meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Episodio 453 - 5 Verbos Clave que Funcionan como Gustar (Parte 1)

Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Education

4.91.5K Ratings

🗓️ 25 September 2025

⏱️ 27 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

En este episodio, Andrea y Nate exploran un tema esencial de la gramática del español: los verbos que funcionan como gustar. Aunque muchos estudiantes conocen gustar, pocos saben que existen varios verbos más que se usan de la misma manera y que aparecen constantemente en el español real. 👉 En este episodio vas a aprender: ✅ 5 verbos comunes como gustar. ✅ Cómo se conjugan y cómo se construyen las frases correctamente. ✅ Ejemplos de la vida real y ejercicios de traducción junto a Nate. ✅ Errores típicos de los estudiantes y cómo evitarlos. ¿Realmente quieres llevar tu español al siguiente nivel? Conviértete en uno de nuestros estudiantes aquí. Tenemos todas las herramientas, estructura y rutina que necesitas para salir del nivel intermedio y moverte hacia el avanzado. ¿Qué contiene nuestra membresía (Curso de Español Contínuo)? ✅ 1 Clase en vivo (webinar) de 1 hora cada semana enfocadas en un tema específico cada mes. ✅ 8 Lecciones mensuales ( 4 enfocadas en un mismo tema de gramática y 4 lecciones de comprensión auditiva) ​✅ +30 cursos de gramática y comprensión auditiva en una plataforma. ✅ Podcast privado con el contenido de las lecciones del mes. ✅ Videollamadas en grupos de 4 al final del mes y mucho más. ¡Revisa los detalles y regístrate para nuestro curso de español continuo ahora!

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Hoy vas a aprender 10 verbos muy comunes en español que usamos todo el tiempo y que se conjugen como el verbo gustar. Vamos a ver si tú conoces estos verbos y también al final haremos ejercicios de traducción para practicarlos. Quédate hasta el final porque vas a aprender muchísimo. Hola a todos, bienvenidos a Españolistas. Yo soy Andrea, tu profesora colombiana. Y yo soy Nate, un estudiante de Estados Unidos. Aquí vas a aprender español real de forma divertida. ¿Estás listo? Comencemos. Hola, ¿cómo estás? Pues hoy vamos a estar haciendo un episodio de gramática, porque me di cuenta que hace rato que no hacemos uno, donde te enseñemos algo de expresiones, o verbos, o gramática. Y también vamos a hacer ejercicios de traducción aquí con la estrella del show, con Nate. ¿Estás listo? Claro que sí, listo como siempre. Estoy espanolisto. Estoy espo. Estoy español listo. Oye, no ya pensaba en esa expresión. Estoy español listo. Suena un nuevo verbo. Estar español listo. O sea, estar listo para hablar español. Bueno, como tú estás español listo, vamos a entrar de una vez en materia y tú también que nos estás viendo o escuchando, lo que voy a hacer es voy a describir el verbo, tú que me escuchas, tu Nate, debes adivinar que verbo eso. Y aquí vamos a repasar la conjugación de los vervos cómo gustar. Recuerda que esta es como una categoría de conjugación de los verbos, porque están los verbos normales, están los verbos reflexivos, los verbos como gustar y los verbos accidentales. Que a propósito, antes de entrar con esto, creo que sería bueno hacer un repaso general de eso. Nate, esto tú ya lo sabes y ya lo hemos aprendido, pero vamos a ver si realmente lo recuerdas. Hay cuatro tipos de verbo en cuanto a la conjugación, ¿sí? Están los verbos normales, los verbos reflexivos, los verbos como gustar y los vervos accidentales. ¿Cuáles crees que son los verbos normales? Por ejemplo, dame un ejemplo. Yo voy al baño. Ok, yo voy. Sí, yo voy el verbo ir. Yo voy bien, algún otro verbo normal, que puedes hablar tener, hablar tener, ok entonces a lo que nos

2:49.8

referimos con verbos normales son verbos que tú pones el sujeto yo tú él ella ellos y luego el verbo, conjugado, de acuerdo al pronombre. Entonces, Nate, dame la conjugación de hablar.

3:06.4

Yo, ¿aplo? Tú Él, ella, habla. Nosotros, hablamos. Ellos, ellas, vosotros. Ah, muy bien. Ese es un verbo normal. Pronombre, sí, y luego el verbo, su terminación es de acuerdo al pronombre, bien. Número dos, los verbo reflexivos, dame un ejemplo. No sé. A ver, los de rutina diaria. Ah, ok, como... No sé, bañarse. Entonces yo... Entonces sería yo. Me sapío. Me baño. Me ducho. Ok, es acto. Entonces verbo normal es hablar, comer. Número dos, verbo reflexivos. bañarse, sepillarse, ducharse, vestirse, maquillarse, peinarse, todas las acciones que alguien hace sobre su propio cuerpo, ¿cierto? Sí. Así que, por ejemplo, con el verbo bañarse sería yo. Me ba tú te bañas él ella le bañes le baña

5:29.9

se baña se baña se baña es él es de la categoría 3 de los verbos como gustar ok pero los vervos reflexivos es S-E. El ella se baña. Ellos ellas. Se bañen. Nosotros. Nos bañamos. Vosotros. Soy baños. No. No. Corte, corte. Repita, noventiras. Vamos a hacer este error. Tú, si lo sabes decir, ¿cómo sería vosotros? A ver, piensa. Bueno, ok. Si tú quieres decir, you are, eso sería ustedes son y vosotros, sois. Sois. Si tú lo dijiste, sois está bien con ser. Ustedes son vosotros sois, pero acá es interesante. Vosotros os o ese. El pronombre reflexivo vosotros es os. ¿Vosotros os?

5:44.2

Vañáis.

5:47.2

Vañáis. Vañáis.

5:48.2

Perdón, no me estoy burlado. ¿Vosotros os? Bañais!

6:08.5

Bañais! Bañais! Perdón, no me estoy burlando en Eid, es que me produce ternura, pero si tú también te equivocas, te no me estoy burlando de tilos, ¿sí? Es que fue muy chistoso como sonó. ¿Vosotros os bañáis? Eso me he dicho también, escuchar algo, pero bueno. Pero bueno. Sí, no, pero igual. Eso no lo usamos aquí en Latinoamérica. No lo tienes que saber Nate, solo quería saber si lo sabías. Pero eso solo lo usan en España y a propósito. Tú no debes saber hablar de esa manera, o sea, debes entenderlo cuando ellos lo dicen, pero obviamente si tú vas a España, ellos no esperan que tú hables de vosotros, puedes utilizar ustedes y es normal y nadie se va a ofender. Así como cuando nosotros, como colombianos, veamos a España pues no vamos a cambiar a vosotros, ya realmente no lo tienes que hacer. Muy bien, entonces esa es la categoría dos de los verbos reflexivos. Ahora la categoría número tres son los verbos como gustar, ¿sí? Bueno, pero no expliqué de la categoría dos los verbos reflexivos tenemos. El pronombre luego el pronombre reflexivo, me, te, se, nos y luego el verbo, el final conjugado de acuerdo al pronombre, pero en la categoría número tres, Nate, que son los verbos como gustar, sucede algo interesante y es que ya no vamos a decir yo, tú, él, ella, no, ahora vamos a decir a mí, a ti, a él, a ella, ¿cierto? Vamos a mantener el pronombre reflexivo, pero luego el verbo no se va a conjugar de acuerdo al pronombre, sino que el verbo gusta o gustan, singular o plural, cambia acuerdo a la cosa que está seguida. Entonces, Nate, si yo quiero decir como, por ejemplo, eh, I like, I like hamburgers. ¿Cómo sería eso? A mí me gusta hamburguesas. Me gustan. Así, a mí me gustan hamburguesas. Entonces yo diría a mí me gusta la pizza o a mí me gustan las hamburguesas, ¿sierto?

8:07.8

A mí me gusta.

8:09.8

¿A ti te gusta?

8:14.8

¿Sí o sí?

8:16.8

A ella le gusta.

8:19.8

A ellos les gustan.

8:23.8

A ellos les gusta.

8:25.8

Ok, si no te confundas con eso.

8:28.8

Aún que sea a ellos no lo vas a hacer plural, sino dependiendo de que tienes después lo harías plural o singular. Sí, son llendor. Y we like. Ah, nosotros no os gusta. Nos gusta o nos gustan de acuerdo a lo que siga. Esa es la categoría número 3. Y la categoría número 4, que son los verbos accidentales, es una mezcla de los verbos como gustar más la palabra C. Entonces, por ejemplo, si yo digo I dropped the keys of the car, si yo digo, I dropped the keys of the car. ¿Cómo digo eso? I dropped the keys. A mí se cayó las llaves. OK. A mí se me cayó. Cajieron las llaves. ¿Qué? Yo diría, como, I dropped my wallet, a mí se me cayó la billetera, pero I dropped the keys, a mí se me cayeron las llaves. Ok. Entonces, realmente estos verbos son cómo gustar lo mismo, Nate. lo que le voy a agregar la palabra C, justo antes del pronombre reflexivo. Ami, C, M. Ati, C, T. Entonces, vamos a hacer el ejercicio con la villetera, ¿ok? Entonces, I dropped the wallet.? Aél, se cae yo esa llalad.

10:28.0

A él se le cae yo esa llalad. We dropped the document. a nosotros, si nos cayó los los document, se los cayeron. Esfuché nuevo. Sí, sí, sí, casi que lo dijiste. We dropped the documents. A nosotros se nos cayeron los documentos. Correcto. A nosotros se nos cayeron los documentos. Some phrases complejos. We dropped the bag. Anos otros se nos cayó el bolso. Y así sucesivamente. Entonces esos son los cuatro tipos de verbos que hay. Ahora sí, con ese abrewocas vamos entonces a aprender 10 verbos que funcionan como gustar. Yo voy a escribir el verbo y tú inade, tiene que adivinar qué verbo es. Pero antes de continuar recuerda que tú puedes descargar la transcripción, vea espanolistos.com, ahí ves el episodio,az clic, puedes descargar la transcripción para

11:45.7

que puedas revisar todos estos conceptos y ejercicios. Muy bien, empecemos. Uno, cuando tú no tienes ganas de hacer algo, que sientes sin ganas, o tu ves un programa y sientes como Eso qué es?

12:05.4

Bueno, cansaise.

12:08.4

Cansa ese. Cansaarse, ok, si podría ser, pero es más, bueno, comienza por la A. A burrido, a burrirse. A burrirse, a burrirse. Sí, el verbo a burrir, para que se pueda ver. Pero esos verbos funcionan, ¿cómo gustar su forma en infinitivo es Aurirle algo a alguien? A mí me aburren las películas románticas. Bueno, no, a mí no me aburren. A ti te aburren las películas románticas. A veces. Y a mí me aburen las películas de ficción porque ya se sienten muy irreales. No me han ganas, me siento cansado de verlas. Entonces, primer verbo, aburrirle algo a alguien, ¿sí? A Nate le aburre pescar, pero a mí me aburre ver gols por la televisión. Muy bien, dime tú en los comentarios, qué te aburre a ti, a mí me aburre pescar, a mí me aburre ver programas sobre los animales, etcétera. Dime qué te aburre, dime en los comentarios. Muy bien, esa es la primera, dos. Cuando tú tienes un accidente y te cortas y luego puedes ver como la sangre y tú sientes una sensación que te quema y tienes que ponerte aire. ¿Cuál es el verbo de esa sensación que sientes que quema? Picarse. Ok, picar. Picarle algo a alguien. También es un verbo como usar. A mí me pica la cabeza. Me pica la cabeza. Me pica el brazo. A mí me pica, a mí me pica, It's itchy, me pica. Entonces, I am going to scratch myself. Voy a rascarme, sí, voy a rascarme. Pero el verbo que yo te estoy preguntando es un verbo que describe la sensación de quemarse que sientes en la herida. Empieza por la A. ¿No? Y no es quemarse. Por la A, empieza por la A. Por la A. Arder. Ah, sí. Arder. Arderle algo a alguien. Entonces, si yo me corto con un vidrio y aquí tengo sangre y yo estoy echándome aire yo digo a mi me arde, a mi me arde y con el pronombre tú sería como. A ti te ardes. No necesitas ponerlo la vez el f. A ti te arde. Sí, por ejemplo, digamos que yo me caí en la bicicleta. Y yo me raspe, aiscraped my knee. Yo me raspe mi rodilla. Yo diría, me arde, a mí me arde la rodilla. Y si fueron las dos, yo diría, a mí me arden las rodillas. Bueno, no necesito decir a mí porque eso ya está

15:25.6

implícito, solo si quieren fatizar. Así que ahí tenemos el verbo arder. Bueno, de hecho, sabes que voy a hacer la explicación del verbo y justo después estoy la frase para que la traduzcas. Mejor. Entonces vamos a hacer la la primera frase que había que el opiniente.

15:44.4

Si yo quiero decir,

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations! and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.