meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Día 43: El Arca de la Alianza (2022)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Ascension Catholic Faith Formation

Christianity, Religion & Spirituality, History

5609 Ratings

🗓️ 12 February 2022

⏱️ 29 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Tras haber establecido una alianza con Moisés, Yahvé le comunica instrucciones precisas para la construcción del Arca de la Alianza, símbolo de la alianza de Dios con Israel. Yahvé le indica a Moisés cómo debera ser la tienda tanto por fuera como por dentro, así como el proceso que deberá tener cada uno de sus componentes desde su elaboración hasta su acomodo final. En levítico Yahvé dice a Moisés las leyes morales que todo hombre y mujer que sea parte del pueblo de Israel deberá cumplir al pie de la letra para ser buenos a los ojos de Dios... Hoy leemos Éxodo 25-26; Levítico 19; Salmo 119:1-56.

A partir de enero del 2022, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.

Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.

Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:

  • Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins,  experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.
  • Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.
  • Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.
  • Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.
  • Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Hola soy Friid, Servios de Rano y estás escuchando el podcast La Vibli en un año, donde escuchamos la voz de Dios y vivimos la vida a través del lente las escrituras. El podcast de La Vibli en un año es presentado por Asencion. Usando la cronogía de la Vibli a The Great Adventure e dició en español, leeremos desde el Génesis hasta Apocalipsis,

0:25.0

descubriendo cómo se desarrolló la historia de salvación y cómo encajamos en ella hoy. Seguimos en el Montesinaí, donde Dios ha establecido una alianza con Israel a través de Moisés. Y esta alianza, veíamos ayer que se se llava con un sacrificio, cuando Moisés dice, esta es la sangre de la alianza.

0:23.0

Wow, que impresionante, porque más adelante veremos cuando Jesús usa las mismas palabras y esta las veremos cuando lleguemos al tiempo de la última cena y cuando él ofreciendo ese asimismo como sacrificio se llama lo que nosotros llamamos la nueva alianza. Pero por lo que hizo Moisés, allí en el cine, obliga a Israel bajo juramento a cumplir su parte de la alianza. Pues ellos han sellado este pacto con un banquete sagrado en la presencia de Dios. Ahí estaban Moisés, Arón, los hijos de Arón y los setenta ancianos de Israel quienes vieron a Dios y después comieron y bebieron. Moisésis, fascistantes, José están en la montaña reciben las tablas, estas piedras que venían de la mano de Dios. Y para esto se van a añadir también instrucciones muy detalladas sobre lo que veremos hoy. La construcción el tabernáculo de los muebles y sobre todo el ritual para la ordenación de esas verdotes. Por otra parte, seguiremos leyendo un poco de libro elevítico y vemos cómo se nos dan estas instrucciones detalladas sobre los sacrificios, sobre las puresas rituales y por supuesto supuesto todo esto encaminado a la santidad.

2:06.5

Hoy estaremos leyendo Exodom 2526, le bitico 19, salmo 199 pero de los versos 1 al 56. Estamos en el día 43. Empecemos. Exodo 25.26. Ya ve, hablo hacia Moisés. Díalos y realitas que me reserven ofrendas. Mercedbarán la ofrenda de todo el que la ofrezca de corazón. Estas son las ofrendas que reservarán. O Oro, plate y bronce, pur pura violeta y escarlata, carmesí, linofino y pelo de cabra, pieles de carnero, tenidas de rojo, cueros finos y maderas de acacia. Aceite para el alumbrado, aromas para el óleo de la unción y para el incienso aromático. Piadras de ONY-CAY, piedras de engaste para el e-FOT y el pectoral. Hazme un santuario para que yo habite en medio de ellos. Lo harás conforme el modelo de la morada y del movilario que voy a mostrarte. y a mostrarte. Ahora, haz un arca de madera de acacia de dos codos y medio de largo, Cody medio ancho y Cody medio de alto. La revestirás de rompurón por dentro y por fuera la revestirás y además pondrás en su derrador una moldura de oro. Fúriras para ella 4 anillas de oro que pondrás en sus 4 pies, 2 anillas a un costado y 2 anillas a otro. Aras también varales de madera de acacia que revestirás de oro y los pasaras por las anillas de los costados de larca para transportarla. Los varales deben quedar en las anillas de la arca y no se sacarán de allí.

4:06.2

En el arca pondrás el testimonio que yo te voy a dar.

4:12.3

Aras, así mismo, un propiciatorio de oro puro,

4:16.0

de dos codos y medio largo y codo y medio de ancho.

4:20.0

Aras además, dos crojines de oro masizo,

4:23.0

los aras y nos dos extremos del propiciatorio. Haceace el primer crevin en un extremo y el segundo en el otro. Los crevinas formarán un cuerpo con el propiciatorio, en sus dos extremos. Estran con las salas extendidas por encima cubriendo con ellas el propiciatorio, uno frente al otro con las caras vueltas hacia el propiciatorio. Pondrás el propiciatorio encima de la arca y pondrás dentro de la arca el testimonio que yo te daré. Ayer me encontraré contigo desde encima del propiciatorio de en medio de los dos crevines colocados sobre la arca del testimonio. Te comunicaré todo lo que haya de ordenarte para los israelitas. Aras una mesa de madera de acacia de dos codos de largo, uno de ancho y codo y medio de alto. La revestirás de oro puro y le pondrás alrededor una moldura de oro. Aras también entorno de ella, un reward de un palmo de ancho con una moldura de oro alrededor del mismo. Le harás cuatro nillas de oro y pondrá las anillas en los cuatro ángulos correspondientes a sus cuatro pies. Estarán las anillas junto al reward de para pasar por ellas los varales y transportar la mesa. harás los varales de madera de acacia y los revestirás de oro. Con ellos se transportará la mesa. Aras también las fuentes, los vasos, los jarros y las tasas para las livaciones. De oro puro los harás. Y sobre la mesa pondrás perfectamente el ante de mí, el pan de la presencia. Aras también un candelabro de oro puro, aras de oro masizo el candelabro, su pie y su tallo. Sus cálices, corolas y flores formarán un cuerpo con él. Saldrán seis brazos de sus lados, tres brazos de un lado y tres del otro. El primer brazo tendrá tres cálices en forma de flor de almendro con coro-lifelor. También en segundo brazo tendrá tres cálices en forma de flor de almendro con coro-lifelor y así los hay brazos que salen del candelabro. En el mismo candelabro habrá cuatro cálices en forma de flor del mendro con sus corolas y sus flores, una corola debajo de los dos primeros brazos que forman cuerpo con el candelabro. Una corola debajo de los dos siguientes y una corola debajo de los dos último brazos, así conocéis brazos que salen del candelabro. Las corolas y los brazos formarán un cuerpo con el candelabro. Todo ello formará un cuerpo de oro puro macizo. Ahora sus siete lámparas que colocará encima de manera que denlúsa al frente. Sus despaviladeras y sus ceniceros serán de oro puro. leplea un talento de oro puro para hacer el candelabro con todos estos utensilios. Fíjate para que lo hagas conforme el modelo que se te ha mostrado en el monte. ¿Arás la morada con 10 tapices del inofino torsal de pur poravioleta y escarlata y de carmesí, bordarás en ellos unos kiervines. La longitud de cada tapiz será de 28 codos y la anchura de 4. Todos los tapizes tendrán las mismas medidas. 5 tapizes estarán unidos entre sí y lo mismo los otros 5. Pondrás la azos de purprovioleta en el borde del tapiz con que termina la primera serie y lo mismo harás en el borde del tapiz con que termina el segundo conjunto. Pondrás 50 lazos en el primer tapiz y otros 50 en el borde del último tapiz del segundo conjunto correspondiéndose los lazos unos a otros. harás 50 broches de oro y con los broches en las harás entre sí los tapices para que la morada forme un espacio único. Tejarás también piezas de pelo de cabra para que a modo de tienda cubran la morada. Tejarás 11 de estas piezas. La longitud de cada pieza será de 30 codos, de cuatro o la anchura. Las 11 piezas tendrán las mismas medidas, juntará 5 piezas en una parte y 6 en la otra y doblarás la sexta pieza ante la fachada de la tienda. Ará a 50 lazos en el borde de la última pieza del primer conjunto y 50 lazos en el borde de la última pieza del segundo conjunto. Aras 50 broches de bronce e introducirás los broches en los lazos, uniendo así la tienda de modo que forme un espacio único. Como las piezas de la tienda, exceden en amplitud. Aras extender la mitad de la pieza excedente por detrás de la morada. Lo que excede en longitud de la pieza de la tienda, un codo por cada lado, se extenderá a ambos lados de la morada a un lado y a otro para cubrirla. También aras para la tienda un toldo de piles de carnero tenidas de rojo y encima otro toldo de cueros finos. También harás para la morada tableros de madera de acacia y los pondrás de pie. Cada tablero tendrá 10 cudos de largo y codo y medio de ancho. Tendrá además 12 espigas paralelas. harás lo mismo para todos los tableros de la morada. Pondrás 20 de los tableros en el flanco del de Gap hacia el sur. Arás 40 basas de plata para colocarlas de bajo de los 20 tableros. Dos basas de bajo de un tablero para sus dos espigas y dos bajas de bajo del otro tablero para sus dos espigas. Para el segundo flanco de la morada, la parte del norte, otros 20 tableros con sus 40 basas de plata, dos basas de bajo de un tablero y dos basas de bajo del otro tablero. Para la parte posterior del amorada hacia el occidente, harás 6 tableros y para los ángulos del amorada, en su parte posterior dos más que estarán unidos desde abajo hasta arriba, hasta la primera nilla. Así se hará con los dos tableros destinados a los dos anglos. Serán 8 tableros con sus bases de plata, 16 bases 2 debajo de un tablero y 2 bases debajo del otro tablero. Arasa de más 5 travesaños de madera de acacia para los tableros de un flanco de la morada, 5 travesaños para los tableros del otro flanco y 5 travesaños para los tableros de la parte posterior de la morada hacia el occidente. El travesaño central pasará a media altura de los tableros de un extremo al otro, revestirás de oro los tableros y les harás anillas de oro para pasar los travesaños. También revestirás de oro los travesaños. Eregirás la morada conforme el modelo que se te ha mostrado en el monte. Harás un velo de purpro a violeta y escalata de carmesíilino fino torsal. Bordarás en él unos querwines. Lo colgarás de cuatro postes de acacia revestidos de oro, provistos de canchos de oro y de sus cuatro basas de plata. Colgarás el velo debajo de los broches y allá detrás del velo llevarás el arca del testimonio y el bello le servirá a ustedes para separar el santo del santo de los santos.

12:13.0

Pondrás el propisatorio sobre el arca del testimonio en el santo de los santos.

12:19.0

Pueda del bello colocarás la mesa y frente la mesa en el lado meridional de la morada, el candelabro, pondrás la mesa en el lado norte. Aras para la entrada de la tienda, una cortina de purplavioleta y escarlata de carmesí y lino finotorsal labor de recamador. Para la cortina, harás cinco postes de acacia, que revestirás de oro, sus ganchos serán

12:47.9

también de oro y funirás para ellos cinco bases de bronce. Levitico, capítulo 19. Yavele dijo a Moisés.

12:44.0

Día toda la comunidad de los Israelitas, sean santos porque yo ya veé su Dios, soy Santo. Respecte cada uno a su madre, a su padre. Guarden mis sábados. Yo ya veé su Dios. No se vuelvan hacia los ídolos ni se hagan dioses de metal fundido.. Yo ya ve su Dios. Cuando sacrificen a ya ve un sacrificio de cunión, sacrificenlo de modo que le sea aceptado. La víctima se ha de comer el mismo día en el que lo inmolen o al día siguiente y lo que sobre hasta el día tercero será quemado. Si se come algo al tercer día, es un mangár corrompido. El sacrificio no será grato a llave. El clocoma cargará con su falta porque ha profanado la santidad de llave. Ese persona será excluida de su parentela. Cuando coseché en la mies de su tierra, no sigues hasta el mismo río de tu campo ni espíguez los restos de tu mies. No hará rebusco de tu vía ni recogerás de tu huerto los frutos caídos. Los dejarás para el pobre y el forasteiro. Yo, ya ve su Dios. No hurtarán, no mentirán, no se engañan unos a otros. No hurarán en falso por mi nombre. Profanarias el nombre de tu Dios, yo, ya ve. No oprimirás a tu projimo ni lo explotras. El salario es un anelo. No pasará la noche contigo hasta la mañana siguiente. No maldezirás a un mudo ni pondrás tropiezo a un ciego, sino que temerás a tu Dios. Yo, ya ve. Si no juez, no hagas injusticia ni por forcer al pobre ni por miramientos hacia el grande. Con justicia, justgarás a tu projimo. No han desfamado entre los tuyos. No demandes contra a la vida de prójimo. Yo, ya ve. No odies en tu corazón a tu hermano pero corriga tu prójimo para que no te cargués con un pecado por su causa. No te vengarás ni guardar rencora los hijos de tu pueblo. Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo, ya ve. Guarda en mis preceptos, no cruzarás ganado tuyo de diversas especies. No siempre es tu campo con dos clases de granos diferentes. No usas ropa de tejidos de dos clases. Si un hombre se acuesta con una mujer que es una sierva que pertenece a otro, sin que haya sido rescatada ni liberada, será el castigado pero no compena de muerte, pues ella no era libre. Él ofrecerá a llave como sacrificio de reparación a la entrada de la tienda al encuentro un carnero de reparación. Con el carnero reparación, el sacerdote hará expiación ante llave por el pecado que

16:06.6

cometió y se le perdonará su pecado. Cuando entren en la tierra y planten toda clase árboles frutales, considerarán impuro su fruto como incircunciso. Durante tres años, los considerarán incircuncizos y no se podrán comer.

16:26.2

El cuarto año todos sus frutos serán consagrados festivamente a la vez.

16:32.4

El quinto año podrán ya comer de su fruto y almacenar su producto.

16:37.1

Yo chave su Dios.

16:40.9

No coman nada con sangre.

16:44.0

No practiquen la divinación ni la magia. rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido harán tatuajes. Yo, ya ve. No profanarás a tu hija prostituyéndola. Así la tierra no se prostituirá ni se llenará

17:06.6

de indecencias. Guarde misábodos y un remisantario. Yo ya ve. No acudan a micromandes. Ni consulten a divinos haciendo simpuros por su causa. Yo ya ve su Dios. Ponte impiante las canas y honrar el rostro del anciano. Te miad a tu Dios. Yo, ya ve. Cuando un frastero recida entre ustedes en su tierra no lo priman. Al frastero que reside entre ustedes lo mirarán como a uno de su pueblo y lo amaras como a ti mismo. Pues también ustedes fueron

17:46.9

forasteros en la tierra de Hípto. Yo ya ve su Dios. No cometen injusticia ni en los juicios ni en las medidas de longitud de peso o de capacidad. Tienen balance exacta, peso exacto, me dí a exacta y finega exacta.

17:44.5

Yo soy ya vez su Dios, que los saqué del país de HIPTO. Guarden todos mis preceptos y todas mis dormas y pongan la sempráctica. Yo llave. Salmo 119. Versos 1 al 56. Dichoso los que caminan rectamente los que proceden en la ley de llave. Dichoso los que guardan sus preceptos, los que lo buscan de todo corazón, los que sin cometer iniquidad andan por sus caminos. Tú promulgaste tus ordenanzas para que sean guardadas cabalmente. Ojalá mis caminos estén firmes para poder guardar tus preceptos. No me veré entonces te fraudado al mirar todos tus mandamientos. Te regracias con toda sinceridad cuando aprenda tus justas normas. Quiero observar tus preceptos, no me abandones del todo. ¿Cómo purificar a él joven su conducta? Observando tu palabra. Te busco de todo corazón, no me desvies de tus mandatos. En el corazón guardo tu promesa para no pecar contra ti. Ven dito seas llave, enseñame tus preceptos. Con mis labios he contado lo que dispone tu boca. Me recreo cumpliendo tus dictámenes más que en toda riqueza. Tus ordenanzas quiero meditar y fijarme en tu forma de actuar. Me deleito en tus preceptos, no olvido tu palabra. Favorece a tu ciervo y viviré y así guardaré tu palabra. Abre mi sohón si contemplaré las maravillas de tu ley. Soy un forastero en la tierra, no me ocultes tus mandamientos. Me consumo todo deseando tus normas en todo tiempo. Tu ha asincrecado a los reverbios, maldito los que se apartan de tus mandatos. Alegad de mí o propio y menos precio porque he guardado tus dictámenes. Aunque los nobles deliberen contra mí, tu ciervo medita en tus preceptos. tus dictámenes hacen mis delicias, tus preceptos son mis consejeros. Estoy abatido en el polvo. Hazme vivir por tu palabra. Te conté mi vida y me respondiste. Enséñame tus preceptos. Indíqueme el camino hacia tus bandatos y meditaré en todas tus maravillas. Me deshago en lágrimas por la pena. Sostenme conforme a tu palabra. Aéjame del camino de la mentira y dame la gracia de tu ley. He escogido el camino de la lealtad. Me conformo a tus disposiciones. Me mantengo aderido a tus preceptos, no me confunas ya ve. Recorro el camino de tus mandatos, pues tú dilatas mi corazón. Eseñame ya ve el camino de tus preceptos, lo quiero recorrer como recompensa. Tame inteligencia para guardar tu ley y observarla de todo corazón. Llevame por la senda de tus mandatos que en ella me siento complacido. Incline a mi corazón a tus dictámenes y no a ganancias injustas. Aparta mis ojos de la vanidad. Hazme vivir por tu palabra. Mantén a tu ciervo tu promesa que conduce a tu temor. Apártame el oprovió que me espanta. Pues son buenas tus decisiones. Mira que en él o tus ordenanzas, asme vivir por tu justicia. Llegué a mi, tu amor, ya ve, tu salvación conforme a tu promesa. Idré respuesta al que me insulta, porque confío en tu palabra. No apartes de mi boca en la palabra verás, pues tengo esperanza en tus bandamientos. Observaré sin descanso tu ley para siempre jamás. y andaré por camino anchuroso, pues voy buscando tus ordenanzas. De tus dictámenes, hablaré ante los reyes y no tendré que avergonzarme. Me deleitaré en tus mandatos que amo muchísimo, tiendo mis manos hacia Me dito en todos tus preceptos. Recuerda la palabra dada tu ciervo de la que has hecho mi esperanza. Este es mi consuelo en mi miseria, que me da vida tu promesa. Los obvios me insultan hasta el colmo, pero yo no Me acuerdo de tus normas de entaño, o ya ve y me consuelo.

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Ascension Catholic Faith Formation, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Ascension Catholic Faith Formation and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.