
15:06.6 | Tenemos ese círculo sombreado y un círculo sin relleno. |
15:13.0 | Y luego tenemos esta como gatito perondeado. |
15:16.6 | Todo eso significa algo. |
15:18.8 | Y así es como sacamos una partitura. |
15:20.7 | Vamos poniendo cosa por cosa Morena Mía. |
15:22.9 | Voy a contar hasta 10. Y entonces se va uno, uno, uno, uno, hasta finalizar la canción. Cuando terminamos, ahí están todo lo que significa cada uno de los símbolos y entonces sacamos la combinación gustativa, que es el dulce, el dulce lo traducimos con una fruta computada, el salado untuoso tiene su sabor, luego el amargo, luego todo y entonces sale un plato. Y entonces cuando el artista escucha la canción y la prueba, lee su partitura, pues, imagínense, se pone contento, se pone feliz. Cuando ustedes tengan una idea, tengan esa idea que no sea nada común que esté fuera del entendimiento y la gente les diga no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, se cayen, que no les pase lo que a mí, no lo guarden, no lo guarden, no se lo queden, pero si les tengo que dar a un consejo, un consejo y por favor escuchenlo y agarré lo, se tienen que informar, aquí informarse, hay que leer, leer y leer y leer y que no exista un libro o un artículo que no hayan visto antes, que no la he leído, que no Yo te digo, ya lo leí, ya me lo sé, que no exista un libro o un artículo que no haya visto antes, que no la he indelido, que no digan, ya lo leí, ya me lo sé, que no exista, que no exista porque una virtud vista desde la ignorancia es el más grande de los efectos. Si te da miedo, si tienes miedo, ahí hay algo interesante, ahí algo bueno. |
17:06.0 | Si la gente te dice que te metiste, que te metiste, que te fumaste, ahí hay algo bueno, ahí algo muy bueno. Un loco siempre va a estar loco hasta que se vegan otro y me dice, muchas gracias. También nos pueden dejar un comentario en la página de Facebook de Ted en español. Este es un podcast de Ted en colaboración con Adon de Media. |
17:47.6 | El sonido y la música están a cargo del estudio Pomeranic. |
17:51.2 | Soy Charles Rigaar Bulski y los espero en el próximo episodio. |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from TED, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of TED and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.