meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Episodio 456 - 7 Tips para Tener una Inmersión en Español desde Casa

Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Education

4.91.5K Ratings

🗓️ 17 October 2025

⏱️ 35 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

¿Quieres rodearte del español sin tener que mudarte a un país hispanohablante? En este episodio te contamos 7 formas prácticas de crear un ambiente de inmersión desde tu casa, para que mejores tu comprensión, fluidez y vocabulario cada día. Descubrirás cómo transformar tu entorno auditivo, pensar en español, cambiar el idioma de tus dispositivos, usar recursos visuales, conectar con hablantes nativos, disfrutar películas y series… ¡y por supuesto, leer en español! ¿Y adivina qué? En Spanishland tenemos un CLUB DE LECTURA y leeremos “Antes de Ser Libres” de Julia Álvarez de noviembre de 2025 a abril de 2026. Es un curso de 7 meses que será dirigido por las profesoras Valentina y Omaira. Revisa los detalles del CLUB DE LECTURA y registrate aquí: https://spanishlandschool.com/libro/ Cada mes vas a leer 2 capítulos, para los cuales tendrás clases grabadas, clases en zoom, resúmenes, preguntas de análisis, lista de vocabulario y expresiones, un grupo de Facebook privado y más. ¡Esperamos que te unas! Descarga la transcripción de este episodio aquí: https://www.espanolistos.com/

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

te sientes frustrado con tu español, sientes que no entiendes todo lo que escuchas, que te bloqueas cuando vas a hablar, sientes que no estás mejorando, que estás en el mismo nivel, pues quiero decirte que lo que necesitas para mejorar es crear un ambiente de inmersión total y tú sí puedes hacerlo desde tu casa. Aquí hoy te vamos a dar siete formas en las que tú puedes crear ese ambiente inmersión. Solo tienes que ser disciplinado y constante. Así que, por mucha atención, porque si aplicas estos siete métodos, vas a ver un gran cambio. Hola a todos, bienvenidos a Español, yo soy Andrea, tu profesora colombiana. Y yo soy Nate, un estudiante de Estados Unidos. Aquí vas a aprender español real de forma divertida. ¿Estás listo? Comencemos. Hola, ¿cómo estás? Espero que estés teniendo un hermoso día. Gracias por escucharnos de nuevo en el día de hoy. Te quiero contar que hoy no está Nate con nosotros, pero tenemos una invitada muy especial. ¿Quién va a estar junto conmigo hablando de este tema? Y vamos a compartir también lo que ha funcionado para nosotros aprendiendo inglés porque estos siete métodos aplican para todos los idiomas. Así que, démosle la bienvenida a mi hermana Valentina. Hola Valentina, bienvenida. Hola Andrea, muchas gracias. Estoy muy feliz de participar en este podcast, pues no vengo constantemente entonces es lindo e chevere tener esta oportunidad para hablar un poquito aquí. Estaba pensando, estábamos pensando que necesitamos traer más a Valentina, a Miguel y quizás a otros miembros de la familia también al podcast, no? hacer los ejercicios de traducción Nate, pero también tener más conversaciones con otros hispanohablantes. Pero bueno, Valentina, antes de empezar, cuéntenos un poquito, bueno, Valentina hoy en día siga aprendiendo inglés, ¿cierto? Porque es un proceso que nunca termina. Yo incluso también, aunque sea profesora inglés, pero cuéntenos antes de empezar hace cuanto más o menos empezó usted a aprender inglés y cuál ha sido la cosa número uno que usted siente que la ha ayudado más a mejorar el idioma. Bueno muy bien Andrea pues realmente se podría decir que estaba aprendiendo siempre, porque en las escuelas en Colombia, pues es como obligatorio. Es algo que tuve desde primaria, pero el nivel no es realmente muy bueno. Entonces yo podría decir que realmente comencé a aprender como más interés el año pasado, porque tuve una experiencia de inmersión en otro lugar. entonces tenía que usar el idioma y siento que eso ha sido lo más útil que he hecho para mejorar inglés, como eso de conocer unas personas, de hablar con ellas, de crear relaciones y también escuchar música. Siento que son algunas las cosas más útiles para mí. Sí, y es lo mismo para mí, o sea, yo, bueno, llevo como 10 años aprendiendo inglés, no más, 14 años ya, porque yo empecé a los 16, no, tengo 31, yo como 15, 16 años aprendiendo. Bastante tiempo, ¿no? A qué horas? Y en loco porque a veces yo y yo le he dicho ustedes, como que todavía encuentro palabras nuevas que nunca había visto. Claro, aprender un idioma es un camino muy largo. Uno nunca deja de aprender definitivamente. No importa la cantidad de años. Y yo estando casada con Nate para los que no lo sé, panquisás que son de pronto nuevos, que recién nos empezaron a escuchar. Pues mi esposo es de Estados Unidos, entonces habla inglés, pero aprendí a español. Yo soy colombiana, hablo español, pero aprendí inglés. Y aunque yo esté casada con alguien que habla inglés y comparta con su familia a mí a veces se me olvidan las palabras cuando paso mucho tiempo acá en Colombia y luego llegó a Estados Unidos me toma como dos, tres días como encajar entonces si es muy importante estar completamente inmerso y eso yo lo he experimentado ahora que nos dudamos acá a Colombia porque acá no hablamos nunca en inglés, no? O sea, con Nate yo hablo más en español, también, ¿no? Entonces, como que ya no estoy tan inmersa en el idioma y se me empiezan a olvidar las cositas. Entonces, vamos a ver qué podemos hacer para mantener lo que hemos aprendido.

5:05.0

1.

5:06.0

Cambia tu entorno auditivo. Superclave. Todo lo que tú escuchas tiene que ser en español. Todo. Estamos hablando de las noticias en el televisor, del arradio, en el carro, de los videos que que ves en YouTube, en las redes sociales, los libros que escuchas, los podcast que escuchas, todo, todo lo que consume, debería ser en español. Y es que esto tiene muchísimo sentido porque como aprenden los niños, escuchando, ¿no? Los niños aprenden escuchando, escuchando, escuchando por eso entre más exposición tengas mejor. Podcast hay muchos, tuve en tu podcast puedes escribir Spanish podcast o podcast to learn Spanish y ahí te va a mostrar muchos podcasts, tú ya escoges cual quieres, pero también la música es súper clave, no?ina? Sí, súper que. Y es que yo creo que para las dos la música jugó un papel muy importante en el aprender inglés para nosotros, ¿no? No sé, totalmente, completamente ha sido pues mi caso. A mí me gusta muchísimo la música en inglés y me ha servido mucho escuchar música para aprender nuevo vocabulario y también algo interesante que que me di cuenta escuchándola es que yo puedo ver las estructuras aplicadas como digamos cuando están hablando en pasado o en presente o en futuro como que ya entiendo la estructura entonces después cuando quiero hablar con alguien en inglés y no estoy segura de cómo decir algo, me ha pasado que yo recuerdo una canción que dice algo similar y digo, ok, tengo que usar este verbo o esta conjugación y es como más fácil. Entonces si la música ha sido muy útil para mí. Y con eso no estamos diciendo que no debas o no ser importantes su diargramática porque claro que hay que estudiarla. O sea, hay cinco habilidades y todas hay que trabajarlas. Está la escucha, el aula, está la escritura, la lectura y la gramática. Entonces, son cinco áreas en las que es trabajar. Si no trabajas en una de ellas o trabajas poco, pues tu progreso no va a ser integral integral así que si la música para mi también me ayudó muchísimo lo mismo que dice Valentina yo veía como una canción y estaba siguiendo la letra porque eso es lo que te recomendamos también en youtube tú puedes escribir el nombre de la canción y al lado escribir lyrics y te sale el video con la letra.

7:45.8

Entonces, me escuchándola y siguiéndola. Hoy imprimir la letra, buscarla en Google también,

7:51.9

obviamente. Y primero escuchar la canción y ver la letra, entender lo que dice la letra.

7:57.5

Y luego si las escuchas las escuchas cuando estás caminando, cuando estás haciendo ejercicio,

8:02.5

cuando sea. Pero inicialmente te tomas el tiempo de leer la letra y de entender lo que significa en tu idioma. Eso hacía yo y lo que dice Valentina, veía como la gramática siendo siendo usada y pensaba, ah, en la clase aprendí esto, aquí está siendo usado. ¿Cuáles cantantes podemos recomendarles para que escuchen? Bueno Andrea, que bueno que me hace esa pregunta porque les puedo compartir mi cantante favorito en español y esta cantante es Melendi. Melendi es un cantante de España y tiene música super bonita, las letras son super variadas, en muchas veces cuenta historias en sus canciones, en sus canciones usan muchísimo vocabulario, realmente, casi cualquier canción de él, te va a ayudar a conocer nuevas palabras, nuevas estructuras y también canta muy claro. Entonces siempre se lo recomiendo a los estudiantes del club, como de si te gusta la música, si quieres probar música en español, escucha Melendi porque es ideal para aprender. Sí, hay muchos cantantes que te podríamos recomendar. Melendi definitivamente también está Morat, que es una banda, está Fonseca, que es colombiano, Andrés sepa, colombiano también. ¿Quién más que no sea colombiano? Bueno, Ricardo Arjona, las canciones del Ricardo Arjona también son muy profundas, las letras. Sí, sí, sí, muy profundas. Tenemos Julieta, Benegas. Ana, también muy popular entre los estudiantes, Ana, Ana, bueno hay muchísimos pero tú puedes buscar o sea prueba el que te use pero empiezas a escuchar por lo menos cuatro cantantes que tú escuches constantemente las mismas canciones para que te las aprendas. Dos, piensa y habla contigo mismo en español. Eso ya lo hemos dicho y vuelvo y lo repito. Parece algo bobo o tal vez no muy eficiente, pero si lo es hablar contigo mismo. Y yo no sé si usted haya hecho eso con el inglés creo que tal vez no pues lo intentaba pero no ha salido también todavía no tengo nivel suficiente para eso no pero es algo que bueno entre otras cosas yo constantemente estoy diciendo la valentina tenemos que practicar tenemos que y últimamente no lo hemos hecho, pero hemos tenido como fases, no? Tenemos como fases donde a veces vamos a cocinar y decimos, hablemos esta media ahora solo en inglés y como yo le digo a ella, me tiene que entender de alguna manera, o sea, le voy a arsinorimos o ella me lo pregunta de otra manera, pero como que es forcemos

11:05.7

nos por hablar en inglés, ¿sí? Pero esto de hablar con el espejo, en el espejo es muy bueno yo sí lo hacía y era como pues no muy largo pero digamos por cinco minutos como me veo en el espejo y me imagino que estoy hablando con alguien. Entonces yo pensaba, ok, si estuviera en este momento a punto de comprar algo en un pequeño, en una pequeña tienda, ¿qué diría? Como, hola, ¿cómo estás? Estoy buscando, ah sí, y cuánto vale. Ok, quiero llevar este. Puedo pagar con tarjeta de crédito como imaginarse situaciones y pensar qué vas a responder tú y decirlo. Otra cosa que yo hacía y que recomiendan muchísimo es a medida que uno está haciendo una actividad, narrarlo que está haciendo. O sea, o sea, estás como cocinando, ok, ahora voy a cortar las cebollas, voy a echarlas en la olla, voy a agregar aceite. Entonces hablar contigo mismo y describir ayuda que tu cerebro se active, ¿vien? Bien. Y ahora vamos con el tercer punto, tres, cambia tus redes sociales y tu celular al español.. Bueno pues estás una de las cosas más simples y también útiles que puedes hacer que es cambiar la configuración de tu teléfono a español y ya cuando tu recibas notificaciones, cuando vayas a hacer algo, pues vas a estar adquiriendo como que este nuevo vocabulario, estas nuevas palabras, sin realmente hacer un esfuerzo para para aprenderlas o para verlas. Entonces es súper útil, por ejemplo si a ti te gustan las redes sociales y quizás tienes Instagram, TikTok, tu correo está en el teléfono pues puedes cambiarlo a español y así poco a poco vas a ver el avance. Eso es algo que yo también hice y me pareció que fue bastante útil para para aprender algunas palabras. Y otra cosa que quiero agregar es lo del GPS en el carro ponerlo en español también y cuando tú busques cualquier cosa en las redes sociales, escribelo en español. O sea, en vez de escribir, no sé, como healthy recipes, escribe recetas saludablesables, porque te va a votar contenido en español y te va a llevar a ver sobre sus temas en ese idioma. 4. Leer libros en español. Para mí, leer realmente es la segunda manera más efectiva de mejorar el idioma. Siempre hemos dicho que, primeramente hay que hablar hablar, porque así es como aprendes a producir lo que estás escuchando, lo que estás viendo, pero número dos es leer, porque cuando tú lees y lees de la manera correcta, puedes hacer todo un proceso integral donde trabajas con todas las habilidades. Si tú solamente lees un libro como te sientas aquí y lees con tus ojos, cinco páginas y ya te vas y no hace nada más. Eso así no es efectivo. O sea, solo leer en sí mismo no es tan efectivo, igual vas a aprender, pero si tú les activamente, cuando tú les activamente vas a trabajar en muchas áreas y todo esto va a ser que al quiera vocabulario, que quieras expresiones, que refuerza es la gramática, que aprendas del contexto sociocultural también de un país. Así que por eso es que nosotros creamos el club de lectura, porque si tú no lo sabías, nosotros en espanishlan tenemos un curso curso como tal que es un club de lectura que hacemos, leemos un libro completo pero de manera muy profunda, trabajando en todas las áreas. Valentina es quien se encarga del club de lectura, tenemos a Valentina junto con otra profesora son dos profes que de el club de lectura. Tenemos a Valentina junto con otra profesora, son dos profes que hacen esta club de lectura. Ya hemos leído los libros, ¿no? ¿Cuáles son los dos primeros libros que leímos? Bueno, muy bien. El primer libro que leímos fue como agua para chocolate de Laura Esquivel. Es un libro interesante. Fue una novela muy popular el siglo pasado de la literatura latinoamericana y es sobre la historia de una familia durante la revolución mexicana y el segundo libro que le íbamos, que fue el que recién terminamos, que es mi favorito, hasta el momento, es Esperanza Renase de Pamuño, Swayan, y es una historia muy linda de una niña que tiene que migrar con su mamá, Estados Unidos, desde México, cuando ocurre la gran depresión, y es como toda esta historia de su operación y desfuerzo que hace la niña y su familia por salir adelante. ¿Y cuál es el libro que vamos a leer en este nuevo club de lectura? Bueno, el libro que vamos a estar leyendo es antes de ser libres, de Julia Álvarez, y también es una historia muy bonita, es una historia muy interesante basada en hechos reales sobre una familia que vive durante la dictadura de Trujillo en República Dominicana, y como la familia de esta niña y otras personas en la comunidad intentan como luchar contra el régimen para que República Dominicana sea libre, es muy interesante también. Sí, es un libro que va a estar muy interesante. Y es que queremos que tú entiendas hoy. Tú puedes leer por tu cuenta este libro o cualquier libro. Y sí, vas a aprender y está bien, pero cuando

17:05.7

tú te unes a un club de lectura vas a estar activamente mirando cada detalle de ese libro y esa historia y es lo que Valentina ha preparado en este curso porque cuando tú lees un libro con el acompañamiento de un profesor, cuando te dan a ti unos materiales ya preparados unas preguntas, una estructura para seguir, vas a aprender de cada pequeña línea que le es y todo va a tener muchísimo sentido. Así que Valentina, explíquenos en qué consiste el club de lectura. Bueno, este club va a empezar el 3 de noviembre, ya en pronto, ya en dos semanas y media, empezamos en la primera semana de noviembre y terminamos la última semana de abril. Son seis meses, dense cuenta, seis meses y tú vas a pensar, pero tanto tiempo para leer un libro. Bueno bueno por si ya te vamos a contar qué haces en cada semana y por qué lo hemos construido esta manera ¿cuál es el calendario que les damos si quieres cuéntanos el primer mes de noviembre qué hacen en cada semana? Bueno muy bien bueno como Andrea lo dice vamos a tener un calendario de lectura donde vas a ver los seis meses que vamos a hacer cada semana de esos seis meses, de ese tiempo. Entonces, en el mes de noviembre, durante la primera semana, nosotros vamos a estar leyendo el capítulo uno de este libro. Entonces tú lo lees por tu cuenta, lo lees en tu casa y si tienes tiempo adicional vas a ver una clase grabada donde estoy yo explicándote el vocabulario nuevo que aprendimos un resumen de este capítulo y vamos a tener cuatro preguntas que tú tienes que responder. Entonces también van a estar las respuestas a estas preguntas y adicionalmente vamos a tener dos documentos, uno, donde estamos hablando del vocabulario y de las expresiones y otro, donde vamos a tener un resumen de este capítulo y las preguntas que debe responder. entonces durante la semana tú vas a estar trabajando con estos recursos y vas a preparar tus

19:26.7

respuestas porque en la segunda semana del mes de noviembre vamos a tener una reunión en zoom donde voy a estar yo y máximo cuatro estudiantes más y todos van a compartir sus respuestas, va a hacer una charla muy muy chevere, muy relajada donde tú escuchas la opinión de otros, das tu opinión y recibes retroalimentación de mi parte. Yo te hago algunas correcciones de palabras que quizás dijiste mal o que podrías decir naturalmente de otra manera y en la tercera semana vamos a hacer lo mismo de la primera semana. Vas a leer el segundo capítulo, vas a tener una clase grabada, vas a tener los recursos en la plataforma y vas a tener otra profesora. Y vas a estar con ella en la cuarta semana del mes para tener una vez más esta reunión en Zoom. Así que básicamente que hemos hecho nosotros o que ha hecho Valentina, tomar un libro y con este libro extraer todo el vocabulario y expresiones y toda la parte de la comprensión ¿no? ¿Por qué? Cuando tú entras a ese club de lectura vas a tener una plataforma en línea donde tú vas a encontrar capítulo 1, capítulo 2, capítulo 3, cuando vas a clicar en capítulo 1 vas vas a ver una clase de Valentina o la otra profesora, porque es un capítulo con Valentina, un capítulo con la otra profesora, y así va intercalando. Pero encuentras este vídeo y debajo encuentras un pf con el resumen del capítulo, pdf o cavular y expresiones y otro PDF con las cuatro preguntas sobre ese capítulo que le hice.

21:08.0

Entonces, ¿cómo lo decía Valentina? pdf o cavulario expresiones y otro pdf con las cuatro preguntas sobre ese

21:06.7

capítulo que le hice. Entonces como lo decía Valentina, en una semana tú les por tu cuenta tienes que escribir, esto te hace pensar, te hace utilizar la gramática, tienes el vocabulario en inglés, español, con más ejemplos para que estudias y chevres eso, que dos semanas en el mes cada semana, segunda y cuarta semana del mes, te une es por una hora a esa llamada zoom y vas a compartir las respuestas a esas preguntas. Entonces como ella lo decía, te hace hablar sobre lo que estás leyendo, te hace escuchar la perspectiva de otros y es muy divertido porque no es como llenar un libro de texto o lo clásico que se piensa cuando se lee un libro que es ok, estoy leyendo y estoy subrayando palabras y escribiendo las en una lista en mi cuaderno. Sí, exactamente. Eso es lo que hace la gente. Entonces, aquí es... ¿Qué han dicho los estudiantes sobre el programa? No, pues a los estudiantes les han encantado este programa, realmente es un programa muy bonito. Y ellos han dicho que pueden trabajar en las cuatro habilidades con este clútelectura, porque por supuesto estás leyendo, sí, pero también tiene ese trabajo como describir tus respuestas y es que las preguntas que vas a tener aquí no son cosas obvias como de qué hizo el personaje o cuál es la familiar personaje o algo como eso no, no vas a ver ninguna pregunta así, todas las preguntas van a ser de análisis como de que tú nos de su opinión sobre los personajes, sobre las decisiones que toman, entonces tienes que tomarte ese trabajo de pensar, bueno, yo creo que pienso sobre esto y ahora cómo lo plasmo, cómo escribo a mi respuesta que estructura de usar, cuál es el vocabulario más adecuado para compartir mis ideas, entonces es un proceso bonito el que se hace y también estás escuchando a otras personas en clase. Está se escuchando a mí en la clase grabada y aprendiendo de una manera divertida. Entonces, ha sido muy, muy chevere para los estudiantes y por supuesto para nosotros también. Así que hoy queremos invitarte a que te unas a leer este libro con nosotros, con la profesora Valentina y la otra profesora de Spanishland. Vamos a empezar este 3 de noviembre de 2025 hasta la última semana de abril de 206. B-A Spanishland School.com slash libro y ahí encuentras todos los detalles. El link que está en la descripción también y te puedes registrar para pagar mes a mes o si pagas de una vez por todos los seis meses del curso pues te llevas un descuento. No dejes pasar esta oportunidad porque si tú te unes vas a terminar el año bien con tu español y vas a tener ya una herramienta para empezar el 2026 con ese proceso de lectura. Y por si acaso si tú estás en Estados Unidos la semana de Thanksgiving esa semana es de descanso, no tienes que hacer nada, entonces no te preocupes por las festividades. En el calendario hemos puesto una semana de escanzo y luego en la semana de Navidad esa semana sí debes leer el capítulo del libro y responder las preguntas pero es algo que puedes hacer en un día, si no te va a interrumpir todos los otros días de celebración de Navidad. Así que ve a Speneschonschool.com libro y registro de empezar con Valentina en noviembre. Ahora vamos con la quinta, cinco, crea relaciones en español. Esto es algo que nosotros siempre le recomendamos a los estudiantes y es obviamente es importante estudiar gramática, escuchar música, aprender de muchas maneras, pero algo que siempre va a ser efectivo es que tú tengas conversaciones con personas reales. Bueno, Andrea, en el inicio me hacía esa pregunta de para mí que ha sido lo mejor aprendiendo y yo decía eso de hablar con otras personas. Eso como que te motiva, también si ellos te han en correcciones, hay muchas cosas buenas, hay mucho provecho que puedes sacar de estas interacciones con hispanohablantes, entonces siempre buscas las oportunidades para practicar y para hablar con otros. Y hoy en día con el internet es muy fácil. ¿Qué puedes hacer si no tienes con quién hablar? Número uno, puedes buscar un tutor. SpanishLanschool.com slash classes tenemos tutores. Puedes empezar por un tutor. Si no tienes el dinero o si quieres algo más informal, puedes buscar un compañero de conversación. Hay unas e-aciones como tandem y hello talk y conversation exchange.com donde es gratis y tú creas un perfil y encuentras un hispanulante que está aprendiendo inglés y pueden hacer un intercambio. Tenemos muchos estudiantes que han hecho eso ya, no? Estudiantes del club de lectura, pero le iba a preguntar en los estudiantes, sus estudiantes del club, ellos también se han conectado entre ellos, ¿no? Sí, ha sido interesante porque por ejemplo, obtenemos algunas clases durante el mes, sí, clases en grupos pequeños. Entonces, estuí yo y estamos cuatro estudiantes más. entonces al principio de la clase Andrea comparte que es de Bucaramanga y yo comparto que yo también, entonces se ha dado que los estudiantes escribieron por mensaje interno como de que chevere que estamos en la misma ciudad, deberíamos tomarnos un café, o muchas veces es una ciudad diferente, pero la estudiante justo tiene un viaje de o semana después, entonces escribieron como voy a la tu ciudad, podríamos conocer, no se hablar y después ellos me mandan correo de si encontré con esta persona y fue muy interesante y pudimos hablar un rato y ahora tenemos nuestro número de teléfono, nuestro correo. Entonces ha sido también para ellos bonito como poder conocer personas nuevas por medio del clú. Y es que eso es lo que quería mencionar que no siempre tienes que practicar con un ispanorante que también se puede practicar con otro estudiante. Para ellos ha funcionado los estudiantes de nuestra membresía de nuestro programa español también se han conectado entre ellos porque nosotros tenemos un directorio donde están todos los estudiantes y se pueden mandar mensajes y ha sido muy beneficioso para muchos estudiantes porque a veces no quieren pagar por un tutor o tienen el tutor pero quieren hablar con otras personas y no han logrado encontrar un compañero de

28:06.2

conversaciones panorlante, pues está bien hablar con otro compañero que también esté aprendiendo, porque aunque cometa errores, lo importante es que estás utilizando el idioma, ¿no? Eso es lo importante. Sí, y también cuando tú, yo siento que también cuando tú creas esas relaciones como no solo de tutores, estudiantes, sino como de amistad, eso también te motiva a mejorar, te motiva a aprender, es como necesito mejorar mi conocimiento en gramática en vocabulario porque cuando hablo con mi amigo, cuando hablo con mi amiga quiero expresarme más y quiero poder hablar más con él. Entonces también es algo que te motiva.

28:45.0

Y obviamente si tienen la oportunidad de hablar en persona con hispanolantes aslo, tú puedes buscar una Spanish Mirab en tu ciudad. En casi todas las ciudades, por lo menos de Estados Unidos, tienen esas Spanish Mirabs donde se reunen personas que en inglés y personas que hablan español para hacer intercambios. Así que trata de buscar una en tu ciudad, o ve a Hello Talk, tandem, conversation exchange.com para encontrar personas de intercambio, o Spanish Land School.com slash classes para un tutor. Muy bien, ya nos quedan dos puntos más, ¿cuál es el? Muy bien, el sexto es, consume entretenimiento en español. Esto es algo que me parece a mí muy interesante y muy chevere. Es una buena manera de aprender, porque obviamente, como ya lo hemos dicho, aprender ramárdica, todas estas cosas son importantes, pero también si tú puedes integrar tu aprendizaje del español con cosas que sean divertidas para ti, pues vas a sentirlo como esta mejoría de una manera más relajada, más fácil. Entonces siempre te recomendamos que veas películas que veas chauces en español, pero una recomendación que yo personalmente te hago es que por ejemplo si a ti te gusta el contenido de cocina pues puedes ver influencers de cocina o cocineros en español y así vas a aprender nuevo vocabulario. Eso es algo que yo he hecho recientemente y siento que me ha ayudado también, no sé por qué no lo mencioné al inicio pero sí me me ayudó mucho con inglés porque a mí me gusta mucho el tema de la cocina, me encantan las recetas,

30:25.4

me gustan las reseñas de maquillaje, por ejemplo, entonces yo empecé a seguir creadores de contenido en inglés de estos temas y pues ya entiendo todo lo que dicen, entonces ahora aprendí nuevo vocabulario en cuanto a productos de maquillaje, a recetas, a productos de comprar, a nutrición, entonces para para mí ha sido súper útil y si a ti te gusta ver videos en YouTube, si quizás usas TikTok, pues siento que es algo que también puede ayudarte a ti. Entonces, esos intereses que ya tienes, puedes buscar creadores en español y vas a mejorar el idioma mientras haces algo que te gustan mucho hacer. Exacto. Siempre se recomienda ver shows, series, Netflix o en televisión, en español. Sí, eso ya lo sabes. Y sé que la mayoría ya lo está haciendo. Está viendo series, Netflix, en español, con subtítulos y todo. Pero como lo decía Valentina, en adicional eso es intencionalmente buscar videos que sean de temas que y ti te interesan si a ti te interesa el gol si te interesa pescar o el ciclismo o correr o el arte la música yo que sé busca videos sobre eso busca documentales sobre eso busca podcast sobre eso ya esto la hemos dicho antes y lo repetimos no Los son los cuaches potca. de los hombres si lloran. Bueno, es un podcast muy interesante, justamente un hombre colombiano. Entonces, él invita a hombres a su podcast para que cuenten sus historias. Muchas veces son historias muy tristes, que ellos tuvieron una pérdida familiar, que pasaron por un proceso difícil. Entonces, ellos ahorren sus sentimientos en el podcast y cuentan cómo se sienten, como de hablan de las cargas que tienen y demás y es un podcast interesante. Entonces, sí, esa es una buena recomendación. Bueno, Andrea, hay hay otro podcast que a mí me gusta bastante, que es de una mujer mexicana, de una empresaria que se llama el podcast, se llama compartiendo con Mariza Lazo. Se podcast a mí me encanta, es muy interesante, lo comenci a escuchar hace como tres años, y ella está contando, pues, cómo inició ella con su empresa, porque ella tiene una empresa muy interesante, en México, ella es Shark Tank, entonces ella nos cuenta cómo emprender, cómo no tener miedo a intentar cosas nuevas porque es importante tratar bien a

33:05.3

tus empleados porque es importante ser organizado, disciplinado y ella habla

33:10.5

súper claro, entonces también te recomende hacer podcast porque es muy bueno.

33:14.5

Y bueno vamos para el último 7, rodeate de español visualmente, bueno

33:22.2

obviamente las redes sociales del celular, todo eso es visual, sí, pero pues aún hacer algo más en tu casa, como lo que hacen muchas personas al principio cuando empiezan a aprender español y exponer stickers con el nombre de las cosas en la casa, ¿sí? Tal vez suya no necesitas eso porque ya sabes todas las partes de la casa ya conocesse vocabulario pero sí en tu oficina en tu cuarto podrías tener como frases en español por ejemplo una frase que inspira como no sé siempre hay una luz al final del túnel sí, pero en español. Entonces, ¿pón cómo palabras o comprar arte, comprar cosas que puedas poner en las paredes que tengan frases palabras en español? Y también podrías empezar a tener una lista de vocabularios semanal. Hay muchos estudiantes que tienen la aplicación de quizlet donde hacen como las flashcards o cualquier otra aplicación. Tú puedes tener una lista e vocabulario, 10 palabras por semana y las pegas en el refrigerador o en alguna parte en tu oficina donde siempre las veas, pero que a medida que caminas por tu casa veas el español en las paredes. Si realmente quieres mejorar tu español y hacer algo diferente, lee este libro con nosotros. No lo dejes pasar. Recuerda SpanishLancu.com slash libro. Bueno chicos, eso es todo por ahora, así que espero que podamos encontrarnos el próximo mes en

35:06.0

el clútelelectura, ¿vale? Entonces, eso es todo por hoy y hasta luego.

35:10.0

Chao, chao.

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations! and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.