meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Episodio 444 - 10 Tesoros Escondidos de Latinoamérica que Tienes que Visitar

Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Education

4.91.5K Ratings

🗓️ 24 July 2025

⏱️ 28 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

En este episodio Andrea y Nate te llevan en un viaje por 10 lugares únicos y fascinantes en países de habla hispana en Latinoamérica. Desde los impresionantes paisajes de Salar de Uyuni en Bolivia hasta los glaciares de Argentina, descubrirás rincones poco conocidos pero inolvidables como Caño Cristales en Colombia, Tikal en Guatemala y Hierve el Agua en México. Aprenderás datos interesantes de cada lugar, recomendaciones para visitarlos y cómo aprovechar tu viaje para mejorar tu español. ¿Realmente quieres experimentar la cultura latina? Pues, tenemos un programa de inmersión con el cual podrás ir a Bucaramanga, Colombia, y vivir con una familia por 1 o 2 semanas en cualquier momento del año. Es una gran oportunidad para experimentar nuestro país. Lee todos los detalles y regístrate aquí: https://spanishlandschool.com/trip ¿Qué obtendrás de estas semanas de inmersión? 1️⃣ Vivir con una familia en Bucaramanga y hablar 100% en español todo el tiempo. 2️⃣ Tener clases de español uno a uno personalizadas por 3 horas cada día de lunes a viernes. 3️⃣ Hacer actividades, tours y excursiones de medio día durante la semana y de día completo los fines de semana siempre acompañado de familiares o amigos de Andrea. Y mucho más… Ve ya mismo a revisar los detalles y registrate aquí: https://spanishlandschool.com/trip Si tienes preguntas, manda un correo a: [email protected] La profesora Diana es la coordinadora y ella responderá tus preguntas.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Hola, ¿cómo estás? Espero que estés muy bien que estés teniendo un hermoso día. Hoy vamos a tener un episodio de conversación más o menos libre con Nate, donde vamos a estar hablando sobre 10 lugares. Hay tres de ellos que si vas a reconocer que seguramente has escuchado mencionar. Pero los otros fueron nuevos para nosotros, ¿no? Incluso. y los buscamos, nos revisamos y nos dimos cuenta que son lugares hermosos que vale la pena visitar, pero que, tal vez, no se mencionan mucho en las redes sociales, en el ambituerturismo, y por eso queremos que tú los conozcas. Hola a todos, bienvenidos a Españolistas. Yo soy Andrea, tu profesora colombiana. Y yo soy Nate, un estudiante de Estados Unidos. Aquí vas a aprender español real de forma divertida. ¿Estás listo? Comencemos. Nate, ¿por qué tuviste la idea de hacer un episodio sobre este tema? Bueno, yo sé que hemos hablado de algunos de estos lugares, pero yo quería hacer un episodio sobre 10 lugares únicos de cada país en Latinoamérica. Bueno, no tenemos tiempo para hacer cada país, quizás en el futuro hacemos más. Entonces, decimos 10 lugares de un país diferente, acá lo uno. Y pues sí, algunos a un poco canunes. Si te gusta viajar, este episodio va a ser muy útil para ti. Y antes de empezar, quiero recordarte que es muy importante que tú vayas a algún país hispanohablante que tengas experiencias de inmersión. Si no has hecho esto todavía necesitas hacerlo, es algo que es imperativo. Cuando vas a un país compártes con la gente de Forza's, hablar el idioma, es otros niveles y esto marca un antes y un después

2:07.0

en tu aprendizaje con el español, así que busca oportunidades para viajar algún país latino y tener una experiencia de inmersión. Y también pues quiero agregar esto, también esos lugares lugares son probablemente más para todo de otros países. Por ejemplo, en Europa, Australia, Estados Unidos, son mucho más costoso. De esos lugares que vamos a mencionar en este podcast. Sí, así que si viajas a Latinoamérica, pues a Horras Dinero y a la misma vez estás hablando en español. Muy bien. ¿Cuál es el primer lugar? Uno, Salar de Ujuni

2:25.0

en... dinero y a la misma vez estás hablando en español. Muy bien, ¿cuál es el primer lugar? Uno, Salar de Ujuni en Bolivia, Salar de Ujuni. ¿Qué nos puedes decir de ese lugar, Nate? Tú que ya fuiste y lo visitaste en el 2014, ya hace rato. ¿Fuiste allá con tus papás, no? ¿No ¿quién es este lugar? ¿Y qué hiciste allá? Bueno, estaba pensando en ese momento que qué bueno, que yo haya pasado este tiempo con mis papás y no contigo. ¿Qué? Porque...

3:06.2

Hicimos fotos, pero yo estaba imaginando la cantidad de fotos que tú lo harías ahí en este salario de Juni. Entonces... Tranquilo, tranquilo que vamos a volver. Uy! Así que... ¿Vas a tener que volver conmigo? Es que allá es muy popular hacer los fotos de de visita explicar, quizás tú puedes explicar porque tú has visto los fotos. Ok, bueno les explico que es es un lugar plano, un salar o sea aisal como un lugar donde hay hay salal pero es plano, plano plano plano y es como infinito y como hay como agua que la recubre se crea como un espejo de las nubes en el cielo en el suelo, o sea como el cielo se refleja en el suelo y si es como si fuera un espejo en el piso entonces la gente se para y se toman muchas fotos de diferentes formas con los reflejos búscalo en internet si nos estás escuchando si nos estás viendo en youtube aquí estás viendo diferentes fotos del salar de un y pero definitivamente vale la pena y si sí la verdad es muy único, es lo más único que una de las cosas más único que yo he visitado y es el desierto de sal más grande de un mundo. Sí, eso es lo que es un desierto de sal y en la temporada de lluvias como se recure de agua crea ese efecto espejo así que deberías ir Nate fue con sus papás y está diciendo que menos mal que no fue conmigo porque hubiéramos tomado muchas fotos pero amor algún día vamos a volver bueno porque está en Ib Número dos, caño cristales en Colombia, caño cristales en la macarena en Colombia. Caño cristales es un río muy hermoso que tiene muchos colores. Se le llama el río de colores, Nate. Tu y yo no lo hemos conocido todavía en persona, lo tenemos pendiente, de hecho tu y yo tenemos pendientes muchos lugares aquí en Colombia. Bueno, no muchos, pero algunos. No amor, tenemos muchos, deberíamos hacer otro episodio hablando de eso como haciendo un checklist, de verdad hay muchos y sabes que hay lugares de los que tú ni sabes yo creo que no hemos visitado pero en fin tiene que ser otro episodio siempre quería ir a este río se le llama el río de los siete colores y tiene como diferentes colores porque porque hay algas hay algas en todas como las piedras del río y estas algas tienen diferentes colores, entonces a sever, como si el agua tuviera diferentes colores, es muy bonito y de hecho muchísima gente de afuera viene a visitarlo, pero sólo se puede visitar entre junio y noviembre, Antes de eso no, o después no es buena idea. ¿Tú sabes si es muy difícil llegar allá? No, no es tan difícil pues obviamente está como en la naturaleza denza por allá metido pero no es difícil. Pero sí en Colombia hay muchísimo para hacer pero haremos en algún momento otros episodios sobre Colombia. Tical, la ciudad de Tical en Péten, Guatemala. Esto fue algo nuevo para nosotros, ¿no, Nate? No se no pensé que hubiera construcciones mayas tan impresionantes afuera de México o de Cancún, porque nosotros fuimos a México, fuimos a la Península de Yucatan y allá fuimos ver la pirámica Cúcúl Can, que es una pirámida muy popular y vimos otras ruinas mayas, ¿te acuerdas? Cuando fuimos a México.

7:27.7

Bueno, eso fue nuestra duna de miel. Hace ya... 8 años y medio el tiempouela, pero Dinos Nate como fue esa experiencia en las ruinas mayas en? Y ya hablamos de Guatemala. Bueno, fue muy genial porque es increíble lo que ellos han construido, aunque a mí me gusto más machupicho en Perú porque en este lugar pudimos entrar. Pudimos entrar y averiguar todo el entro, caminar el entro y me parecía un poco más bonita, pero yo estaba viendo un foto, el foto de este tical y eso me parece espectacular. Sí, realmente es algo general hay muchas ru, muchas pirámides con las escaleras, mayas, porque claro, los mayas estuvieron en toda esta zona, pero yo pensaba que las ruinas más imponentes estaban en México y me puse a leer y no, resulta que en otros países están bien, hay valles, completos, con pirámides, con construcciones. Algo chebre de ese lugar es que tú puedes subir a las pirámides, e incluso puedes escuchar monos aulladores. Esos monos que gritan bastante, se llaman monos aulladores, tú los puedes escuchar porque los hay en la zona, pero aquí a diferencia de donde nosotros fuimos, tú si puedes subir, si puedes como subir las escaleras, tocar los monumentos, porque en México, en... ahora se me olvida, en la pirámide cuculcan no lo permiten. Muy bien, número 4, la laguna de apoyo está en Nicaragua. En Nicaragua hay una laguna dentro de un volcán, o sea la boca del volcán, ese caráter pues es una laguna, una laguna con agua calidadlida y clara y allá se puede nadar y se puede hacer kayak y otros tipos de actividades en el agua y estar rodeada de naturaleza bastante tropical. Ustedes ven aquí unas foticos que estamos poniendo, pero si es una de las lagunas más hermosas que hay en Latinoamérica, yo no lo había escuchado hasta que Nate, quien fue quien hizo esta investigación, la encontró, pero sí hay, hay mucho, hay muchísimo por por ver, porque lagunas en Ecuador sabemos que hay muchas, pero vean esta en Nicaragua también. lago, el entro de un bocán, me parece muy interesante, muy emocioso. Y este país ni cago casi no hemos hablado. Sí. Bueno, no hemos visitado Centroamerica, entonces no conocemos allá, pero yo he escuchado que es muy bonita, muy tropical, quizás no hay tanto turismo porque han tenido problemas antes de violencia, pero no sé. Sí, al igual que Costa Rica, bueno, Costa Rica si es un destino súper popular, tenemos muchos estudiantes que nos dicen que han viajado a Costa Rica, que han hecho experiencias de inversión en Costa Rica, pero de Nicaragua así, no hemos escuchado muchísimo. Y bueno, ¿por qué no hablamos casi estos países? Porque claro, como no lo hemos visitado, pues es como complicado hablar de eso, pero cumplimos acá con darte sugerencias de lugares que vemos que valdrían la pena. Número 5. El Glaciar Perito Moreno. En el Calafate en Argentina. Nate, si nos puede hablar de este lugar, porque tuvo lo visitaste en el 2013, ¿no? Que, pues la primera vez que fuiste a un país hispanohablante, ¿Sí? Fiste argentina, entonces cuéntanos cómo te pareció este lugar que hiciste que allá ya como se ve. Bueno, este lugar es hermoso. La verdad, yo fui allá en mi primer viaje a Latinoamérica y fue algo muy único, muy especial. Es un parte no más sur de Argentina, pero uno de los lugares más al sur y allá tú lo puedes caminar en el hielo. Tú vas en un botell alrededor de este glacia y después tú tienes la oportunidad de caminar con botas especiales en el hielo. Sí, y es que este a glacia está dentro de un parque, que es el parque nacional los glaciares, pues hay muchos glaciares, es un glaciar activo y hay un interesante que leo aquí, que hace la gente, seguramente tú hiciste esto, es ver enormes desprendimientos, cuando un pedazo se cae, un pedazo gigante, tú viste eso, algún desprendimiento. Sí, cuando llegué ya, había un lugar de un estilo, puedes ver esto desprendimiento como tú dijiste. Y yo he visto videos donde también van como en un barco, ¿sí? Eso es lo que estaba hablando. Van en barcos, o no, pero que miedo. No, pero obviamente está seguro, ese es lo que es, pero que nervios. Pero si es de un barco y o desde otros puntos se pueden ver como el desprendimiento y yo he visto fotos obviamente y aquí les ponemos fotos pero Ney ya vivió esta experiencia de todo lo que tú has viajado, dirías que Argentina o más particularmente la Patagonia ha sido uno de tus decinos favoritos o no fue tan impresionante para ti. Bueno, yo creo que sí, en los TOP 5, quizás más que todo por caminar, porque las caminates ya son hermosas. También es algo especial para mí, porque fue primera vez en Latinoamérica. Bueno, antes fui a México, pero eso empezó mi jorneo de aprender español. Mi journey, ¿cómo se dice journey?

14:46.1

No sé.

14:47.3

¿Por neo?

14:48.5

No, ese es Spanish.

14:50.5

¿Hornada?

14:51.7

¿Hornada?

14:52.7

No.

14:53.9

¿Cómo se dice a ver? ¿Tú qué me estás escuchando?

14:57.3

¿Cómo se dice journey?

14:58.9

Trajectoria.

15:01.1

¿Sí?

15:01.9

¿Tú quieres decir mi journey with Spanish?

15:04.1

¿Hay podrías decir mi trajetoria con el español? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Sí? Tú quieres decir mi Journey with Spanish? Hay podrías decir mi trayectoria con el español, que es como si estuviera diciendo trayectory. O podrías decir más común, quizás, más relajado mi proceso con el español, mi proceso con el español. Pero no se confundan, Journey no es horneo ni ni jornada, porque muchos siempre lo traducen como jornada. Pero no, una jornada es como un shift, o sea, yo trabajo en la jornada de la mañana o en la jornada de la tarde. Yo soy mesera y trabajo en la jornada diurna o en la jornada nocturna como el shift, el período de tiempo. Visto, es diferente. Muy bien, número 6, la ciudad de colonia del sacaramento en Uruguay. Uruguay es otro país del cual nunca hablamos. Bueno, es un país muy pequeña, está alrededor de Argentina, muy cerca de Buenos Aires. Yo sé que mucha gente va en un boté, creo que 1 hora, en un boté Buenos Aires a Uruguay. Ah, sí, ok. Pero sí, tenemos que empezar a aprender más sobre estos países, Nate, y hablar más de ellos. Porque sí, me doy cuenta que siempre estamos como hablando de Colombia, México, Argentina, quizás como Costa Rica. Pero sí sería bueno hablar más de estos otros países, para que ustedes también también aprendan más porque es mucho lo que hay por ver y lo que hay por conocer. Pero esta es una ciudad colonial muy bonita, se dice que es la ciudad como ciudad pueblo, más bonita de todo Uruguay, tiene un estilo colonial con casas de colores, un estilo un poco español, esta ciudad fue catalogada como patrimonio de la humanidad por la UNESCO y está justo al lado del río de la plata, que sabemos que es un río que va hacia Argentina también. Sí, la verdad es un lugar muy buena si tú quieres un viaje un poquito más tranquilo, si tú quieres quedar en un lugar colonial, es algo tranquilo que no vas a hacer muchas cosas, está muy bonito allá. Bueno, ya hemos hablado de seis lugares, nos quedan cuatro más, pero antes de continuar, yo quiero recordarte que tú tienes la oportunidad de venir a Colombia con nosotros y vivir una experiencia de inversión. Esto es algo que estamos frecuentemente mencionando, pero si tú no lo habías escuchado, te cuento. Tú puedes venir a la ciudad de Búcaramanga, Colombia, una ciudad en el interior con un clima perfecto de más o menos 70 y 75 grados Fahrenheit para que lo puedas dimensionar. Rodear de montañas con cascás, con un cañón a tan solo horas de la ciudad, un cañón espectacular, con comida deliciosa, bosques montañas para caminar, aquí tenemos también café, chocolate, mejor dicho, hay de todo, todo, tú eres de todo tipo excursiones de todo tipo y lo más chévere. Es que tú puedes vivir con una familia. La idea de este programa es que tú vienes y vives con una familia por una semana. Desabado, ha sabado. Y te haces un miembro de la familia. Así que desayunas al muuerzas y cenas con la familia hablas con ellos todo el tiempo, los fines de semana tienes excursiones de turismo durante el día, de lunes a viernes tienes clases en un salón de clase con un libro, con una profesora y otros estudiantes por tres horas en las mañanas y en las tardes haces actividades de turismo, actividades divertidas y siempre vas a estar acompañado por hispanohablantes que son nuestro equipo y nuestro equipo son nuestra misma familia porque Spanish Land es una escuela familiar así que si tú quieres venir y vivir como un colombiano, sentirte en familia y hablar 100% en español, ve a SfinishLanSchool.com slash trip. Repito SfinishLanSchool.com slash trip. El link está en la descripción de este episodio. No te pierdas esta oportunidad de que va a cambiar tu proceso con el español. Ahora sí, la número 7 es Monteverde en Costa Rica. ¿Qué es Monteverde Nate? Es un lugar muy verde, es un monte. Verde? Sí. No, es un bosque nuboso que tenéis obviamente muchos árboles, es muy tropical y es ideal para las caminatas. Ahí tú puedes ir allá, explorar y caminar. Pero no, algo que me pareció súper interesante es que tiene puentes colgantes. O sea es una invencidad superdensa de árboles altísimos pero tiene puentes colgantes construidos, súper chair, entonces tú caminas por los puentes y te sientes como que estás de cierta forma como como flotando porque tienes toda la cantidad de árboles altos de bajo tuyo y hay muchas aves se puede hacer avistamiento de aves y el clima es perfecto no a mí me dieron ganas de ir pero bueno tenemos que esperar para eso porque por ahora no se puede bueno para los que no sepan porque no se puede porque Porque tenemos una bebé que acabó de cumplir ocho meses el 9 de julio y bueno, para ir a un lugar de estos con un bebé, pues hay que esperar unos años. Seguimos con el número 8, Machu Picchu en Cusco Perú, uno de mis lugares favoritos y que más amo y al cual volvería. ¿Qué tenemos para decir de Machu Picchu, Nate? Porque este lugar no es marco para siempre, ¿no? Bueno, este lugar no es muy único, pues sí es único, pero es muy común, es lo que quiero decir. Pero sí es espectacular como estaba hablando antes, pero hicimos la caminata de cuatro días y después en el último día llegamos a ya con muchas ganas de ver todo y la verdad valió la pena, es el entro de la jung jungla ahí estaba escondido por cientos de años hasta que una explorador de Estados Unidos llegó allá creo que Estados Unidos. Ahora no me acuerdo si fue Estados Unidos o en la terra pero bueno alguien la descubrió descubrió. Sí, hace como 80 años y tenía un grupo que estaba descubriendo porque lo que pasas es que los españoles estaban quitando todo de las incas, pero ellos salieron de las casas de este área en la jungla y obviamente los españoles no lo dieron cuenta porque estaba bien metido en el entro de todo, entonces no los destruyeron. Sí, lo interesante de, en cuanto a la historia, es que los españoles nunca supieron que esta ciudadela estaba ahí. Bueno, para los que quizás no sepan, que es Machu Picchu, pues es una ciudad construida en la cima de una montaña, una ciudad antigua, super antigua de esta civilización que fueron los Incas, así como los Mayas, en México y Centroamérica, tenían sus monumentos, sus construcciones, sus ciudades, así mismo los incas, pero sí, fue una ciudadela que subes con día por mucho tiempo y tú puedes ir allá a través de una caminata por las montañas, como dijo Nate, de cuatro días que se llama el camino de la inca o puede ser cinco, seis días, si vas más lento, o puedes tomar un tren que te lleva a este lugar y tú entras y caminas y miras y no se se siente una energía muy diferente, hay llamas, no, Nate, el animal, las llamas, están por todos lados, pero se siente una energía bien interesante y es súper impresionante ver la arquitectura y la ingeniería en este lugar, o sea estas personas serán increíblemente inteligentes, si no lo has hecho deberías ir, pero no dijiste la mejor parte ¿Qué pasó en este viaje que tú y yo hicimos a Machu Picchu? Bueno, ahí, hoy muy especial porque nos conocimos en persona por la primera vez, hicimos este caminata juntos por cuatro días y ya empezamos nuestra relación. Así que es un lugar que significa muchísimo para nosotros. Número 9. Valle del elqui. En Chile, el valle del elqui. Es un valle desértico, impresionantemente grande. Aquí te ponemos fotos. Y donde las estrellas se pueden ver de una manera espectacular. Allá la gente va a hacer observaciones astronómica, a ver las estrellas, a como relajarse, alejarse de todo y allí también hay muchos viñedos. ¿Qué es un viñedo? Wine, viñud. ¿Ajá? ¿Dónde se cultivan? Pues las uvas para el vino y se hace vino. Entonces, allá hay vinyedos y tú puedes ir a hacer catas de vino, es muy chebre, muy relajante. Si algún día van a chile, miren ese lugar. Y el último lugar se llama hierve el agua en huajaca, México, Oh, hierbe el agua. Esto me pareció súper interesante, ¿no? Nate, porque es una formación bien interesante de cascadas, petrificadas. O sea, tiene como la forma de una cascada, pero está petrificada, esta dura, realmente no, no baja agua, pero tiene la forma y en la parte de arriba tiene pozos naturales en lo alto de la montaña, tiene aguas termales, son unos pozos termales naturales. Así que la gente va a se mete en estas mini piscinas naturales, se relaja y tiene una vista espectacular de todo el espacio.

26:25.0

Así que si algún día van a Oaxaca no se lo pierdan. Sí, yo sé que este es un ciudadano, pueblo muy popular en México. Hay muchos extranjeros, pero yo estoy viendo un foto y me parece increíble, aguas termales. Es un lugar tan de yo creo que vas a tomar muchas fotos. Bueno, como ustedes pueden ver parece que Nate tiene un trauma conmigo y con las fotos. ¿Por qué si yo casi no tomo fotos? Claro. Bueno, es antes cuando viajamos. Ahora no tomo fotos. Bueno, solo tomo fotos y videos de la bebé. Sí, exacto. Solo mis celulares de fotos y videos de la bebé. Pero me imagino si viajamos con la niña, vas a tomar muchos fotos de la niña y en los lugares. de la ni. Bueno. Bueno queridos, ya con esto hemos llegado al final de este episodio. Recuerda que tú puedes descargar la transcripción, solo vas a espanolistos.com y ahí encuentras la transcripción. Es gratis para que escuches y sigas con tus ojos. Y nada, espero verte en Colombia, recuerda,

28:07.3

vea ver los detalles del programa de inversión en SpanishLanSchool.com slash trip. Repito

28:15.3

SpanishLanSchool.com slash trip. Bueno, eso es todo por hoy. Gracias por escucharnos y ya

28:23.2

¡Chau!

Transcript will be available on the free plan in 17 days. Upgrade to see the full transcript now.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations! and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.