meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Día 152: Visita de la reina de Sabá a Salomón (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Ascension Catholic Faith Formation

Christianity, Religion & Spirituality, History

5609 Ratings

🗓️ 1 June 2023

⏱️ 25 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

La reina de Sabá escuchó sobre Salomón y quiso poner a prueba la sabiduría que se hablaba que poseía, entonces la reiná partió al encuentro de Salomón. Una ves frente a Salomón, la reina pregunta enigmas a Salomón. Salomón responde a todas las dudas de la reina de Sabá sin batallar. La reina de Sabá reconoce que todo lo que había escuchado sobre Salomón no era ni la mitad de lo que en realidad era. La reina de Sabá dio a Salomón tesoros y Salomón dio a la reina de Sabá los deseos que manifestó. Las riquezas de Salomón crecían y sobrepasaban a la de cualquier otro rey... Hoy leemos 1 Kings 10; Ecclesiastes 8-9; Psalm 8.

A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.

Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.

Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:

  • Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins,  experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.
  • Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.
  • Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.
  • Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.
  • Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Hola soy Frey, Sergio de Rano y estás escuchando el podcast Laviler en un año, donde escuchamos la voz de Dios y vivimos la vida a través del lente de las escrituras. El podcast Laviler en un año es presentado por Ascension. Usando la cronogía Lavir de Great Adventure, leiremos desde Genesis hasta Apocalipses, descubriendo cómo se desarrolló la historia de salvación y cómo encajamos en esa historia hoy, llegamos al día 152 y ayer veíamos la fama de Salomón como ha prosperado su reino, hoy nos veremos la visita de la reina de Sabat El salomon ha hecho un pacto con Dios en una visión. La hija del fraón se muda a una casa nueva, un palacio que se le ha construido. Y salomon ha ofrecido sacrificios anuales a Javel. Pero todo esto nos ayuda a pensar en lo que Dios está diciendo a Salomon. Yo me encontré contigo en el templo, vine a visitarte. Es decir, es el lugar donde tendrá que venir Salomon, donde tendrá que venir el pueblo, donde tendrá que venir todas las personas. Es el lugar de encuentro, el lugar de reunión. Como nosotros hacemos todos los domingos, el lugar de encuentro en el templo, el lugar de reunión, donde venimos el acerdote, las personas, los creyentes y no creyentes venimos a encontrarnos con un Dios que es mi recordioso, ya saber más de él, venimos porque nos sentimos necesitados de él y el ejemplo no lo daba David, quién era muy credo por Dios, pero que constantemente buscaba estar cerca de ya ver, relajarse con él. David ama a va a llave, pero fracasó, tuvo dudas, cayó. Y es, en embargo, ya ve decidido levantarlo y perdonarlo. Y David siempre quería estar en esa comunión y en esa amistad constante con Dios. Ahora ya ve leís a Salomón, mira, haz como tu padre David vivió y mantén sobre todo la integridad de tu corazón. Así que para ti para mí es importante que mantenamos eso, la integridad del corazón. Tenemos que dejar atrás la hipocresía, tenemos que dejar atrás la simulación, tenemos que dejar de pensar que podemos engañar a Dios o engañarnos a nosotros mismos. Contemosle al señor lo que pasa en nuestra vida, se nos conoce. Hemos pecado? Confímosle a nuestro pecado, a nuestra culpa. Vamos a la confesión. Si hemos vivido con integridad de corazón, pues ayudemos a otros a que se conviertan, a que dejen atrás el pecado, y que limpian su vida. Si alguien ha fallado y se ha debilitado su fe y ha sido de su vigente con Dios, pues que nuestra fe nos ayude a darle una mano a estas personas que han fallado, porque tal vez también yo falla y alguien me dio la mano en el momento dado. Esta en la sabidria de Dios que se da a cada uno nosotros. Pidamos le hoy a Señor que continúa hablando a través de suscriptura y a través de esta palabra que tendremos por el día de hoy. Así que leeremos primera de reyes capítulo 10, eclesias, tees capítulos 8 y 9 y tendremos hoy el salmo 8. Este es el día 152. Empecemos Unos reyes capítulo 10 La reina de Sabao, yo, la fama de Salomon, y vino a ponerlo a prueba con enigmas. Llegó a Rosalén con una gran fuerza de camellos que portaban perfumes, oro en gran cantidad y piedras preciosas. Se presentó ante Salomón y le planteó todo cuanto había ideado. Salomón resolvió todas sus preguntas. No había cuestión tan arcana que el rey no pudiera desvelar.

4:28.4

Cuando la Reina de Sabá observó la sabidría toda Desalomón,

4:33.0

el palacio que había construido, los manjares de su mesa,

4:38.2

la residencia de sus servidores,

4:41.4

el porte de sus ministros y sus vestimentas, sus coperos y los holocaustos que ofrecí en el templo y a ver, se quedó sin respiración y dijo al rey. Era verdad cuánto oí en mi tierra acerca de tus agnímas y tu sabidría. Yo no daba crédito a lo que se decía. Ahora he venido y mis propios ojos lo han visto. No me dijeron ni la mitad. Tu sabidría y prosperidad superan con mucho las noticias que yo escuché. Dichosas tus mujeres. Dichosos estos servidores tuyos que están siempre en tu presencia y escuchan tu sabiduría. Venito a C. Javé tu Dios, que se ha complacido en ti y te ha situado en el trono de Israel. Por el amor eterno, ya ve a Israel, te ha puesto como Rey para administrar derecho y justicia.

9:46.4

Dió al Rey 120 talentos de oro, gran cantidad de perfumes y piedras preciosas. Jamás llegaron en tal abundancia perfumes como los que la Reina de Saba dio al Rey Salabón. La flota de Girán, la que transportó el oro de Ophir, trajo también Madera de Almugin, en gran cantidad y piedras preciosas. Con la madera de Almugin, hizo el rey balaustradas para el templo llave y para el palacio real, cítaras y salterios para los cantores. Nunca como entonces volvió a llegar madera de Almukin ni ha vuelto a verse hasta el día de hoy. El rey Salomon concedió a la reina de Sabah, todos los deseos que ella manifestó, aparte de lo que le regaló con la munificencia regia propia de Salomon. Luego se volvió a su país, ella y sus servidores. El peso del oro que llegaba a Salomon cada año era de 666 talentos de oro, sin contar lo procedente de los tributos impuestos a los mercaderes, las ganancias por el tráfico comercial y lo portado por todos los reyes árabes y los inspectores del país. El rey Salomón hizo 200 escudos de gran tamaño en oro batido, 600 ciclos de oro batido por cada escudo y 300 escudos de menor tamaño en oro batido, 3 minas de oro por cada escudo. El rey los colocó en la casa denominada Bosqued del Líbano. El rey hizo un gran trono de marfil que revistió de oro finísimo. El trono tenía 6 gradas, un respaldo redondo, brazos a uno y otro lado del asiento, dos leones de pie junto a los brazos y dos leones de pie sobre las 6 gradas a uno y otro lado. Nada igual llegó a hacerse para ningún otro reino. Todas las copas para bebidas del reiz alomón eran de oro y toda la bajilla la casa. Vosca del iveno era de oro puro. En tiempos del reiz alomón la la plata no se estimaba en nada, porque el rey tenía una flota de tarsis en el mar junto a la de Giran, y cada tres años venía la flota de tarsis trayendo oro, plata, marfil, monos y power reales. Reyes Salomón, superó a a todos los reyes de la tierra enriqueza y sabidría. Todo el mundo quería ver el rostro de Salomón para escuchar la sabidría con la que Dios había dotado su mente. Y cada cual aportaba su presente año tras año. en plato y oro, vestiduras, aromas y perfumes, caballos y mulos. Salomón reunió carros y caballos, tenía 1.400 carros y 12.000 caballos que acuarteló en las ciudades de Carros y en Jerusalén en torno al rey. Re hizo que en Jerusalén la plataforma tan abundante como las piedras y los cedros tanto como los sicó moros de la tierra baja. Los caballos de Salomon procedían de Musur y Silicia. Los mercaderés de Rey los compraban en Silicia a aprecio fijo. un carro importado de Egipto valía 600 ciclos de plata y un caballo 150. Eran exportados también a todos los reyes de los cititas y a los reyes de Aram. Eclesiastes, capítulo 8 y 9.

9:48.0

¿Quién como el sabio? ¿Quién otro sabe explicar una cosa? La sabidría ilumina el rostro del hombre y transfigura sus facciones severas. Atente al dictamen del rey a causa del juramento div. No tengas prisa en evitar su presencia. No te mezcles en conspiraciones, pues puede hacer cuanto le place. Pues la palabra reje a esa verana, y quién va a decirle que haces? Quien se ha tienti al mandado, nada sabe de conspiraciones. Y la mente del sabio sabe el cuando y el como. Pues todo asunto tiene su cuando y su como. Grandes del peligro que hacecha el hombre, pues ignora lo que está por venir y nadie la anuncia lo que está por llegar. No es el hombre, señor del viento, capaz de dominarlo. Ni el dueño del día de la muerte ni puede escapar a la guerra. Ni la maldad, libra a sus autores. Todo esto he descubierto aplicando mi reflexión a cuanto pasa bajo el sol cuando un hombre domina a otro hombre para hacerle daño. Por ejemplo, he visto a malvados conducidos a la tumba, vuelve la gente del lugar sagrado y se olvidan en la ciudad del modo en que obraron. Otra absurdo que no se ejecute enseguida la sentencia de la conducta del malvado, con lo que el corazón de los humanos se llena de ganas de hacer el mal, que el pecador haga el mal cientos de veces y se le den largas. Pues yo tenia entendido que les va bien a los temerosos de Dios, porque lo temen y que no le va bien al malvado, ni alargará sus días como sombra el que no teme a Dios. Pues bien, un absurdo se da en la tierra. Hay honrados tratados según la conducta a los malvados, y malvados tratado según la conducta a los honrados. Digo que este es otro absurdo. Por eso a la varé la alegría, pues no hay otra cosa buena para el hombre bajo el son, sino comer, beber y divertirse. Eso le acompañará en sus fatigas los días de vida que Dios le conceda bajo el sol. ¿Cuánto más apliqué mi corazón, astría la sabidría y a contemplar el ajetreo que se da sobre la tierra? Pues ni de día ni de noche concilian los ojos del sueño, Fuy viendo que el ser humano no puede descubrir todas las obras de Dios, las obras que se realizan

13:05.8

bajo el sol, por más que se afana el hombre en buscar, nada descubrirá y el mismo sabio, aunque digas a verlo, no es capaz de descubrirlo. Pues bien, a todo esto me he aplicado con interés y todo lo he explorado y he visto que los justos y los sabios así como sus obras están en manos de Dios. Y nada saben los hombres de amor ni de odio. Todo lo resulta absurdo, como el que haya un destino como un para todos, para el justo y para el malvado, el puro y el manchado, el que haces sacrificios y el que no los hace. Lo mismo el bueno que el pecador, el que jurá como el que tiene reparo en hurar. Eso es lo peor de todo cuanto pasaba el sol, que haya un destino común para todos. Y así el corazón de los humanos está lleno de maldad, y hay locura en sus corazones mientras viven y su final con los muertos. Mientras uno sigue unido a todos los vivientes, hay algo seguro, pues vale más perro vivo que le león muerto. Los vivos saben que anda morir, pero los muertos no saben nada y no hay ya paga para ellos, pues se perdió su memoria. Se acabaron hace tiempo su amor, su odio y sus celos y no tomaran parte nunca jamás en todo lo que pasa bajo el sol. Andar, come con alegría a tu pan, y bebe de buen grado tu vino, que Dios está ya contento con tus obras. Viste ropas blancas en toda esa son, y no falte perfume en tu cabeza. vive la vida con la mujer que amas todo el tiempo de tu van a existencia que se ha dado bajo el sol, ya que tal es tu parte en la vida y en las fatigas con que te afanas bajo el sol. Valquier cosa que esté a tu alcance, haz la segunda fuerza, pues no hay actividad ni planes, ni ciencia ni sabidría en el seol a donde te encaminas. He visto, además bajo el sol, que no siempre correr más los ligeros, ni ganan la pelea a los esforzados, que también hay sabios sin pan, discreto sin ascicienda y doctos que no gustan. Pues a todos les llega algún mal momento. Porque además, el hombre ignora su momento como peces apresados en la red, como pájaros caidos en la trampa, así son tratados los humanos por el infortunio cuando les cae encima de improviso. También he visto otro acierto bajo el sol y a grande juicio mío. Una ciudad chiquita con pocos habitantes. Llega un gran rey y le pone acerco, levantando frente a ella potentes empalizadas. Se encontraben ella un hombre pobre y sabio que pudo haber salvado la ciudad gracias a su odidría, pero nadie paró mientes en aquel pobre. Y yo me digo, más vale sabidría que fuerza, pero la sabidría del pobre se desprensia y sus palabras no se escuchan. Mejor se oyen las palabras o segadas de los sabios que los gritos del soberano de los nesos. Más vale sabioría que armas de combate, pero un solo hierro echa a perder mucho bueno. Salmo 8 del maestro de Coro, según la de God, Salmo de David. Ya vei, Señor nuestro, que glorioso es tu nombre en toda la tierra. Tú que haciendas tu majestad sobre los cielos. por boqueria chiquillos de niños de pecho, cementas un valuarte frente a tus adversarios para acabar con enemigos y rebeldes. Alberto cielo, hechura de tus dedos, la luna y las estrellas que pusiste. ¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él? El iudadam para que de él te cuides. Apenas inferior a un Dios lo hiciste, coronándolo de gloria y splendor. Señor, lo hiciste de las obras de tus manos. Todo lo pusiste bajo sus pies. Ovejan si vuelles juntos y hasta las veces del campo. Las aves del cielo los peces del mar que circulan por las sendas de los bares. Ya ve, Señor Nuestro, que glorioso es tu nombre en toda la tierra. Padre de amor y misericordia. ¿Tú qué haces a lo cuente la lengua de los niños? Educa también la mía. En fondo en mis labios la gracia de tu bendición, Padre, hijo y espíritu Santo. Me atreí te invito para que pidas al espíritu Santo que abra nuestra mente y nuestra corazón para que podamos gozarnos de la palabra de Dios hoy en nuestras vidas. Estamos llegando al final de estos libros tan hermosos de primeras reyes y de clases tés y nos encontramos con toda la sabiduría con la fama del rey Salomón. Nos encontramos con personas que lo visitan con sus riquezas, la gente que no deja de sorprendarse por toda la sabiduría que saló Monpo C, pero incluso se ha dado cuenta que llave tiene algo que ver con toda esta sabiduría. La reina de Saba agradece que ya vea ya puesto a este hombre tan sabio al frente del pueblo que curioso. Una mujer que ha venido ha oído acerca de Salomon, ha oído acerca de su reino y cuando viene a descubrir si lo que le han dicho es cierto, se das cuenta que no es ni la mitad de lo que le habían dicho. Pueden grande testimonio que no reveló en esta lectura que Dios es grande que está vivo, que es verdadero, y cuando la mano de Dios está en las cosas, estas prosperan. Hay gran riqueza, hay gran alegría, pero cuál es la riqueza? ¿Ejala adquirir la sabiría de Dios? Pues nos hemos dado cuenta que la riqueza material solo trae fatigas, cansancios, pero que tiene la sabiría de Dios, tiene la alegría completa. Y conocer a Dios durante este tiempo nos tiene que ayudar a cre crecer en esa sabidría en saber que Dios está con nosotros, que camina a nuestro lado, que nosotros podemos ser testimonio fiel de lo que Dios ha hecho en nuestras vidas. Rancamente, muchas veces olvidamos contarle al mundo lo que Dios hace por nosotros, lo que hace por mí, lo que hace por ti, no sé si sacas el tiempo, para contarle a las personas todo el bien que ha hecho Dios en tu vida. Por eso el Salmocho es uno de mis favoritos. Qué glorioso es el nombre de Dios en toda la tierra?

21:05.0

Él saca la avanza incluso de los niños de pecho y me encanta ver a los niños cuando vienen al inglés y llenos de alegría a encontrarse con papá Dios. Y si nosotros miramos el cielo y contemplamos la luna y las estrellas que Dios ha creado, tenemos que pensar quién soy yo para que Dios se acuerde de mí, para que se apiada de mí. Y nos damos cuenta que Dios es un padre miso y jordeoso, que nos ha entregado todo para que lo disfrutemos. El ha hecho todas las obras con sus propias manos y sin embargo, todo lo puso a nuestro servicio. Para que nosotros podamos conocerlo y amarlo y respetarlo cada día más. Ojalá que toda la ciencia, que toda la riqueza, que todo el esplendor, que tienen estas nuevas construcciones, los medios de comunicación, social, los vehículos que tenemos en nuestra alcance, los aviones, los distintos países con sus maravillas que tenemos maravillas naturales que tenemos maravillas construidas por el hombre que estamos peleando siempre por decir quién es el mejor cual país tiene las cosas malindas, no se pare el amor de Dios. Que todo lo contrario, ya aprendamos a saber que no se trata de un monopólio que podemos tener, sino que es de un reino que podemos compartir con todos. Salomón ha consolidado un reino que era para todos, para que se disfrutara de la paz, para que se disfrutara de la abundancia, para que se disfrutara de la prosperidad.

22:42.0

Pero ¿qué nos sirven los artículos de lujo cuando las utilizamos solamente para entreterrarnos unos cuantos para dejar que la belleza sea de unos cuantos nada más y se nos olvida que hay hay más personas en nuestro rededor.

24:45.0

Que Dios hoy nos conceda la capacidad de ser generosos, que no nos apeguemos a las cosas materiales, sino que cada día pudamos disfrutar de todo lo que está puesto frente a nuestros ojos, de las riquezas que Dios ha hecho tanto para mí como para los demás y que nos nos olvide que cuando aumenta nuestras riquezas no debemos poner el corazón en ellas si lo más bien buscar la manera como con estas riquezas podemos hacernos felices nosotros y ayudar a los demás cuantas personas no están llenas de riquezas y no pueden disfrutar una cena con su familia. Es más, ni siquiera pueden disfrutar de la comida porque les hace daño. Que nuestras riquezas nos ayuden a compartir con los más necesitados, con los más moldeables. Y tal vez esos están en tu familia, están en la mía y no lo hemos visto. Yo había el siono de la sabidría para abrir nuestros ojos, para contemplar cómo podemos ayudarnos mutuamente y que sepamos que con nada vinimos a este mundo y con nada nos iremos de él. Y antes de expedirme, como siempre por favor, ahora en por mí. Para que pueda continuar con este ministerio que se me ha confiado de leer, todos los días la palabra de compartirla, para que pueda vivir con fe, lo que comparto, lo que leo con ustedes, para que puedan enseñar siempre la verdad, y para que yo también pueda cumplir lo que comparto con ustedes. Y que le bendición de esto para eso que es padre y cuya esprit tu santo, decenas

24:49.5

sobre cada uno ustedes y los acompañen siempre.

24:52.0

Que Dios los bendiga.

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Ascension Catholic Faith Formation, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Ascension Catholic Faith Formation and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.