meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Episodio 443 - Expande tu Vocabulario en Español: 6 Técnicas Muy Efectivas

Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Education

4.91.5K Ratings

🗓️ 18 July 2025

⏱️ 27 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

¿Sientes que aprendes nuevas palabras en español pero las olvidas rápidamente? En este episodio, Andrea y Nate comparten 6 técnicas comprobadas para memorizar vocabulario de forma efectiva y natural. Desde el uso de apps como Anki y Quizlet hasta el poder de las imágenes, frases reales, y escritura activa, descubrirás herramientas prácticas que puedes aplicar de inmediato. Aprenderás cómo integrar palabras nuevas a tu día a día, cómo hablar contigo mismo para practicar, y cómo crear asociaciones visuales que te ayuden a recordar sin esfuerzo. Además, conocerás el truco secreto de Andrea para crear mini historias con tus palabras nuevas usando inteligencia artificial. Download the transcript of this episode here: www.espanolistos.com ✅ Active Listening in Spanish - 2 Podcast Episodes: Episodio 186 – 7 Formas de Mejorar Tu Español Desde Tu Casa: www.espanolistos.com/casa Episodio 362 – Mejora tu Español con Ejercicios de Escucha Activa: www.espanolistos.com/escucha-activa ✅ Videos + Practice on Active Listening in Spanish: https://www.youtube.com/watch?v=X9yg6qyRzfc&t=49s https://www.youtube.com/watch?v=GV3ZoEBYRB4

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

En la clase de hoy, te vamos a enseñar seis técnicas muy efectivas para aprender vocabulario. Si luchas con recordar nuevo vocabulario, quédate y escucha todo el episodio, porque vamos a arte métodos muy prácticos que te ayudarán realmente a recordar esas nuevas palabras. Hola a todos, bienvenidos a Españolististas. Yo soy Andrea, tu profesora colombiana. Y yo soy Nate, un estudiante de Estados Unidos. Aquí vas a aprender español real de forma divertida. ¿Estás listo? Comencemos. Hola, ¿cómo estás? Bienvenido una vez más a españolistos. Nos alegra mucho que estés aquí con nosotros. Como ya sabes, vamos a estar aprendiendo sobre cómo recordar nuevas palabras. Yo sé que esta es una lucha para todos los estudiantes, ¿verdad? Sí, claro. Tiga siendo una lucha para ti también, ¿no?

0:45.0

Sí.

0:46.0

Aún después de tantos años que Nate lleva aprendiendo español, todavía la lucha con el vocabulario. Aunque claro, ya entiendes prácticamente todo aquí en Colombia, entiendes casi todo lo que escuchas, ¿no? pero aun cuando estás hablando a veces olvías palabras, ¿no? Y ¿por qué crees tu Nate como estudiante español? Las personas olvían las palabras, ¿cuál crees que es el error que están cometiendo? Bueno, para mí el error más principal y no aprende nuevo vocabulario es que no lo usas en la vida de área. Quizás lees en un libro o un artículo o escuchas en una película, pero después no está usándolo. Yo siempre he pensado, pues tiene que reenforzarlo. Estos métodos vamos a hablar en este episodio, pero es muy importante que tú estás reenforzando lo que estás aprendiendo porque es lo mismo de cada cosa que estás practicando, por ejemplo yo practico golf y si no practico esos mismos metros, esos mismos trucos pues me voy a olvidar y cometer los mismos errores. No se dice, me voy a olvidar, sino voy a olvidarlo o se me va a olvidar. Vale. Este es un tip adicional. Recordemos que el verbo olvidar se puede conjugar de tres formas diferentes. Una pequeña pausa. Nate para decir, por ejemplo, me olvidé de sacar la basura. Ok, sí, me olvide de sacar la basura alguna otra forma.

2:46.5

Ovidey de sacar la basura. Ok, sí, me olvidé de sacar la basura, alguna otra forma. Obidee de sacar la basura. Ok, solamente diciendo olvidé, pero sin me y sin de, o sea, uno, me olvidé de sacar la basura. O dos, olvidé sacar la basura más fácil pero hay una tercera forma que es muy utilizada aquí en Colombia, cual sería con el accidente al C. Ceme o vido sacar la basura. Muy bien entonces número tres, Ceme, olvido sacar la vasura. Entonces de lo que estamos hablando ahorita, tú dirías, se me va a olvidar. I am going to forget it. Voy a olvidarlo o se me va a olvidar. Pero sí, Ney tiene toda la razón y es que si tú no estás repitiendo, repitiendo lo que estás aprendiendo. Y si no lo estás aprendiendo en contexto, realmente no tiene sentido. No, porque como sabemos, muchos estudiantes a veces empiezan a aprender listas de vocabulario. Ah, ¿cuáles son las palabras clave para el aeropuerto? Tienen una lista de 30 palabras. Español, inglés, están como memorizando, eso realmente no funciona. ¿Cómo empezaste tu aprender vocabulario? Cuando empezaste recién con tu español. ¿Recuerdas qué métodos estabas utiliz estaba utilizando? Sí, claro, bueno esos métodos vamos a hablar pero si yo usaba un app que se llama Anki he hablado de esto en otros episodios y es muy efectivo y lo bueno de este app es que tiene spaced repetition technology esto lo que hace es que muestra las palabras que tú puedes estar, tú puedes marcar en el app que ese todavía no sé, eso sí, yo sé muy bien y los que tú ponéis yo sé muy bien no vas a verlo de nuevo por un rato, porque a algunos días o una semana y los que no sabes, tú lo vas a ver más tiempo, más frequentemente. Bueno, ya vamos a hablar más en detalle de eso, pero si quiero que tengas muy claro, eso de aprender listas por temas no funciona. O sea, tú tienes que ver la palabra en una frase y esa frase tiene que ser familiar para ti. Tiene que ser algo que tú puedas recordar. Como, por ejemplo, a ver, pensemos en la palabra... no sé, la palabra pasa hojas. Por ejemplo, ¿qué significa pasa bocas en inglés? ¿Cómo snacks? Correcto. Claro que cada país tiene su palabra. Aquí en Colombia decimos pasa bocas. En México creo que dicen botanas. Pero en fin, imaginemos que tú escuchaste esta palabra, pasavocas. Y la quieres aprender. No es suficiente con escribir pasavocas igual snacks allá en tu cuaderno, en tus notas, porque así no lo vas a recordar. Lo que tienes que hacer es escribir una frase, como por ejemplo, llevé muchos pasavocas a la fiesta de mi primo sea trata de pensar algo que tu hiciste en la vida real o que hace siempre o que vas a hacer y trata de pensar en una frase donde puedas utilizar esa palabra, ¿sí? y por supuesto la otra forma que es muy buena para aprender en contexto es leyendo, ¿no? Nate, ¿qué piensas de eso? ¿Cómo dirías tú que leer libros y historias para aprender vocabulario si funciona si es efectivo? Yo creo que si es efectivo, solo que vas a encontrar nuevos palabras y a veces si estás dentro medio bajo, vas a ser un poquito más difícil porque no hay punto de averiguar todo en el diccionario cada palabra. Sí, sí, claro. Para los estudiantes de intermedio bajo que casi no tienen vocabulario se les va a dificultar, pero me refiero a los estudiantes a la mayoría que escuchan este podcast que son de intermedio o intermedio alto avanzado. Lo que quería llegar es que claro al leer, tu ves una palabra que es nueva, pero ya infieres el significado por el contexto, por el contexto de la historia, por la frase en la que está la forma como está presentado, y ya de una vez los relacionas con alguna otra palabra, con un sinónimo. Entonces, sí vamos a darte ejercicios y técnicas muy acertadas para esto. Número 1. Repetición espaciada. Que en inglés es Spaced Repetition. Eso lo puedes hacer con aplicaciones como Anki o Quizlet. Nate es un fan de Anki. Ahora sí, cuéntanos todo sobre Anki. ¿Qué es esa aplicación? ¿Cómo lo usaste tú? ¿Por qué crees que funciona? Bueno, y si primero vamos a decir que no somos patron, no sí, ¿cómo sí dice? No estamos patrocinados por Anki. Ah, ok. No estamos patrocinados por Anki. Deberíamos. Sí, pero sí, siempre recomendamos este app porque yo he usado, yo sé que todavía hay muchos estudiantes que usan. También hay Whizzlet, que es muy popular, pero esos apps son muy fáciles de crear tus propios flashcards. Y como estaba explicando en el principio, eso tiene la tecnología de repetición espaciada, dan a tu lo ves las palabras que no conoces más frequentemente. Y funciona muy bien. Lo otro que me gusta mucho de en que es que ya puedes descargar los 100 palabras más usados en español o 200 y siempre tú puedes descargarlo en contexto. A veces tienen imágenes porque suyo es el segundo punto que queríamos hablar también que pones en margen, son cosas, a veces hay estudiantes que aprenden más visualmente, quizás como yo, y obviamente si tú pones, por ejemplo, un imagen de un animal, por ejemplo si estás aprendiendo un perro y tienes un imagen de un perro y después tienes un frase de la palabra perro en contexto. Claro que sí. Entonces sí, puedes utilizar aplicaciones como Anki o Quizlet. Cualquiera de esas dos son muy buenas y te van a ayudar muchísimo con el vocabulario. La siguiente cosa número dos es hacer asociaciones visuales con imágenes por supuesto como en Eidlo alcanzó a explicar hace un rato de nada sirve que tú aprendas una lista de palabras si no estás poniendo algo visual con esa palabra como él lo decía con la palabra perro bueno pues ya estas alturas todos sabemos la palabra perro, pero sí, por ejemplo con un verbo, un verbo complejo, se me ocurre en este momento el verbo a pilar, tú sabes qué significa a pilar? ¿Qué significa a pilar? Yo no tengo idea. A pilar significa poner muchas cosas una sobre la otra como en un rincón de un cuarto. Entonces muchas veces nosotros todos me imagino, apilamos ropa sucia, tal vez en una parte del cuarto, empezamos a poner ropa o libros o quizás se nos arma un poco de sordén en algún lugar de la casa estamos apilando, poniendo cosas una sobre la otra que se ve con un poco de sordenado, eso es apilar, entonces tú puedes tener la palabra y la traducción en inglés, pero poner como una imagen de como mucha ropa una sobre otra o muchos libros y esa imagen es la que te va a recordar qué significa ese verbo. Así que tienes que crear imágenes que se asocien con esa palabra. Número 3. Usar contexto y frases reales. ¿Qué tenemos para decir sobre eso? ¿Por qué deberían usar frases reales y no como frases inventadas que no se relacionan con su vida? Bueno, para mí lo importante es algo que tú explicaste en el principio que no solo la palabra caballo, orz, porque pues es más fácil de aprenderlo solo en contexto con un frase completo. Entonces, para mí, es lo esencial que no solo ponéis en el flashcard si se hace manualmente, es muy bueno también, o si ponéis en Anki o Quizlet, es importante que tiene todo la frase. Entonces, por ejemplo, ¿cómo se aplica esto con el verbo apilar? En vez de escribir apilar igual tu Paiyo Up, allá en tu Anki o en tus notas escritas, no pongas solo el verbo en infinitivo.

13:25.0

Pón una frase completa. Si tú estás por ejemplo leyendo un libro y tú ves esa palabra en el libro, pues, escríbe la frase completa, por ejemplo, Camilo apiló mucha ropa sucia en su cuarto. Camilo apiló ropa sucia. Esa es la frase que tú vas a escribir. Y luego puedes pensar cuál sería una frase que diría yo en mi día real, como puedo usar este verbo en la vida real, ¿no? Por ejemplo, yo podría decir, Ney, apila, cajas de Amazon.

13:46.0

Es verdad. Ney... por ejemplo yo podría decir Nate a Pila cajas de Amazon, es verdad Nate a Pila cajas de Amazon en la sala porque siempre ordena muchas cosas y luego ya tiene muchas cajas en una esquina una sobre otra. Jordan o muchas cosas o 2 porque, últimamente tú estás mandando una lista grande de cosas para perír, para la niña o para usted. No bueno los dos los dos ordenamos cosas pero normalmente tú ordenas más cosas por Amazon. O sea que son cosas random como para gols o cosas, no sé, cosas, ney torden a cosas que random. En fin, el punto es que ney y yo apilamos cajas en la sala a veces porque llegan cosas y abrimos las cajas y por las ponemos ahí y decimos más tarde las llevamos el reciclaje, más tarde las llevamos y cuando nos damos cuenta tenemos una pila de cajas. Entonces de hecho aquí en este ejemplo, ¿tú conoces esa palabra una pila de cosas? Es algo nuevo hoy. ¿Tú estás aprendiendo eso también? Sí, porque tú no conocías verbos. Entonces, nosotros apilamos cajas en la sala, apilar tu paio a, o sea, poner cosas una sobre la otra. Nosotros apilamos cajas y por esa razón, cuando menos lo pensamos, de repente hay una pila de cajas, O o sea hay un montón, hay una montaña de cosas unas sobre la otra, o hay una pila de ropa suciar en el cuarto, o no, que desorden. Por ejemplo, de hecho, esas otras técnicas, Nate, que yo pienso que funciona muy bien, yo la utilizaba en inglés, y esto funciona en inglés la traducción tu pile up el verbo y pile off, thanks, están conectadas, entonces esas otras cosas que tú puedes hacer, aprender palabras conectadas entre ellas mismas, porque hay muchas palabras que surgen de un verbo. En este caso el

16:26.5

verbo apilar y la palabra una pila de cosas. Así que tú escribes esas dos frases y esa manera aprendes a pilar y pila. Dos frases conectadas en un contexto real que se aplica a tu vida diaria, algo que realmente haces ¿no? Bueno, la número 4 habla en voz alta. Eso también es importante porque como yo estaba explicando no es solo escucharlo, no es solo leerlo en un libro artículo, lo que sea blog o noticias, lo importante es que tú lo usas y cuando tú lo hablas las palabras ya puedes recordarlo mejor. Entonces este paso para mí es principal y si no tienes nadie para hablar tú puedes hablar tú mismo. Tú puedes hablar contigo mismo. Tú puedes hablar contigo mismo, delante de enfrente de un espejo y ahí ya estás repetiendo, ya estás diciendo las palabras, más fácilmente vas a usarlo en una conversación en el futuro. Para los que no tienen un tutor o alguien con quien hablar sí eso que Ney dice es muy efectivo que es hablar frente al espejo, hablar contigo mismo pero también puedes leer en voz alta y leer esas frases, leer esas frases que tú tienes, que contienen las palabras que quieres recordar y te puedes grabar con tu celular, un audio, si tienes WhatsApp podrías crear un grupo contigo mismo, donde te mandas audios leyendo esas frases con esas palabras, es una manera de recordarlo también. Sí, y obviamente siempre recomendamos esto, pero si tú tienes un tutor, puedes ir con esos yéis palabras nuevas que estás aprendiendo y dile a tu tutora que quieres usar esas frases y que quieres hacer una conversación con este nuevas palabras. Sí, eso es súper clave y estaba yo a punto de decir eso. Dale esas frases o palabras al tutor y pídele que prepare una clase de conversación donde te lleve a utilizar esas palabras. Volviendo al verbo a pilar y una pila de cosas, por ejemplo el tutor podría hacer una pregunta como normalmente a pilas cosas o eres muy organizado. No, yo nunca a pilo ropasucia pero a veces a pilo cajas de Amazon en mi sala. Si ves, entonces ahí estás dándole una

19:28.5

aplicación real a esas dos palabras. Pero como decimos lo puedes hacer solo pero quizás en el

19:34.8

sentido de usarlas en una conversación real, si es más efectivo tener a un tutor que te lleve

19:41.9

a conversar usando esas palabras. ¿Qué a proposito de eso? Quiero aprovechar para recordarte que nosotros tenemos tutoras colombianas muy buenas. Tenemos cuatro tutoras colombianas que han clases uno a uno de una hora o 30 minutos y otra tutora que hace clases de grupo. Donde hay tres personas y conversan sobre un tema específico, las clases son muy bien estructuradas, organizadas de acuerdo a tus necesidades y te mandamos al final un correo con el material de la clase y una lista con las correcciones que te hacen, porque mientras estás hablando ellas corrigen tus errores, listo? Así que ve a Spenningionschool.com slash classes y régistrate para clases con nuestras tutoras. Número 5. Escritura activa o escriben en tu diario. Eso también es algo muy útil. Si te gusta escribir un diario, hemos hablado de esto antes. Es muy bueno escribirlo en español. Entonces tú puedes usar los 10 palabras que estás aprendiendo en una historia pequeña en su diario. Y bueno, y acá te voy a dar un tip super, super bueno. Y es usa chagyití para esto chajipití te va a ayudar muchísimo en crear como mini historias como mini párrafos en el cual se integran varias de esas palabras todas en un mismo contexto si por ejemplo si tú la palabra, continuo con el mismo ejemplo,

21:27.6

el verbo apilar con la otra palabra una pila de y tienes otra palabra como en suciar, ¿qué es en suciar? suciar algo de dirty?

21:24.0

en suciar, tu get dirty, ¿eh?

21:27.8

entonces en suciar algo de dirty en suciar to get dirty, entonces en suciar es el verbo y va con la palabra el adjetivo sucio, entonces vamos a imaginar que tú estás leyendo ese libro y en esa página se está hablando de un adolescente y de su cuarto y ahí tú ves los verb verbos apilar, una pila de ensuciar, sucio, embarrar. ¿Tú sabes que es embarrar? No. Y barro. Barro como mad. Sí, ok. Si barro ¿Qué será el verbo embarrar? Pues tener...

22:05.1

Mad encima tuya. Sí, ok, si, si barro es mad, que será el verbo en barrar?

22:25.5

Pues tener mad encima tuya. Correcto. Entonces yo digo, ¡ah! Mis zapatos están sucios. Mis zapatos se ensuciaron con el polvo. ¿O mis zapatos tienen barro?

22:23.5

Mis zapatos se embarraron en el campo con la lluvia, sí? Así que si tú estás leyendo un libro y ves estos verbos y palabras en esa página, luego que haces puedes tomar estas frases, extraerlas del libro, ponerlas en con la let en anqui o en tus notas o puedes ponerlas en chagypti y decirle te voy a dar palabras y verbos nuevos que aprendí en un libro que estoy leyendo en español. Por favor, crea un pequeño cuento, una pequeña historia donde integres todas estas palabras y sea más fácil para mi recordarlas. Y ahí seguramente, cha-gipitit, te va a decir algo como, ayer en la mañana me ensucié los zapatos con el barro que estaba afuera de mi casa. No me di cuenta y me embarré los zapatos y por eso estaban muy sucios y luego no tuve tiempo para alabarlos. Entonces los apilé con otra ropa sucia que estaba en mi cuarto. Un ejemplo, ¿sí? Entonces de esa manera tú estás estás bien todas las palabras siendo utilizadas en algo real, pero si te puedes ayudar yo sé que hay estudiantes que hacen eso con chachipiti de hecho lo aprendí de un estudiante que me lo dijo y se lo compartió a otros y sé que les está funcionando con esos textos pequeños con palabras integradas ahí todas juntas.

24:25.8

Y la última cosa, número 6 es aprender vocabulario por categorías y con colores. O sea, trata de agrupar el vocabulario, no pongas como palabras de diferentes categorías todas juntas, y ahí es cuando Anki es una gran ayuda para eso. Tú lo utilizabas de esa manera, ¿no? ¿No? ¿Cómo agrupando por categorías? Bueno, un poquito. Más que todo yo puse los 200 palabras más usados o camunes, pero lo bueno, lo que, como tú estás diciendo, es bueno, por ejemplo, solo aprender palabras de cocina primero y sués palabras de quizás de mecánico o de ciencia eografía lo que sea, porque ahí en cuando tú lo opones en un grupo es aún más fácil de recordarlos. Y si tú eres de las personas a quienes les gusta escribir y tú prefieras escribirlo tú mismo, pues señala con diferentes colores con un Highlighter, ¿cómo se dice Highlighter? Subrighad? Ok, el verbo to highlight es superallar.

25:25.0

¿Sí? No, no, no, de hecho no, no, no, no, me estás confundiendo o me estoy confundiendo.

25:30.0

To highlight. ¡Tú highlight es superallar! ¿Sí? No, no, no, de hecho, no, no, no, no, no, me estás confundiendo o me estoy confundiendo. ¡Tú highlight es resaltar! ¡Tú underline es superallar! Entonces, sí, ¡Tú highlight es el verbo ¡Tú highlight es resaltar! ¿Cómo crees que se dirá highlighter? Resaltador. Resaltador. Entonces, volviendo al tema, tú puedes utilizar un resaltador para resaltar las palabras en tu lista por categorías. Bueno, pues ya te he mostrado estos seis consejos, esperamos que los pongas en práctica,

26:27.6

olvides irlo al principio, pero creo que ya lo sabes, recuerda que tú puedes ir a

26:33.1

a espanolistos.com y ahí descargas la transcripción si quieres escuchar este episodio de nuevo y seguir la transcripción vea espanolistos.com

26:29.8

Bueno eso es todo por hoy, ojalá que hayas aprendido algo nuevo, es importante recordar que tú estás usando las palabras que estás aprendiendo porque si no estás, si solo estás aprendiendo nuevas palabras pero no estás conectando, no estás repitiendo lo y usándolo diariamente,

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations! and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.