meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Episodio 448 - De Venezuela a Colombia: La Historia de un Artista [Entrevista a Jesús Bautista]

Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Education

4.91.5K Ratings

🗓️ 22 August 2025

⏱️ 35 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

En este episodio, Andrea entrevista a su primo y amigo Jesús Bautista, un artista polifacético con una historia fascinante. Desde sus inicios en Venezuela rodeado de música, teatro y manualidades, hasta su trabajo actual en escenografías para televisión, conciertos y eventos, Jesús nos comparte su recorrido lleno de creatividad y retos. Descubriremos cómo su pasión por las artes lo llevó a escenarios impresionantes, cómo fue abrir un concierto para 2,000 personas y la historia detrás de proyectos icónicos como la ambientación para un reconocido cantante colombiano de carranga. Descarga la transcripción de este episodio aquí: https://www.espanolistos.com

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Hola, ¿cómo estás? En el episodio de hoy vas a escuchar una entrevista con un colombiano que nos va a estar contando sobre su vida, va a ser una conversación muy natural, muy interesante. Esta es una persona muy talentosa, es alguien que es cantante hacer artes plásticas, hacer escenografías para conciertos, alguien que está en el área de las artes y nos va a contar mucho sobre su trabajo y va a hacer una conversación muy entretenida para aprender nuevo

0:33.0

nuevo cautulario. Así que, escucha el episodio completo. Hola a todos, bienvenidos a Españolistas. Yo soy Andrea, tu profesora colombiana.

0:23.4

Y yo soy Nate, un estudiante de Estados Unidos.

0:31.4

Aquí vas a aprender español real de forma divertida ¿Estás listo? Comencemos pues quiero contarte que hoy estamos aquí con alguien muy especial para mí quienes mi primo y amigo Jesús David Baustista, y como lo decía, él tiene muchísimos salentos, se dedica a varias áreas en el rango de las artes, y hoy va a estar contándonos un poco, así que quiero que te enfocues para detectar nuevo caulario, o quizás nuevas expresiones que nosotros vamos a estar utilizando. Así que sin más rodeos, bienvenidos, Jesús. Hola, Andrea. Yo habla todos los que están en casa, bien, ¿no? Un placer estar esta... este día aquí. Claro que sí. Y, pues, bueno, Jesús tiene bastante para contar. Así que yo voy a dejar Jesús que usted nos cuente en rangos generales a que se dedica usted, ¿qué hace usted? Bueno, pues básicamente desde muy niño creci rodeado de las artes y algo en particular que tienen las artes es que a veces un arte lleva a otra, sí, es como si todas estuvieran entre las aas se conectan, porque tienen un mismo sentir emocional, pero se expresan de diferentes formas. Entonces es algo que naces del conocimiento básico de la pintura, de saber que cantaba, de querer aprender a tocar un piano, luego de empezar a admirar el tema de la cenografía, la parte de manualidad o artesanal, que es la que me llegó a querer profesionalizarlo o a escalar a rangos más altos para descubrir después del teatro la televisión, el cine, la publicidad y poder experimentar en cada una de las áreas que competen dentro de las artes. Aca en Colombia tenemos un término que es que alguien es detodero, ¿no? Entonces, siempre en la familia hemos dicho que Jesús es de todero, ¿por qué? Porque es alguien que hace de todo. Entonces, alguien que hace de todo, nimos esas dos palabras y volvemos la transformamos en de todero, porque sí, como Jesús lo está contando, él desde muy pequeño ha sido bueno para muchas cosas en el ámbito de las artes y yo creo que eso es el héroeo a mi tía, ¿no? ¿A su mamá? Hay un balance porque cuando empezamos a hablar el tema llamada más a fondo con la familia descubrimos que también por parte de la familia de mi papá me abuela cantado, me abuela

0:35.1

muy abril con el tema de la carpintería y la construcción. Entonces eso se une a que la familia por parte de mi mamá hay pintores, hay músicos, sí, y como que todo empieza a complementarse. Mi papá es muy bueno con la carpintería, con la soldadura, sí, con la parte de bricolaje, que es más en general en rango generales, y mismo más con la parte de pintura lolio, floristería, y una cosa seguna con la otra y ahí ocurre todo esto. Jesús, yo recuerdo desde que usted tenía como 12 años, usted ya era muy hábil con sus manos, porque a sus 12 años, bueno, pues cuénteme usted, usted toca instrumentos, no? usted toca al piano, que otros instrumentos, todo. instrumentos de percusión, como tambores, y sin más que toda la parte de percusión. Entonces, usted empezó a tocar el piano a que edad? Como a los 13 años, sí, 13 años. Bueno, ya propósito, es que es Jesús, Nació y Crecició en Venezuela, ¿no? Sí. Que mi tía y el esposo son colombianos, pero se fueron a vivir a Venezuela. Entonces, ¿usted estuvo en Venezuela hasta que edad? Hasta los 18 años, cumplió el 19 llegando aquí en Colombia. Entonces, empezó con la cuestión de la música, como a los 13 años, el piano, producción en la iglesia ¿no? Sí y también en la escuela porque toda la oportunidad de

3:25.1

crecer en una escuela donde el folklore hacía parte casi que de una materia, o sea, era algo muy primordial, era uno de los reglamentos de esa escuela, porque era de las pocas escuelas donde también se veía poesía, teatro, canto, baile, instrumentos, entonces digamos que ese trabajaba a dos jornadas, aquí en Colombia o en Latinoamérica muchos países tenemos jornadas los que estudian en la mañana y los que estudian en la tarde, pero esta escuela tenía la particularidad de que todo el que estaba involucrado en un arte si estudiaban mañana tenía que ir en la tarde a ensayos o los de la tarde en la mañana, entonces eso hacía que estuvieramos a tiempo completo. A que yo no sabía eso, no tenía ni idea. ¿Y es interesante que hubiera una escuela? Era pública. Sí, era pública. Interesante que hubiera una escuela así, porque aquí en Colombia las escuelas públicas son muy pocas las que que tienen un enfoque en las artes, ¿no? Y es que eso es algo interesante que también quiero mencionar, que la triste realidad es que no hay mucho campo de acción para el desarrollo de estas habilidades, para los estudiantes, jovencitos que tienen ese interés por las artes, ¿no? Pero bueno, veo que usted se tuvo esa oportunidad en Venezuela. Así que empezó con la música a los 13 años. Usted también canta y canta muy bien. No lo vamos a poner a cantar aquí para que no sea chante y le pena. Pero cuando descubrió usted que tenía la habilidad de cantar y empezó a experimentar como en esa área.

4:25.8

Bueno, pues en la escuela pasaba algo muy particular y era que se hacían unos semilleros de investigación, eso se hacía todos los años. Entonces, en uno de ellos se recolectó información de los ancianos, la tarea en la escuela era que habláramos con los ancianos, los mayores de casa, para que nos contaran anécdotas de la

6:25.1

vida del ajuento de ellos. Con base a eso era que los maestros construían obras de teatro, sacábamos canciones y al final de año o a mitad de años estábamos en una presentación donde se involucraba la poesía, la aclamación, una canción, una obra de teatro y un baile, todo en conjunto y y eso nos permitía, pues primero explorar las raíces de donde venía la parte cultural en el país, incluso también fuera el país porque Venezuela toda la vida tenía una influencia con Colombia, por eso son países hermanos, se comparten muchísimo la cultura de un país con el otro. Hay uno que otro rasgo que diferencia cada país, pero en general tenemos compartimos los mismos géneros musicales. Entonces sí había una similitud y estos proyectos hacía que empezáramos a explotar nuevas áreas, porque no nos quedábamos solo el cantante como cantante, sino que alcanzábamos de hacer influenciados por el que escribió el guión, por el que actuó o terminamos

6:45.0

actuando y eso llevó a que a futuro con la iglesia empezar a trabajar también comisioneros a fusionar el teatro con la música y pues algo muy particular que pasa dentro de las iglesias es muy gracioso es que el mismo que cantas es el mismo que trabajo con los niños, es el mismo que emisionero, o sea, era como

7:46.4

una cosa así, era unifacéticos era muy de todos, muy de todos entonces como que no había límites y algo que ha aprendido con las artes es que cuando uno se da la oportunidad de expandirse la mente tiene la capacidad de lograrlo, sólo que uno mismo es el que limita hasta donde puede llegar. Y esto tiene algo que ver con la confianza también, ¿no? Entonces, es como soltarse y confiar en qué se puede hacer. Quería decir que yo no sabía eso, yo no sabía que usted había hecho la secundaria en un colegio contando en poquen las artes. Sí. La primaria, la primaria. A bueno, la primaria.

7:45.6

OK.

8:45.2

Eso tiene mucho sentido que todo eso se empezara a desarrollar. Y también usted ya lo traía en la sangre, porque sus papás tienen muchas habilidades en las artes. Pero entonces ahora entiendo que la iglesia, porque Jesús creció en un contexto de iglesia, sus papás eran muy activos en la iglesia, por en de Jesús y su hermano,

8:45.7

hacían parte de todos los actividades

8:41.4

en esta iglesia cristiana.

8:43.3

Y ahora me doy cuenta que el estar tan envuelto

8:44.8

en la iglesia por en de Jesús y su hermano, hacían parte de todas las actividades en esta iglesia cristiana.

8:47.1

Y ahora me doy cuenta que el estar tan envuelto en la iglesia, llegó a que se pudiera desarrollar esas habilidades también. Pero según lo que usted acaba de decir, bueno, se empezó a tocar los instrumentos en la escuela, a causa de sus proyectos y presentaciones, usted empezó a envolverse en el teatro, Es que es otra cosa que ni me acordaba que usted hacía.

9:06.6

Porque es usted también hace teatro o sea él es como se llama no a torsino como se llama bueno ese tiempo dirigía aunque era muy gracioso dirigía pero también estábamos todos involucrados o sea era una persona que hace teatro como se le llama o sea me refiero cuando tú vas a un teatro y ves una obra de teatro como por ejemplo Romeo y Julieta, si personas actuando como Romeo y Julieta Julieta y haciendo esta obra o la obra del rey león por ejemplo como se le llaman a las personas que actúan actores o si si es el mismo género, solo que lo que se diferencia es que existe el actor de teatro y el

9:04.7

actor de televisión o cine. También es muy diferente el de cine al de, al de televisión. Entonces, usted hacía obras de teatro en el colegio y luego ya empezó a hacer obras de teatro en la iglesia, porque de hecho ni me acordaba eso y acabo de recordar que cuando Jesús llegó aquí ¿Qué acolombia llegaron ustedes a la costa?

10:05.2

¿Estuvieron allá como dos años?

10:03.0

Un año y dos meses, 14 meses.

10:05.0

Y se vinieron a vivir aquí a Ucara Manga, y ahí fue donde como que nos empezamos a acercar, y bueno, somos primos, pero ya empezamos a hacer amigos, y empezamos a ir a la misma iglesia, y precisamente usted ahí era el que dirigía, se inventó que bueno vamos a hacer horas de teatro para representar las historias bíblicas y demás, incluso salíamos a las calles o a los parques, hacer presentaciones y Jesús era el director de teatro, ni me acordaba que se hacía eso también. Han pasado muchas cosas. Pero bueno, un senpesso en el teatro y luego empezó a cantar. Sí. Cuando descubrió usted que, wow, tengo voz para cantar. Recuerdas a primera vez de pronto en el colegio o en la iglesia donde un profesor, no sé, el director de la avanza le dijo, oí, oh, se tiene buena voz. Sí, para mí fue con el tema de la escuela, la escuela que les menciono, porque con la iglesia sentida todavía cierta timidez y con la iglesia pasaba algo, en la escuela lo hacía de una manera muy tranquila, en la iglesia le hacía con un sentimiento de responsabilidad y algo que ha aprendido que incluso hace muy poco estuve en un taller súper espectacular de conexiones sonoras entendiendo el tema de la parte de violina o emoción, como se conecta con la parte de interpretación del canto y ahí algo muy muy importante y es el tema de la confianza, la tranquilidad y el temor, que son cosas que van a afectar demasiado la manera como la persona canta. Entonces, ¿qué pasa? Estoy en una etapa en una edad donde me permito hacerlo con tranquilidad disfrutando en un ambiente de juego prácticamente, pero cuando entrega la adolescencia donde viene el cambio de voz, viene ese bloqueo y ese temor como de... porque está cambiando la voz, que es de las cosas que más se cuidan cuando un niño tiene buena voz desde muy niño, porque se sabe que en ese momento puede

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations! and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.