meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Día 151: Yahvé consagra el templo (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Ascension Catholic Faith Formation

Christianity, Religion & Spirituality, History

5609 Ratings

🗓️ 31 May 2023

⏱️ 25 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Yahvé se aparece a Salomón como cuando se le manifestó en Gabaón y le dice que ha escuchado sus palabras y qué ha decidido consagrar el templo que pensó David y que realizó Salomón. Salomón da a Jirán veinte ciudades en la tierra de Galiliea por sus recursos proporcionados para el templo. Jirán ve con seagrado esas tierras. Salomón no redujo a su pueblo a trabajos forzados porque eran sus hombres. Salomón ofrecía holocaustos y sacrificios en el templo de Yahvé... Hoy leemos 1 Reyes 9; Eclesiastés 6-7; Salmo 7.

A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.

Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.

Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:

  • Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins,  experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.
  • Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.
  • Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.
  • Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.
  • Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Hola soy Fri, Serios Arranio y estás escuchando el podcast la Viblen Un año, donde escuchamos la voz de Dios y vivimos la vida a través del lente de las escrituras. El podcast de la Viblen Un año es presentado por Ascension. Usando la Eocronología de la Vibliate Great Adventure, edición en español, leeremos desde Genesis hasta Apocalipses, descubriendo cómo se desarrolla la historia de la salvación y cómo encajamos en esa historia hoy. Y realmente nos han tocado capítulos hermosisimos estos días, tanto en Reyes, como en Eclesias Tess, y me encanta verlas sabidrías a lo Món, que rico es escuchar hablar los hombres sabios. Nos mueve en sus palabras, nos mueve en su sabidría, y este hombre tiene la sabidría de Dios. Y él nos habla de la hermosa experiencia que tiene con la sabidría, pues él le ha ayudado a tener confianza en Dios, le ha ayudado a manifestar sus necesidades, sus carencias, le ha ayudado también a manifestar sus ilusiones y él muestra cómo se deleita en el Señor y cómo sabe que el Señor le concede todas las peticiones que salen de la profunda de su corazón. Pero al misma vez, también Salmon nos invita a pensar que vamos a llegar al final de nuestros días y podemos encontrar que nuestra vida pudo haber pasado un poco vacía. Diría él o copiando un poquito donde lo que hemos leído, que las obras de las manos y lo mucho que nos fatigamos muchas veces haciendo todas las cosas y todo esto para que, porque es vanidad y atrapar vientos, y a veces nos sacamos ningún provecho de las cosas porque estamos muy ocupados haciendo las que se nos olvidan, que son para disfrutarlas con las personas que tenemos a nuestro lado, por eso cuando hablaba de la muerte nos decía que hay un momento para todas las cosas y hay un tiempo debajo del cielo tanto para nacer como para morir, como para plantar como para arrancar y nos dice que se gana cuando se trabaja con fatiga. A veces nosotros estamos tan ocupados, tan ocupados que nos olvidamos de la familia, de las personas, se nos olvidas sacar tiempo para las cosas del corazón, las cuales pueden descubrir lo que Dios ha hecho desde el principio hasta el fin de nuestra vida. Ojalá que dejemos la violencia atrás, que dejemos de estar tan ocupados porque este mundo rap y violento a veces nos da muchas preocupaciones las cuales afloran a veces hasta nuestros sueños y terminamos haciendo cosas de necesidad que el dinero no nos cautivé tanto porque quiera mala abundancia no le bast estar las ganancias y eso también es vanidad nos decía ayer el rey así que hoy vamos a acompañarlo en lo que es un poco ya el final de sus días una vez más Dios le va a hablar y le va a decir que has escuchado su oración,

3:25.7

pero no daño la sorpresa para el día de hoy, hoy estamos en el día 151, estaremos leyendo

3:30.4

primera de reyes capítulo 9. Eclesias T es capítulo 617 y el Salmo 7. Este es el día 151. Empecemos.

3:28.0

1 rellet. es el día 151. Empecemos. 1 Reyes, capítulo 9. Cuando Salomon terminó de construir el templo y a ver el Palacio Real y todo cuanto era su deseado derecho, se apareció ya vea Salomón por segunda vez como se le había

4:05.9

manifestado en Gabon. Ya ve él, le dijo, he escuchado la plegaria y la suplica que has pronunciado ante mí. Con sagro este templo que me has construido para poner en el mi nombre para siempre. Mis ojos y mi corazón estarán en él por siempre.

4:05.0

¿Y en cuanto a ti, si marchas ante mí como lo hizo David tu padre, con corazón íntegro y recto, haciendo todo lo que te ordené y guardando mis mandatos y decretos, afianzar el trono de tu realesa sobre Israel para siempre. Como prometí Adavit tu padre, no te habrá de faltar alguno de los tuyos que se siente sobre el trono de Israel. Pero si ustedes y sus hijos dan la vuelta tras de mí y no guardan los mandatos y de crédos que les he dado y van a servir a otros dioses postran o sean de ellos. Arrancaré a Israel de la superficie de la tierra que les dí retiraré de mi presencia al templo que he consagrado a mi nombre y real se convertirá en ejemplo y escarnio entre todos los

5:26.4

pueblos y todos los que pasen ante este templo que debía hacer su blime quedaran estupes factos y silbarán diciendo porque ha actuado ya vez de este modo con esta tierra y este templo y responderán, porque abandono a la llave su Dios que habían sacado sus padres de la tierra de Egipto. Abrazaron otros dioses, se postraron ante ellos y le arrendieron culto, por eso ha hecho venir llave sobre ellos Todo este mal. Al cabo los 20 años que droga la construcción por Salomón de las dos casas, el templo llave y el palacio real, para lo que giran rey de tiro, había proporcionado Salomón madera de cedro y desipres y todo el oro que quiso, entonces el rey Salomón entregó a Girán 20 ciudades en la tierra gálalea. Salió Girán de tiro para observar las ciudades que Salomón le había entregado, pero no le agradaron. ¿Qué se quejó? ¿Qué ciudades son estas que me has entregado hermano mío.

6:25.0

Las denominó Tierra de Cabulo. Nombres conservados hasta el día de hoy. Kiran había enviado al Rey 120 talentos de oro. Esto lo referente a la prestación personal personal que raiza lo estableció para construir el templo a Yahweh y el Palacio Real, el Biló y la Muralla Jerusalén. Hacer, Mequido y Gesser, el Farahón Ray de Gipto había subido y tomado Gesser y tras incendiarla y matar a los cananeos que habitaban en la ciudad. La entregue en Dotea Suija, la mujer de Salomón quien reconstruyó Gesser. Verjorón de abajo, Vala de Tamar, en el desierto del país, todas las ciudades de A provisionan viento que tenías a lo

7:46.2

mon, las ciudades de carros y las de caballos y todo cuanto a lo mon quiso construir en Jerusalén en el Líbano y en todos los dominios de su reino. A cuántos quedaron de los amoreos, y titas, pericitas, híbitas y jebuseos que no eran inrealitas y cuyos descendientes habían permanecido en el país y a los que los inrealitas no habían podido exterminar mediante a la tema? Al alumno redujo a mano de obra forzada, como ha sucedido hasta el día de hoy. Pero, al si realitas, no les impuso trabajos forzados, pues eran sus hombres de guerra, oficiales y jefes, escuderos y jefes de sus carros y de su caballería. Estos eran los capataces de los perfectos que estaban al frente de la sobra de Salomón, 550 que mandaban a la gente que trabajaba en las obras. Una vez que la hija de Fraón subió de la ciudad de David, al palacio que Salomon había construido para ella,

9:08.4

entonces edificó el milón.

9:12.2

Tré veces al año Salomon ofreció locados y sacrificios de comunión

9:17.0

en el altar que había construido a Yavé

9:20.1

y quemaba ante Yavé las ofrendas abrazadas. Llevo a conclusión la obra del templo. El rey Salomon construyó una flota en Eción Geber, que está acerca de la edom, a orillas del mar de Suf, en la Tierra de Edom. Kiran envió en las naves servidores suyos, marineros expertos en la mar con los servidores de Salomon. Llegaron a Ofir y trajeron de allí 420 talentos de oro que llevaron al rey Salomon. Eclesiastes, capítulo 6 y 7. Hay otro mal que observó bajo el sol, y que pesa sobre el hombre. Supongamos que Dios concede a un hombre de riquezas, de soros y onores. Nada le falta de lo que desea. Pero Dios no le deja disfrutar de ello, porque un extraño lo disfruta, esto es vanidad y gran desgracia. Supongamos que alguien tiene 100 hijos y viven muchos años, aunque sus años son numerosos no puedes asearse de felicidad y ni siquiera haya sepultura. Entonces yo digo, más feliz es un aborto. Pues entre vanidades vino, y en la oscuridad se va, mientras su nombre quedó oculto en las tinieblas. No ha visto el sol, no lo ha conocido, y descansa mejor que el otro. Y aquí hubiera vivido por dos veces mil años pero sin saborear la felicidad no caminan a caso todos al mismo lugar todo el mundo se fatiga para comer y a pesar de todo su apetito no se es Asia en qué supera el sabio al necio, en que al pobre que sabe vivir su vida, mejor es lo que los ojos ven, que lo que el alma desea, también esta es vanidad y atrapar vientos. De lo que existe, ya sea anuncioso nombre y se sabe lo que es un hombre. No puede plaitar con quien es más fuerte que él. ¿A más palabras? Más vanidad. ¿Qué provecho saque al hombre? ¿Por qué? ¿Quién sabe lo que conviene al hombre en su vida durante los días contados de su

12:05.6

vano vivir, que él los vive como una sombra, pues quien dirá al hombre lo que sucederá después de él bajo el sol, más vale buena fama que suaves perfumes y el día de la muerte más que el día del nacimiento.

12:03.2

¿Mas vale ir a la casa en duelo? que suaves perfumes y el día de la muerte más que el día del nacimiento.

12:46.4

Más vale ir a la casa en duelo y a la casa en fiesta, pues ese es el fin de todo hombre y así el que vive pensará en ello. Más vale llorar que reír, pues una caratrista puede de cultar un corazón feliz. El sabio piensa en la casa en duelo, pero en necio piensa en la casa en fiesta. Más vale oír reproche de sabio, y oír al avanzas de necios, porque como crepitar de arzas bajo la olla, así es el rey del necio y también esto es vanidad.

12:47.0

El alago atonta al sabio, y el soborno pervierte su corazón. Más vale el final de una cosa que es su comienzo, y más vale paciente que arrogante. No tejes llevar de lenojo, pues el enojo anida en el pecho de los necios. No digas, ¿cómo es posible que el pasado sea mejor que el presente? Pues no es desabios preguntar sobre ello. Buenas la sabría con ascienda y aprovecha a los que ven el sol. Alamparo sabiría como alamparo el dinero, pero el saber le aventaja porque da vida a su dueño. Mira la obra de Dios. ¿Quién podrá ende resarlo que el torceo? Alegrate en el día feliz y en el día de graciar, considera que Dios ha hecho muy bien a uno y a otro para que el hombre no descubra su porvenir. En mi vano vivir de todo he visto, honrados perecer en sonrades y malvados envejecer en su maldad. No quieras ser honrado en de macía. Ni te vuelvas demasiado sabio. ¿A qué destruirte? No quiero ser malvado en de macía ni te hagas el insensato. ¿A qué morir antes de tiempo? Bueno, es agarrar esto sin dejar aquello de la mano, porque el temeroso de Dios de todo sale bien parado. La se viría hace más fuerte al sabio que diés poderosos que haya en la ciudad. No hay nadie tan honrado en la tierra que haga el bien, sin nunca pecar. Tampoco hagas caso de todo lo que se dice, para que no oigas que tu siervo te maldice. Pues sabes muy bien cuántas veces tú también has maldecido a otros. Todo esto lo intenté recorriendo a la sabidría. Me dije, ¿seré sabio? Pero qué lejos estaba de mi alcance. Lo que existe está lejos y es muy profundo. ¿Y en dará con ello? Me he dedicado a explorar y a buscar sabidría y buen tino, y a reconocer que la maldad es necesidad y la necesidad locura. Y he descubierto que la mujer es más amarga que la muerte, porque es como una red. Su corazón como un lazo, sus brazos como cadenas. El que agradó se libra de ella, pero el pecador cae en su trampa. Mira esto he descubierto, dice Cuelletet tratando de razonar caso por caso, aunque he seguido buscando nada he encontrado. Un hombre encontré entre mil, pero entre todas ellas no encontré una mujer. Mira, sólo esto descubrí, Dios hizo sencillo al hombre, pero él se complicó con tantos razonamientos. Salmo 7. de David, lo que cantó a YaVweh a propósito del venjaminita Cus. Ya ve Dios mío, a ti me acojo. Salva a mí de mis perseguidores, libre a mí que no me destrocen como un león y me desgaren sin nadie que me libre. Ya ve Dios mío. Si algo de eso hice, si hay en mis manos injusticia, si a mi bienechor con mal he respondido. Si he perdonado a lo presor injusto, que el enemigo me persiga y me alcance, que me estrelle vivo contra el suelo y esparza mis entrañas por el polvo. Levantate, Señor, lleno de cólera. Álsate contra la ira de mis opresores. Despierta ya Dios mío, tú que el juicio convocas. Que te rodee una asamblea de naciones y tú des de lo alto la presidez. Ya ve, juez de los pueblos. Púzgame, Señor, según mi justicia, conforme a mi integridad, que sece la maldad de los malvados, a fianza al inocente. Tú que escrutas corazones y entrañas, tú, Dios justo. Mi escudo está en Dios Salvador de los que viven rectamente. Dios es justo, tardo a la cólera, pero un Dios que castiga cada día. Si no se convierte el hombre, afila su espada, tensa y asesta su arco. Le prepara armales tales, tisones serán sus flechas. Vea lo en su preñez de iniquidad. Malicia consiguió, fracaso pare. Cabo una fosa, la bobie en hondo, mas cayó en el ollo que él abrió. Se vuelva contra él su maldad, su violencia recaiga en su cabeza. Doy gracias a llave por su justicia. Tañaré para el nombre del altísimo. Padre, di amor y misericórea. lo que Tu caso se lo cuente la lengua de los niños, educa también la mía, enfunde mis labios la gracia de tu bendición, Padre, hijo y espíritu santo. Y a ti te invito para que pidas al espíritu santo, que habrá nuestra mente y nuestro corazón, para que podamos gozarnos de esta palabra en este día. O sea, pasaba el tiempo. Rápidamente estamos llegando casi que al final de la monarquía unida no faltan dos días más y estaremos terminando con esto y quisiera retomar un poquito más lo del libro de Reyes. Pues hemos visto la fama de Salomón, su prosperidad como este reino, wow, ha impresionado a tantos reyes a tantas personas que incluso vino la reina de Saba, que estaba deslumbrada con la sabiría Salomón, que le traen mucho regalos a Salomón, vemos a Salomón recibiendo oro, maderas, tantas cosas hermosas y hay uno de sus amigos que no están muy contento con el pago que le ha dado. Pero hoy quisiera concentrarme un poquito más en el pacto de Dios con Salomón. Él tiene hoy una segunda visión de Dios y es interesante cómo Dios dice mira escuchado tu orión, pero esto requiere que tú y que el pueblo

20:29.3

me sean fieles la fidelidad que Dios nos pide todos los días y Salomón parece que todos los años ofrecías sacrificios a llave y estaba llave fascinado con ver que Salomón tenía ese corazón hacia él que se encontraba con él ahí en el templo. Es el lugar donde venía el rey, encontrarse con Dios donde venía el pueblo y donde venían personas de todo el mundo encontrarsese con llave. Queremos o darnos cuenta de un Dios y quiera evitar con nosotros, de un Dios, que a pesar de todo, quiere la integridad de nuestros corazones, que quiere que estemos con él, que no nos suelta, que quiere que cada uno de nosotros manifiestemos con frecuencia nuestro amor hacia él y que no le cultemos nada, porque para Dios es posible conocer nuestros corazones a él no le podemos engañar. Así que contemos le hoy lo que está pasando en nuestras vidas, pues él ya lo conoce, pero podríamos

21:46.7

confessar a él si le es señor, estas son mis fallas. He querido andar con integridad frente a ti, pero a veces mi corazón es obstinado un poco necio. Así que necesito tu sabiduría, pues a veces señor siento que mi fe se pone un poquito débil. Muchas veces señor de su beciente, a tus mandamientos. Así que te pido, que por favor hagas más fuerte mi corazón, que me limpies, que me coloques a un nivel donde puedas seguir tus normas, que puedan vivir cerca de ti como lo hizo David como lo hizo Salomon. Tú que llevaste la cruz para el perdón de los pecados, ayúdame a mí a cumplir tus mandamientos que pueda visitarte y encontrarte en el templo, en mi hermano, en mi familia, en mi trabajo, en cada una de las situaciones, que no deje que me cautive la requeza o los bienes materiales, sino que cada día mi corazón esté más cautivado por tu presencia. Padre y misergordioso, hemos visto tu amor a través de la vida Salomón, de la sabidria que tú le has dado. Ayúdanos a ser fieles a tu palabra, que esta palabra que estamos compartiendo todos los días nos haga personas con manos justas que podamos responder bien a quien nos haya hecho el mal, que nosotros también podemos perdonar al injusto agresor que a nuestros enemigos desestendamos una mano de paz y de reconciliación. Ayúdanos, señor, a atarte en la gloria de la avanza, a través de nuestras acciones, no sólo en nuestros palabras, porque las palabras pueden ser huecas y vacías, que nuestras acciones demuestran tu justicia, porque eres un Dios grande, que te has convertido nuestro escudo, en nuestro refugio, en nuestro Salvador, porque eres un Dios lento a la córera y rico en justicia para con quienes actúan de corazón. Y antes de terminar, despido que por favor, oren por mí, para que sea fiel al ministerio que se me ha confiado, para que pueda vivir con fe lo que leo lo que compadre con ustedes todos los días, para que este ministerio llevar la palabra a ustedes todos los días, sea de bendición para todos nosotros, para que pueda siempre enseñar la verdad y para que yo también pueda cumplir lo que ha enseñado, y que le me siento de de Hostoperozo, que es Padre, hijo y espíritu Santo, decían sobre

24:48.6

cada uno de nosotros y nos acompañan siempre.

24:51.4

Que Dios los bendiga.

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Ascension Catholic Faith Formation, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Ascension Catholic Faith Formation and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.