meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Episodio 454 - No Sabes Esto de los Colombianos: La Verdad Sin Filtros (Parte 2)

Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Education

4.91.5K Ratings

🗓️ 2 October 2025

⏱️ 33 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

En este episodio continuamos explorando lo que hace única a la cultura colombiana. Esta es la segunda parte de nuestra serie sobre 10 cosas que no sabes de los colombianos, y aquí descubrirás aspectos sorprendentes de la vida cotidiana en Colombia. Lo que aprenderás en este episodio: la importancia de la familia, el humor y los chistes flojos, lenguaje sin filtros y mucho más. 👉 No olvides escuchar la primera parte en el Episodio 452 si aún no lo has hecho. ¿Realmente quieres experimentar la cultura latina? Pues, tenemos un programa de inmersión con el cual podrás ir a Bucaramanga, Colombia, y vivir con una familia por 1 o 2 semanas en cualquier momento del año. Es una gran oportunidad para experimentar nuestro país. Lee todos los detalles y regístrate aquí: www.spanishlandschool.com/trip ¿Qué obtendrás de estas semanas de inmersión? 1️⃣ Vivir con una familia en Bucaramanga y hablar 100% en español todo el tiempo. 2️⃣ Tener clases de español uno a uno personalizadas por 3 horas cada día de lunes a viernes. 3️⃣ Hacer actividades, tours y excursiones de medio día durante la semana y de día completo los fines de semana siempre acompañado de familiares o amigos de Andrea. Y mucho más… ¡Ve ya mismo a revisar los detalles y regístrate! Si tienes preguntas, manda un correo a: [email protected] La profesora Diana es la coordinadora y ella responderá tus preguntas.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

¿Sabías que Colombia es uno de los países más felices del mundo? Sí, así como lo escuchas. Según un estudio, los colombianos somos de las personas más felices en el mundo y eso tiene que ver mucho con la familia y los lazos familiares que son tan importantes y sagrados para los colombianos. Hoy vamos a contarte sobre cinco cosas muy interesantes de la cultura colombiana que quizás no has escuchado. Esta es la segunda parte de 10 cosas que no sabes sobre los colombianos, así que pon mucha atención porque está muy interesante. Hola a todos, bienvenidos a Españolistas. Yo soy Andrea, tu profesora colombiana. Y yo soy Nate, un estudiante de Estados Unidos. Aquí vas a aprender español real de forma divertida. ¿Estás listo? Comencemos. Hola, ¿cómo estás? Hoy como ya dije, vamos a seguir hablando sobre Colombia, su gente, su cultura, sus costumbres, la personalidad

1:07.5

de la gente y demás. Esta es la segunda parte, si tú no escuchaste la primera parte de

1:14.5

vuelve de primero, vea escuchar el episodio 452 y después de eso si ya vienes y continuas

1:22.9

escuchando este. Ya vimos cinco rasgos de la cultura colombiana y vamos entonces ahora con el número 6, pero antes de continuar quiero recordar que esto fue idea de Nate, ¿por qué pensaste en eso Nate recuerda a los de nuevo? para los que van a casarse con un colombiano o colombiano, pues deberían saber

1:47.6

todo lo de la cultura, deberían saber lo que vas a enfrentar. Pero no, no de también para... O sea, yo les habizo para que luego no se sorprenda porque no, que cosa tan terrible. Tereble, no, pero es... y también es interesante aprender sobre una cultura nueva. Sí, sí, sí, no, pero esto viene de algo muy interesante. Kenate empezó a decir a medida que pasaban los años en nuestro matrimonio, que le ha dicho a otras personas y es si tú te casas con un colombiano, una colombiana, no te casas solo con la persona sino con la familia. Ney siempre he hecho eso. Tú tienes que saber que tú te casas con la familia porque para los colombianos nuestra familia es muy importante y muy sagrada y siempre los vamos a tener muy presentes. O sea, por ejemplo, si hay bien en Estados Unidos se cas con otra persona, seguramente, más o menos lo que tengo entendido, lo que pasa generalmente es que, ok, quizás una o dos veces en el año van a viajar al otro estado a visitar a sus padres, entonces, quizás si yo fuera estadounidense, tal vez tuyo viv por ejemplo en California y vamos en diciembre a visitar a mi familia en Texas y en Thanksgiving a tu familia en colorado y quizás en el verano vamos de nuevo a ver a mis padres pero quizás son dos veces al año con tu familia a dos veces al año con mi familia, ¿cierto?

3:25.5

Sí.

3:26.5

Tal vez una tercera vez, ¿quién sabe? Pero creo que es para las fechas especiales. Pero si tu tío, tu primo, tu abuelo, cumpleaños, primero quizá ni hablas con tus primos, ¿sí? O con tus tíos. Quizás vamos a mandar un mensaje de texto, sí. Un mensaje de texto. cumpleañosaños, se está está una llamada, pero no vas a reunirte, a celebrar el cumpleaños de tu primo porque todo el mundo vive lejos. Entonces a eso es lo que él se refiere. Que cuando tú estás con un colombiano, el colombiano tiene lazos muy cercanos. Y por ejemplo ahora que vivimos en Colombia, yo le digo a Neyter, Amor, no plan es nada para el sábado porque en la tarde vamos a ir al cumpleaños de mi prima.

4:08.0

Y al otro día el domingo mi tía nos invitó al morzar y el otro fin de semana vamos acá en la noche a celebrar el cumpleaños de mi mamá y del siguiente día hay un partido de fútbol entonces todos van a venir acá para hacer un asado y verlo. Entonces es eso, ¿no? Sí, es eso. Bueno, no solo de eso, la familia en general son muy importantes. Eso es el punto, que no es solo de pasar mucho tiempo, es que en general tiene mucho importancia a todos las familias. Y para mí, fue diferente. Quizás no completo, no estoy completamente de acuerdo, pero tú estabas después de casarme contigo, tú estabas recerca hablando con tus hermanos todo lo tiempo, con tu mamá, con tus papás. Yo pensé pero me casé contigo, tienes que dejar tu familia y pasar tiempo conm amigo. Y bueno, ya tenemos un mejor balance en eso. Entonces era algo que hemos aprendido. El otra cosa, de eso. Ristamente, por los recursos económicos, muchos colombianos no son capaces de vivir solos y dejarlos papás después de 18 años como yo lo hice, yo me fui para la fui o me fui me fui para me fui para la universidad que fue lejos en tejas que era lejos que era lejos en tejas y mis papás en ese momento estaban en Massachusetts. Entonces, bueno, 18 años y después de eso, vivía todo mi vida afuera de mis papás. Vivía lejos de mis papás. Vivía lejos de mis papás. Entonces, tenemos más el costumbre de estar lejos de ellos o no están cerca mientras la mayoría de los colambianos viven con los propios papás, así que se casen y a veces también después de casarse viven todavía con las papás. Sí, sí, sí. Bueno, ok, varias cosas por decir acá. Como Ney lo mencionó, sí, definitivamente, ustedes saben que nosotros somos muy abiertos con estos temas. Esa fue una de nuestras luchas cuando recién nos casamos. Porque, a ver, en Colombia sí y en Latinoamérica somos muy pegados a nuestra familia. Pero no aplica para todo el mundo. Y hay familias que son muchísimo más unidas como la nuestra. Porque por ejemplo, de todos mis amigos aquí en Colombia, digamos que la mitad, si son muy unidos como la mía, pero la otra mitad no son tan unidos, ¿sí? Entonces yo sé que mi familia es más unida del promedio. Cuando digo mi familia me refiero a mis papás, mis hermanos, pero mis tíos, mis primos, toda mi familia materna, realmente. Así que lo que dicen es verdad, al principio, como al principio de nuestro matrimonio, yo utilizaba mucho el WhatsApp con la familia y vamos a hablar justamente el uso del WhatsApp. Y ney me escuchaba que yo pasaba de la cocina al baño hablando mandando un audio

7:26.5

subía bajaba la escalera mandando un audio saludando a mi primo luego más tarde hablando con mi tío luego video llamada con mi mamá etcétera y él decía pero ¿por qué tienes que estar hablando con todo el mundo todo el tiempo? ¿qué necesidad tienes de saber de la vida entonces Entonces ya encontramos un balance y de hecho, ya hoy en día, bueno, ni tengo tiempo para hablar con nadie. Bueno, eso no es cierto, pero entiendo tu punto. Bueno, pero no como antes. No, pero ya hoy en día que, bueno, tenemos el negocio y tenemos nuestra bebé. Y bueno, antes de la bebé también, digamos que yo aprendí a darle más prioridad obviamente a mi esposo y a mi matrimonio que de tiempo tras personas entonces si fue una justa que yo tuve que hacer y de hecho de hecho bueno a ver a que varias cosas interesantes por decir es usar algo bonito pero como todo en la vida todo en extremo es malo y como lo dije Sí. Y como lo dije, mi familia sí, yo luego empecé a tener más inteligencia emocional con mi matrimonio y en la vida en general. Y me di cuenta que ya éramos más cerca de lo que debería ser normal también. Entonces yo aprendí a establecer prioridades y a tomar un poco distancia. Entonces en los los últimos años seguimos estando cerca pero ya no tan cerca digamos como yo antes, ¿sí? Cada colombiano debería leer el libro Boundaries. Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, ahí oye, deberíamos hablar de libros algún día, pero ese libro, límites, sí, Boundaries, límitesites me enseñó muchísimo. Porque claro, muchos colombianos sienten orgullo que hay los colombianos, si amamos a nuestra familia o si estamos muy cerca, pero hasta que punto estamos ya también cruzando los límites y es algo interesante que creo que está cambiando un poco también como en mi generación un poco pero bueno en fin es usar algo interesante de la cultura. Número 7, siempre buscamos el lado divertido. ¿Qué piensas de el humor y los chistes flojos que hacemos constantemente? Bueno los colombianos le gusta disfrutar todo, le gusta bromillar, son felices, le gusta pasar un buen tiempo, entonces eso es algo que me gusta que pues busquen momentos para reír, busquen momentos para estar feliz, si estaba viendo un partido o lo que sea, siempre y pasen bien. Sí, eso es algo, bueno, pero eso es algo, yo creo de la mayoría de los latinos, por

10:09.3

lo que yo siempre pasan bien. Sí, eso es algo, bueno pero esto es algo, yo creo de la mayoría de los latinos por lo que yo he conocido, digamos si estamos contando una nexota, siempre buscamos la manera de jugar con las palabras para hacer chistes y bueno por éxito Nate, eso es algo con lo que tú a veces como que luchas, ¿no? Porque a veces estamos en una conversación y alguien dice algo y todos empiezan a reír y tú quedas como ¿Qué dijeron? Sí, bueno más que todo tu papá que tiene los chistes flojos, ¿no? Y sí, eso casi no entiendo los chistes de, pero bueno. Sí, y también utilizamos muchísima jerga. Entonces, siempre es como que siempre la mayoría de gente, porque no todos, obviamente, también aquí tenemos extrovertidos, introvertidos, introvertidos como Nate o extrovertidos como yo. Y las personas introvertidas, pues van a ser más callados y no van a ser chistes, pero los colombianos extrovertidos, por ejemplo, con mi hermano Miguel, que Miguel está aquí con nosotros, Miguel dice muchas boadas. Boadas son, no sé, como cosas tonterías silly things y constantemente nos hace reír, entonces es como muy particular de los latinos. Número 8, la comida comida. Bueno no debería preguntarte a ti de la comida porque a ti no te encanta. No, a mí me gusta la comida. Ay no, pero no te encanta. Te gustan las hamburguesas. No, me gusta la comida en general. Bueno, dinos que te gusta y que piensas de la comida. Bueno, la comida si es algo es un tiempo muy importante, es un tiempo sagrado. ¿Es sagrado? Sagrado. Entonces, el almuerzo no solo es... bueno, voy a almuerzar y trabajar ya. No, almuerzo es un tiempo, la nitubas a pasar tiempo con toda la familia, va a des disfrutarlo, vas a reír, vas a comer mucho porque los amuerzos acasan grandes, pero ellos realmente pues en Estados Unidos por ejemplo no todos, obviamente es un estereotipo, quizás en los lugares, También hay mucho trabajo por ejemplo el Big Apple y Nueva York.

12:28.2

Deve gente siempre está corriendo a reunión, otro reunión, o la senja de esos otros ciudades, donde tiene mucho trabajo, la gente tiene la cultura de comer lo más rápido que pueden, y después sigue trabajando, o sigue trabajando mientras están comiendo. No tiene la cultura de compartir mucho, los almuerzos, senas, desayunan por su parte. Entonces es algo que he aprendido de ti y de los colambianos es que disfruten las comiles juntos, porque eso es más divertido, disfrutarlo, que comer solo. Sí, pero bueno, aquí también van muchas cosas. Por ejemplo, en Nueva York, en Los Ángeles, sí, en muchas ciudades grandes de Estados Unidos, y aquí también. Claro, hay mucha gente que vive sola en esa ciudad, ¿no? Entonces, ¿qué sentido tiene regresar a la casa al morzar si igual no hay nadie más ahí con quien al morzar? Es para eso mejor se quedan la oficina y al muersar rápido y sigue trabajando. Pero claro, como aquí sí tratan de... es que todo está diseñado para que la gente pueda reunirse al almuerzo. De hecho, a ver, te explico algo súper interesante. El horario de oficina aquí es de 8 de la mañana a 12 y luego de 2 a 6 entonces hay 2 horas hay 2 horas de descanso entre entre el día al trabajo las personas tratan de trabajar cerca de su casa entonces hay mucha gente que sale a las 12 y se viene en la moto o en el carro para la casa llegan a la casa a las 12 y media y al muersan de 12 y media a una y media y luego vuelven a manejar a regresar al trabajo. Entonces es muy común que los niños en el colegio, por ejemplo, estudian de 6 de la mañana a 12, un dato adicional aquí. En Colombia tenemos dos jornadas de estudio, como hay tanta gente, hay más de 50 millones de personas, pero no hay suficientes colegios, tenemos que partir los colegios en dos jornadas, tú sabes esto obviamente, ¿no? Que está la jornada de la mañana de 6 de la mañana a 12 y luego en la tarde, la jornada de la tarde, ¿sí? Entonces es muy normal que por ejemplo los niños se fueron al colegio, salieron para el colegio a las cinco y media de la mañana y sí, los niños se paran así de temprano, menos mal que tú no tuviste que ir al colegio acá porque habría sido un sufrimiento para ti. ¿Aquí en Colombia tenemos agua caliente en los baños o no? Eh, no todos. ¿Acaso solo en los lugares fríos o sea bógotas hay agua caliente en los baños? Pero en el resto de ciudades no hay agua caliente. Entonces acá a los niños desde siete años en adelante se paran a la cinco de la mañana a bañarse con agua fría a desayunar y a irsen

15:27.6

en un transporte a las cinco y media para llegar al colegio a las seis porque las clases empiezan a las seis de la mañana. Sí, hay niños de ocho, nueve, diez, once años paran, duce a las cinco o hasta cuatro y media de la mañana. Ya voy matías. ¿Tú si sabes que te hago y matías se levantan todos los días a las cuatro de la mañana?

15:47.0

Sí, es una locura, para mí este más ya lo te impras... media la mañana. Ya voy matías. ¿Tú si sabes que te hago y matías se levantan todos los

15:45.7

días a las cuatro de la mañana? Sí, es una locura. Para mí este más ya lo temprano, pero no tiene la cultura como en Estados Unidos, o bueno, cuando yo era niño, que pasan el medio día en la escuela. Es que por lo que te digo, porque no hay suficientes escuelas, eso sería lo ideal. Sí. Y claro, aquí hay Las escuelas privadas que sí son como en Estados Unidos o Europa, que los niños entran a las ocho de la mañana y estudian hasta las dos o tres de la tarde y les dan al muerto en el colegio. Acá primero, el gobierno no va a gestionar el almuerzo, o sea, hay algunos comedores, comedores un lugar donde dan al muerto del gobierno, hay algunos comedores cerca de los colegios, pero no en todos los colegios. Y no hay suficiente espacio, se atoca uno en la mañana, otros en la tarde, para que todos puedan ir, porque no hay suficientes escuelas. Pero, en fin, los niños se van temprano y llegan a las 12 a la casa, la mamá que se quedó en la casa se quedó haciendo el almuerzo y lo tiene listo a las 12. Para que llegan los hijos llega el papá y todos almuerzan al tiempo de 12 y media a una y media y ya luego el papá se va para el trabajo. ¿Sí? O aún en las casas donde todos trabajan siempre tratan de regresar a la casa. Los que no regresan a la casa es porque les queda muy lejos ellos sí llevan su almuerzo, pero luego en la noche vuelven a reunirse todos y vuelven a convertirse en la mesa al tiempo. Sí, también yo creo que en Estados Unidos a menos ponemos más importancia de la escena, mientras ponemos mucho más importancia en el muerto. Exacto, soy yo decir, yo sé que en Estados Unidos también se hace esto, el tiempo familiar de papás con hijos es toda la familia en la noche, es cierto, ahí es jugando, cocina en una cena muy rica y se reúnen. Eso para nosotros es el almuerzo y a veces también la cena. Tú ibas a decir algo de la sopa, ¿qué piensas de las sopas, aún con el clima caliente? Bueno, no importa si está caliente, si está frío, siempre toman las sopas, en los almuerzos principalmente, pero sí, le encanta la sopa acá. El almuerzo lleva un plato hondo con sopa, un plato grande plano que tiene arroz, papa o yuca o plátano, frijol o arvejas, un poquito ensalada y pollo o cerdo o pescado, más un jugo de fruta. En los colombianos decimos al muerzo sin arroz no es al muerzo. Al moerzo sin jugo, no es al moerzo. Al moerzo sin carne, no es al moerzo. Y desayuno, sin huevos, no es desayuno, porque sí comemos mucho. Muy bien, y la cosa número 9, el uso de WhatsApp es intenso. fue el título que puso Nate. Porque Nate fue el que creó este outline. Y yo luego lo revisé. Y cuando yo lo estaba revisando y vi este título, el uso de WhatsApp es intenso. Me dio muchísima risa. ¿Qué tienes para decir con respecto a los colombianos y el WhatsApp?

19:05.2

Yo creo que Andrea no puede funcionar un día sin usar WhatsApp.

19:11.0

No puedo.

19:12.0

Es que, bueno, y los que no saben, porque muchos en Estados Unidos más que todos solo usan

19:18.5

mensajes normales de los iPhones, de I-message.

19:23.4

Bueno, en Colombia y en la mayoría del mundo mundo usan WhatsApp, el app de WhatsApp y ahí pues, más que todos los colambianos mandan mensajes todo el tiempo y son acostumbrados de responder en mediato, no son de responder después o uno. Respondent de una. De una, bueno. De una vez inmediatamente. Y bueno, a veces pues mi familia ríe un poco porque Andrea, a veces manda mensajes largos, de audio. Eso es muy común que no tenemos la cultura en Estados Unidos, pero acá la gente manda muchos audios y San largos. Entonces tiene que escucharlo. Gracias a Dios, WhatsApp ya tiene la oportunidad de ponerlo en 1.5 o volacidad 2. Entonces puede escucharlo más rápido, pero bueno, esto es algo es intenso, el uso de whatsapp es intenso también porque todo es muy familiar la gente le gusta pasar tiempo tú quieres saber lo que está pasando acá el primo, caratillo, entonces los chats de la familia, a veces son demasiado largo y bueno, tiene un muchiso, mensajes y si tú revises todos los mensajes todo el tiempo nunca vas a trabajar, nunca vas a hacer tus propias cosas. Bueno, tiempo para defenderme ahora. Si haces toque los colombianos utilizamos mucho el WhatsApp, pero no son los colombianos. Estos, todos los latinos, pues mis amigos, mis amigos latinos, o sea todo el mundo usa WhatsApp. Y de por sí, como tú lo dijiste, por lo que yo notaba, todo el mundo, incluso bueno, no sé tanto en Europa, no sé. Pero creo que sí también. O sea, nosotros a los lugares que hemos viajado yo no te que todo el mundo utilizaba WhatsApp. Tanto así que cuando les dijimos a tus papás, creamos un grupo de WhatsApp y yo les hice es cargar la aplicación de WhatsApp para ponerme a mí y en el grupo, ¿por qué? Como yo siempre estoy en WhatsApp y ellos tenían su grupo en de texto. Yo casi no abro esa aplicación y yo muchas veces no, no la oría y se me olvidaba, entonces yo les dije, creamos un grupo de WhatsApp para que estemos ahí y así yo siempre veo los mensajes. No, no sólo eso, mis papás cometió un gran error de no tener un iPhone, entonces, iPhone no comparte bien con los Android y por eso decidimos cambiar WhatsApp. Esa también es otra razón, sí. Porque a los papás de ney no les gustan los iPhones. Entonces... No es que no los gustan, solo que mi papá es muy... como si se frugal. Ah, muy... No puedo pensar en la palabra. Muy... Tacaño. No, mentiras. No. No. El papá enate es ahorrativo. O sea, él dice, yo no voy a pagar tanto por un iPhone. O sea, no quiero pagar tanto dinero por eso. Entonces, de comprometer el formato barato. Y yo como que, bueno, mejor para mí porque vamos a usar WhatsApp. Pero bueno, ¿qué quería decir con respecto a eso que si es cierto pero es que no es que la gente o sea no es que la gente viva como perdiendo el tiempo a ney le parece que es muy que uno se distrae mucho y si se o pueda distraer uno claro porque si yo lo tengo todo el tiempo conmigo literal o o sea, es que, a ver, en este momento,

23:05.9

miren todos los mensajes sin leer que tengo. O sea, literal, tengo mensajes desde julio que no ha abierto. Pero esos con amigos que casi no hablo. Pero el punto es... Bueno, ya no son amigos. Sí, son amigos leanos. El punto es que todo el mundo, a ver, Neid, lo que lo que tú tienes que entender lo que todos tienen que entender es que

23:28.0

todo el mundo, a ver, Ney, lo que tú tienes que entender es lo que todos tienen que entender.

23:27.9

Es que todo el mundo utiliza WhatsApp para todo. O sea, WhatsApp no es solo para hablar con los amigos y familia. WhatsApp es para el trabajo, WhatsApp es para negocios, WhatsApp es para comprar cosas. Entonces por ejemplo, yo me despierto y yo aquí tengo con cada uno de nuestros miembros del equipo yo tengo un chat separado que se llama Miguel, Spanishland, Valentina, Spanishland y aparte salchat de Miguel, normal y Valentina, normal. Está para las semanas de inversión. Hay un grupo que se llama Semanas de Inmersión, aparte está mi chat con Diana, aparte está otro grupo que se llama Semanas Voluntariado, en nuestro programa de Inmersión, Diana todo lo maneja por chat, entonces ¿qué pasa? Por ejemplo, yo me levanto y yo digo, Diana, el informe que ya le mandé el correo y por favor revise los documentos y unos de vuelve. Lo bueno de WhatsApp es que por ejemplo antes de grabar este video, yo estaba maquillándome y estaba mandando una instrucción por el grupo de semanas de inversión para Diana y luego mientras estaba aquí terminando de arreglarme, estaba escuchando el audio de un primo y Nate estaba escuchando todo lo que mi primo estaba diciendo, pero no me quita tiempo extra, esa es la magia de los audios, es que yo no entiendo como tú puedes pensar que no es buena idea. No, no me que dije que no es buena idea, solo que... Pero parece, requerimos mucho tiempo. No amor, pero no requiere tiempo porque estoy haciendo. Bueno. Bueno, en fin, otro día peleamos por esto. Yo pienso que es una forma de ganar tiempo porque mientras hago algo, puedo ir escuchando, pero sí puede que uno se extraiga y toca poner el celular lejos para no distraerse. Bueno, y la última cosa, número 10 es que los colambianos hablan de todo, no son políticamente correcto, es algo que a parece un poco chévere porque no se defenden muy fácil, por muchos regiones obviamente pues en Estados Unidos tiene que ser más cuidadoso en lo que dicen, bueno quizás mejor para todos, ¿no? Pero algo, bueno, un ejemplo, un ejemplo, porque si tú vas a un partido, eso va para ser resista, pero si tú vas a un partido, la gente dice, ¡vamos mi negrito! ¡vamos! por algún un jugador que es negro, ¿no? Y no es resisto, bueno, no piensan que es resisto.

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations! and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.