4.4 • 602 Ratings
🗓️ 4 March 2021
⏱️ 9 minutes
🧾️ Download transcript
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | ¿Cuál es la diferencia entre lo que percibimos y lo que realmente sucede? ¿Hay todo un mundo por descubrir si nos quitamos a nosotros mismos del centro? ¿Cuándo escuchamos o íimos con claridad? ¿Escuchamos o no se escuchamos? Miramos o no os miramos. Bienvenidos al podcast de Teden Español, soy Charles Rigaar Bulski. Mirko Mechias, músico de teatro. En su charlante de X-Rio de la Plata, Mirko nos plantea la diferencia entre lo que percibimos y lo que realmente sucede frente a nosotros. ¿Ase un tiempo me encuent haces? ¿Qué haces? ¿Qué haces? ¿Qué haces? ¿Qué haces? ¿Qué haces? ¿Qué haces? ¿Qué haces? ¿Qué haces? ¿Qué haces? ¿Qué haces? ¿Qué haces? ¿Qué haces sextina, entonces le pregunté, ¿qué te pareció? |
1:05.2 | Chica, y sí, porque es una capilla, pero ¿qué te pareció? |
1:09.6 | Pareció muy chica, tanto hablar de la capilla sextina, la capilla sextina, y era eso, |
1:14.6 | y sí, es eso porque es una capilla, se no sería la catetrara sextina, pero ¿qué te pareció? |
1:19.6 | No me gustó, es muy chica. ¿Por qué me siento tan cercano a eso que le pasó a mi amigo? Mi nombre es Mirko Meisha y trabajo como músico de teatro. Para quienes no lo saben, se trata de componer, organizar y decidir ¿Qué es lo que suena? ¿Por qué? ¿Cómo y desde dónde suena todo lo que suena, porque, cómo y desde dónde suena, |
1:46.7 | todo lo que suena en un espectáculo de teato. |
1:49.2 | Música, sonidos, prohibidos y silencios. |
1:52.4 | Y aunque no lo parezca, |
1:54.2 | esta négdota tiene mucho que ver |
1:56.2 | con lo que vengo descubriendo en mi profesión. |
1:58.4 | Yo soy italiano, cada uno tiene sus problemas. |
2:01.6 | Sin embargo, mis inicios con las artes escénicas |
2:04.4 | fueron en |
2:05.1 | Andalucía, en donde estaba muy cerca del circo cachefero. En aquella época, mis criterios |
2:10.7 | sonoros de selección y elección eran dos. Me gusta, no me gusta.ionava, paramì. Todo lo che tocava, il lo che scuciava, |
2:46.0 | stava filtrato poresso, me gusta, non me gusta, me gusta, non me gusta, si può dirla sintetizzare al maximum la questione di rielosigente. Giò, non escucio. Giò, me escucio. Tutto il tempo. Esto sossede perché è molto complejo la realità, perché non puoi evitare il progettarmeneggia, e pura in descuciarmi tol |
2:44.8 | il tempo. E chiusa a perdermi tol'ho... Esto sucede porque es muy complejo escuchar la realidad, porque no puede evitar el proyectar |
3:05.6 | menaya y por ahí escucharme todo el tiempo. Y quizá perderme todo lo otro, lo otro que también suena todo el tiempo. Una vez trabajé con una directora rusa que me convocó para su espectáculo, recuerdo que estábamos en mi taller que es con una fábrica de sonidos, llena de instrumentos y objetos sonoros y le dije de sentarse despada porque quería presentar algunos unidos pero |
3:05.6 | no quería que fuera condicionada por cómo se veían. llena de instrumentos y objetos sonoros y le dije de sentarse de espalda porque quería presentar |
3:26.1 | algunos sonidos pero no quería que fuera condicionada por cómo se veían esos sonidos y en un momento toque estas pequeñas percusiones turcas que usan las bailarinas en sus danzas pero yo las toque de una forma más pausada para dar el tiempo de imaginar. |
3:28.7 | No, ese es un sonido no me dijo porque me recuerda al microondas cuando viza que terminó de calentar la comida. ¿Qué ignorante, pensé? ¿Y sabe que se trata de un instrumento original de EYBLABLA a mi prejuicio, es que me hablaba y me impedía escuchar lo que tan sinceramente me estaba diciendo esa directora, quitándome la posibilidad de aceptar o de hacer algo con esa asociación entre este sonido y el sonido en microondas. Entienden a lo que me refiero, no escucho, me escucho, es muy difícil escuchar la realidad a todos nos pasa, pero esto va mucho más allá de escucha tiene que ver con la percepción y como esta está vinculada con nuestras creencias a ver ustedes conocen la historia de Romeo Julieta seguramente es increíble todo el mundo conoce es a obra de Shakespeare. Hace unos años que algún experimento con esa historia en varios países, pregunto cómo termina Romeo Julieta. Piense lo, no importa en que la tenga leída o no. Estoy seguro que la gran mayoría de ustedes respondería que termina con la muerte de los dos inmamorales. Romeo encuentra Julieta muerta y se mata por el dolor. Segundo después Julieta se respierta que todo esto no estaba muerta, vea Romeo así y se mata a su vez, bajo. Bueno, en novedades, si bien es una tragedia no termina mal como a la gran mayoría del planeta tierra cree, porque la obra no es solo la historia de amor de dos jóvenes que mueven, la obra cuenta de un audio, de una enemistad entre dos familias que ya ni siquiera recuerdan el porqué de ese enemistad. ¿Y qué hace Shakespeare para contarnos de ese audio pone lo que más podría contrastarlo? Dos adolescentes que se enamoran ahí en el medio. Es decir que el precio para que termines |
5:46.8 | en emistad, e perder la tu joyas más preciosa de esas dos familias, la obra termina cuando el |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from TED, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of TED and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.