4.4 • 602 Ratings
🗓️ 2 May 2019
⏱️ 18 minutes
🧾️ Download transcript
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | ¿De qué signo eres? No dije en que la forma en que responden a esta pregunta condiciones su reacción a la charla de hoy. Bienvenidos al podcast de Teden español, soy Jerry Garbulski. Alberto Rojo es doctor en física y en su charlente de X Rosario nos cuenta sobre una conversación que tuvo con su maquilladora, Margarita. En esa conversación, Alberto a onda en los límites de la astrología, sus diferencias con el pensamiento científico y la importancia de distinguir entre ambas a la hora de tomar decisiones en nuestras vidas. ¡A su parte de semanas me hicieron una entrevista en la tele! Y me llamaron un rato antes para maquillarme. Y la maquilladora, Margarita, que me había visto en videos anteriores, me pregunta, ¿de qué signos sos? positivo le digo? provocándola un poco ¿no? Dale, no te da el vivo me dice, seguro que sabes cuál es tu signo y por qué crece ver mi signo, el pregunto provocándola de vuelta porque los signos dicen mucho de las personas, me dice pero vos lo científico así que seguro que no creen la atrología. |
1:27.0 | Y ¿por qué te crees que lo científico no creen la atrología? La verdad no sé muy bien, me dice, porque la atrología tiene mucho de ciencia. No sólo ciência, lo que se aprenden la facultad, me dice. me dice, es mucha arrogancia entre los científicos que descalifican a las |
1:25.4 | trologías y saber que es una ciencia distinta de la que aprendiste vos. Tener razón, Margarita, cuando hablas de la arrogancia de los científicos, que son bastante goistas. Pero la ciencia como empresa colectiva es una gran humildad con mecancanismos de control del fraude y de la deshonestida académica y hay una ciencia. Quiero decir, así se como juego con sus reglas y así como hay un fútbol, le hay un tennis, hay una ciencia. yo le podía llamar a que dreja el fútbol pero Messi no va a estar muy de acuerdo |
3:05.0 | más aún una ciencia. Yo le podía llamar a las que dreja el fútbol, pero Messi no va a estar muy de acuerdo. Más aún, Margarita, le digo, yo creo que la astrología no está de acuerdo con ciertos raclos y ciertas reglas que definen el conocimiento científico. ¿Cómo cuál? Me? Una diferencia importante, te digo, es la actitud que tiene la comunidad científica respecto de su disciplina comparada con la comunidad de astrólogos. La astrología no fue revisando su teoría a medida que se fue incorporando conocimiento nuevo y a medida que fueron apareciendo problemas y resuelto junto a la teoría del momento. La astrología es indiferente a los asertijos y se resiste al compararse con teorías alternativas, le digo. Y cuál es la materia alternativa para vos me bien, ¿no? La psicología, por ejemplo. No te parece posible que mi personalidad está determinada por mi genética o por mi entorno, más que por una estrella alejana, cuya luz veo hoy, pero que ni siquiera existía cuando yo nací. Más aún, hay estadísticas en poblaciones grandes, sobre todo en el inferior norte, que muestran rasgos distintos según el día de nacimiento. Por ejemplo, los delibra suelen ser un poco más equilibrados que el resto. Eso es por las costelaciones. ¿Por qué es el final de la cosecha y mejores nutrientes y todavía no llegó las enfermedades sin pernales. Toda punta lo segundo. O los nacidos en septiembre, también al ferio norte, en promedio suelen ser más exitosos. Es porque son de Virgo o porque el periodo es colar en el hemiferio norte, pieza en septiembre, los nacidos en ese fue el ensello más grande de la clase, tienen más confianza en sí mismo, siempre o medio tienen un mejor desarrollo cognitivo. Pero al ver todo, la astrología tiene ecuaciones, voces científicos, se tendría que interesar, si es cierto que la física usa la matemática y misteriosamente la matemática es la descripción, |
4:48.6 | es el lenguaje para describir las regularidades del mundo, pero no todo lo que es matemático es científico. Yo podía decorar una torta con ecuación y eso no lo convierte en la torta científica. O puedo usar algo ritmo sofisticados para la cábala o para ganarle al casino. La matemática es un lenguaje y en todo el lenguaje se pueden decidir parátes. En la física lo que hacemos es comparar una teoría con la evidencia. y si la protección no está de acuerdo con la evidencia revisamos la teoría, es decir la física es vulnerable a que se la provee incorrecta, si es más o menos, me mira con cara margarita en ese, pero la luna tiene un efecto sobre las o no. Y nosotros somos agua, o sea que algún efecto tiene que haber sobre nosotros. Es cierto, hay un efecto, pero cuantitativamente insignificante, le digo. Si tengo en cuenta el tamaño de la luna y la distancia que está de la tierra, el efecto gravitatorio sobre mí, cuando la l cruza el cielo, es el mismo efecto gravitatorio del ovelisco cuando cruzo la 9 de julio. El número es el mismo. Y con los planetas se tolla más chico el efecto. Y esos efectos no son tenidos en cuenta por los atrólogos. No están así, me dice Margarita. ¿Por qué atrólogos chanta por ahí. Volo que hay que hacer es ver el video de Fulano de Tal, que es un capo. Son tipos muy reconocidos. Entonces, agarré el celular y empecé a bajar el video del capo. Y mientras tanto ella me bublió y vio que yo habíaio a Nase el 15 febrero, a cuariano, tenés que ser, me dice. Pero ¿sabes que no soy de aquario en salida? Y mire cómo? Los vías no duran lo mismo que las noches, digo, eso se debe la inclinación del eje de giro de la tierra sobre sí misma, respecto del plano de giro de la órbita de la tierra alrededor del sol. Sin esa inclinación, los días duraría lo mismo de las noches, se hubiera estaciones. |
7:27.1 | Ahora, aún con esa inclination, |
7:28.8 | hay dos días especiales durante el año, |
7:30.6 | donde esa aguja está perpendicular a la línea que une la tierra con el sol, |
7:34.8 | esos son los equinoxios, los dos únicos días del año en los que el día dura |
7:39.4 | lo mismo que la noche, equinox. |
7:43.3 | En tiempos de tolomeo, |
7:45.0 | en el equinoxio de marzo del otro lado del sol, estaba la constelación de aryes y ese es el al punto cero del sodíaco. Ahora, resulta que esa aguja invisible, que apuntas en las tres las polar, no está extrictamente fija, sino que por su tiles razones gravitatorias describí un cono y la punta de ese cono completa un círculo en unos 20.000 años, 26.000 años, es que decir que cada dos mil años el equinoxio se desplaza 30 grados que quiera darle un mes, O sea que en realidad ahora los que nacieron el 21 de marzo no son de área sino que son de pisis y yo que nací en febrero no soy de acuario sino que soy de Capricornio. Y le digo todavía más. Si dos personas nacen en el mismo lugar, el mismo día y a la misma hora, pero una al año siguiente de la otra, difieren en su coordenada cósmica en 35.000 kilómetros. Es que no hay una unicidad entre el momento de nacimiento y la posición de las estrellas. Margarita, no se muestro interesada. Entonces, yo empecé a ver el vídeo del capo. Me llamo la atención el uso de información basado en evidencia. El tipo dice, el universo existe hace 15.000 millones de años, hay miles de millones de galaxias, el universo se expande. Esa es información reciente, que forma parte de la revisión de la visión científica del mundo que no modificó la visión atrológica. Y eso es un punto crucial en las pseudociencias. El uso de información científica actual para validar una visión antigua ya descartada por la visión científica del mundo. En otro momento el capo dice que todo está conectado con todo, importando o contrabandeando una idea de la física cuántica. Una de las contribuciones fundamentales de la física la cuántica es la indistinguibilidad de las partículas. Entonces, ¿por qué discriminar entre un átomo de una estrella alejana y un átomo de un objeto que nos rodea? Porque la astronomía se apoya la idea Aristotélica de que somos el punto focal del universo. Y de que el mundo celestial de su pureza cósmica es distinto del mundo terreno, hechos de fuego, de tierra, de aire y de agua. Pero hoy sabemos que eso no es así, todo está hecho de átomos. Un átomo de carbono, de una estrella alejana, es idéntico un átomo de carbono de mi piel y de un átomo de mi carbono de una roca en Marte y de un átomo de carbono de la carcasa de plásticos de un electrodoméstico de la cocina. Es decir que la influencia que puede tener sobre mi destino, un átomo de lánillo de Saturno, Pero es el mismo que puede tener la licuadora de mi abuela. |
11:36.7 | De modo que si tenemos en cuenta la interconexión total, |
11:43.6 | yo solo no tendría Saturno en siete, sino que tendría la barropa cenarias. Y lo digo en serio, ¿eh? Más aún, hoy sabemos que no somos el único sistema planetario. Hay otros planetas, con estrellas. Y somos el cielo de esos planetas. Y así como ellosotéticamente determinarme todo el destino, nosotros determinamos el suyo y margará esto me dicen pero no hay fe en la ciencia me dice y en el fondo me estaba haciendo un planteo sutil, porque nosotros en ciencia aceptamos sin demostración que las matemáticas son el lenguaje que describen la regularidad del universo. O sea que le dije, en parte sí, ves, me dice, sí, tenés razón, pero no No es una fe en el sentido bíblico de Hebreo, sonse uno que dice que la fe es la evidencia de lo invisible. A medida que la ciencia fue indagando en la anatomía del cosmos, la ciencia fue haciendo visible un esqueleto causal mucho más rico y mucho más complejo |
13:06.5 | del que postuló la astrología. Y gracias a ese conocimiento, hoy tenemos satélites, vacunas, controlapolio, celulares, luz eléctrica, anestécie contra el dolor de muela. decir, la astrología en el fondo tampoco pretende ser un sistema basado en la fe, sino que más bien es una fe difrazada de ciencia. Sí, soy de acuario y soy creativo. Ahí está usando una relación causa y efecto. O es prácticamente imposible que una luna en libras se abra completamente su ascendente en escorpio a partir de los dos años y medio. ¿Cen dónde sale el fundamento de una frase como esa que es la tome literal de un congreso de astrología? Pues mi está basada en una idea, en cierto soberbia de que el universo está pendiente de mi existencia y de mi psiquiz, cuando en realidad cada avance de la ciencia enfatiza nuestra humildad en el cosmos. No tengo nada de especial. Soy apenas un ser más de una especie más en un planeta más en la vasteidad de un cosmos que es y al que le soy completamente indiferente. Esa es la elección de la astronomía que en un principio estaba empalada con la astrología pero de la que fue gradualmentemente diferenciándose, despojándose de los dioses y del pensamiento mágico, pero no porque no haya magia en la realidad. La magia de ayer, la tecnología del presente. ¿Sabes qué creo, Margarita? Le dije que yo creo que en parte la responsabilidad está en un sistema educativo que instala la idea de una ciencia como algo ferrio, frío e irrevocable que el lugar de acercarnos nos aleja de la poesía de la realidad. La ciencia es esa minería de precisión de los misterios del mundo que nos enriquece la sombra, nos conecta y nos unifica. La dicha de entender puede ser profundamente espiritual, Margarita. Pero al ver tu amigla, la astrología me sirvió, me dice. Tentiendo perfectamente, Margarita. A mí, por ejemplo, la música me sirve como lenguaje que toca a mis emociones. Pero yo, un preludio de bajos, no le puedo pedir que me cure una hernia de disco. En cambio, cuando estoy eufórico o melancólico o triste, un preludio de baj, me da una pássio, un abrilívio tan grande. Por eso te entiendo que puedas usar la astrología para resignificar el pasado o para aliviar angustias del porvenir que no puedes entender del todo, pero Margarita, yo te pido personalmente. No uses la astrología para cosas en las que no se aplica. La astrología no nos va a ayudar a encontrar la nueva fuente de energía renovable o para hacer un puente. Por eso no la uses para determinar la fecha de operación de apéndice o decisiones importantes de tu vida. Por favor, no la uses para eso. Me mire con cierta aprobación, mientras se acaba del antal porque ya tenía que la entrevista. Y yo sentí que habíamos llegado punto de convergencia. Nos saludamos amablemente y me fui caminando por el pasillo y con tu iba caminando, siento que me hice Alberto. ¡Vos tenés la luna en el leo! Te lo ha puesto. Muchas gracias. ¡Puerta gracias! ¡Para que no se pierdan ningún episodio de Téden Español, suscríbanse en Spotify, en Apple Podcast, o donde prefieras escuchar. |
17:30.0 | Soy Jerry Garbulski y los espero en el próximo episodio. |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from TED, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of TED and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.