meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Episodio 457 - 10 Razones por las que Debes Visitar Colombia [Inmersión en Bogotá]

Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Education

4.91.5K Ratings

🗓️ 26 October 2025

⏱️ 26 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

¿Estás aprendiendo español y sueñas con hablarlo con más naturalidad? En este episodio te contamos 10 razones por las que Colombia es el mejor lugar para vivir una experiencia de inmersión total. Descubrirás por qué el español del interior del país se considera el más claro y neutro de Latinoamérica, cómo la amabilidad de la gente y la riqueza cultural te ayudarán a practicar sin miedo, y qué lugares no puedes dejar de visitar si vienes a Bogotá. ¿Y adivina qué? Tenemos un programa de inmersión con el cual podrás ir a Bucaramanga o Bogotá, Colombia, y vivir con una familia por 1 o 2 semanas en cualquier momento del año. Es una gran oportunidad para experimentar nuestro país. Lee todos los detalles y regístrate aquí ¿Qué obtendrás de estas semanas de inmersión? 1️⃣ Vivir con una familia en Bucaramanga o Bogotá y hablar 100% en español todo el tiempo. 2️⃣ Tener clases de español uno a uno personalizadas por 3 horas cada día de lunes a viernes. 3️⃣ Hacer actividades, tours y excursiones de medio día durante la semana y de día completo los fines de semana siempre acompañado de familiares o amigos de Andrea. Y mucho más… ¡Ve ya mismo a revisar los detalles y registrate aquí! https://spanishlandschool.com/spanishland-immersion/ Si tienes preguntas, manda un correo a: [email protected] La profesora Diana es la coordinadora y ella responderá tus preguntas.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

En el episodio de hoy, te vamos a dar 10 razones por las que debes venir a Colombia a practicar tu español. Sí, Colombia está entre los mejores países para tener experiencias de inmersión, gracias a la forma como se habla, a su gente, su clima y muchas otras razones. Así que, ¿Quéate? porque hoy te vas a quedar con ganas de visitar nuestro país. Hola a todos, bienvenidos a Españolistas. Yo soy Andrea, tu profesora colombiana. Y yo soy Nate, un estudiante de Estados Unidos. Aquí vas a aprender español real de forma divertida. ¿Estás listo? Comencemos. Como tú seguramente sabes, nosotros aquí en Sparichland tenemos un programa de inversión en el cual traemos estudiantes todos los meses a Colombia, específicamente Bucaramanga Colombia, a vivir con familias y tener experiencias de inversión 100% en español. Y pues quiero contarte que estas 10 razones que te vamos a compartir hoy no son nuestras, sino son dichas por nuestros estudiantes. Todos los estudiantes que hemos traído más de 200 estudiantes en los últimos dos años están de acuerdo en estos aspectos de por qué Colombia es ideal para practicar tu español. Claro que hay otros países que también son muy bonitos, que también son buena idea, pero hoy queremos

1:45.9

mostrarte porque nuestro país Colombia y específicamente el interior de Colombia es un lugar ideal para estar inmerso en el español, sentirte libre hablando con la gente y y poder realmente practicar sin, sin quíéndote en el viente familiar y seguro. Y para contarte sobre esto, hemos invitado hoy a la profesora Diana Aguilar, que seguramente muchos de los que nos escuchan la conocen, la profesora Diana es la directora del programa de Inmersión y está aquí con nosotros para compartirnos qué es lo que los estudiantes han experimentado. Bienvenida, profe Diana. Hola Andrea, cómo está, feliz de estar aquí en esta tarde compartiendo con usted. Y por supuesto, compartiendo con ustedes que son nuestros estudiantes y oyentes. Y espero que después de este episodio y de todo lo que aquí les vamos a contar, se animen a visitarnos en Colombia. Muy bien, ahora sí, empecemos. ¿Cuál es esa primera razón? Número 1, el español del interior de Colombia es muy neutro, claro, y la gente no corta tanto las palabras, verdad, Diana, porque bueno, es importante mencionar que en Colombia hay diferentes acentos, queríamos clarificar que en Colombia no todos hablamos como hablan las personas en las series de Netflix.

8:08.6

¿Por qué? Exactamente. Yo creo que los estudiantes le han dicho a usted, ¿no? Sí, a veces los estudiantes piensan que estamos hablando como con el asento de Medellín, que es más como la serie de Netflix, pero no. Realmente tenemos muchísimos asentos en Colombia y en la mayoría de regiones, pues son asentos muy claros. Pero lo que quería enfatizar aquí es que, como ya lo he dicho en podcasts anteriores, hay como cinco regiones principales. Está el norte, no? ¿Dónde tenemos la costa? Ya como hacía el Caribe, ya ya las personas sí cortan las palabras. No dicen la E, se, no dicen la E, le cortan las palabras en el norte, en el sur que es donde está, pues, como todo el Amazonas, ya influencia de lenguas indígenas, suena un poco diferente también, así que realmente es el interior de Colombia, en particular, la ciudad de Bogotá, Bucaramanga, bueno, Cali también, y Medellín, que tienen un asento más neutro, pero Diana, como nos dimos cuenta cuando estamos investigando, fue interesante encontrar que se dice que Bogotá es la ciudad con el asento más neutro, ¿no? más neutro y más claro, realmente en Bogotá, tú has a Bogotá, escuchas hablar alguien de allí y es muy fácil entender, realmente, porque la centros neutros, el asente es claro, es muy vocalizado. Y algo muy parecido pasa también, aquí en Santander, aunque el nuestro tono de voz es un poco más elevado o más fuerte, pero realmente el asento es muy clara. Y hay algo que ayuda también, es que nosotros utilizamos los pronombres de tu UCEDT no hay voceo aquí en Búcaramánganes la ciudad Santander y la ciudad de Bogotá no existe el voceo porque el voceo cambia la conjugación del verbo no? en partes de Meijín y Cali si tienen el voz y ya cambia por completo, entonces es más confuso para los estudiantes, aunque darle en claro y despacio, se pueden confundir, pero Bogotá y Caramanga no, y definitivamente sí, en Bogotá también porque es un clima más frío, entonces la gente es como más tranquila, ¿no? Como que habla más pausa, son más calmados, así que definitivamente son dos ciudades muy muy particulares y es que precisamente nuestro programa está en esas dos ciudades, ¿no? Exactamente que ya ahorita más adelante vamos a contarles un poco más sobre eso, pero vámonos con la razón número 2, entonces raso número 2, la gente es amable, la gente es paciente y disfrutar hablar. De verdad que para nadie es un secreto que la gente Colombia es conocida como por su calidad, por su amabilidad. Y es verdad porque nosotros llevamos más de dos años haciendo nuestra programa de inmersión aquí en Colombia, aquí en Bucaramanga. Y también, pues, hemos hemos hecho muchos viajes de grupo y una de las cosas que dicen nuestros estudiantes después de la experiencia es que quedan impresionados como con la calidad de la gente, la movilidad. La gente aquí siempre quiere ayudar y sobre todo la gente es como muy curiosa si ven que viene una persona de otro lugar o de otro país, quieren compartir mucho, quieren mostrar la cultura, quieren generar conversación y siempre están dispuestos a ayudar y con una sonrisa y una caramable. Entonces, eso es algo que nos diferencia y es muy bonito aquí en Colombia. Como tú seguramente has escuchado, pues todos los latinos, no te anan, todos los latinos, tenemos la fama de ser como muy acogedores y amables, sí, pero si es verdad que algunos países resaltan más que otros y realmente por lo que nosotros hemos visto por lo que han dicho nuestros estudiantes, nosotros en el programa programa Inmersión con familias, hemos traído ya más de 230 estudiantes, pero también tenemos otro programa de grupos grandes, Diana, sí, así. Que hacemos dos o tres viajes al año en ese programa, hemos traído también a más de los estudiantes en particular de cómo sienten el trato de la familia hacia ellos? Sí, Andrea, como saben nosotros, estamos recibiendo constantemente muchos correos de los estudiantes, donde nos manifiestan, como fue la experiencia con la familia y realmente todos coinciden

8:14.6

que fue una experiencia muy bonita, que se sintieron acogidos, que se sintieron en casa,

8:19.0

se generan definitivamente lazos muy muy bonitos y pues eso es muy satisfactorio para nosotros como programa definitivamente. Bueno pero antes de continuar por si tú eres nuevo y no sabes muy bien de que estamos hablando te de contexto aquí en espanish la tenemos este programa de semanas de inmersión con familias que como le dijimos ha estado funcionando por dos años aquí en bucaramanga y justamente hoy te queremos contar que también lo tenemos en Bogota o sea con nosotros de Spenchland tú puedes venir por una semana o dos algunas de estas dos ciudades y vas a vivir con la familia en tu propio cuarto con tu propio baño pero como un miembro más de la familia como lo decía Diana En la mañana tendrás clases personalizadas con un profesor en las tardes y fin de semana, excursiones y actividades divertidas. Y todos los días te se ayunan al Muersun y se anan con las familias. Y estas familias amen inglés? Para nada, cero a lo en inglés. entonces lo que yo siempre les digo, aquí va a tener como cero contacto con el inglés,

9:26.8

porque tienes que saber que la familia, el staff y todo el equipo siempre va a hablarte en español. Y precisamente uno de los motivos para nosotros crear ese programa, ese nuevo programa en Bogotá de Andrea, es que recibimos como muchos correos y sugerencias de los estudiantes que ya nos habían visitado quien bucaramanga y decían como queremos vivir la experiencia con ustedes, pero nos gustaría vivirla ya no en esa ciudad, sino en otra ciudad y bueno, allí formamos todo, organizamos y ya estamos arrancando con el programa en Bogotá que ahorita más adelante vamos a seguir les contando. Muy bien, pero sigamos con las demás razones. Número 3. La velocidad de la habla es ideal para aprender. Como ya lo hemos dicho en el interior en particular, Bucaramanga y Bogota, sobre todo Bogota, a hablar la gente más lector, pues es más fácil para ti entender lo que están diciendo. Número 4. La pronunciación en la mayoría de países, como lo dijimos al principio, es muy clara en la mayoría de lugares la gente no está quitando las letras al final de las palabras y esto hace que sea más fácil de entender. Repertamos que esto sucede en la costa, allá sí, por ejemplo, en vez de decir más o menos, dicen más o menos, más o menos, o por ejemplo, en vez de decir Cartagena, dicen Cartagena. Las cortan como se hacen el caribe, pero en el interior no vas a tener ese problema. Sí, y Andrea creo que eso ocurre no solamente en el caribe colombiano sino en la mayoría del lugar de esos ciudades que están situadas en la cosa, pero para lo demás en la mayoría de Colombia el acento es muy claro, muy entender. Número 5, la cultura diversa y la música, aunque es un solo país aquí hay muchísima diversidad en eneros musicales, en la comida, no, en nuestras tradiciones. El país, como ya lo mencioné tiene como básicamente cinco

11:25.7

regiones principales y cada una tiene como sus propias costumbres, sus propias cosas que los identifican. Por ejemplo, en la cosa tenemos el ballenato, ¿no? Diana, es un género muy propio colombiano. Tenemos a cantantes como Carlos Vives que siempre lo mencionamos aquí, a Jorge seedón, que es música completamente colombiana. Por ejemplo, en Bogotá tenemos la música Andina Boyasense, que es está única que no se puede comparar a otros rímosos. Sí, creo que no hay un ritmo parecido en otros lugares del mundo, ¿no? Nuestra música carranquera, que ahorita está auge, tenemos muchos cantantes y son letras muy bonitas, muy auténticas realmente. Y Rhythmos que no solo ya pasaron de ser como Rhythmos de la mente de las granas y del campo, hacer también, hacer la optados ahora, por los jóvenes, es impresionante como los jóvenes, están escuchando ahora esta música. Y bueno, por supuesto también aquí se escucha el reggaeton que es tan popular en toda la Tinoamerica y tenemos cantantes colombianos que han tenido un impacto mundial, un impacto muy grande que tenemos a Carolley, a Ryan Castro, Sebastián Yatra, Maluma, Jay Balvin,, sé que muchos de ustedes aman escuchar esa música y pues han bailado y cantado y practicado español con todas esas letras y por supuesto también tenemos la salsa en Cali, no, que para los que no lo sepan la ciudad de Cali es conocida por tener unos de los mejores bailarines de salsa del mundo, así que se escuchamos mucho la salsa, entonces hay muchísima variedad, ¿no Diana? a cualquier rincón de Colombia que vayas, vas a escuchar una gran variedad musical. Así es, vas a escuchar mucha música, música, música, violante, interesante y ritmos definitivamente pegajosos, porque todos esos ritmos de los los que hemos hablado te ponen a cantar y a bailar si o si. Y hablando de bailar en nuestras semanas de inmersión de hecho nosotros teamos una clase de salsa y otros ritmos latinos y también de acuerdo al estudiante si tú lo quieras, se dan otras oportunidades más para bailar, pero si sales a cualquier esquina vas a ver gente cantando o hablando música, entonces es muy cher esa parte. Si Andrea es verdad y de hecho nuestros estudiantes disfrutan muchísimo esa parte del baile y aprender nuevos ritmos y aprender un poco a bailar o perfeccionarse. Y vamos con la razón número 6. Colombia es un país muy económico comparado con otros países. Así que tú vienes aquí viajas, comes, visitas, lugares turísticos, haces muchas cosas y no gastas tanto dinero. Por esos que muchos estudiantes están viniendo a hacer, por ejemplo, con nosotros, la inversión por dos semanas no Andrea y deciden quedarse luego una semana o dos semanas más explorando el país y nos han contado que comparado con muchos de los países que visitan, pues realmente el costo de las cosas es más bajo. Entonces, es beneficio también de nuestro país. Muy bien, pero antes de continuar, yo quiero que tú escuches el testimonio de tres estudiantes que vinieron recientemente aquí a Colombia y aquí nos cuentan que les gustó de Colombia y del programa de inversión. Escuchemos los.

15:05.0

Hola, Tornos. Soy Gordon, de Carolina de Notay. Soy Sunny de Indiana. Soy filo Bajoni de Edwin, de New York. Hemos estado en la programa en Mercurión y en Spanish y en la escuela. ¿Recomendarías este programa? Yo sí, porque fue una experiencia en la que podía conocer la familia y la cultura de los colombianos y comer mucha comida y también tengo nuevos amigos. y, sí. ¿Y tú qué dirías Felipe? Sí, pues, sí. Sent see more and more in the experience here,. People, culture, music, food, sí, aslo. Es vale la pena, no, no, duro. Bueno pues ya escuchaste a estos tres estudiantes que estás esperando tú. No deis pasar esta oportunidad. Tenemos tres programas. Dos en Bucaramanga, uno, normal, como ya lo describimos. Otro de voluntariado donde vives con la familia tienes clases en la mañana, también hace esturismo, pero puedes hacer actividades de voluntariado, ¿no? Así es, Andrea, el enfoque de ese programa es como voluntariado, pero puedes hacer también algo de turismo si así lo quieres. Entonces tenemos esos dos programas en Bucaramanga y ahora el nuevo programa de inversión en Bogota que es la misma estructura pero ya en esta otra ciudad. El link es a la descripción, Das click y te lleva la página donde encuentras los detalles de los tres programas, pero ahorita al final te vamos a contar más sobre Bogota y cuáles son los lugares que hemos visitado. Pero bueno, sigamos con la séptima razón. Colombia tiene paisajes muy hermosos y muy diversos. Aquí vas a encontrar playas, incluso de ciertos, nevados, montañas, verdes, cascas, ríos, lagos. Hay muchísima diversidad. En Bucaramanga, por ejemplo, tenemos un cañón hermoso gigante con unas vistas espectaculares, ¿verdad? Yana, muy cerca de la ciudad, tenemos estamos rodeados por montañas, cascas, ríos, lagunas, se pueden hacer deportes, caminatas, hay pueblos coloniales con un estilo español alrededor de toda la ciudad y es muy similar también en Bogota. Entonces hay mucho por ver. Y vámonos con la razón número 8 en nuestro clima, nuestro clima en Colombia como muchos de ustedes ya lo saben es muy especial, no Andrea, porque nosotros estaciones como tal sino que cada ciudad se caracteriza por tener un clima como definido algunas ciudades más frías otras clima un clima medio y otras como la costa clima un poco más caliente pero definitivamente el clima y todos aman y clima en Colombia dependiendo tus gustos pues visita ciertas ciudades con un clima definido todo el año, entonces eso nos ayuda que no tenemos que parar actividades o no hay momentos donde se nos descuadran los itinelarios, por ejemplo, nuestras inversiones, porque sabemos generalmente a qué atenernos con el clí. La noveda razón es la gastronomía y su diversidad. Aquí tenemos para todos los gustos. Tenemos nuestra propia comida colombiana, sí. Pero hay muchísimos restaurantes de otros países también. Y eso, en particular, en Bucaramanga y Bogotá, sucede muchísimo que si tú tienes ganas de comida italiana, hay muchos restaurantes italianos, si tienes ganas de comida asiática, hay esos restaurantes, si tienes ganas de comida de mar, lo que sea. Peruana, mexicana, incluso americana, hay el restaurantes enfocados en comida de Estados Unidos. Exactamente. Entonces, yo sé que cuando uno viaja a otro país, pues

20:09.0

muchas veces no le voy a a usar la comida de ese país. Por ejemplo, cuando Nétil, yo fuimos a India, a mí no me encantó la comida y menos porque no me gusta el picante. Y era muy difícil encontrar otras opciones. Sí. En cambio acá, si no te gusta la gastronomía colombiana, pues hay mucha variedadad también y eso es algo que les ha gustado los estudiantes también y la última razón nuestra número 10 es que hablas español 24 7 Andrea porque miren en Colombia tú no vas a encontrar tantas gente hablando en inglés no es anusual encontrar camareros, miseros, ejéntelacalle hablando inglés la gente te está hablando en inglés, no es anusual encontrar, camareros, meseros,

20:45.7

e gente en la calle hablando inglés. La gente te está hablando en español y una cosa muy interesante es que a diferencia de México y otros países, si tú llegas a un restaurante, por ejemplo, y le hablas en español esa persona, aunque la persona sienta tu asento de otra parte, esa persona va a responder en español. Esa persona no va a cambiarte inglés.

21:06.2

Es muy interesante y lo hemos podido notar en nuestros viajes y en nuestra experiencia, porque muchos de ustedes me han dicho Diana, voy a México o a España, intentando practicar mi español y resulta que cuando yo le hablo el camarero en español y siente mi asento americano, por ejemplo, inmediatamente a inglés esto te lo aseguro que no va a ocurrir aquí y también pues nuestras familias son filtrionas nuestro staff nunca va a hablarte en inglés así que 24 7 hablando en español es una buena e importante razón para hacer una inversión donde vas a practicar, mejorar tu español y llevarlo al siguiente nivel. Muy bien, ya te hemos dado estas 10 razones que han sido dadas por nuestros estudiantes desde sus experiencias, así que esperamos que tú también vengas a Colombia pronto y vivas esa experiencia con nosotros. Y queremos cerrar recordándote que ahora tú puedes ir a Bogota. Si tú eres un estudiante que ya vino a Bucaramanga o a Medellín con nosotros, o si nunca has venido con nosotros y quieres conocer la capital de Colombia, lo puedes hacer con Spenschland, vas a vivir con una familia que te va a tratar como un hijo más, vas a tener clases en las mañanas y excursiones en las tardes y los fines de semana, y es que Bogotá es un lugar muy hermoso con mucha diversidad ¿no, Diana? ¿Cuáles son algunos de los lugares que se van a visitar? Así es, Andrea, definitivamente Bogotá es un lugar hermoso y recuerden que es la capital de nuestro país. Hay muchos lugares interesantes, la cultura es diferente a la cultura de Bucaramanga, por eso si ya venís a Bucaramanga, pues puedes conocer otra cultura y ver a Colombia desde otra óptica. Pero bueno, voy a decirles tres lugares que me parecen muy interesantes en Bogotá. Número 1, Moncerrate.

23:05.8

Tenemos la vista más icónica de la ciudad. Ir a Moncerrate es un espectáculo. Puedes subir en Teleférico o puedes subir caminando si lo quieres. Número 2, el Museo del Or Andrea. El Museo del Or es uno de los museos más importantes en Latinoamérica. Es espectacular, hace unos días tuve la oportunidad de ir por primera vez y de verdad que me dejó matar.

23:29.0

Número 3, el jardín botánico. El jardín botánico es espectacular porque allí tiene la oportunidad de entender un poco más a Colombia desde su diversidad, porque tenemos algo en el jardín botánico que se llama el tropical y allí están representados los diferentes pisos térmicos de Colombia con su diversidad. Entonces es espectacular. Sí, estos tres lugares son espectaculares y también la catedral de Sal, que es una iglesia subterránea que fue cavada en una mina de Sal. Si tú no se estás viendo en YouTube por aquí ves las imágenes y a propósito si tú todavía no nos sigues en YouTube, escríbe españolistos, suscríbete, dale like a los videos para que nos veas y veas todo lo que te mostramos. Pero sí, la catoral de sal imperdible es una obra maestra de la arquitectura en genería. Y Andréa una cosa que tienen que saber todos ustedes es que para llegar a la catedral de Sal, pues está en Zipakira, que es un lugar que está más o menos a una hora y media de Bogotá, pero iremos en el tren de la Sabana, que esto es interesante, es el único tren de personas que funciona en Colombia y es un recorrido muy bonito y Zipakira es un lugar también impardible. Bueno queridos eso ha sido todo por hoy de verdad esperamos que vengas a Colombia con nosotros no dejes pasar esta oportunidad. Así es Andrea y si quieres información o quieres inscribirte ya aquí está el link de nuestro sitio web y si tienes dudas, preguntas, algo que quieras decirme puedes enviar un correo que yo misma voy a responderte por favor envía un correo a ola a roaes penislaneschool.com y estaremos en contacto de verdad muchas gracias por escucharnos por vernos y no te pierdas esta oportunidad que seremos muy felices de recibirte en cualquiera de nuestros tres programas recuerda

25:29.2

Inmersión normal en Bucaramanga, Inmersión con voluntaria en Bucaramanga e Inmersión normal en Bucota

25:36.4

Y bueno, ahora sí nos despedimos

25:38.4

Chao, chao

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations! and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.