meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Dante Gebel Live

Sala de crisis

Dante Gebel Live

Dante Gebel

Religion & Spirituality

5998 Ratings

🗓️ 25 August 2025

⏱️ 77 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

La vida que llevamos es un reflejo de lo que pensamos. Si pensamos bien, vivimos bien; si pensamos mal, vivimos mal. Los desórdenes alimenticios, las relaciones tóxicas, las adicciones e incluso la depresión y la ansiedad tienen sus raíces en patrones de pensamiento equivocados. Por eso debemos arrancar de raíz los pensamientos dañinos y, en su lugar, sembrar en nuestra mente y en nuestro corazón la Palabra de Dios, porque cuando Su Palabra penetra en los surcos fértiles de nuestro interior, brotan nuevos frutos que nos fortalecen y nos dan paz.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

El psicólogo clínico de David Stopp cuenta la sombrosa historia acerca de un hombre que se metía escondidas en los trenes de carga y así viajaba gratis por todo el país. Aquí en Estados Unidos una vez se subió a lo que parecía un vagón de mercancías y se arrola puerta y no se sabe cómo la puerta se bloqueó y el hombre quedó encerrado dentro. Y cuando sus ojos se adaptaron a la oscuridad, él descubrió que estaba dentro de un vagón frigorífico. Entonces golpeó fuertemente la puerta, nadie leo yo, y mientras intentaba luchar contra el frío, escribió parte de un mensaje rayó, parte de un mensaje en el suelo del vagón, no alcanzó a escribir auxilio, nunca pudo terminarlo. Y en algún momento, ya a la tarde del día siguiente, los técnicos del ferrocarril lo encontraron muerto. Tenía el aspecto de alguien que había, obviamente, muerto congelado debido a la hipotermia. El misterio era que las unidades de refrigeración de ese vagón estaban rotas, no estaba funcionando la refrigeración. De hecho, los técnicos fueron ese vagón

1:25.1

porque había venido a repararlas. Entonces, la temperatura del interior del vagón posiblemente no bajó de los 10 grados centígrados, o sea, 50 grados Fahrenheit. Esto no congela a nadie. Pasa un poco de frío, pero no congela a nadie, menos por hipotermia. El hombre murió porque sus pensamientos le decían que se iba a morir de frío y se murió de frío.

1:22.8

Creía una narrativa, falsal, cerebro creyosa narrativa y el cuerpo somatizo por consecuencia terminó en su deseso. Y quizás esta mañana, tarde o noche, conforme vean en otras partes del mundo, hoy nosotros no estamos necesariamente encerrados en un vagón, pero es posible que estemos atrapados por la culpa, por la necesidad, por alguna ansiedad, no resuelta. No pensamos que estamos a punto de congelarnos, pero tal vez si pensamos nuestro cerebro nos empieza a decir que estamos a punto de colapsar o de fracasar. No escuchamos como que se haya bloqueado la puerta de un vagón de trempe, pero escuchamos las críticas de un padre, de un conjuje, la burla de otros niños que arrastramos desde la infancia, las expresiones racistas de un vecino, de un presidente, la discriminación de un pastor o un líder. Entonces, en la vida no siempre conseguimos lo que queremos, aunque a menudo siempre conseguimos lo que estamos esperando, lo que el cerebro se prepara para que no suceda. Henry Ford expresó una vez, ya sea que pensemos que podemos

3:05.3

o pensemos que no podemos, siempre vamos a estar en lo cierto.

3:09.7

Lo que uno piensa es lo que se determina, es lo que nos predispone en la vida.

3:14.5

Si vamos a esperar que el día va a ser malo, el día va a ser malo.

3:18.5

Si esperamos que el tráfico nos va a poner de mal humor,

3:21.0

te va a poner de mal humor con chinito encima del freguer.

3:24.9

Te va a poner de mal humor con chinito encima del fregüe, te va a ponerle de mal humor. Poco no lo espera. Si esperamos aburrarnos en el servicio, te vas a aburrir en el servicio. Yo hace poco con TMI programa de radio que junto a uno Asis vivió un viejo sabio y llega un forastero y le dice, dígame, caballallero, ¿cómo es la gente de este próximo pueblo? El oasis estaba justo en la entrada a un pueblo. ¿Cómo es la gente de este sitio? Y el viejo sabio le repreguntó y cómo era la gente del lugar de donde tú vienes y el hombre responde, muy mala gente, muy chuma, muy metiche!

4:05.0

Y el sabio dijo, ¡uppa!

4:06.7

Más a encontrar ese mismo tipo de gente en este pueblo. Llego otro forasteiro y le hace la misma pregunta al sabio. Lice, ¿cómo es la gente de este lugar? Y el viejo le preguntó, ¿y cómo era la gente de lugar? ¿De dónde tú tienes? Y dice, ¡bueno, no me poquejar! muy buena gente, la verdad que me cree con gente muy amable,

4:02.9

gente educada y el viejo hijo pasa a encontrar ese mismo tipo de gente aquí.

4:08.0

Y alguien que escuchó ambas respuestas, increpo al viejo y le dijo, ¿cómo es posible que haya dado dos respuestas diferentes, dos respuestas opuestas a la misma pregunta? Y de sabio, dijo, cada uno va a encontrar lo que está en su mente y lo que su filtro le va a permitir ver. El tipo de gente que cada uno busca, viaja en la maleta de cada viajero. Digo por si hay alguien que vino a River escapando del chismelío de otra iglesia, vas a encontrar. Vas a encontrar lo mismo acá. No sé si peor todavía.

5:05.8

Porque ahí gente dice, vengo de aquel lado, porque no sabes.

5:08.4

Allá había unas divisiones acá también.

5:11.0

¿Por qué su viaja en la mochila de cada viajero?

5:13.8

Uno encuentra siempre lo que está buscando, no es persigue.

5:17.8

Eso viaja con uno.

5:20.4

No puede ser siempre el problema los demás.

5:23.5

Primero porque a priori no existe en este caso, siguiendo el ejemplo de la Iglesia Perfecta, entonces donde uno va a llevar sus problemas, va a llevar su ceggo, va a llevar su idea preconcevida, la mente es un arma muy poderosa. Yo le he hecho un estudio muy serio que dice que el 42%... escucha esto, 42% de los estudiantes de secundaria. Esto estamos hablando casi la mitad, experimentan sentimientos persistentes de tristeza y el 22% de los que van al High School a la secundaria considerado en algún momento intentar quitarse la vida, suicidarse. Entonces, imaginemos que pasamos por la puerta de un colegio, secundario y vemos que es yo diez adolescentes que cargan mochilas, y que van con sus celulares, en sí mismados en su mundo, o con auriculares, ¿no? Bueno, según esta encuesta, lleva mucho más sobre sí que las mochilas. Cuatro de ellos experimentan sentimientos de desesperación y dos de esos diez pensaron en quitarse la vida, ¿de verdad? Yo digo, es una tragedia indescriptible, porque la adolescencia, hagamos memoria a lo que ya hemos dejado atrás hace años, debía hacer una época de sueños, de diversión, sí, de complejos, de que uno está en la mitad del crecimiento, más cerca obviamente de la cuna, que de la tumba, pero aún así, no debería ser un tiempo donde como hoy los jóvenes viven en un pantano de niebla, de temor, y en los adultos, cómo nos valos adultos? Esto no son predicciones apocalíticas mías, esto está basado en la ciencia. Bueno, a los adultos no nos va mucho mejor. Uno de cada cinco tiene síntomas de ansiedad y depresión, uno de cada cinco. Y las personas que viven en esa ciclotímia, en esa depresión, tienen un 40% más de probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares. O sea, las que debieren ataques, cardiacos debienen en cáncer, en el peor de los casos, debienen en enfermedades, porque el cuerpo pasa la cuenta, el cuerpo somatiza toda la ansiedad acumulada. Los estudios revelan que entre el 75 y el 98% de los trastornos mentales, los trastornos físicos, los trastornos emocionales, provienen de nuestros pensamientos. De manera que los pensamientos terminan acabando nuestra vida, sino no puede ser que los adolescentes quieran quitarse la vida, y esto es cada vez más seguido, y cada vez nos enteramos de situaciones que literalmente nos desgarran el corazón. Por que no dice de qué? Claro, todo el mundo puede tener sus problemas sin nunca vamos a minimizarlos. Pero se le llama la depresión de los jóvenes, la depresión blanca, puesto que esa búlica no hay razón de ser. Uno puede entender la depresión en un caballero, una dama adulta que se divorcia, que pasa por un duelo, que pierde a sus padres, pero un adolescente que simplemente o por bullying, o porque no encuentra su sitio, o porque tiene dudas de su orientación sexual, termine quitándose la vida, significa que hay un ataque directo del enemigo anuestramente. Otro estudio determinó que el miedo y la frustración hacen que la DNA en nuestro ADN, se comprima, lo cual empieza a desconectar los códigos genéticos. O sea, lo que teaca a tu vez, es que los pensamientos, literalmente, define nuestra vida, nuestra salud, nuestra manera de ver la vida, la manera de ver a Dios, ni hablar. Si pensamos bien, vamos a vivir bien. Si pensamos mal, vamos a vivir mal. No hay dinero, no hay estatus migratorio que pueda cambiar un pensamiento negativo. Por eso no es de extrañar, que Dios diga, en Proverbio, Cámpito, Lo 4, Verso 23, cuida tus pensamientos, porque de ellos man a la vida, porque ellos controlan tu vida.

9:26.3

Tu corazón te pica los pensamientos, la mente.

9:30.0

Y probar vio hablar directamente, tu mente controla la vida.

...

Transcript will be available on the free plan in 14 days. Upgrade to see the full transcript now.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Dante Gebel, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Dante Gebel and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.