meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Dante Gebel Live

El mismo techo y distintos cuartos

Dante Gebel Live

Dante Gebel

Religion & Spirituality

5998 Ratings

🗓️ 18 August 2025

⏱️ ? minutes

🧾️ Download transcript

Summary

En nuestras iglesias, a veces pretendemos servir el mismo alimento espiritual a todos, con la misma medida, como si se tratara de un genérico. Pero Dios nos hizo únicos, y cada corazón se nutre y se conecta con Él de manera distinta. Para crecer en la fe, necesitamos conocer nuestro temperamento, nuestro estilo de aprendizaje, nuestros circuitos espirituales, y la temporada de la vida en la cual nos encontramos. Hay quienes son más intelectuales, otros son adoradores y otros más viven la fe desde lo relacional. No importa la manera, lo que nos hace ser Sus discípulos, es elegir estar siempre con Jesús.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Cada vez que yo voy a ofrecer un mensaje como este, yo no puedo pasar por alto la premisa, que todos somos muy diferentes, todos. Estoy convencido que estoy ante una diáxpora como polita, muy ecléptica, muy amplia, sumado a la gente, como he dicho, siempre que nos miras desde distintas partes del globo. Si tienes hijos, sabes que pueden tener los mismos genes, los mismos padres, la misma familia, el mismo entorno, pero cada uno tiene una constitución interna y tiene un desarrollo emocional diferente. No son todos iguales, no. No tenemos hijos en serie, aunque se parezca mucho, ni siquiera si fueran gemelos o mejizos. Incluso, aunque los hijos compartan los mismos padres biológicos, cada uno de los hijos tiene una relación única con sus padres y una experiencia individual y subjetiva de cada hijo. Ningún hijo tiene el mismo padre que su hermano, aunque sean biológicamente hermanos. Yo no tuve los mismos papás que mis hermanos, nosotros eran cuatro hermanos y no tuvimos los mismos padres, sí técnicamente. Pero cuando mi hermano mayor me cuenta como era papá, yo conocí otro tipo de papá, que es yo 30 años más viejo, con menos paciencia o con más paciencia, porque los agarre en curva y cansados. Entonces, los padres cambian e evolucionan con cada hijo, ajustando su estilo de cre de de creanza, su forma de de de relacionarse con cada uno. Entonces, todo el que interactúa con personas aprende esto, los técnicos de fútbol lo saben, saben cuáles son los jugadores que funcionan a fuerza de disciplina, de regaño, nunca hay que quitarles el dedo del renglón

2:06.0

y los que necesitan ser tratados con guantes de ceda, porque se los disciplina y no funcionan, funcionan de otra manera y que hablarles. Entonces, los técnicos saben que no pueden tratar a todos los jugadores de igual manera. Los buenos vendedores también lo saben, saben cuáles clientes quieren más conversación. alguna vez yo fui vendedor de tienda y entraba algunas señores, yo decía, esta quiere conversar, no va a comprar. Y después el comprado por lo general quiere más espacio, quiere privacidad, y estoy mirando, estoy mirando. Y ese que el capaste termina comprando, la otra tiene la lengua tada hace horas y quiere desatarla en alguna parte. Los jefes eficaces, los terapistas, los maestros, los políticos, los asesores de imagen dominan el arte de leer y responder a las diferencias humanas. No todos los humanos somos iguales. Me sucede cuando viajo por Argentina, que estoy haciendo esta gira, que descubro en un mismo territorio nacional un crysol de razas, de ennias, de acergos culturales, en un mismo país insisto, pero no solo cambian la manera de hablar, la comida, las dietas, la fauna, la flora, sino que sus personalidades son diferentes. Yo hago la misma conferencia en todo el país y en algunos sitios hay gente que se ríe en un momento

3:27.4

y en otros no se ríen, me queda mirando así

3:29.0

como diciendo, explíquenos al chiste. Y hay gente que cuento algo triste y se ríe. Y hay gente que cuento un chiste y llora y va cambiando según las fronteras. Entonces, yo no tiene que ver conmigo, tiene que ver cómo procesa cada uno la información. De hecho, en nuestras vidas son más ricas

3:27.2

debido a la diversidad de personas, menos mal que no somos todos iguales. Y si tratamos de obligar a la gente a que se relacionen con nosotros, siempre de la misma manera sería muy abúlico, sería monocórdeno, cierto? Sería tedioso. Y a menudo, en nuestras iglesias, independientemente, incluso de la religión, porque esto pasa en el catulicismo, en el próstenta, en los protestantes. ¿Por qué me meto solo en esa palabra? Bueno, pensamos que hay un taso único, una talla única, ¿no? Como ese médico rural que receta la misma medicina para cada patógeno desde un salpullido hasta una neumonía, eso era los médicos de campo, que siempre tenían el mismo remedio. Entonces, por el error queremos darle el mismo alimento espiritual y en la misma dosis como un genérico a todo el mundo. Y si fuera la misma medicina, aún si fuera el caso de la misma medicina, aún así, algunos toleran cápsulas, otros toleran jarabes, algunos prefieren las insecciones, otros prefieren los supositores. Porque por lo menos no los ven. Entonces, en su diferente formas, la misma medicina, en su diferente formas, y dosis, claro. Pero debido a que Dios nos hizo diferentes, no somos idénticos en la manera de crecer espiritualmente, emocionalmente, en la manera de relacionarnos con Dios, entender esto es un principio de sabiduría vital, especialmente para un orador o un predicador. Entender que la gente es... Disimil, que somos diferentes. Y nosotros somos diferentes entre nosotros, válgale a la redundancia. Y no hay que sentirse culpables por eso, ¿no? Podemos relacionarnos con Dios de la manera que fuimos diseñado y en la forma que fuimos singularmente cableados, según nuestros engramas, según nuestra manera de ver la vida, según nuestras neurogenesis, podemos relacionarnos con Dios de manera única, singular. Ahora, convengamos que a medida que crecemos espiritualmente, físicamente, emocionalmente, vamos cambiando, pero siempre vamos a ser nosotros mismos en esencia, aunque parezca un oxímono o un contrast sentido. Vamos cambiando, pero somos los mismos. O sea, una semilla de higo puede crecer y convertirse en una gran higera. O sea, cambiará de forma, ya no es semilla, pero nunca se va a transformar en un rosal. Puede llegar a ser uneguera sana, puede llegar a ser uneguera atrofiada, pero nunca va a ser un pino, nunca va a ser un roble, un nogal, por ejemplo. Entonces, Dios nunca nos creó esto a priori para avanzar. Dios nunca nos creó para que hacíamos otra persona. Él diseñó nuestro temperamento, nuestros dones, nuestras pasiones, nuestros deseos, y es que yo que soy y yo, pero yo me siento fallado. Bueno, porque Dios se metió en el viente de tu madre y soltó un cablecito. Porque esa falla te va a traer una habilidad compensatoria. Yo aprendí a reconciliarme con mis fallas, porque es lo que me permite tener desarrollo en otras áreas, así como los siegos que desarrollan más su olfato, su oído. Entonces, hay habilidades compensatorias que vienen a partir de esas fallas, de esos lotes que tienen algún defecto de fábrica. Lo cierto es que nuestra singularidad es producto del diseño de Dios. Y algunos creen que si crecemos espiritualmente o maduramos, nos vamos a convertir en alguien más o en alguien distinto y decimos, yo quisiera ser como ese, yo quisiera ser como aquella. Pero Dios nunca desecha la materia prima. La materia prima la redidije, la redirección, la recicle,

7:50.0

la reorienta, pero no de secha, ni hace humanos en serio, en serio, eso hacen los chinos, no Dios. El Salmo 103 dice, el nos hizo y somos suyos.

7:47.0

Entonces, cambiaremos de forma como la semilla de... que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que es el que en el hogar o en la falta de hogar, la que se formó en un hogar funcional o en un orfanato,

8:26.4

ese, esas somos nosotros. Dios lo sabe, porque a unos creen la falacia de que uno llega a Dios, Dios, ¡pú, piace nueva criatura! Y uno se transforma y habla de otra manera, llega así, o la vemos desde el día de señor. Al señor me cambió la vida, la luz, le cambió hasta la voz, y se convierte en un terminator, eso no va a ocurrir,

8:23.5

nuestra esencia se mantiene.

8:25.4

Entonces, por ejemplo, si siempre fuiste una dama minimalista, sencilla a usted ir a para vestir, te jamás vas a hacer una fénfata al, con mini roja, tacos plateados, labios de negro y alma de la fiesta, No va a pasar. A menos que te agarre el vieja o la menor pao...

9:06.4

No va a pasar. Si eres un tipo extrovertido y charlatán y estás cansado de meter la pata todo el tiempo porque siempre haces una vez más. Yo conozco gente así, que siempre dice algo de más y mete la pata. ¡Apoco! Espérez que Dios te transforme en alguien retraído, adusto, reservado, tímido, maladú...

9:06.7

¡No va a... que siempre dice algo de más y mete la pata. Tampoco, espere que Dios te transforme en alguien retraído,

9:26.3

adusto, reservado, tímido, no va a pasar,

9:30.4

vas a seguir metiendo la pata, porque esa es tu esencia.

9:33.5

La va a meter menos, pero va a ser extrovertido siempre.

9:36.6

Entonces, Dios nos diseñó para hacer como somos,

9:41.1

parece un infantilismo, pero caramba que lo olvidamos.

9:44.9

Dios nos diseñó para hacer como somos, parece un infantilismo. Pero caramba, que lo olvidamos. Dios nos diseñó para hacer como somos. Entonces, cuando nuestra vida termine, Dios no nos va a preguntar, ¿por qué no fuimos Moisés David, Estebe John C. o King Kardashian? Dios nos preguntará, ¿por qué no fuimos nosotros? Ese diseño original. Entonces, cuando crecemos para convertirnos en el ser que Dios tenía en mente, somos liberados del ser que aparentamos ser. Parece un juego de palabras, pero hace sentido. Cuando nos transformamos en ese ser que Dios tenía en mente, desde el bienre de nuestra madre, desde la gestación, nos apartamos del ser que aparentamos ser, del fingimiento, desde hipocresía, de los filtros de Instagram. Entonces, cuando el joven David se estaba preparando para la batalla contra Goliat, el rey Saul le dio su armadura porque dijo, no, puedes, muchachito pelear sólo contra el gigante, fue un acto noble, decirle, por lo que ponete mi armadura, de hecho era un acto de mayor nobleza darle la armadura del rey. Y David intentó caminar con toda esa hojalata y dijo, no, yo no puedo. Saúler Atalla 56, equie, X, L y David usaba 36 esmol. Porque... Saúler A Guerrero, Davidieron pastorcito. Saúl era un hombre,

11:06.0

davieron un chico, un adolescente y davía que tenía que tomar una decisión. Afortunadamente la tomó. Daví con una onda, era un enemigo mortal. Con la armadura, de Saúl era una mala copia de Saúl. Entonces, decidió que no iba a ser Saúl. El Saúl decidió que iba a seguir siendo David.

11:02.8

Lo que había ayudado a Saúl y va a estorbarle a David para la batalla.

11:07.0

Yo pregunto, ¿cuántas veces en la vida tratamos de manipular armas a géneras? Se llama modas, se llama es novismo, se llama porque todo mundo lo hace, porque es la tendencia y en términos espirituales es más grave que es un simple, una moda estética, un ex acervado culto a la estética.

11:25.0

Es peor, cuando uno imita lo que el otro hace porque dice eso, lo acercó a Dios, así que a mí me va a acercar también. Escuchamos que uno hora, una hora la arrancar el día. A mí me pasa a eso de muchachito, que leía un libro de David Chow, que decía, nunca jamás me levant, nunca jamás me levanto o salgo a ser mystaria, sin haber orado una hora al pie de la cama. Yo lo que hacía de bajar de la cama y seguir durmiendo pero arrodillado, porque a mí no me... Se quedó bien. O escuchamos al queadora con determinada música, o que estudia, o sirve, y nos sentimos culpable, o decimos yo estoy a hacer mismo, y nos frustramos porque lo que funciona para otro, la armadura de otro que le dio batalla, le dio victorias, puede ser totalmente inútil para nosotros, no es nuestra talla, no encaja, y vamos por la vida tratando de caminar con la armadura de Saul, y eso no somos nosotros. La Víblva dice que somos hechuras ulla, su obra maestra, ¿sí o no? Su obra maestra, no te olvides esto, somos su obra maestra. No es una licencia poética mía, la palabra dice, somos hechuras ulla, su obra maestra. O sea, los electrodomésticos se fabrican masivamente. Las obras maestras se hacen artesanalmente, por lo tanto su plan para moldarnos y procesarnos no será como el plan que sirvió para moldar a otro. Porque algunos son más cabezones que otros, somos más cabezones que otros. Algunos entienden a través del rigor, otros entiendan a través del susurro, otros a través de los desvíos, otros necesiten un desierto largo, otros un desierto corto. Es decir, a Dios nunca, nunca, nunca sigue un plan genérico con nadie. Es una falacia escribir un libro con tips para ser más espiritual, para acercarse a Dios, porque no hay un plan genérico para que sirva para todo. Lo que hace crecer a una orquidia podía secar a un cactus. Obicera verse.

...

Transcript will be available on the free plan in 7 days. Upgrade to see the full transcript now.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Dante Gebel, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Dante Gebel and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.