4.4 • 602 Ratings
🗓️ 13 September 2018
⏱️ 18 minutes
🧾️ Download transcript
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Queridos amigos de Teden Español, ahora que terminamos la segunda temporada de nuestro podcast, queremos volver a compartir con ustedes algunos de los episodios que más nos gustaron. Les cuento también que estamos preparando la tercera temporada que comenzará en agosto de 2019. Recuerden que si quieren suscribirse al boletín semanal de ideas en nuestro idioma, barlas charlas de Teden Español o seguirnos en las redes sociales, pueden hacerlo en tedenespanol.com Se habla mucho sobre el impacto negativo del machismo en las mujeres, pero ¿qué sabemos sobre cómo impactan los hombres? Bienvenidos al podcast de Teden español, soy ya Riga Bulsti. La psicóloga Mónica Salaket es fundadora del Centro de Prevención de la Violencia en Nicaragua, |
0:49.0 | donde estudia cómo el machismo nos perjudica a todos. |
0:53.0 | En su charlante de X-managua, Mónica nos cuenta que está en juego si seguimos ignorando |
0:59.0 | el sufrimiento de los hombres bajo la presión del machismo. Hoy les quisiera hablar sobre un tema del que poco se habla. Realmente, ¿quién amenaza el machismo? Todos sabemos que amenaza la vida de las mujeres es cosa de abrir los periódicos cada día, de ver las noticias para darnos cuenta la gravedad del problema. Pero sabemos realmente cómo amenaza el machismo, la vida de los hombres, es un riesgo hoy día, Nacer hombre, el 80% de los homicidios que se cometen en el mundo, así como quienes perpetran los homicidios son hombres. Es una estadística abrumadora. Realmente, Nacer Hombre es un factor de riesgo. En Centroamerica es una situación particularmente grave, 9 de de cada día personas que van a morir asesinadas a su nombre. Uno de cada 50 hombres, mayor de 20 años, va a morir antes de cumplir los 31 años. Es decir, una gran mortandada de hombres jóvenes está ocurriendo en Centroamérica y la razón principal son los condicionamientos culturales que empujan a los hombres hacia morir demostrando sombría. En Honduras 91% de las víctimas de homicidio fueron hombres el año pasado. En Argentina igual, el 86% de las muertes por agresión corresponden a hombre y el 80% de los suicidios y en México de 205 mil privados de libertad el 95% son hombres. O sea, imagínense los riesgos de vivir la masculinidad de esta manera. Los hombres son víctimas el machismo, pero muchos no lo saben. Y si lo saben, caían por temor al rechazo, no hablan de este tema, no se discute este tema. Los hombres sufren el machismo cuando tienen que demostrarlo, midiendo fuerza con otro sombre para ver quién tiene más poder. Y así corren el riesgo de ser heridos, mutilados, matados, privados de libertad, enfermados física o psicológicamente. ¿A qué se debe este riesgo abrumador que corren los hombres? Son la mente por el hecho de hacerlo? A la creencia de que un hombre debe demostrar con la violencia que lo es, es decir, una masculinidad aprueba a través de la violencia. Existen fuertes condiciones culturales que influyen en las formas en que vamos educando a los niños con estas creencias, con estas mentalidades, desde la pequeña infancia hasta la vida adulta. El niño debe demostrar en los juegos peleando, a ver quiénes más hombres, a veces los padres le dicen, no te dejés desechabarlo. Si te dejás, aquí te pego yo en la casa. Andé, por piano. Y bueno, luego los jóvenes adolescentes en las pandillas se enfrentan todo lo día en la región centromericana y mueren por lo menos en el Salvador en Guatemala, veinte jóvenes cada día y en gran medida mueren por razones de género. No se dice eso, se habla de la pobreza, se habla de aspectos de seguridad, se habla de la criminalidad, pero no se dice que muividades de las actividades de las actividades de las actividades de las actividades de las actividades de las actividades de las actividades de las actividades de las actividades de las actividades de las actividades de las actividades de las actividades de las actividades de las actividades de las actividades de las actividades de las actividades de las actividades de las actividades de las actividades de las actividades deige como prueba de su masculinidad distanciarse y apartarse completamente de las conductas consideradas femeninas, como cuales, como expresar emociones o sentimientos, como mostrarse empáticos al sufrimiento ajeno, como optar por el diálogo antes que por la confrontación, como renunciar a una venganza, por ejemplo, y muchas otras. Es decir, todo aquello que es considerado un signo de dedilidad, algo femenino, lo peor que le puede pasar a un hombre es que le diga mujer cita, o sea que se parece a nosotros, o sea que somos lo peor. No se han dado cuenta de que este es un insulto que también ofende, no solamente a las mujeres, sino la dimensión humana de cada hombre, porque eso que se llama femenino no es femenino, es humano, pero al hombre se le priva desde la infancia porque se le castra emocionalmente desde la infancia y se le aparta de su dimensión emocional. Cuando las emociones son reprimidas de esta forma, cuando un hombre no puede expresar emocionalmente por miedo al que dirán a menos que esté borracho. Entonces, sí, entonces, el hombre se va convirtiendo. A lo mejor. A lo mejor, el hombre se va convirtiendo poco a poco en una bomba de tiempo, un adolescente, por ejemplo, que ha tenido que callarse y no puede expresar su dolor por haber sido abandonado, maltratado, herido, dañado, abusado. Esa persona en la adolescencia, en la vida adulta, va a explotar un día porque tiene demasiadas emociones negativas reprimidas, porque se le ha prohibido expresarlas a lo largo de toda su vida. Yo recuerdo un joven de los miles de jóvenes con los que trabajamos, que me decía una vez en un taller. A mí no me pida que le vaya a decir que a mi mama que la quiero, por favor me dice, yo puedo machetear a alguien, puedo asaltar a alguien, pero a mi madre me da miedo ir a decirle a mi mama que la quiero. ¿Por qué ese miedo es presar sentimientos tan grandes y le sudaba las manos manos y estaba muy nervioso? Porque desde la infancia, al machismo se le ha presentado el hombre como una manifestación exitosa de su personalidad. Todos estos comportamientos, estos roles machistas de los que muchos de nosotros y nosotros sabemos, realmente se venden como el éxito de un hombre machista. Ah, la yo quiero ser como él, que en un montón de mujeres, esto es lo otro, como lo máximo, pero realmente, realmente los hombres van a ser víctimas de esa receta de masculinidad que enferma el hombre y que lo aleja de su dimensión humana. Esto se le enseña en la familia con los ejemplos del padre, de los otros hombres |
8:05.9 | adultos, hermanos mayores, en la escuela, ya lo sabemos, en la televisión es abrumador, la violencia masculina, el enfrentamiento. Yo recuerdo que de niña solo mirábamos a dos baqueros dispararse en las películas. Ahora es terminator, masacrar uno, masacrar el otro y más matamos, más masculinidad, más éxito en esa masculinidad. El cine, los videojuegos, estamos abrumados de violencia que se nos vende como éxito de la masculinidad. Pero además, todo esto ocurre en un momento histórico, muy interesante. A lo ambre se le ha despojado de un rol muy asociado a la masculinidad que es el rol de trabajador y por proveedor. Cuántos hombres en el mundo han perdido su trabajo, su empleo. Y con ello no solamente han perdido un ingreso, han entrado en crisis en su propia masculinidad. Es un hombre que se siente frustrado, que siente que no puede desempeyarse en los roles masculinos que se espera que él desempeye. Al mismo tiempo, este desempleo ha generado una profunda crisis por lo tanto en esos roles masculinos, una crisis en el machismo tradicional. Muchos hombres se sienten frustrados, incomómodos, porque en el mismo periodo histórico las mujeres han ganado dinero, se han abierto camino en la vida laboral, se han incorporado a la vida pública. Entonces, ha habido un cambio en las relaciones de poder entre hombres y mujeres. Las mujeres han obtenido ingresos que han alterado las relaciones de poder en la familia, antes eran los hombres los que ganaban y las mujeres mucho menos o no trabajaban o estaban solo en la casa. Ahora, en muchos hogares las mujeres son las que obtienen más ingresos y eso alterado las relaciones de poder, pero no han cambiado las mentalidades. Las mujeres hemos salido a la vida pública, pero los hombres no han entrado a la vida familiar, a la vida privada. Las mujeres te desempeñamos roles que nunca antes se habían desempeñado y nos sorprende cada día haber más y más mujeres en estos roles. Pero los hombres han realmente, los hombres han entrado a la vida familiar, han entrado a la vida doméstica, no lo han hecho, los hombres no están cerca de su hijo, abrazando, besando a su hijo, interesándose por la educación, por la creanza, esto no ha ocurrido. Los roles machistas seguir, estos roles machistas, realmente no es cierto que conduce al éxito en la vida, conduce a la infelicidad. Entonces, no solamente es machismo una receta para morir joven, sino también para la infelicidad. Es la paterridad que se le prohíve al hombre desde que chiquito. No juegas como yaca. Te vas a volver raro. Eso es de mujer cita y cosas peores. El hombre es, va desde niños siendo empujado demostrar con su vida que es hombre o con su juego violento. La promiscuidad sexual es otro requisito de masculinidad que no necesariamente es un camino hacia la felicidad. El hombre es visto como objeto económico, un hombre sin trabajo, sin empleo. Ah, no, yo no quiero salir con vos, no tener reales, no me interesas. |
11:25.0 | Entonces el hombre también es visto como un objeto económico y las mujeres somos vistas como un objeto sexual intercambio, sexo y dinero. Lo otro es la dependencia hacia la mujer. Muchos hombres tienen una excesiva dependencia que la verdad es que en el proceso de criança las madre hemos creado esa dependencia. No, hijito. No la ves. No cosiné. Tu hermanita va a ser todo. |
11:23.3 | Yo lo voy a ser todo. Y eso lo va... que en el proceso de crianza las madre hemos creado esa dependencia. No, hijito. |
11:45.1 | No la ves, no cosiné. |
11:46.3 | Tu hermanita va a ser todo. |
11:47.6 | Yo lo voy a ser todo. Y eso le va impidiendo de estresas para la vida al hombre. Y la dependencia hacia la alcohol, porque mucho de las adicciones, a las drogas, a la alcohol tiene que ver con esa represión emocional. bajo los efectos del alcohol un hombre puede llorar |
11:42.4 | y nadie le va a decir, mujer, |
11:44.6 | le van a decir por un recito picadito, |
11:46.4 | le hacemos una sopa lo que sea. Hay que tomárselo con humor pero hay mucho dolor de por medio, es urgente la liberación masculina del machismo, así como se habló muchos años de la liberación femenina, llegó el momento de la liberación masculina. Es verdaderamente una necesidad. El hombre liberado del machismo tiene más autoestima. El hombre liberado del machismo es más capaz de dar y recibir amor. Este es un paso importantísimo. Nosotros hemos visto el cambio en miles de hombres. Al enfocarnos en una masculinidad distinta, en una masculinidad libre de estos roles, hemos constatado en nuestro trabajo en el Centro de Prevención de la Violencia que las tazas de delito disminuye rápidamente. Por ejemplo, hicimos una investigación en un barrio. En ese barrio, durante seis meses intervenimos con este modelo, con toda esta metodología y la tasa de delitos disminuyó en 53% en el barrio de control, aumentó en el mismo periodo de seis meses en 16%. Todos los delitos. Eso significa que esto puede funcionar. y por eso nosotros creemos que debe ser considerada esta visión, este enfoque en la prevención de la violencia. Por ello mismo hemos capacitado en Guatemala, el Salvador, Honduras, Nicaragua, Chile, Argentina, Uruguay, México, Colombia. En varios países hemos capacitado a mucha gente, pero en Centroamérica tenemos 12 mil multiplicadores de esta metodología. ¿Qué pasaría y esto quisiera preguntárselo yo a ustedes ahorita? ¿Qué pasaría? Soñemos por un segundo. Imaginemos que en Nicaragua nos despertamos mañana y en el 80% de los lugares hay un padre presente, pero no solo presente físicamente, afectuoso, cercano en los procesos de crianza a sus hijos, capaz de comunicarse con el corazón, con sus hijos interesados, en lo que pasa en la vida de sus hijos, tan cercano a los hijos como la madre. ¿Qué ocurriría en la familia? ¿Qué ocurriría en el país. Cuando yo hago esta pregunta, es muchos auditorios donde la he hecho, hay una consenso abrumador, habría una profunda y decisiva transformación social. Menos violencia en la familia, menos violencia en las calles, menos dolitos en general, menos presos en las cárceles, menos adicciones a distinto a la droga, al alcohol, al tabaco, a todo lo que no está destruyendo. Pero sobre todo, habría encambios incluso aún más trascendentales, sería mucho más feliz es como sociedad, habría menos de serciones colar, mejoraría la salud pública, incluso habría un enfrentamiento mucho más efectivo a la pobreza. Porque la pobreza tiene que ver con esto, con estas creencias y con estas mentalidades, que impiden el desarrollo humano, porque realmente afectan las relaciones familiares. ¿Cómo podemos lograr esto? Tenemos que empezar ya desde nuestros hogares, con nuestros hijos, con los niños más próximos a nosotros, en nuestra escuela, en los entornos más imediatos. Educemos a los niños para expresar libremente sus emociones. Enseñémosle hacerlo. No tengamos miedo de esto. No tengamos perdamos el temor al que dirán. |
15:46.9 | Ay, que van a decir si me muchachito juega con muñeca. |
15:49.4 | No, le vamos a decir amorcitos. |
15:51.6 | Está aprendiendo a ser papá. |
15:54.2 | Está aprendiendo, como tu hermanita, que está |
15:57.1 | aprendiendo a ser mamá. |
15:58.6 | Está aprendiendo a ser papá. |
16:00.2 | Aplausos. |
16:01.2 | Aplausos. |
16:03.2 | Aplausos. Pero perdamos el temor, porque hay mucho miedo al quedirán. Va, va, no va a ser fácil, probablemente, pero vale la pena intentarlo. Cuando lo hacemos y vemos la, como me cuerva una amiga que me decía, yo nunca le regalaba muñecos y que hacía mi jito, agarraba el camioncito que yo le regalaba y chiniaba el camion. |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from TED, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of TED and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.