meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Día 159: Jesús habla sobre el mandamiento principal (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Ascension Catholic Faith Formation

Christianity, Religion & Spirituality, History

5609 Ratings

🗓️ 8 June 2023

⏱️ 26 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Jesús manda a sus discípulos a desatar un burrito para que pueda montarlo en entrada a Jerusalén. Jesús maldice la higuera estérl. Jesús expulsa a los vendedores del templo de Yahvé. Los discípulos ven la higuera seca y Jesús habla dela fe y la oración. Los fariseos cuestionan la autoridad de Jesús. Jesús habla la parábola de los viñadores homicidas. Jesús habla de lo que es de Dios y lo que es del hombre. Jesús da luz a la vida eterna. Jesús habla del mandamiento principal. Jesús aclara la procedencia del Cristo. Jesús advierte de los hipócritas y reconoce a la mujer pobre que da todo lo que tiene a Dios... Hoy leemos Marcos 11-12; Salmo 67.

A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.

Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.

Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:

  • Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins,  experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.
  • Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.
  • Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.
  • Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.
  • Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Hola soy Frey, Sergio Serrano y estás escuchando el podcast La Vible en un año. No descuchamos la voz de Dios y vivimos la vida a través del lente de las escrituras. El podcast de La Vible en un año es presentado por Ascension. Usando la economía de la Vible de Grey Adventure, leeremos desde Gensys hasta Apocalipses, descubriendo cómo se desarrolló la historia de la salvación y cómo encajamos en esa historia hoy. Llegamos al día 159 y estaremos leyendo marcos capítulo 11 y 12, pero me gustaría que recordaramos que ayer veíamos el tema de la transfiguración, algo que siempre me ha impresionado, como Jesús se transforma delante de estos hombres, como aparece Moisés y Elias, y wow, es algo emocionante, no sé si en la mente de ustedes lleguen estas imágenes, a mí me gusta siempre usar mi imaginación y crear todos estos ambientes y digo, wow, increíble, las palabras de un Dios que habla desde la nube, este es mi hijo amado, escúchenlo. Y después un Jesús que dice, bueno, Elias tenía que venir, ya vino y nadie apuesta la atención necesaria. También Jesús hoy invita a las personas que crean más. Desde allá nos estaba diciendo que él no va a estar todo el tiempo con nosotros, que tengamos más fe y eso es como curo alepecdico y nos enseñó que el mayor de todos es aquel quien se pone como servidor de todos y que tenemos que recibir a todos como se reciben a los niños el nombre de Jesús y que lo recibe no solamente lo recibe a él sino que recibe al que lo ha enviado al

2:05.9

padre. Nos pide que usemos su nombre. Y no importa quién lo esté usando si lo están haciendo para hacer el bien adelante que lo usen, que también seamos caritativos con aquellos que están sirviendo en el nombre del señor, que no escandalizemos que se seamos personas, que de antesimónio quedan fe, pero que no causan escándalo. También Jesús ayer nos invitó no sólo a seguir los mandamientos, sino a ser generosos, ayudar a los pobres para poder tener un tesoro en el cielo, pues las riquezas tienen un peligro, es que a veces nos quitan los ojos de Dios, nos quitan los ojos del necesito y nos entramos en las riquezas. Por eso los camellos no podían entrar en la ciudad porque no podían pasar por las agujas con la carga, pues se tenían que agachar y sus jorobas los detenían. A veces tenemos muchas jorobas que cargamos y no nos dejan pasar, no nos dejan entrar, que podemos recibir la recompensa del desprendimiento de esa vida eterna que se nos ha prometido que aprendamos a servir y no estamos buscando puestos de honor si no puestos de servicio

3:26.7

para que podamos seguir adelante. Así que continuemos hoy, estaremos leyendo marcos 11 y 12, estaremos leyendo el salmo a 67 y este es el día 159. Empecemos. Marcos XI. Cuando se aproximaban a Jerusalén, cerca de Bethaquer y Betania, al pie del monte de los olivos enviados de sus discípulos, diciendoles. Vayan al pueblo que está en frente de ustedes, y no bien entre en él encontrarán un rito atado sobre el que no ha montado todavía ningún hombre. Desátelo y traiganlo. Y si alguien es dice, ¿por qué hacen eso? Digan, el señor lo necesita y que lo devolverá enseguida. Pueron y encontraron el burrito atado junto a una puerta afuera en la calle y lo desataron de los que estaban allí les dijeron, que hacen desando el burrito, ellos les contestaron según les había dicho Jesús y les dejaron. Tren el burrito ante Jesús, echaron encima a sus mantos y se sentó sobre él. Muchos extendieron sus mantos por el camino. Otros follaje cortado de los campos, los quiban delante y los que le seguían gritaban. O sana, venito al que viene en nombre del señor, venito al reino que viene de nuestro padre David, o sana en las alturas. Y entró en Jerusalén en el templo, y después de observar todos alrededor, siendo ya tarde salió con los 12 para Betánea. Al día siguiente, saliendo ellos de Betánea, sin ti ombre. Y viendo de lejos una yguera con hojas, fue a ver si encontraba algo en ella. A cercado sea allá, no encontró más que ojas, es que no era tiempo de higos. Entonces le dijo que nunca jamás coma nadie fruto de ti y su discípulo son ya en esto. Llegan a Jerusalén y entrando en el templo comenzó a echar fuera a los que vendían y a los que compravan en el templo. Borco las mesas de los canvistas y los puestos de los vendedores de palomas y no permitía que nadie transportara cosas por el templo y les enseñaba diciéndoles. No estás escrito, mi casa será llamada casa de duración para toda la gente. Pero ustedes la tienen hecha una cueva de bandidos. Se enteraron de esto los sumos acerdotes y los escribas y buscaban cómo podrían matarle. Porque le tenían miedo. Pues toda la gente estaba asombrada de su doctrina, y a la tarde a ser salía fuera de la ciudad. Al pasar muy de bañana, vieron la heguera que estaba seca hasta la radiz. Pedro, recordándolo, le dice, rabí, mira, le quería que malejiste esta seca. ¿Qué suele respondió? Tenga enfendios, yo les aseguro que quien diga este monte, quítate y arrojate al mar, y no vacíle en su corazón, sino que crea que va a suceder lo que dice, lo obtendrá. Por eso les digo, todo cuanto pidan en la oración, crean que ya lo han recibido y lo obtendrán. Y cuando se pongan de pie para horar, perdonen si tienen algo contra alguno para que también su padre que está en los cielos les

7:46.9

perdones sus ofensas.

7:48.9

Vuelven a Jerusalén y mientras pase a para el templo se le acercan los sumos sacerdotes, los escribas y los ancianos y le decían, ¿con qué autoridad haces esto o quien te ha dado tal autoridad para hacerlo? Jesús les dijo, les voy a preguntar una cosa, respondanme y les diré ¿Con qué autoridad hago esto? El botismo de Juan, era del cielo o de los hombres? Respondanme, Ellos descubrían entre sí. Si decimos del cielo, dirá. Entonces, ¿por qué no le creyeron? Pero vamos a decir de los hombres. Tenían miedo a la gente, pues todos tenían a Juan por un verdadero profeta. Responden, pues a Jesús, ¿no sabemos? Jesús entonces les dice, tampoco yo les digo con qué autoridad hago esto. Y se puso a hablarles en parábolas. Un hombre plantó una vina. La rodeó de una cerca, cavó un lagar y edificó una torre. La rendó a unos labradores y se ausentó. Envió un ciervo a los labradores a su debido tiempo para recibir de ellos una parte de los frutos de la vina. Ellos le agarraron, le golpearon y le despacharon con las manos vacías. De nuevo les envió a otro ciervo, también a este le descalabraron y le insultaron. Y envió a otro ya este le mataron, y también a otros muchos iriendo a unos matando a otros. Todavía le quedaba un hijo querido. Les envió a este el último diciendo. A mi hijo lo respetarán. Pero aquellos labradores digeron entre sí. Este es el heredero. Vamos, matémoslo y será nuestra la herencia. Le agarraron, le mataron y le echaron fuera de la vina. ¿Qué hará el dueño de la vina? Vendrá y trám a los laboradores y entregará la vina a otros. ¿No ha leído esta escritura? La piedra que los constructores desecharon, empiedra a angularse a convertido. Pues el señor quien hizo esto y es maravilloso a nuestros ojos?

10:45.0

Trataban de detenarlo, pero tuvieron miedo a la gente, porque habían comprendido que la paraula la había dicho por ellos, y dejándolo se fueron. Y envían hacia él algunos fariseos y erodianos para casarlo en alguna palabra. Bien en el edicen. Maestro, sabemos que eres verás y que no te importa de nadie, porque no miran la condición de las personas, sino que enseñas con franqueza el camino de Dios. Es lícito pagar tributual César o no. Pagamos o dejamos de pagar. Mas él da no se cuenta de su hipocresía les dijo. ¿Por qué me tientan? Tráigame un denario. ¿Qué lo vea? Se lo trajeron y les dice. ¿De quién es esta imagen y la inscripción? Ellos le dijeron, ¿del César? Jesús les dijo, ¿lo del César devuelvanse lo al César? Y lo de Dios, adiós. Y se maravillaban de él. Se la acercan unos aduce, esos que nigan que haya resurrección y le preguntaban. Maestro, Moisés nos dejó escrito que, si muere el hermano de alguno, y deja mujer, y no deja hijos que su hermano tome a la mujer para dar descendencia a su hermano. Eran siete hermanos. El primero tomó mujer, pero murió sin dejar de ascendencia, también el segundo la tomó y murió sin dejar de ascendencia, y el tercero lo mismo, ninguno de los siete dejó de ascendencia, después de todos murió también la mujer, en la resorracción cuando resuciten, de cual de ellos será mujer, porque los siete la tuvieron por mujer. ¿Qué sueles contestó? ¿No están en un error precisamente por esto? ¿Por no entender las esituras ni el poder de Dios? Pues cuando resuciten de entre los muertos ni ellos tomará mujer ni ellas marido, sino que serán como ángeles en los cielos. Y acerca de que los muertos resucitan no han leído en el libro de Moisés en lo de la salsa, ¿cómo Dios le dijo? Yo soy el Dios de Abraham, Dei Sack y el Dios de Jacob. No es un Dios de muertos sino de vivos. Están en un gran error. Te acercó uno de los escribas que les había oído y viendo que les había respondido me bien, le preguntó ¿cuál es el primero de todos los mandamientos? Esur le contestó. El primero es Escuchigrael. El Señor nuestro Dios es el único Señor y amaras al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con

14:06.7

toda tu mente y con todas tus fuerzas. El segundo es, amaras a tu prójimo como a ti mismo. No existe otro mandamiento mayor que estos. Él le dijo el escriba. Muy bien maestro. razón al decir que él es único y que no hay otro fuera de él.

14:05.0

Y amar... dijo el escriba. Muy bien maestro. Tiene razón al decir que él es único y que no hay otro fuera de él y amarle con todo el corazón, con toda la inteligencia y con toda la fuerzas y amar al prójimo como así mismo, vale más que todos los holocaustos y sacrificios. Y Jesús viendo que le había contestado con Cenzatesés le dijo, no estás lejos del Reino de Dios. Y nadie más se atrevía ya a hacerle preguntas. Jesús tomando la palabra decía mientras enseñaba en el templo. ¿Cómo dicen los escribas que el Cristo es, hijo de David? David mismo dijo movido por el Espíritu Santo. Dijo el Señor a mi Señor. Síntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos debajo de tus pies. El mismo David le llama Señor. ¿Cómo entonces puede ser hijo suyo? La muchedumbre le oída con agrado. Decía también en su instrucción. Guardense de los escribas que gustan pasear con amplio ropaje, ser saludados en las plazas, para los los primeros asientos en las inagogas y los primeros puestos en los banquetes y que devoran la sienda de las vidas con el pretexto de largas oraciones. Eso tendrán una sentencia más rigurosa. Jesús se sentó frente al arca del tesoro y miraba como echaba la gente de monedas en el arca del tesoro. Muchos ricos echaban mucho. Llegó también una vida pobre y he hecho dos moneditas, o sea una cuarta parte del as. Entonces llamando lo que disipo lo les dijo, les digo de verdad que este viude apor ha echado más que todos los que hecha en el arca del tesoro, pues todos han echado de lo que les sobraba, esta encambe ha echado de lo que necesitaba todo cuanto poseía todo lo que tenía para

16:47.4

vivir.

16:53.2

Salmos 67 del maestro de coro para instrumentos de cuerda.

17:01.0

Salmo, cántico que Dios tenga piedad y nosendiga, que nos muestre su rostro radiante. Conozca así la tierra su proceder y todas las naciones su salvación, que los pueblos de engraces o Dios, que todos los pueblos de engracias, que se alegren y exuelten las naciones, pues juzgas al mundo con justicia, con equidad juzgas a los pueblos, goberran las naciones de la tierra, que los pueblos te deen gracias o Dios, que todos los pueblos te deen gracias. tierra ha dado su cosecha. Dios, nuestro Dios nos bendice. Dios nos bendiga y lo teman todos los confines de la tierra. Padre de amor y misericordia. Tu que hace se lo cuente la lengua de los niños? Me duque también la mía. Enfunda en mis labes la gracia de tu bendición. Padre, hijo y espíritu Santo. Y a ti te invito para que pidas al espíritu Santo que él abre nuestra mente y nuestro corazón para que nos gocemos de esta maravilla de palabra que el señor nos ha regalado el

18:26.4

día de hoy. Wow, no deja de impresionarme la palabra del señor siempre. Estamos llegando a lo que es casi que la vida torrenal del señor, pues Jesús está entrando en Jerusalén, la gente lo la clama, lo ag agente lo recibe con gran popularidad, la gente baja palmas por su ropa para que el pase por encima, lo exaltan, lo onran o sana al hijo de David, pero tal vez, este recebimiento es euforia y no es realmente un recibimiento de corazón, será que ellos realmente lo amaban de corazón, pues al día siguiente Jesús regresa para limpiar el templo y en el camino parece que está como molesto, maldijo una higiera,

19:25.6

pues tenía muchas hojas y poco fruto y digi, este grazé entiende como una imagen como un símbolo de la nación judía, mucha hoja poco fruto y es por eso que Jesús empieza a limpiar el templo, entran conflicto en discusiones en

19:23.8

controversias con los líderes religiosos. y es por eso que Jesús empieza a limpiar el templo, entra en conflicto, en discusiones,

19:48.2

en controversias con los líderes religiosos, y estos lo empiezan a odiar hasta el punto de que decían ocasionar su muerte. bien hemos visto que Jesús va a ser el cordero de la Pascua, va a ser detenido ante de ser sacrificado. Los encargados de estos grupos religiosos están en su contra. lo van a poner a prueba. van a darse cuenta de que está hecho este hombre.

20:08.0

será que sí es un hombre fuerte será que es un hombre que puede dar testimonio me imagino que estaba esas preguntas en sus cabezas pero volviendo a un poquito al inicio del día de hoy, descubrimos que Jesús se presenta siempre publicamente, se presenta como lo que es, como el Mesías, hizo el juicio contra la Leguera, entró a purificar el templo, Esos hace un discurso sobre lo que es la oración y se enfrenta a estos líderes religiosos. El día sábado día reposo, hay muchos canvistas en el templo, hay animales. Y en este primer día en que esos entranjer Jerusalén parece que viene en un rol llamaz a ser total pero a la vez él es el mismo que se va a ofrecer ya no se va a tener que cambiar más dinero ya no se van a tener que vender más animales pues el verdadero sacrificio es eso es mismo que es el sacrificio aceptable para Dios y por qué lo hace, para limpiarnos de nuestros pecados, de los tuyos y de los mismos. Jesús no pasó la noche en Jerusalén, sino que se fue para Betánea. Ya había entrado a la ciudad y ahora se va para la ciudad de Betánea. Curioso, ¿cómo Jesus no se quiere que arren esta ciudad sino que se va a otro lugar? Los maestros y sacerdotes de la ley los ancianos siempre terminan es cabulléndose, escondiéndose, van a probar a Jesús y Jesús les demuestra que realmente yo son los ignorantes y terminan saliendo corriendo, no sé, si se dieron cuenta de esto, hay muchas preguntas que se lasen a Jesús y sus respuestas siempre se devuelven hacia aquellos enemigos que lo están acechando constantemente, es un gran contraste. Vienen a perseguirlo y terminan perseguidos por sus propias preguntas, lo cual nos indica que cuando nos acercamos a Jesús, debemos acercarnos con un corazón sincero, debemos evitar la distancia. Pues para Jesús no existen las distancias de edades de exexo de condición social, lo que importa es que vengamos con una actitud de fe, que tu y yo queramos escucharla en sesien yanzas que él nos va a dar, pues Jesús tiene una respuesta a algo que nos va a aliviar el corazón, algo que nos va a dar luz, él quiere sacarnos de la ignorancia, él quiere sanar nuestros cuerpos, quiere sanar nuestro corazón, quiere liberarnos del pecado, pero para eso tú y yo tenemos que abrir el corazón, pues él es el buen pastor, lo veíamos antes en el salmo 23 y todos los que buscamos a Jesús con hambre y con sed espiritual, él nos satisface, lo vimos con tantos multiplicaciones de pan. Él nos da el alimento que necesitamos, pues el mismo, es el pan de vida y ahora se ofrece como sacrificio. ¿Cuál la enseñanza el día de hoy? Que ama? Y nos sabe que nos ama profundamente, que él sabe esperar por cada uno de nosotros cada uno a su tiempo. Tal vez tu tiempo es hoy así que hoy acercate con confianza. Tal vez hoy es el día en que tienes que acercar confe a abriendo tu corazón para que tú inicie esa relación. Un Jesús y tal vez puedes decirle, señor, también me quiero sacrificar. Quiero dejar atrás muchas cosas. Tal vez tengo que morir a muchas cosas porque quiero resudir contigo. Hoy Jesús nos abre ese camino, esa posibilidad. Y si tenemos alguna duda, Sí tenemos algún temor, si las cosas no son claras, recordemos que el mismo nos ha dicho que nadie que se acerca a él, él lo devolverá que lo echará hacia, lo echará fuera. Por eso tal vez podemos terminar hoy con las palabras del salmo. Que Dios tenga pidad y nos bendiga, que Él nos muestre su rostro radiante, y conozcamos de esta manera su proceder para que a todas las naciones llegue su salvación. Que tuyo, que todos los pueblos democraces a Dios, que bendigamos su nombre, que lo exultemos, pues él es un Dios justo, que gobierna a todas las naciones de la tierra, así que ¿por qué no darle gracias? ¿Por qué no vende si lo? ¿Y por no qué no hablar de él hasta los confines de la tierra? Y antes de terminar, como siempre les pido que por favor, oré por mí, para que sea fiel a este ministerio que se me ha confiado, para que pueda vivir con fe lo que leo lo que comparto con ustedes, para que puedan enseñar siempre la verdad y para que yo pueda cumplir lo que he enseñado. Y que le me hicieron de esto, pero eso que es padre, hijo y espíritu santo, decían a sobre cada uno de ustedes y los acompañan siempre.

26:07.1

Que Dios los bendiga.

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Ascension Catholic Faith Formation, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Ascension Catholic Faith Formation and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.