meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
TED en Español

No quiero ser madre | Laura García Andreu

TED en Español

TED

Society & Culture, Technology, Education

4.4602 Ratings

🗓️ 12 November 2020

⏱️ 15 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

En muchas de nuestras culturas, hay una expectativa social de que toda mujer, tarde o temprano, quiera ser madre. ¿Qué pasa cuando una mujer decide no tener hijos?. Laura García Andreu es directora y guionista. En su charla en TEDxCiutatVellaDeValència, nos muestra las dificultades a las que se enfrentan las mujeres que deciden no ser madres. También nos propone repensar la idea del instinto materno. Para más ideas de TED en Español, los esperamos en TEDenEspanol.com.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

En muchas de nuestras culturas hay una expectativa social de que toda mujer, tarde o temprano,

0:08.6

quiera ser madre.

0:10.4

¿Qué pasa cuando una mujer deciden no tener hijos?

0:14.0

Bienvenidos al podcast de Teden Español, soy ya Riga Rulzki.

0:18.0

Laura García, Andréu, es directora y guionista.

0:21.2

En su charlente de X, Ciutat Velia de Valencia nos muestra las dificultades a la que se enfrentan las mujeres que deciden no ser madres. También nos propone repensar la idea del instinto matrada. És una cosa que m'agrada. És una cosa que m'agrada.

0:46.0

És una cosa que m'agrada.

0:48.0

És una cosa que m'agrada. És una cosa que m'agrada. És una cosa que m'agrada. És una cosa que m'agrada. És una cosa que m'agrada. És una cosa que m'agrada. És una cosa que m'agrada. Les coses que me gustan en la vida,

0:41.6

per exemple, viajar, jo no m'he tingut que animar,

0:44.0

ja estoy animada d'entrada.

0:47.4

I és que... porque para hacer cosas que me gustan en la vida como por ejemplo viajar yo no me tengo que animar ya estoy animada de entrada y es que hay algo muy interesante si lo pensamos bien en la pregunta y es que nadie quiere tener hijos de manera automática por eso hay que animarse cuando pensamos en la maternidad hay un concepto del que se habla todo el tiempo y es un concepto que tiene como nombre, instinto y como apellido, maternal, el instinto maternal. Y hablamos de instinto en dos momentos, el momento del antes de tener al hijo que saque el que nos impulsaría a las mujeres a querer tenerlo y el momento del después que es aquel que nos impuso a cuidar a ese hijo o a esa hija de manera instintiva una vez anacido. Los reconocéis, verdad? Es algo muy popular, es una idea de la que se habla todo el tiempo. Pero, y si os dijera que el llamado instinto maternal no es en realidad un instinto. Porque un instinto es algo automático que no se puede modificar y que tiene que estar presente en todos los miembros de la especie. Si es de instinto que supuestamente nos impulsa a las mujeres a querer tener hijos existiera yo cuando cumplí los 14, que es cuando me bajó la regla, habría tenido unas ganas irrefrenables de tener un hijo. Y esto no fue así. Cuando pensamos en optar por los métodos anticonceptivos, o cuando tomamos una decisión sobre si es la pareja de cuada con la que estamos, si la situación económica es la buena en ese momento, es evidente que no estamos respondiendo a un instinto, sino que estamos tomando una decisión como seres racionales que somos. Una vaca no decide si quiere tener hijos o no, pero las mujeres sí. Por otro lado, en el momento de después de tener al hijo, hay una tendencia a cuidarlo, pero es una tendencia, no es un instinto, porque los seres humanos no sabemos cómo cuidar a nuestros hijos una vez han nacido, vamos aprendiéndolo con el tiempo. Lo que sí que se ha descubierto es que hay una hormona que se llama oxitocina, que aumentan las madres una vez que se ha tenido al hijo. Y esta hormona tiene que ver con el vínculo de cuidar. Y lo más interesante es que una profesora emérica de la Universidad de California que se llama Sara Bleyferjardi ha descubierto que esta hormona, la oxitocina, no solo aumentan las madres, sino que aumenta también en el padre, en

3:45.3

los abuelos o incluso en los padres adoptivos. Entonces, porque seguimos hablando solamente de instinto maternal. Hay otro estudio que hizo la Universidad Esanetian junto con la desasex en el Reino Unido, que investigaba sobre la identificación del llanto de los bebés.

3:42.6

Y lo que han descubierto es que la habilidad para identificar este llanto no es mayor por parte de la madre que del padre. Lo pueden identificar de la misma manera, lo único que importa en este caso es cuánto tiempo se ha pasado con ese bebé, no el genero del progenitoritor. En definitiva, ni queremos tener hijos de manera instintiva, ni sabemos cómo cuidarlos de manera instintiva. Y por lo que dicen los estudios, tampoco se supuesto instinto sería más maternal que paternal. Entonces, el instinto maternal es una construcción social. Esta construcción social, que supone el instinto maternal, genera mucha presión en las mujeres para que nos convirtamos en madres, como es decía el principio. Se te va a pasar el arroz. Tuvándote animas, te vas a repentir. Son sólo algunas de las cosas que nos dicen. Yo también he recibido esa presión porque yo no quiero tener hijos, incluso me han llegado a decir que que espero yo de la vida, sino quiero tener hijos. Como si no fuera llamálida por mí misma, como si solo pudiera ser una mujer o una persona completa si los tengo. Yo de pequeña no jugaba con muñecas, no me gustaba mucho la verdad, no sé si tiene algo que ver o no, prefería los ponis y los libros, después fui al instituto, la universidad y durante todo ese tiempo nunca soñé como algunas de mis amigas, conformar una familia y tener hijos. Nunca fue mi aspiración, nunca fue mi proyecto de vida. Y por eso, algunas personas me han visto como rara, menos mujer, infantil, egoísta. Con una compañera investiguema sobre este tema y dirigimos un documental que se llama Modern Food sobre las mujeres que no quieren tener hijos y los mitos de la maternida. Y en el proceso ha aprendido muchísimo y he reflexionado también mucho más sobre mi propia experiencia. Como os decía, hay personas que han considerado que no eran normal, que yo no quisiera tener hijos, pero resulta que somos muchas más de lo que parece. Según los estudios demográficos entre el 25 y el 30% de las mujeres europeas, no tendremos hijos y el 10% no los tendremos por decisión propia. Entonces, ¿qué ocurre? Porque parece que somos tan poquitas. Es en parte porque estamos infrar representadas en la cultura popular. Prácticamente no aparecemos ni en el cine, en la literatura, en la publicidad. Con estos datos en la mano del 25% por ciento, si le diéramos validez a esta idea del instinto maternal, casi que tres de cada diez mujeres seríamos algo así como espécimen fallidos de la especie. Yo también lo sería. Yo también sería un especie en fallido, pero para serlo, la verdad es que soy bastante feliz. No tener hijos me ha permitido hacer cosas que creo que hubieran sido mucho más difícil si lo subiera tenido. Por ejemplo, me puedo cambiar de trabajo y dejar uno que no me satisface por otro que me hace más feliz, aunque supongo

7:25.1

más inestabilidad económica. También puedo trabajar fuera, me he ido a trabajar en el extranjero y solo lo tengo que pactar con mi pareja. Puedo entrar y salir cuando quiera, duermos super bien por las noches. En fin, que para mí la decisión de no tener hijos es una gran fuente de felicidad y de libertad.

7:47.0

Quizá algunos, estáis pensando que es muy egoísta lo que estoy diciendo.

7:52.0

Es lo que suelen pensar muchas veces de las mujeres que no queremos tener hijos, incluso a veces no lo dicen.

7:59.0

Pero yo siempre pienso, todas las personas elegimos lo que queremos hacer nostra vida, pensant en el que ens va fer més feliç. I, per tant, les menys que no volem tenir fills no som ni més, ni més, ni menys egoïstes, que les que sí que els tenen. Per otra part no hi ha ningú pel·ligre. La espècie humana no es va estiguer Perquè mujeres, como yo, decidamos no tener hijos, porque cada día nacen 400.000 personas y somos ya más de 7.000 en el planeta, o sea que no hay que preocuparse, no es un peligro. Hay mujeres que tienen tan claro que no quieren tener hijos, que recurren a la esterilización como un método anticonceptivo definitivo. Y cuando van a pedir esa operación, muchas veces los médicos las tratan con paternalismo, las infantilizan, les dicen, vas a cambiar de idea cuando lo mejor son mujeres de 30 o más años y son muy maduras y muy adultas, incluso a veces hasta les hacen exámenes psicológicos.

10:25.6

Y yo, pregunto, ¿cómo se le puede hacer un exámen psicológico a una persona que no va a traer a nadie al mundo y por lo tanto su decisión solamente la afecta a ella misma? Otra de las cosas que nos dicen a las mujeres que no queremos tener hijos es te arrepentirás, te vas a arrepentir. Y yo pienso cómo se atreven a meterse de esa manera tan directa en la vida de otra persona en este tema de la maternidad y no en otros. Pues es porque nuestra identidad femenina está construida alrededor de tener hijos. Y si no tenemos hijos, es como si estuvieramos fallando en algo a la sociedad, como si tuvieramos una tara. De todas formas, cuando pienso en el arrepentimiento, siempre pienso es mejor arrepentirse de no haber querido tener hijos que de sí haberlos tenido, porque detenerlos estaría afectando a la vida de otras personas y no solo a la mía. ¿Y diréis, hay mujeres que se arrepienten de ser madres? Sí que las hay. Nosotras entrevistamos a Sara Fischer, una mujer alemana que escribió un libro que se llama la mentira de la Felicidad Materna y a ella han linchado a raíz del libro en redes sociales y le han dicho que le van a dar una paliza como la vean por la calle. Le han dicho que no se merece a su hija, incluso le han llegado a decir que la van a matar.

15:06.0

Y es que inmediatamente, cuando una mujer dice que se arrepiente de la maternidad, la gente piensa que no quiere a sus hijos. Y esto no es así. Sara siempre ha sabido que quiera a su hija y se ocupa de ella, pero es que se puede querer era una persona, pero arrepentirse de la maternidad como un rol a cumplir. Parece que nos podemos arrepentir de todo en esta vida, de lo único que no nos podemos arrepentir es de ser madres. Todos sabemos que la maternidad no es una experiencia sin fisuras, pero aún así está socialmente muy idealizada. Nos cuentan en el cine, en la literatura, en la televisión, una historia muy romántica, muy edulcorada, como si fuera la guinda del pastel de la vida de las mujeres. Como si no pudiéramos realizarnos de otra manera que no sea siendo madres. Está claro que para algunas mujeres la maternidad es algo maravilloso, pero muchas otras lo describen como una experiencia muy cambiante o incluso durísima. Y de eso no se nos suele hablar. El embarazo y el parto puede ser algo precioso para muchas mujeres y para otras es poco menos que una tortura. Y lo mismo pasa con la crianza. Y es que las mujeres seguimos soportando la mayor parte del peso de la crianza. Según un estudio reciente que se hizo en España, el 30% de las mujeres abandonan su carrera laboral cuando tienen hijos. Y es algo que solo hacen el 1% de los padres. Esta idealización de la maternidad no solamente afecta a las mujeres que tienen hijos, también afecta a las que no tenemos, porque si la maternidad es algo tan maravilloso tendrá razón a aquellos que nos dicen que nos vamos a perder lo mejor de la vida. Pero yo pregunto, ¿es lo mejor de la vida lo mismo para todas las personas? Para mí, un referente en este tema es la escritora chilena Lina Meruane, a quien también entrevistamos. Y estoy de acuerdo con ella cuando dice que una mujer puede tener las condiciones físicas ideales, por ejemplo, para la gimnasia rítmica. Y si entrenara suficiente podría incluso llegar a ser campeón olimpica, pero quizá ella no quiso hacer eso. Y lo mismo ocurre con la maternidad. Una mujer puede tener la capacidad biológica para tener hijos, pero si no quiere hacer eso en su vida, no tendría por qué hacerlo. Frases que parecen tan inocentes como tú cuándo te animas, se te va a pasar a la roda, te vas aentir. Son los ladrillos con lo que se construye la presión social para que seamos madres. La manera de ser de las mujeres que no queremos tener hijos es tan válida como cualquier otra y estamos hartas de que se nos cuestionen por tomar este camino. Hay tantas maneras de ser como personas hallen el planeta y crearíamos un mundo mucho más feliz si dejáramos que cada uno y cada una pueda elegir sin presiones, quién es y quién quiere ser. Terminaré con algo que también dijo mi querida Lina Meruane. Claro que toda mujer que quiera tener hijos debería tenerlos. La cuestión es ¿por qué una mujer que no quiere tener hijos debería tenerlos? Muchas gracias. AYOLA CLOSES AYOLA CLOSES AYOLA CLOSES AYOLA CLOSES AYOLA CLOSES AYOLA CLOSES AYOLA CLOSES Si les gusta, teol, la mejor manera de apoyarnos es compartiendo el podcast con sus amigos. Pueden encontrar todos los episodios en Spotify en Apple Podcast cuenté de en español.com. También nos pueden dejar un comentario en la página de Facebook de Teden Español. Este es un podcast de Teden en colaboración con Adon de Media. El sonido y la música están a cargo del estudio Pomeranic.

15:09.6

Soy Charles Rigaar Bulski y los espero en el próximo episodio.

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from TED, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of TED and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.