4.9 • 1.5K Ratings
🗓️ 8 August 2025
⏱️ 32 minutes
🧾️ Download transcript
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Hola, ¿cómo estás? Espero que estés teniendo un hermoso día y que estés muy listo para mejorar tu español, porque hoy tenemos un invitado muy especial, es una persona que ya ha estado con nosotros antes y que sabe y entiende muchísimo de todo el proceso de aprendizaje de un segundo idioma es alguien que ha ayudado a muchas personas a |
0:26.7 | aprender español y también en general todo lo relacionado con el aprendizaje, así que él hoy nos va a estar hablando sobre cómo desarrollar la confianza para hablar español, cómo puedes realmente tener la confianza de hablar en español. |
0:23.9 | Hola a todos, bienvenidos a Españolistas. Yo soy Andrea, tu profesora colombiana. Y yo soy Nate, un estudiante de Estados Unidos. Aquí vas a aprender español real de forma divertida. Estás listo, convencemos. Sin más rodeos chicos, se encuentra con nosotros una vez más Walter Fryberg. Walter, bienvenido. Hola Andrea, Hola Nate. Un gusto estar a otra vez con ustedes. Siempre es un placer. Se ha invitado a panioristas, me encanta. Ya hemos hablado con Walter en algunos episodios interiores si tú quieres escuchar más de él en el episodio 375 hablamos de pronunciación como yo siempre tengo que mejorar un episodio muy interesante en episodio 385 hablamos del el uso de boss 2 y usted y en el último episodio Can Walter, en 400 onzei hablamos en cómo tú puedes mejorar tu español con Spanish novels. Muchos de nuestros oyentes y estudiantes conocen Walter en los libros de Paco Art Deet, pero bueno, Walter danos una pequeña introducción de uno de los minutos de qué hace si un poquito más te tí. Bueno, les cuento que yo soy originalmente de Buenos Aires, Argentina, vivo en Mon de Video Uruguay desde hace tres años desde el 2022 y me dedico al coaching soy coach de vida y de idiomas y en este trabajo lo que yo hago es ayudar a la gente a crear su futuro en uno o más idiomas. Otra de las cosas que hago como ya mencioné es escribir libros escrito la serie Spanish novels que ha venido más de 150 mil copias en Amazon a lo largo de estos años. Wow, eso es muchísimo. Wow, más popular de lo que pensamos, que chairé que bueno. Bueno queridos, entonces ahora sí vamos a empezar hablando de esto tan importante que todos necesitamos al aprender un segundo idioma y es tener la confianza para hablar y es que hay un mito o no que dice que para hablar bien tú tienes que tener muy buena gramática que el hablar bien es cuestión de entender la gramática para no cometer errores para poder expresarte bien, pero es eso cierto Walter, ¿qué piensas tú de eso que se dice tanto? Yo pienso que es un mito, eso, ¿usted acuerdan que es un mito? No creo que sea un requisito fundamental poder perfeccionar la gramática o hablar de forma precisa o muy correcta para poder tener confianza. Yo he tenido clientes de coaching de idiomas de coaching de español que tenieron la confianza muy alta y su nivel de gramática o la cantidad de errores que cometían también era muy alto. Eso me demostró que a lo mejor tiene que ver más con la personalidad y con la actitud que yo tengo con respecto a esto de animarme a probar algo nuevo, a hablar en otro idioma. Yo he visto personas que de repente se ven como extrovertidas o que pueden aprender a ser extrovertidas, no se preocupan tanto por los errores, por hablar de forma gramáticamente correcta y están dispuestas a equivocarse. Se sienten cómodas con eso, tienen una alta confianza. Un ejemplo claro de eso es aquí mi compañerito Nate. Sí, bueno, bueno, yo con este podcast me toca hacer los errores cada semana. serérlo cerrores. Sí, sí. Ah, y no, ese es mi confundo. En un momento de decirlo, pero sí, cometer errores. Y bueno, yo he visto como los estudiantes normalmente salen dos campos. Puede ser como yo que soy un poco malo en la gramática, poco, poco aprendiendo. y hay muchos muchos de otro campo que siente que tiene que ser perfectos para en la gramática y entender todo antes de hablar, tiene que tener o menos intermedio alto, que para mí no no tiene sentido. Sí, esto es algo bueno que tú tienes, o tal vez ya me moludo una vent ventaja y es que no eres perfeccionista, porque lo que Walter dice es muy cierto también. Yo creo que tiene que ver con la personalidad de cada individuo. Hay personas que son muy perfeccionistas, entonces sienten que no voy a aventarme a hablar libremente hasta que no tenga todo perfecto y migramática, y pronunciación lo sean. Y por el otro lado, como decía Walter, están las personas que son más extrovertías, más relajadas y lo que les importa es expresarse. Pero como Walter lo decía, es algo que tú puedes aprender. O sea, tú puedes aprender a desarrollar esa capacidad de expresarte. Andrea, me gusta cómo tú dices que obviamente no eres perfectionista, no, obviamente con todos los herores como tu español no eres perfectionista. No, no, no, no, no, no, te amo, refiero, tú tienes mucha libertad para hablar, o sea, tú no estás a ti lo que te importa es comunicarte, tú no estás preocupado de, ¿ay, será que estoy utilizando el subjuntivo bien? Y eso es verdad ¿no? Igualtera, la final lo que importa es que se puedan comunicar. Exacto, tal cual hay una razón o hay muchas razones por las que la gente decide aprender español y decide mejorar tus habilidades en el idioma y yo lo que escucho confreguentemente tiene que ver con la comunicación. Yo escucho a gente que dice a mí me gustaría poder mejorar mi español aprender español para poder hablar con gente latina América, con gente de España, a mí me gustaría poder comunicarme. Yo no escucho tanto a mí me gustaría aprender español para hablar español perfecto. No es lo que yo escucho. Sí que lo fue la experiencia de ustedes y cómo es con la experiencia de ustedes, con los estudiantes con las que trabajan y no es algo que yo cuyo frecuentemente eso? Claro, la gente quiere comunicarse ese subjetivo principal, pero si tenemos varios estudiantes que, digamos lo de alguna manera, se chocan con ese muro de perfectionismo interno, que pronto los limita para desarrollar más confianza. Entonces nuestro primer punto es es un mito que necesitas la gramática para hablar bien. La segunda cosa de la que queremos hablar es que necesitas lograr tener confianza en el potencial personal para aprender y expresarte. ¿A qué nos referimos con eso? el Walter. Para mí es importante poder creer que es posible esto que quiero hacer. Yo no por nada le puse a mi podcast poder aprender en el mismo nombre de mi podcast incluido el poder y el creer en esa posibilidad. Y a veces en mi experiencia también es útil contar con otras personas alrededor nuestras que creen en ese potencial que tenemos, o que son capaces de verlo. En cuanto a eso yo creo que es importante tener un espacio muy seguro para poder practicar, contar con una persona o con un grupo, con un lugar en el que haya otros que vean ese potencial en mí cuando quizás yo no lo veo, cuando tal vez a mí me cuesta crearlo, hay otra persona que sí, no puede haber y me lo comunica. Sí, bueno yo siempre escucho de, por ejemplo, mi papá dice que, ah no, yo no tengo talento de aprender español, yo no puedo y otra persona que dice, yo tengo muchos años, |
8:46.6 | yo no puedo aprender un idioma, pero eso no es cierto porque hemos visto cientos y cientos de |
8:52.9 | personas de cualquiera da aprendiendo de la primera vez de 80 años a veces y yo siempre digo que |
9:01.5 | yo no soy nada especial, yo soy promedio en telegente, no, nada especial como todos. Entonces, es solo una cuestión de práctica. Para mí, eso es lo que yo siempre he pensado. Yo tengo una pregunta para vos, Nate, con respecto a esto de la confianza y tu aprendizaje de español. Y lo que me gustaría saber si esto es algo que para vos fue natural o es algo que aprendiste y que practicaste. Desde el principio yo tenía más confianza hablando en español. Yo creo que es porque viajada, desde casi el principio yo no sé si te conté pero fui a Buenos Aires mi primero viaje a Latinoamérica y después te conocer gente tan amable y después te pasar un mes y media en un lugar donde no casi no no podía hablar muy bien pero la gente me contesta todo está muy bien conmigo, me dio mucho... mucho... Me animo a hacer... Eso, eso es lo que quería. Eso me animo muchísimo porque... me des la gente comunicando conmigo, era divertido, comunicaba en otro idioma, y conocer otro persona. Entonces yo pensé, oye, sí, eso me toca seguir haciendo y creo que cada vez después testé primeros momentos en un país latino me animó muchísimo y eso con eso seguía hablando con personas como Andrea y otros personas entre cambios y tutores también. Sí, y ahora que mencionas eso, yo quiero mencionar a todos los que nos escuchan, es que precisamente eso es algo que te impulsa y te anima a seguir. El hecho de tener una experiencia con las personas reales, de que tú estés ahí, trato de hablar con alguien, aunque no sea perfecto que tú veas, oh wow, logré comunicarme. Las personas me entendieron, las personas fueron pacientes, ok, yo puedo hacer esto. Entonces, esto es algo adicional como un recordatorio para ti, trata desde el principio de tener esas experiencias reales con personas reales que hablan español. Así que sí, no es necesario tener un talento para aprender idiomas. Lo importante es que tú creas que es posible para ti. La tercera cosa a la que queremos hablar es que tú tienes que separar facilidad de posibilidad. Mucho dicen, ¿ahí sí aprender español es difícil o es fácil? ¿A qué nos referimos con eso de separar facilidad de posibilidad? Para mí acá es donde entra el esfuerzo y el trabajo que está involucrado. Hay cosas a mí que personalmente no me resultan fáciles y que así todo estoy dispuesto a practicar como la meditación. Para mí la meditación es la habilidad más es afiante que haber. Y yo no soy una persona que tiene facilidad para eso. Yo soy una persona que mi mente se desconcentra y divaga y va a aparecer en los lugares. Y al mismo tiempo yo creo firmemente que si yo paso tiempo en la práctica de meditación es posible para mí mejorar esa es lo que está disponible y me gusta también recordar cómo fue con otros ejemplos, otras habilidades con mío mismo o en otras personas. La habilidad es que con la práctica y con el tiempo podemos desarrollar. Sí, eso es verdad, quítate eso de la cabeza. No es que español, el español es muy difícil. No lo veas así. Sólo piensa como, ok, esto es algo complejo, pero es posible. Y si yo tengo constancia y disciplina, lo voy a lograr. Yo creo que como todos los cosas, como una caminata o cualquier cosa difícil, va a ver la pena después de esperar, después de este esfuerzo, las cosas que se va muy fácil de veces no están interesante. Entonces es como corriendo un maratón. Si fue fácil correr un maritón, maratón, eso no sería lo mismo de todo lo de esfuerzo que tú has hecho |
13:25.5 | preparando por meses o años preparando para correr todo esto. |
13:30.1 | Engana eso que es Inc. Nate y creo que eso aumenta el sentido de apreciación |
13:36.1 | cuando me esfuercé para eso lo apreció más. |
13:39.5 | Sí, es que yo siempre he dicho que las cosas que valen la pena en la vida son las difíciles que toman tiempo y esfuerzo. |
13:23.0 | ¡Sí! ¡Sat Sí, es que yo siempre dicho que las cosas que valen la pena en la vida son las difíciles que toman tiempo y esfuerzo, si, todo lo que realmente vale la pena es lo que nos costó. Y eso es lo que sucede cuando aprendes un segundo idioma. Bueno, otra cosa que queremos mencionar la número 4 es que la confianza se construye con evidencia interna, o sea con experiencias previas, donde tú recuerdes lo que ya aprendiste, lo que decía Walter, empiezas a pensar bueno ok esto parece difícil pero yo no sabía hacer por ejemplo yo antes no corría nada y me cansaba después de cinco minutos y wow ahora he corriedo 5 maratones o estoy corriendo 10 kilómetros cada mes. Si empieza a hablarte a ti mismo y a recordar cuales son las cosas que en algún momento fueron nuevas para mí, que fueron difíciles, pero que yo ya las logré y ten esa misma postura hacia el español. Y queremos hablar de esto porque sabemos que hay muchos estudiantes que se frustran y aunque ya han alcanzado bastante de jantirados su aprendizaje y si tú lo piensas realmente estás tirando a la basura tiempo de valor que tú invertiste en un proceso de aprender otro idioma. Entonces hacemos este episodio hoy para decirte si puedes desarrollar la confianza y aunque parezca que vas más lento que otras personas al reortullo no te creas esa mentira, todos vamos a ritmos diferentes, pero también hay que saber que si quizás podrías estar en un mejor lugar si tuvieras más constancia y disciplina, pero ese es el punto que siempre puedes decidir, ok, voy a tomar mi español más en serio, voy a desarrollar mi confianza, primeramente y luego voy a empezar a trabajar en las áreas que necesito. Ok, número 5, tú necesitas tener confianza en el proceso de aprendizaje que estás usando, qué podemos decir sobre eso o otra? Me gusta esto que decís André Astro, la confianza en el método de aprendizaje porque a veces pensamos la confianza como algo sobre mi persona nada más. Y yo creo que la confianza la podemos ver a muchos niveles. Y esto del método es otro. A veces tengo dudas o de repente estoy un poco inseguro sobre este nuevo método. Me lo dijo esta persona. Lo encontré en YouTube. Lo habían redes sociales. Y es como que lo estives en un poco a medias. Me pregunto cuán efectivo realmente es eso. Sí, yo también pienso que cada persona, obviamente, es diferente. Cada persona aprende de diferentes ritmos y también algunos le gusta aprender escuchando, algunos le gusta leer como por ejemplo tus novelas y algunos hablando como yo. Entonces es importante saber cómo aprende es mejor, no todos los personas No hay un solo método perfecto, no hay un único método. Y hay algo que interesante que yo aprendí en entrenamiento en New York Language Coaching. Y es un poco esto de desmitificar la idea de los estilos de aprendizaje, como que una persona que aprende Nate recién de sí, quizás hay una persona que tiene que aprender leyendo y aprender con audio audio y hay una cosa que también se mostró a su tiempo y es que esto no está totalmente no es que aprendo 100% por esa vía y como que no puedo aprender por ninguna otra forma y se está hablando más de preferencias de aprendizaje, más que de un estilo que está como en Dallado en Piedra, que yo siempre aprendo leyendo, siempre prendo hablando, tenemos esta preferencia y de repente una persona que le gusta leer libros en su primer idioma es muy posible que le gusta leer libros en otros idiomas también. Y me parece que está bueno prestar atención a eso y tenerla en cuenta, tener en cuenta estas preferencias, esa inclinación que tengo y no cerrarme a otra cosa, porque si aprendo con libros no quiere decir que no, nunca voy a poder practicar conversación, simplemente que tengo esa preferencia, como mi comida preferida. Sí, así que es muy importante que evalues el método o los métodos que estás utilizando en este momento y realmente te preguntes, ok, esto sí está funcionando para mí, estoy viendo progreso porque a veces podemos estar teniendo clases con un profesor o pagando un curso y repente pasan dos, tres, cuatro meses y no ves a avance. Entonces es importante que estés evaluando el método que estás usando y hablando de los tutores vamos para el punto número 6 y es que hay un rol muy importante en los profesores, tutores que están ayudándote. Ellos juegan un rol importante en tu confianza. ¿Por qué juegan ellos? Es el rol tan importante, Walter. Para mí, son un poco los los profesores, los tutores, los coaches, son un poco como nuestros padres de alguna manera y están ahí para ayudarnos a crecer en ese idioma que estamos aprendiendo. Y me parece importante esto de la confianza para que haya una relación un vínculo transparente. Hay veces en que yo escucho estudiantes que me dicen que están aprendiendo con cierto |
18:47.0 | método de cierta forma porque acá se puede combinar lo del método con el profesor, que a veces el profesor me dio este libro de texto, o el profesor me recomienda este método y a mi me da cosa decirle que no me gusta porque estoy quiero respetar a mi profesor, quiero respetar a mi coach y me da miedo o me averuenza decirle que eso no está funcionando. Entonces, para mí en esta situación yo lo siempre invito a la gente a animarse. Esto es la confianza, hay una relación entre la confianza y el coraje. Justo ayer hablaba con una persona que me decía, ok, puede ser que yo no tenga mucha confianza, que puedo tener coraje, puedo elegir practicar coraje. Voy a practicar coraje en esa conversación con mi profesora, con mi profesora le voy a decir, ¿cuál es la cosa que a mí sirve más o me funciona, aunque cosa no me está funcionando mucho en ese intercambio y me parece que esto es algo que los estudiantes yo he incluido a veces no utilizamos lo suficiente y puede reducir la confianza en general. Sí, es como cualquier cita también, tiene que tener químico también. Quieres decir, tiene que haber química entre las dos personas. Ok, tienes que haber química entre las dos personas. Tú puedes decir, tú tienes que tener química con la otra persona o tiene que haber química entre las dos personas. Y si no, estoy de acuerdo contigo y a propósito quiero animarte a ti que nos escuchas la mayoría de los que nos escuchan. Me imagino, tienen un tutor de español. Entonces, no te sientas mal de decirle al tutor, esta ejercicio no me gusta. |
21:05.0 | O nos estamos enfocando mucho en ejercicio de gramática, por favor, hablemos. Hablemos de temas de la vida diaria, hagamos un juego de roles, o yo voy a viajar a España el otro mes y quiero practicar lo que voy a tener que decir en el aeropuerto como ordenar comida, porque no repasamos palabras clave de España. Estos importantes chicos porque yo he hablado con varios estudiantes que me dicen cosas como no, no tengo un tutor en este momento porque tenía uno pero no sé es que todas las clases eran lo mismo y luego me cancé y entonces ya lo tengo clases y yo les pregunto y tú le dijiste al tutor que no te gustaban las clases o que querías algo diferente, no me daba pena, no quería que él se sintiera mal. Entonces, chicos, por favor, el trabajo del tutor es hacer lo que funciona para ti, pero si a ti te apenas decirle que algo no está funcionando, pues ellos no pueden adivinar. Entonces, no te sientas mal. Es un poco también como en la comunicación, en la, con una amistad o en la pareja, también, la transparencia e incluidez en la comunicación. Sí. Super importante. Muy bien, la importancia de la confianza en la comunidad. Como lo dijo Walter anteriormente, es importante que tú tengas una buena comunidad de apoyo que no esté solo en tu aprendizaje, sino que tengas personas al reortullo que te motiven a seguir y que normalicen el cometererrores. Entre más amigos tengas que estén aprendiendo español quizás en un grupo en la biblioteca o en un grupo en un instituto o por sumo, o si tienes amigos de intercambio o otros eventos de voluntariado, por ejemplo, etcétera, busca tener una comunidad de aprendizaje, busca tener amigos para que eso te confianza de que, ok, todos estamos aprendiendo, yo no estoy solo y es normal cometer errores. Otra cosa importante de la que queremos hablar, que es nuestro punto número 8, es dejar el miedo a hacer el |
23:06.0 | ridículo y poder llegar a expresarse con libertad. ¿Cómo pueden nuestros estudiantes Walter perder ese miedo a cometer errores, a hacer el ridículo y lograr comunicarse fluidamente, libremente? En este punto yo creo que puede ser útil estar abiertos a pensar que la forma en que yo me veo no sé, no necesariamente la forma en que me vende de afuera. Esta semana tenía una conversación con un hombre de Uruguay que vivió un tiempo en Canadá y creo que como 20 años vivió en Canadá y él me decía durante un tiempo yo era muy consciente de mi pronunciación de inglés que sonaba como muy extranjero y en cierto momento a esa persona le dijeron que sonaba como muy lindo le gustaba el asiento que tenía a los canadienses le gustaba el asiento exótico o latino que tenía y de repente eso cambió su propia percepción, eso cambió la forma en la que se veía el mismo, es como que ayudó a tranquilizarse. Y de repente a lo mejor se veía de una forma antes y una forma después de que los canadiences le dijeron cómo es que lo percibían. Por eso me parece que está bueno tener en cuenta que lo que nosotros pensamos como ridículo, a lo mejor no lo es, a lo mejor es perfectamente normal y puede ser algo atractivo, puede ser algo que a la gente le gusta y que la gente aprecia de nosotros. También el coraje y el valor. Es así, es un muy buen punto y bueno, algo que yo siempre he dicho Andrea, porque Andrea tiene casi perfecto inglés, casi no se pueden notar un escento y a veces ella se frustra mucho ¿no? Es porque yo soy perfectionista. Yo sé la lucha de los perfectionistas porque yo soy así. De hecho, les cuento un secreto mío. Pues como ustedes podrán notar, yo soy muy extrovertida, me gusta hablar, me expreso, etcétera. Pero en inglés igual te eres, esto es interesante y yo sé que le pasa a muchas personas. En inglés mi personalía cambia. En inglés los que me vean pensarán que yo soy introvertida. Porque yo hablo poco. Sobre todo cuando estoy en grupos con personas nuevos, ¿sí? Yo tengo, yo, y es algo en lo que tengo que trabajar y estoy trabajando. Yo tengo que perder el miedo, porque yo siento que, ay, si yo digo una palabra mal o digo una palabra chistoso, con acento, todo tal vez ellos van a pensar que hay no, que no pueden hablar de cualquier tema conmigo, o que tal vez no tengo suficiente vocabulario. O sea, si me entiendes, me preocupa como me persiden las personas que no me conocen. Entonces yo quiero hacerlo más perfecto posible. Y eso me cambia mi personalidad. Porque entonces ya hablo menos. Y yo he hablado con varios estudiantes que les pasa lo mismo en español. Y yo digo, ah, el problema de nosotros, los perfeccionistas. |
25:45.3 | Tenemos que... |
25:46.5 | A... ya hablo menos y yo he hablado con varios estudiantes que les pasa lo mismo en español y yo digo ah el problema de nosotros los perteccionistas tenemos que aprender a confiar y sobre hablar. Exacto. Sí y tengo una recomendación para hacerte si quieres escucharla a lo mejor para tener en cuenta. Sí, dime. Una forma podría ser, no sé si has practicado, ser invitada de podcasts en inglés. Has hecho esto? |
26:26.7 | No, sabes, creo que solo una vez. Creo que solo una vez lo hice. Luego te voy a recomendar un sitio, te puedo recomendar un lugar en el que puedes postularte y que puedes tener un montón de cosas para compartir. Y eso yo no te he probado eso y yo estoy en distintos espacios y yo en mi propia podcast este año, por ejemplo, he traído personas invitados en inglés, nativos en inglés y yo estoy hablando en inglés y también fui invitado de podcasts de otras personas en inglés y noté como un cambio en mi propia confianza y a lo mejor es decir que puede ser una herramienta a utilizar Sí, sí, sí, claro, no tienes razón. Y es que eso va con lo que yo estaba diciendo, que ponte en situaciones con nativos para que desarrolles su confianza. Y cuando yo soy en Estados Unidos, pues hablo con toda la familia en Eid y los amigos que ya tenemos con ellos, sí soy yo normal, o sea, con la familia y los amigos, sí soy yo completamente en inglés, no tengo miedo. es los círculos y las personas nuevas, ¿no? Porque siento que me habrá juzgar. Entonces, ya luego hablamos de eso sería una muy buena idea. Pero sí chicos, o sea, esto es algo que es un proceso, como ven, en el caso de nosotros que estamos compartiéndote esto, también tenemos nuestras luchas, porque todos estamos aprendiendo y todos tenemos que trabajar. Queremos compartir dos cosas más. La número 9 son microacciones que tú puedes hacer para cultivar tu confianza. Por ejemplo, tú puedes tener mini conversaciones diarias contigo mismo en frente el espejo. Una, dos veces por semana con un tutor. Lo que ya hablamos en un podcast recientemente que hablamos de pronunciación, no? Gravate hablando y luego te escuchas. Repite frases con la entonación correcta. Hace este tipo de ejercicios con tutor, busca compañeros de conversación. Lo que acabamos de decir, ponte en situaciones donde tengas que usar el español y salgas de tu zona de confort, lo que yo tengo que hacer. Entonces, esos son cosas bien interesantes que debemos tener en cuenta. En buena pequeña microaccion también que me ha dado gente con la que trabajo, le he dado buenos resultados y es la de grabar notas de audio, mensajes de audio. A veces eso se siente como más fácil que tener una conversación por Zoom o una llamada más larga. Como es una microacción también es una conversación pequeña. Puede ser, y podemos elegir 10 segundos, 20 segundos, un minuto y permite enviar eso a otra persona y es una forma de ganar confianza de las pequeñas pasitos. Sí, muy buen punto. Y es muy importante si tú estás, si eso es difícil para ti, solo necesitas el primer paso. No tienes que pensar en lo complicado, solo empieza primero, empezando con un hablando, como Walter dice, de algunos expresiones o algo muy pequeño y poco a poco ya puede seguir con algo más grande. Y es que con eso queremos cerrar. Nuestro punto número 10 es que queremos que recuerdes la confianza se construye hablando. No es que tienes que esperar a que seas perfecto para hablar y entonces te vas a sentir confiado. No es que tienes que empezar a hablar y poco a poco vas a tener más confianza. |
29:46.5 | Y bueno chicos, ya con esto queremos cerrar gracias por habernos escuchado en el día de hoy. Recuerda que tú puedes descargar la transcripción de este episodio. Sólo vas a espanolistos.com. Pero antes de irnos, queremos que vayas ya mismo y consigas una copia de las novelas o historias en español, |
29:44.6 | que escribió Walter, las cuales están ayudando a muchos estudiantes a expandir su vocabulario, sus expresiones, a mejorar su pronunciación al leer en voz alta. Así que quiero que Walter nos cuentes, donde pueden encontrar estas Spanish nobles y ¿qué es eso? ¿Por qué deberían obtenerlo? Bueno, las Spanish nobles están mis concibles en Amazon y en otras tiendas y si querés un descuento puedes fijarte en la descripción de este episodio donde Nate y Andrea dejaron ahí un coupon en el que pueden obtener cualquier a los paquetes de ebooks y audio libros con una rebaja en el sitio web de las Spanish novels? Claro que si ve al link de la descripción, ahí solo vas click y ya te vamos a mostrar cuál es el coupon que es aplicar, pero de verdad te recomendamos estas historias, estas Spanish novels, porque están diseñadas precisamente para ayudarte a mejorar tu español rápidamente. No es como un libro cualquiera escrito para hispanohablantes, sino fue diseñado pensando en cómo ayudarte a aprender vocabular y expresiones de una manera muy efectiva. Así que ve al link y nos vemos en el siguiente. Gracias Walter por haber estado aquí. Gracias Andrea, un gusto y muchas gracias por la |
31:27.1 | trama otra vez. |
31:28.5 | Nos vemos. |
31:29.0 | Ciao, ciao. |
... |
Transcript will be available on the free plan in 12 days. Upgrade to see the full transcript now.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations! and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.