4.4 • 602 Ratings
🗓️ 2 April 2020
⏱️ 19 minutes
🧾️ Download transcript
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | En la historia reciente de Iberoamérica, hay muchos casos de apropiación, indevida de bebé sin niños. Esto sucedió no solo en dictaduras, sino también en regímenes democráticos. Bienvenidos al podcast de Tedenespaniol, soy Charles Rieger-Bullsky. Neu Roch, es antropóloga y doctora en ciencias humanas y sociales. En su charlante de Quista Ragona, describe como en España, a aserraron cientos de miles de menores durante décadas. |
0:03.7 | También sugiere. en ciencias humanas y sociales. En su charlante de Quista Ragona, describe como en España, |
0:25.1 | se robaron cientos de miles de menores durante décadas. También sugiere que podemos hacer para |
0:30.8 | que esto no vuelva a suceder. Les advierto que esta charla trata temas sensibles, incluyendo |
0:36.6 | robo de bebés, violaciones y suicidio. La obra supo por boca de su tía, que a ella la compraron por 350 mil pesetas en el año 1968, algo así como el precio de un piso de una gran ciudad. Hay una leyenda oriental que dice que a toda persona, en el momento de nacer del dedo miñique de la mano izquierda, nos sale un nilo invisible de color rojo que nos va uniendo con todas las personas que van a ser importantes para nosotros a lo largo de la vida. Este hilo se estira, se encuje, se enreda, pero dióricamente jamás se rompe. El hilo del aura sí fue cortado e intencionadamente para unirlo al de una familia que pagó para que así fuera. Él fue de las primeras personas en salir en televisión a pedir ayuda para encontrar a su verdadera madre. mujeres que las estaban escuchando y que en su día les comunicaron que su bebé habían ha sido muerto, empezaron a sospechar que quizás aquelas muertes no eran demasiado reales. Empezaron a hablar entre ellas y a comparar los métodos y se dieron cuenta que a todas las las dormían con ventotal. A todas les decían que su bebé había nacido muerto. No dejaban ver el cadaver del bebé a la familia y les decían que ya estaba enterrado. Realmente por ley tenía que ser así, era lúspital el que se tenía que engargar de todos los trámites y del entierro del bebe muerto, considerado feto por la ciencia. Pronto se dieron cuenta de que no eran casos aislados, se empezaron a unir, se empezaron a organizar, se empezaron a social y acudieron a los registros civiles y a los cementerios. E aí se encontraron com as primeras sorpresas. No, aqui não está. |
2:25.0 | No, no, no consta. No, lo tienen tradensementerio. O en los casos en los que llegaron a Xumar, que donde tenían que haber los restos de un recién nacido, habían piedras, gásas, y a veces ni caja. Ángeles, Alexumarle, el cadáver de su bebé, que supuestamente murió a las pocas horas de Nacer en 1993 en Bilbao, se encontró que la caja estaba vacía. Como se resolvió, el juez admitió la declaración de un famoso forense que dijo que sabía desintegrado y archivo el caso. Cuando alguien nos pregunta ¿quién somos? ¿Qué identidad tenemos? Lo lógico es sentir un pequeño tirón en nuestro hilo rojo y contestar con nuestro nombre y apellidos. Cuando vamos al médico y nos preguntan, ¿de qué se den? Femile ares, miramos hacia atrás, hacia nuestros padres y nuestros abuelos, y nos situamos dentro de nuestra familia para poder contestar. Imaginaros que de repente no tenéis las respuestas, que todo lo que sabéis de vosotros es falso, que cuando os miráis a un espejo no reconoceis de quién ha habéis sacado el color de los ojos o de quién ha habéis sacado la forma de la nariz. Pues aquí hoy en esta sala hay personas que han querido acompañarnos que cuando se miran al espejo no pueden contestar. |
4:26.1 | Son personas que constan como hijos y hijas, de madres que lo único que parieron fue un fajo de biletes para poder falsificar toda la documentación del registro de un recién nacido. España, desde 1938, está inmersa en una situación de violación sistemática de los derechos humanos. Se calcula que aproximadamente en este tiempo han sido 300.000 los menores que han sido separados de sus familias y que podemos dividirlo en el tiempo en tres etapas. La primera etapa la podemos situar de 1938 a 1952. Estamos hablando de la de la guerra civil y la primera posguerra. Se represalió principalmente a la mujer roja y a sus descendientes. España importó el modelo alemán de Ugenesis. Los alemánes habían inventado unas instituciones llamadas Levensborg en que las mujeres de raza área podían ir voluntariamente a quedar embarazadas de altos cargos de la SS y cuidar a sus bebé si querían hasta los tres años en estos centros y después serán pasados a unas familias de raza área que los reconocía como propios. Las mujeres que en España entraron embarazadas en los presidios o quedaron embarazadas en las cárceles por violación. Pueden ser matadas tras el parto. O también pudo ser que se les dejara su bebé hasta los tres años y proceder de la misma manera. En la Segunda Guerra Mundial fue al revés, fueron los alemanes los que copiaron el sistema español y lo reprodujeron en toda la zona donde estaba invadida por los nazis. Posteriormente fueron los argentinos y los chilenos en sus dictaduras que también copiaron nuestro modelo. Hoy día es imposible reconstruir todas esas identidades de esas personas que |
6:47.3 | desaparecieron en España en esos tiempos, los que no pudieron ser colocados en familias acabaron internos en instituciones creados es procesos para ellos y dirigidos por ordenes religiosas. A victoria le dijeron que ha sido en la cárcel de Córdoba en 1939. Al ir a restrear su documentación se encontró que no existía, no había nada, tenía la identidad totalmente falseada. ¿Cómo pudo ser? Gracias a la colaboración del Estado y de la Iglesia Católica. La segunda etapa nos situamos entre 1953 y 1977, ya estamos en plena dictadura franquista. De nuevo, la represaliada mayoritariamente es la mujer. La honra y el honor familiar se demostraba siendo debota y obediente. Cuando una mujer soltera quedaba embarazada podía ser echada de su casa, o en otras ocasiones, las internaban en unas instituciones que también se habían creado es proceso para ellas y dirigidas también por ordenes religiosas. Este mismo modelo no era solamente español, se estaba reproduciendo en todos los países ultracatólicos, como por ejemplo Nierlanda. En todos los países el modelo era el mismo, cuando la mujer le gaba el momento del parto, si había una familia con la biletera lista para propiarse del bebé a ella le comunicaban que había muerto y estaba enterrado en el jardín. Si por el contrario tenía la suerte que no había una familia encabrichada con su criatura y ella se lo quería quedar, podía quedarse a trabajar en la institución hasta los tres años. ¿arse dejando la criatura allí. Con el paso del tiempo, los hijos que habían sido adoptados legalmente y que sus padres les dijeron su procedencia real acudían a veces a estas instituciones a pedir explicaciones o a saber algo más sobre su madre real. En una de las maternidades en la maternidad de Peña Grande de Madrid existía una carta. La carta se llama No llores que vas a ser feliz. Esta escrita, en verso y a máquina, es una manera entrecuel y esperanzadora de despedirse de su bebé. Y al final de la carta esta escrita fecha y punto suspensivos. Es decir, un espacio reservado para que ahí se pusiera a mano una fecha y un garabato como firma. Sorprende leer, no te quiero y vas a tener unos padres que te van a querer más que yo. Nos podemos imaginar a una embarazada escribiendo con tanta crueda, aún con la intención de dejar a su criatura, que pocos se podían imaginar aquelas mojas que hoy día, gracias a las tecnologías, sería tan fácil poder preguntar, quién tiene una carta igual y poder compararlas? La tercera etapa empieza en 1978, ya en democracia. De la etapa anterior |
10:32.8 | e havia mostredado que, quando elegou o momento em que empezaron a bajar os embarazos no deseados, porque empezou-ya entre outros métodos, |
10:27.8 | la pila durante anticonceptiva si había más demanda de bebés, por lo tanto teníamos menos embarazos y más bebés, y es cuando se despierta el negocio de la venta de bebés. Había médicos dispuestos a comunicar la falsa muerte de un recién nacido a una familia |
10:35.8 | para entregarselo a la otra a cambio de dinero. En esta tercera etapa, seguían existiendo las instituciones para a madres solteras. Pero a la vez también habían niños y niñas en orfanatos en casas cuna dispuestos para ser adoptados. Pero la familia que quería un heredero, que quería un bebé porque había fingido ante la familia y sus alegados, un embarazo con cojines, no le interesaba una criatura y acrecidita, querían beber recién nacido. Hay otra carta, fechada en 1982 con el mismo texto, el mismo título y el mismo formato. Pero en este caso se la entregaron a la familia adoptiva junto con la niña, por si alguna vez preguntaba más de la cuenta. En 1983, tras dar a Gulús también en la maternidad de Peña Grande de Madrid, le arrebataron a su bebé y immaculada, con sólo 15 años se tiró por el ojo de la escalera. Su suicidio condicionó el cierre de todas las instituciones que seguían existiendo para madres solteras. Y empezó también algo nuevo que fue el cambiar leyes, empezaron a cambiar leyes y la que es importante entre ellas es la ley de registro civil de 2011. Es una ley que a día de hoy permite rastrear el paradero de esos bebés que comunicaron que habían muerto o empezaron a sospechar que quizás un bebé vendido. En el de venir de sesenta años las asociaciones de afectados tienen calculado que en España pueden ser unos 300 mil menores los que han desaparecido entre cárceles, maternidades y paratorios españoles. Si comparamos, por ejemplo, con Argentina, en la dictadura argentina se calcula que fueron unos 500 niños. La otra gran diferencia es que Argentina ha pedido perdón a su población y ha empezado a intentar reconstruir estas identidades. España por el contrario sigue negando la evidencia. Solamente, se ha juzgado como imputado a un médico, el doctor Vela, en setiembre del año pasado. Se le declaró culpable de falsedad de parto, pero se le absolvió porque el delito había prescritos. La demandante y Nes tiene reconocido judicialmente que la madre que le consta no la parió, es decir, vela cortó intencionadamente su hilo rojo, pero por otro lado no tiene de manera de poder encontrar ni la ayuda necesaria para encontrar a su madre. Los otros médicos, cantenidos o que ir a declarar que también los hay, siempre lo han hecho como testigos, no como imputados y la otra gran diferencia que todos los casos han sido archivados. Hoy día sabemos que a una parte de ese hilo rojo, ...le podemos llamar a DN. Las personas que sospechan, que han podido ser víctimas de que les han robado su identidad, ...acuden a los laboratorios para poder constatar que esa madre que les consta en la documentación |
11:08.0 | no les ha parido. Y por otro lado, las familias que sospechan que subeven, o han podido comprobar que subeven no está enterrado, también acuden a los laboratorios para hacerse pruebas analíticas. Ambas partes están esperando como agua de mayo que suene la campanita de las coincidencias. Y ya sonados puedo asegurar que muchas ocasiones. La parte bonita de todo esto es que cuando se consigue que una madre y un hijo se reincuentren es un momento maravilloso. Estamos hablando de que estamos empezando a reconstruir y los partidos. Ahora hoy en día en España podríamos decir que es imposible alterar la identidad de un recién nacido. Pero no perdamos de vista que todavía tenemos toda esa cola de gente que está esperando que encontremos su identidad. No hace falta ir muy lejos. Aquí, en Tarragona, en hospitales de nuestra ciudad, en 1978, Alucía le dijeron que su bebé había nacido muerto. Hoy día, al poder consultar la documentación a partir de 2011, de ese cambio de ley que os he comentado, ha podido leer, pasa a la cáncia artificial. Y como os podéis imaginar, no hay entrada en cementerio. Oana, a la que en 1983 también le comunicaron que su bebé había nacido muerto. El médico declaró como testigo y dijo que como no sabía que hacer con un bebé muerto, lo había tirado a la basura. Como os podéis imaginar, juez archivo, porque no sabía cómo continuar la investigación. Son médicos que siguen paseando por las calles de nuestra ciudad y bajar la cabeza y miran de reojo cuando se cruzan con una de las madres que les han denunciado. Laura y pilar también pasean por las calles de Tarragona em busca de respuestas. |
15:07.6 | Ella saben, las dos, que nacieron en 1968, y que sus madres fingieron el embarazo con cojinas e pagaron todo lo necesario para que no quedara rastro de su madre o real. Adoptar legalmente es un acto de amor, es hacer sitio en nuestro hilo para altar el de una criatura que lo necesita. Toda persona tiene de hecho una familia y a su identidad, todo ser humano tiene que derecho a saber de qué familia biológica pertenece. falsificar documentación para apropiarse de un recién nacido es un delito contra el que tenemos que luchar con todas nuestras fuerzas. El tráfico de bebés nunca puede ser la solución a ser madre. |
17:27.0 | Gracias. |
18:26.2 | Si les gusta TED en español, la mejor manera de apoyarnos es |
18:37.4 | compartiendo el podcast con sus amigos. |
18:39.6 | Pueden encontrar todos los episodios en Spotify, en Apple Podcast, |
18:43.8 | uentedeneespanol.com. También nos pueden dejar un comentario en la página de Facebook de Tedenespaniel. |
18:46.3 | Soy Jerry Garbulski y los espero en el próximo episodio. |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from TED, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of TED and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.