meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Episodio 451 - Nate Subió el Kilimanjaro: “La Montaña que Nunca Olvidaré”

Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Education

4.91.5K Ratings

🗓️ 12 September 2025

⏱️ 36 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

En este episodio, Nate comparte su increíble experiencia subiendo el Monte Kilimanjaro, la montaña más alta de África y una de las famosas “Siete Cumbres” del mundo. Junto a sus cuñados, Miguel y David, Nate completó la exigente ruta Lemosho de 7 días, enfrentando noches frías, largas caminatas y los retos de la altura y falta de oxigeno. Durante la conversación con Andrea, ellos hablarán de: Datos fascinantes sobre el Kilimanjaro: su altura, rutas y las mejores épocas para visitarlo. Preparativos y logística: qué equipo necesitas, cuánto cuesta, y por qué elegir bien la agencia de viaje es crucial. Desafíos y aprendizajes: desde las noches heladas en carpa hasta el esfuerzo final para llegar a la cima, todo acompañado del lema “Pole, pole” (despacio, despacio). ¿Vale la pena el esfuerzo de caminar durante siete días hasta la cima del techo de África? Escucha este episodio y decide si este reto épico es para ti.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Hola, ¿cómo estás? En el episodio de hoy vamos a estar hablando sobre el monte Kilimanjaro,

0:07.2

que es el monte más alto del continente africano, le llaman el techo de África. Y hay una caminata de siete días que se puede hacer para llegar a la cima. Esto es algo muy grande y muy impresionante y hoy vamos a hablar con Nate de esa experiencia porque él acaba de llegar de subir a la cima del climanjaro junto con mis hermanos, así que vamos a estar hablando sobre cómo fue esta experiencia, cómo la pasaron y otros datos importantes e interesantes. Así que, quédate hasta el final. Hola a todos, bienvenidos a Españolistas. Yo soy Andrea, tu profesora colombiana. Y yo soy Nate, un estudiante de Estados Unidos. Aquí vas a aprender español real de forma divertida. ¿Estás listo? Comencemos.

1:07.0

Lo primero que tienes que saber es que este monte, pues es una montaña, hasta el pico tiene 5.895 metros sobre el nivel del mar. más de 5 mil metros, esto en pie es 19.341 pies, altísimo, obviamente entre más suves empiezas a tener menos oxígeno, así que te canzas más, es más difícil la respiración, pero es un reto que muchas personas se ponen, resulta que el kilimanjaro es uno de los siete montes o cumbres más altos del mundo. Y Nate está aquí para contarnos sobre su experiencia, porque tu Nate siempre tenías el deseo de subir a la cumbre de este monte, ¿no? ¿Cómo estás Nate y cuéntanos? ¿Por qué querías hacer esto en primer lugar? Bueno, interesante porque yo tenía ganas de subir que lo menjado después de caminar cantigo en machu pichu en perú. Teníamos alguien en el grupo que tenía como chenta algo años, ¿cierto? ¿Ah, tú estás hablando de Floyd. O setenta algo años. Él tenía 72 años. Sí, sí. Y bueno, él se fue aquí de menjado, él explicó esto y después este subí a Machu Picchu, pues teníamos un reto más grande. Yo siempre pensado, bueno, en mi bucket list, yo voy a subir este aquí de menjado sí o sí. Eh bueno, he puesto por varios años, diez años y bueno, ya no más. Entonces sí, decidimos yo hablaba con mis cuñados Miguel y David ellos también regúste caminar entonces por eso decidimos subir la mantaña. Yo no había caído en cuenta que la razón por la que tú querías subir era porque te había inspirado en Floyd cuando hicimos la caminata en Perú que interesante para los que no sepan, Nate y yo nos conocimos por internet en una aplicación de practicar idiomas. Afropósito se llama ConversationExchange.com, una página web gratis donde entras y puedes encontrar personas para practicar.

3:48.8

Neyty Jonas Conversationexchange.com. Es una página web gratis donde entras y pues encontrar personas para practicar. Nate y yo nos conocimos por internet, hablamos por un año y medio y luego nos conocimos en persona en Perú y nos conocimos para hacer la caminata del camino de Linka en MachuPichu. Así que nosotros nuestra primera experiencia juntos, ¿no? Fue caminando, estará una caminata difícil. Así que pudimos ver mucho de los dos, ¿no? Pero sí, ahí en esa caminata había un señor que Nate quedó admirado porque era muy mayor y tenía mucha energía. Entonces Nate decía decía, yo quiero ser como él cuando tenga esa edad. Sí, claro. ¿Crees que si vas a hacer así? Porque con esta experiencia ya te diste cuenta que tal vez ya no tienes la energía de antes. Bueno, voy a explicar más de eso más tarde, pero sí fue una buena experiencia en general en general y bueno vamos a contar todo de cómo fue la caminata que fue lo más difícil que consejos tenemos para los que están considerando una experiencia así y sí bueno vamos a explicar todo en estos 25 minutos. Bueno, pero antes de empezar, pues la idea es que yo voy a hacerle preguntas a Nate y él nos va a contar, va a hacer una conversación muy natural. Pero antes de empezar tienes que saber que las mejores fechas para hacer esta caminata del kilimandiaro son de diciembre a febrero o de junio a octubre. Y como yo ya lo dije, esta es una de las siete cumbres más altas del mundo, realmente es la más alta de las siete. Obviamente hay montañas muy altas, pero que hacen parte de una cadena montañosa. Esta es como una montaña por si sola, no está como conectada a una cordillera. Entonces por eso se le llama una cumbre. Hay siete que son las más importantes y esta es la más alta de todas, así que definitivamente un reto muy impresionante. Y hay diferentes rutas que tú

6:06.0

puedes hacer, la que ellos hicieron es la ruta de Lemosho, que es una ruta de siete días. Bueno, pues decidí cuántos días quieres hacer, pudiéramos hacer. Podríamos haber hecho. hecho. We could have done. Podríamos haber hecho. Bueno, podríamos haber hecho 6 días, 7 días. La mayoría de gente que hace la ruta del namocho hacen en 8 días. Porque con más 10 tienes más tiempo de acliminar ese palabra siempre tengo problemas. A clima tación. Bueno, mejor tiempo de aclimir. A clima. Escucha. A clima. Repite. A clima. Tación. Tación. A bueno, piensalo como, ¿like, swimming? Nat, ese es a misma parte al final, a clima tación. Bueno, a clima tación, que es muy importante. Bueno, en vez de la preparación y la logística, en cuanto al entrenamiento físico previo, ¿qué hiciste tú cómo entrenaste o no muy poco la verdad muy poco pero lo bueno es que bueno mi gel David y yo pues somos más o menos activos en el sentido de que jugamos football David le gusta entrenar en el emnacio y boxeo. Entonces ya tenemos un poquito más... Bueno, somos un poquito activos y lo que siempre hemos dado cuenta es más sobre la altura, cosas que no puedes preparar si vives, bueno, vivimos en un lugar donde tiene un poquito de altura, pero la gente que vive el nivel de mar, yo creo que es un poquito más difícil para ellos. Para ellos es más difícil, claro, y no sé si lo mencioné al principio, pero sí, Nate hizo esta caminata con mis hermanos David y Miguel. Miguel, a quien ustedes ya conocen y han visto acá en los videos y mi hermano David que también es parte del equipo de Spanishland pero si yo estaba muy preocupada porque yo pensaba Dios mío son 5.800 y algo de metros es muy alto y que tal que ellos tengan problemas de respiración es eraa era mi miedo con ustedes, no? Yo siempre les decía, tienen que entrenar, tienen que entrenar. Así que yo quería probar cómo les iba a ir con la altura y yo les sugería a ustedes que subieran una montaña antes acá en Bucaramanga. Así que dos días antes de viajar ustedes subieron a donde fueron y cómo fue y cuál era la altura de este lugar. Bueno, no me acuerdo, la altura creo que... 4200. Bueno, 4200 y sólo fue un día, pero eso sí fue buena experiencia porque usamos todo la ropa de la caminata.

9:29.9

Fue mucho frío, había mucho lluvia en estos días, en este día.

9:35.1

Y sí, obviamente necesitamos más tiempo de preparar,

9:38.6

aunque por ser joven, más que todos ellos,

9:41.7

tenemos los cuerpos listos.

10:46.3

Yo sé que son poquito, no voy a decir que es fácil, porque el último día subiendo sí fue difícil para mí, mientras los otros cinco días no fue terrible, porque fue poco, poco subiendo y fue lento, no es que estamos con mucho prisa subiendo. Bueno, y ahora hablamos del equipo necesario, ¿qué tuviste que comprar, qué tuviste que llevar? Bueno, algo muy necesario que no hemos dado cuenta hasta muy encima. Algo muy necesario de lo que no nos dimos cuenta hasta muy tarde. Bueno, algo muy importante de lo que no nos dimos cuenta. Fue. Pues que necesitamos una sleeping, una bolsa de sleeping. Una sleeping bag, una bolsa de dormir. ¿Qué fue de menos 15 grados? Porque con esas alturas sí hay mucho frío. ¿Tú pienses bueno o yo pensé? Estamos viendo a África, va a ser caliente, donde hay los safares. Pero en esas alturas las noches sí había mucho frío y viento. Y viento, mucho viento también. entonces necesitamos sacos fuerte, sacos gruesos, gruesos, bueno, sacos gruesos que más, bueno, guantes para mucho frío, las botas grandes, toda la ropa térmica, ¿no? No un saco un buso normal normal, sino ropa térmica. Sí. Y bueno, ¿cuánto cuesta hacer esta caminata? Desde Estados Unidos, incluyendo como los vuelos y lo que te cobran a ti, la agencia, por hacer esta caminata de siete días. Bueno, los vuelos no sé de Estados porque sal salimos de Bogotá, fue Bogotá a este embul que fue 16 horas y después 7 horas este embul torquía a Kilimanjaro en Tanzania, que está como el sur este de África. Bueno, en fin el vuelo fue muy largo y nos costó por los tres personas, cinco mil dólares y de vuelta. Entonces, no sé, cara, vuelo y de vuelta para alguien va a costar menos dos mil dólares, quizás de Estados Unidos, Europa más parato porque es más cercano. La medida de gente que a Tanzania viene de Europa porque ya es menos largo y me imagino más parato y bueno el tour costó un poquito menos de 2 mil dólares a cada persona pero el primer de lo que yo estaba averiguando es 2 mil hasta 4 mil, lo quizás 5 mil dólares por persona porque tenemos equipos grandes, toda la gente que está caminando contigo, los guías, los porteros que lleva toda la ropa y comida y carpas, entonces sí es un poquito costoso, pero es una experiencia única también. Pero ustedes pagaron el turmas barato que se pudo conseguir, ¿sí? Sí, bueno yo investigué mucho y he encontrado un empresa de Tanzania, pues fue un poquito más parato y bueno después dimos propinas, entonces eso fue otro costo que sí es un poquito costoso pero es importante para ellos. Y bueno, fue más barato pero nos dimos cuentas de cosas que no fue tan bueno de la empresa que pues voy a hablar un poquito al final de eso. Muy bien pero bueno ahora sí hablamos de la experiencia en general porque se nos va el tiempo. Cuéntanos a ver, cuéntanos como fue el primer día, como fue el segundo, como te sentías, como era la gente o todo. Lo que nos quieras contar. Bueno, primero quiero decir que, para mí, yo sentí que la gente de Tansenía supermable, el lugar Tansenía que es al lado de Cieña, como te dije en el sur este de África, era super seguro. Buene gente, aún que había mucho pobreza, super buena país, super buen país, super buen país, pero la experiencia en la montaña fue chévere, un poquito difícil, a veces más que todo porque nos gusta el calor y había mucho frío en la noche, para mí lo más difícil fue dormir en las carpas no quieres salir del carpa parecido baño en la noche. Tenemos un cochoncito muy pequeña y Miguel. Un colchón muy delgado. Muy delgado. Sí, un colchón que no era tan grueso. Exacto. Entonces para mí yo no dormía muy bien en la noche y esto fue seis noches. Entonces yo siempre está moviéndome al lado o al otro lado, mientras mi coñado Miguel dormía super bien todo el tiempo. Es que hay un dicho que es dormir como una piedra. Las piedras, una piedra está ahí, quieta, no se mueve. Entonces, Miguel duerme como una piedra. En cualquier lado, puede dormir en cualquier clima, bajo cualquier condición, el logra descansar. Pero a nosotros, si nos cuesta, necesitamos una cama, cómoda, con cierta temperatura, sobre todo, Nate, porque Nate tiene problemas de sueño, él necesita ciertas acomodaciones para dormir bien y, claro, ya sufriste bastante, ¿no? con el sueño. Sí, fue difícil y eso sentí en el último día subiendo pico. Los primeros cinco días caminando, yo sentí súper bien,

16:06.1

tenemos los tres, tenemos un super buen ritmo, los guías, tenemos dos guías. Bueno, otra cosa, tenemos 12 porteros, la gente que camina con nuestras cosas, nuestra ropa, la comida, las calpas, también tenemos una calpa solo para poner un eneloro pequeño, porque si no tienes un eneloro personal, pues tiene que hacer popó en un baño que no es agradable, no voy a explicar, pero era el rey feo. Entonces tenemos 12 porter, 2 kiosos y un chef que cocinaba super bien. Miguel y Joe nos encantó toda la comida, comimos todo, era super rica toda la comida. David, le gustó un poquito, no todo, pero yo sentí que el chef cosino súper bien y salurable. Y bueno, los cinco días subiendo poquito más cada día, tenemos dos frases para explicar, caminar alto y dormir bajo. High-high y sleep low, porque quieres acostumbrarte poco, poco con máxima subtura y lo de otra frase es pole pole y siempre está diciendo esto a los rientes a la gente que está caminando que es lento, lento. En el idioma de ellos. En el idioma de ellos, pole pole. Entonces cada vez que tratamos de ir más rápido ellos

17:45.8

dicen poli poli porque quieren que tu cuerpo estaba acostumbrando más a la altura y no hay prisa. Claro, la idea era poder aclimatarse poco a poco y por eso Nate está diciendo los kías los yo a una cierta altura pero luego bajaban un

18:06.9

poquito para dormir en la noche con menos altura para que no les afectará tanto la respiración. Pero antes de seguir quiero aclarar que sí en estas caminatas al igual que en Machu Picchu y en muchas montañas de este tipo las agencias te dan un grupo grande de porteros, chef y guías aunque sea un grupo pequeño de personas en este caso eran tres personas pero como lo expliconei tenían un grupo grande 15 personas apoyándolos ¿por qué? Porque los porteros llevan en sus espaldas las

18:49.4

oyas, los platos, el agua, litros y litros, pues de agua para tomar, para cocinar, para el baño, llevan las carpas llevan los colchones o sea todo y eso es muy impresionante ¿no?

19:06.4

¿no? ¿y por qué? lo que ellos hacen es los porteros, los dos he porteros se van adelante y atrás quedan las personas que están caminando los clientes digamos con los guías y tú solo tenías que llevar tu bolso pequeño con tu ropa ¿csierto? No, tampoco la ropa. Ellos se lo llevaron, eso no lo... no me lo dijiste. Solo los snacks y el agua para el día. O sea, tú solo llevás el agua del día y las cositas de comer. Exacto. Porque en Perú nosotros sí llevamos nuestra maleta con nuestra ropa, recuerda. Bueno esa agencia en Perú hace 10 años cuando hicimos eso.

19:49.0

No nos dio tantos porteros. Yo me asombré cuando supe que llevaban un grupo de 15 para tres personas. Pero es porque ellos están llevando muchas cosas pesadas y bueno, tiene sentido. Porque la caminata de Perú fueron cuatro días, estarán siete, ustedes citaban más comida, más agua, eso significa más personas que puedan cargar más cosas, pero lo que ellos me contaban es que estos hombres eran muy rápidos, ¿no? Sí, claro. Y que parecían no sentir nada. Bueno, eso es el trabajo de ellos casi todas las semanas.

20:26.4

Entonces obviamente ellos son muy acostumbrados de la montaña y sí, ellos caminaban super rápido, no, ellos no tienen problemas de altura. Es interesante porque cada uno de ellos tiene 20 kilos ahí en la cabeza, 20 kilos que está ahí caminando, que es más o menos que 42 libras. libras, bueno aquí en la cabeza también tenía sus cosas atrás, pero ahí en la cabeza caminando todo ahí. había un límite de 20 kilos, pero eso me pareció mucho, pero bueno, ellos sí son profesionales en esto. Wow, loquísimo. Bueno, y cuántas horas caminaban ustedes cada día? Bueno, depende. Porque los primeros cinco días, si fue más suave, fue como primero empezando como tres, cuatro horas, el primer día, el siguiente día, fue un poquito más largo,

21:26.2

quizás 6 horas o 7 y después 4 o 5 hasta llegamos el día más difícil. Y voy a explicar esto porque los primeros 5 días para nosotros 3 no fue terrible, no fue super fácil porque si está subiendo pero había había subiendo, bajando, hasta el último día por el pico. Eso fue el día 6. Nos despertamos en la media noche. A la media noche. Nos despertamos a la media noche, porque todos los... como se miran, todos la gente. Todos la gente, sí. Bueno, toda la gente empieza muy temprano de la mañana, entonces este noche no dormimos, me levanté súper cansado, sin energía. Con frío. Con frío. Bueno, el frío no fue terrible porque tenía muy buena ropa y bueno, estamos caminando. Pero bueno, este día súper difícil, lásctimosamente por mi culpa, pues llegamos un poquito tarde hasta el pico porque Miguel y David estaba súper bien, súper tenía super energía pero desde el principio este día yo pues no tenía energía, sentí vacío. Vacío. Vacío. Me sentía vacío. Me sentía vacío. ¿Tú quieres decir como empty sin energía? Sí. Entiendo lo que quieres decir, pero así no lo diríamos. Diríamos solamente me sentía sin energía. Me sentía muy cansado, me sentía fatigado, me sentía sin ganas. Claro. Pero sí, por éstito Nate David y Miguel tuvieron que empujarlo a ratos porque Nate sentía que que ya no podía dar otro paso porque empezaron a caminar a la media noche ¿sí? Sí, más o menos sí. ¿Cuántas horas caminando de noche subiendo? Bueno, clan. En clan fue llegar ya en la salida del sol. O sea, como a las 5 a la mañana. No, 6 y media, pero llegamos al pico ocho y media porque bueno dormimos mucho, bueno yo estaba descansando mucho y había un momento en el principio donde el guía tenía que llevar mi mochila pero de todos los mosa bueno fue una para mí. También fue mucho su vida. Suvir todo el tiempo, fue 1.300 metros subiendo, mientras nosotros días había subidas bajadas. Y bueno, fue después de dormir o menos un poco de comer más. Pero bueno, este día sí fue lo más difícil, No voy a decir que la caminata en general es muy extremo, aunque sí... Como que no. Bueno, bueno. Sí, sí, es muy extremo si no estás fuera para uno vayas. No, pero escúcheme. Pero si voy a decir que requiere una persona que le gusta algo así, alguien que le gusta las caminatas largos, le gusta dominar carpas, que yo realmente soy un goempio, no soy un camper, que no me gusta, a mi me gusta dormir en un hotel, me gusta caminar en un día, pero bueno, después de esta experiencia yo creo que no voy a seguir así en nomas cam largos así es que a nele gustaba mucho eso antes cuando era joven cuando era menos viejo cuando éramos más jóvenes menos viejos pero si a los dos no gustaba mucho nos gusta pues nos gusta caminar pero digamos si ahorita no nos vemos en ese en ese en eso de este tipo de caminatas tú tenías esa idea por todos estos años y bueno Nate fue y lo hizo pero él sí llegó diciendo como no la última es para mí que hago algo tan tan largo, obviamente vamos a hacer caminadas y vamos a ir a campar, pero como una noche, no, seis noches seguidas y luego a tener que subir de noche, una montaña super empinada en el frío, casi sin oxígeno. Es que si es difícil, la verdad si es muy difícil. Bueno, si es difícil, no voy a decir que no es difícil, pero en general, si fue una buena experiencia, sentimos muy gojosos que si logramos esto porque, uy, no, eso para hacer todo este caminata y no terminarlo, sería horrible. Y también pasamos súper bien los tres hablando, porque no había internet, no había pantallas, jugamos uno por varios horas cada día, cada noche hablamos los tres todo el tiempo entonces desde el lado si fue chévere y entonces por ese lado entonces por ese lado si fue ché lado, sí fue chévere.

26:46.3

Sí, claro, ellos compartieron muchísimo tiempo juntos y yo y nuestra familia aquí sufriendo, sin internet, sin saber si estaban bien o no, porque nuestro miedo era que les pegara el mal de altura. No sé qué tanto tú sepas, pero cuando las personas hacen este tipo de caminatas,

27:07.6

hay personas a las que les da el mal de altura. No sé qué tanto tú sepas, pero cuando las personas hacen este tipo de caminatas, hay personas a las que les da el mal de altura, o sea que no pueden respirar bien. Empiezan a sentir náuseas, a desmayarse, dolor intenso de cabeza, o les da mucho frío y hay personas que no pueden terminar la caminata y ellos sabían eso que si el guía veía que ellos estaban presentando síntomas de mal de altura tenían que devolverse empezar a descender. Sí. Esa era mi miedo, pero yo prefería que ellos se devolvieran por supuesto, pero mi miedo era realmente como tú eres tan competitivo, yo le dije a Nate si tú sientes síntomas de que te estás, como algo te está pasando por favor, yo le dije, tienes que bajar, tienes que descender, porque yo pensaba Nate va a querer seguir subiendo aunque esté sintiendo estos síntomas, él va a querer pelear y va a querer llegar a la cima y a la gente que le pasa a eso a gente ha habido gente que ha muerto, ha habido gente que no escuchó la recomendación y pensó que podía seguir y murieron, ¿cuál es el porcentaje? Ahora no me acuerdo muy bajo. Bueno, es bajo. Es como tres hasta diez personas a la año se muere. Y hay 30 mil a seis, 50 mil personas que hace la caminata caráneo. Si entre 30 mil y 50 mil hacen. Chísimo, ¿no? Sí, claro. O sea, esta es la principal fuente de turismo. Mucho turismo, pero aunque yo creo que hay más de las safares. Ah, sí, en los safares también. Pero sí, una experiencia única y no olvidable, pero sí debe ser preparado. Así que Nate, ¿cuál es la siguiente montaña que vas a subir? Bueno, eso sí es el último de grande Miguel hablado de Acancagua que está el Techo de Sur América, pero eso es aún más 10, es mil metros más. Entonces no, yo no tengo ganas de que se ven ainata de 15 días, dos semanas así, aún más frío. Ya, ya no necesita más. Pero ¿qué estén en cuenta para hacer esta caminata si algún día la quisiera hacer? Tener cuidado con el mal de altura entreinar antes de eso, hidratarte y muy importante no la hidratación, tomar muchísimo agua y averiguar muy bien con qué empresa lo vas a hacer. Eso es lo que quiero que nos cuentes y con eso terminamos Nate. Nate no quiso contratar una empresa de afuera, o sea, hay empresas como de Estados Unidos de Inglaterra que están allá en el lugar, pero tú sabes que tú le estás pagando a un dueño de otro país, ¿sí?

30:06.4

Ney no quería hacer eso porque él quería apoyar a un local, a una empresa local y también era más barato. Entonces Ney, apoyó a una empresa local y qué pasó? Bueno, antes de responder esto, voy a agregar esto. También algo que nos ayudó muchísimo. Fue una pastilla que se llama DMX o DMX

30:27.8

que tomamos en la mañana y la tarde y con eso pues no tenemos problemas de altura aunque pues cada persona reacciona diferente y también tomamos dos o tres litros de agua cada día entonces tomamos mucho pero bueno, volviendo a tu pregunta, lastimosamente pues nos dimos cuenta porque si hablamos de homicero, hablamos con el mesero hablamos con el mesero y dimos cuenta de esta empresa que era de Tanzania, porque era tan barato, porque ellos no les tratan bien los porteros y pues a veces no paguen el salario, a veces tienen problemas recibiendo la propina al final, también los porteros no comen bien, pues toman un poquito de té y pan y después suben la vantáña con los 20 kilos arriba y otras cosas, no voy a explicar todo, pero este empecé un poquito en inglés Shady, entonces fue triste que nos dimos cuenta que los empresas de otros países les tratan la gente de Tanzania mejor que sus propios empresas de Tanzania. No voy a hablar por todos los empresas de Tanzania, pero en esta experiencia dimos cuenta que quizás era mejor pagar para un impreso un poquito más grande, que si eres seguro

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations! and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.