4.6 • 725 Ratings
🗓️ 22 April 2024
⏱️ 6 minutes
🧾️ Download transcript
Hoy te recordamos que para ser una persona productiva es importante que durante tu rutina incluyas momentos para descansar, conectar contigo y darle paz y tranquilidad a tu mente y a tu cuerpo. Reflexionamos acerca de la cultura de la productividad y te invitamos a tratar de ir más despacio para disfrutar tu día.
En este episodio hablamos de:
Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/despertandodurmiendo
Facebook: https://www.facebook.com/despertandopodcast
TikTok: https://www.tiktok.com/@despertandodurmiendo
YouTube: https://www.youtube.com/c/DespertandoDurmiendoPodcast
Si quieres conocer más sobre nuestros podcasts visita https://www.dudasmedia.com/
Suscribete a nuestro Newsletter aquí: despertandopodcast.com/suscribete
Voz: Aura Ramírez
Guion: Sergio Venegas
Dirección Creativa: Alis Escobar
Coordinación de Contenido: Nancy Edid
Diseño Sonoro: Alfredo Cruz
Diseño Gráfico: Brianda Davalos y Giovana Mendoza
Área Digital: Ilse Gutiérrez, Camila Moreno
Edición de Video: Perla Ramírez, Juan José Tejada
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Hola, buenos días. |
0:14.0 | Gracias por estar aquí and despertando podcast. |
0:18.0 | Iniciamos este día presentes y conscientes. Vivimos en un mundo al que le importa mucho la productividad. En el que a veces se |
0:33.6 | siente como si nuestro valor como personas depende de cuánto logramos en hacer más, alcanzar más y demostrar nuestra valor a través de la cantidad |
0:51.2 | de tareas que podemos completar. |
0:56.5 | Nos movemos en piloto automático, pensando que siempre hay algo más por lograr. |
1:07.4 | Y a veces, eso puede hacer que pasemos por alto algo muy importante. |
1:13.8 | El descanso. |
1:16.8 | Necesitamos dejar de ver el descanso como algo opcional y empezar a verlo como algo esencial |
1:22.8 | para nuestro bienestar. Acá cuértate que el cansancio no es solo físico. También existe el cansancio mental y emocional. |
1:33.5 | Si llenamos cada minuto de nuestro día sin detenernos, sin darnos tiempo para reflexionar y procesar nuestras emociones. Entonces estamos abriendo la puerta |
1:47.8 | al agotamiento, al estrés y al angustia. El cansancio no es algo que podamos ignorar o minimizar. Es una señal de que necesitamos un momento de pausa. |
2:08.2 | Hay que encontrar un equilibrio entre todo lo que hacemos día a día y tener momentos |
2:15.9 | de pausa que nos permitenansar no nos hace débiles. Al contrario, demuestra nuestra |
2:30.6 | fortaleza para ponernos como prioridad. Saber cuando es el momento de parar, respirar energías es una habilidad que todos podríamos tomar en cuenta. |
2:52.8 | Es hora de cambiar nuestra forma de pensar y de vivir. |
2:59.8 | Necesitamos aprender a valorar el descanso tanto como valoramos la productividad. |
3:08.5 | Y recuerda que el descanso puede verse de muchas maneras, deserreunirnos con nuestros seres queridos, y olvidarnos de los problemas por un momento, hasta pasear con nuestra mascota, |
3:17.4 | leer un buen libro, o simplemente disfrutar de momentos de tranquilidad y paz. |
3:36.7 | También necesitamos aprender a decir no, a priorizar nuestro bienestar y establecer límites saludables. Así que detente por un momento, escucha a tu cuerpo, a tu mente y a tu corazón. |
3:51.3 | Y permíteles guiarte hacia ese momento de pausa que todas y todos necesitamos para |
3:57.4 | poder seguir adelante. |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Dudas Media, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Dudas Media and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.