5 • 609 Ratings
🗓️ 29 May 2023
⏱️ 30 minutes
🧾️ Download transcript
Se levanta el palacio de Salomón. La edificación de su palacio tardó trece años. Todo su palacio estaba lleno lujos y materiales preciosos y finos. Los mejores y más talentosos hombres estuvieron al servicio de Salomón para la edificación de su palacio. Hoy leemos 1 Reyes 7; Eclesiastés 1-2; Salmo 5.
A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.
Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.
Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Hola soy Fry, Sergio Serrano y estás escuchando el podcast La Vible en un año, donde escuchamos la voz de Dios y vivimos la vida a través del lente de las asisturas. El podcast de la Vible en un año es presentado por Asancha. Usando la cronología de la Vible Adverture, Edición en Español, leeremos desde Genesis hasta Apocalipsis, descubriendo cómo se desarrolló la historia de la salvación y cómo encajamos en esa historia hoy. Llegamos al día 149, va a avanzando el tiempo que lindo. Ayer teníamos el capítulo 6 y hablamos del templo, algo que tarda 7 años en ser construido y hablamos un poco de la cantidad de gente que se necesita para la construcción. Por supuesto, fue una hora bastante costoso. Lo interesante es que en la edificación del templo no se utilizaron esclavos, vale la pena resaltar eso. Y hay otras cosas que son importantes que tenemos que mirar. Y uno es que la idea de construir el templo, bueno, fue una idea de David y que Salomon es quien la lleva a cabo. Y este Rey David quería buscar un lugar a donde guardar el pacto, donde poner el larga de la alianza, un lugar donde la gente podrá acercarse más a Dios, donde lo pudieran encontrar de manera más fácil. David no pensaba que esa fuera la morada de Dios, pero pensaba que era el lugar de la encuentro, como se tenía siempre presente la la idea de la tienda del encuentro. La segunda cosa que vale la pena recalcar es que el templo era un edificio complejo y muchos de los detalles que están allí los puso Salomon, Salomon viene con toda esta decoración adornos y bueno hace que le pongan mucho oro, mucha madera, mucha plata, mucho bronce, que su padre ya había conseguido y que él va a multiplicar y hace que haya mucho más. El templo va a reemplacer entonces la tienda de la arrianza donde se va a poner ya esta presencia del tabernáculo que se llevaba de lado a lado y que más adelante nos va a recordar al mismo Cristo ya lo veremos con lo empecemos a leer el nuevo testamento y ya en una semana estaremos leyendo también un evangélio y hablaremos un poco más al respecto así que es un edificio que tiene otros edificios alrededor, es un complejo edificio lo que ha construido Salomon, la gente está altamente impresionada con esta obra y wow, hoy en día cuando vamos a Israel y vemos los cimientos, por supuesto que es muy impresionante nada más de ver lo que quedó, las bases donde se puso el templo nos lleva a pensar de la magnitud de la impresión que tuvo que haber causado la belleza de ese templo especialmente cuando comparamos las viviendas de las otras personas del sector que eran tan pequeñitas y llegar y ver tremendan construcción del templo con los edificios alternos que tenía para los servidores, para los |
3:25.5 | levitas, para toda la imagen, ¡wow! Es espectacular, pero bueno, hoy tendremos el primer libro a reyes capítulo 7 y empezaremos el Eclesi ST, capítulo 1 y 2 y tendremos el Salmo 5. Este es el día 149. Empecemos. Primero de reyes, Capítulo 7. Salmón construyó su palacio en 13 años. Lo concluyó en su totalidad. Construyó la sala del bosque del Ivano de 100 cos, 50 de anchura y 30 de altura. Sobre 4 hileras de colubnas de cedro, convígas también de cedro que reposaban sobre las colubnas. Un artesonado cedro reposaba sobre los travesaños que apoyaban sobre las columnas. 45 en total, 15 por cada fila. Había tres filas de ventanas con celosías, unas frente a otras, de 3 en 3. Todas las puertas y montantes eran cuadrangulares, unas frente a otras de 3 en 3. Hizo el pórtico de las colubnas de 50 colos de longitud y 30 de anchura. El pórtico estaba en frente de las colubnas y había colubnas con un docele en frente. y suelza a salón del trono o de la audiencia, donde administraba justicia. Estaba recubierto de cedro desde el suelo hasta las vigas. El edificio en el que residía en otro patio en el interior del pórtico tenía la misma estructura. |
5:25.0 | Y eso también otro edificio como este pórtico para la hija del fraón que Salomon había tomado por mujer. Todo era de piedras selectas talladas a medida cortadas con cierra por los lados externo e interno, desde los cimientos hasta las cornizas y en el exterior hasta el patio principal. Los cimientos eran de piedras de calidad, grandes piedras de 10 y de 8 codos y encima piedras escogidas talladas a medida y madera de cedro. En el exterior, el pati principal tenía en torno tres filas de piedras talladas y una de vigas de cedro, igual que el pati interior del templo yabé y el pórtico del palacio. El rey se lo mone envió a buscar y trajo a giran de tiro. Era hijo de una viuda de la tribu de Néftali. Su padre había sido un tirio artesano del cobre. Estaba dotado de conocimiento, pericia y habilidad para ejecutar cualquier trabajo en bronce. Se presentó antes de raíz a lo mon y llevó a cabo todo el trabajo encomendado. Fundió las dos colubidades de bronce, una media de 18 cados de altura y 12 de circunferencia. Lo mismo la segunda columna. Hizo dos capiteles de bronce fundido de 5 codes de altura cada uno con objeto de situarlo sobre el o alto de las columnas. Hizo dos encajes y dos trensados a modo de cadenas para los capiteles en el o alto de las columnas un trenzado para cada capitel. Hizo dos cilas de granadas alrededor de cada trenzado. Los capitales que estaban en lo alto a las columnas tenían forma de sus escenas. 4100 en total, colocadas sobre la moldura situada detrás del trenzado. 200 granadas alrededor de cada capital. Erigió las columnas ante el portico de la nave, al sol a columna de la derecha y la llamó Jacin. Elevo la columna de la izquierda y la llamó Boaz. Los capitales que estaban en lo alto de las columnas tenían forma a sus enes, concluyó al trabajo de las columnas. Hizo el mar de metal fundido que medía 10 codos de diámetro, 5 altura y 30 circunferencia. De bajo el porte había calabazas todo alrededor dando vuelta al mar a lo largo de 30 codos. Había 2 filas de calabazas fundidas en una sola pieza. Reposaba sobre 12 buelles, 3 mirando al norte 3 a lo este, 3 al sur y 3 al este. Sobre ellos se asentaba el mar quedando hacia el interior las partes traceras de vuelles. Su espesor era de un palmo y su borde era como el de el calis de la flor de azucena. Su capacidad era de 2000 medidas. Y su también las 10 basas de bronce de 4 cudos de largo cada una, 4 de ancho y 3 de alto. La estructura de las basas era esta. Tenían paneles y los paneles estaban entre listones. Sobre el panel que estaba entre los listones, había leones, hueyes y carovines. Lo mismo sobre los listones. Por encima y por debajo de los leones y de los toros había volutas de metal labrado. Cada basa tenía cuatro ruedas de bronce y hejes de bronce. Sus cuatro pies tenían asas debajo de la pila y los aplicas estaban fundidos. suboca desde el interior de las asas hasta arriba tenía un codo. La boca era redonda, teniendo un soporte de codo y medio, sobre la boca había también esculturas, pero los paneles eran cuadrados, no redondos. 4 ruedas estaban bajo los paneles y los ejes de las ruedas estaban en la vasa. La altura de cada rueda era de codo y medio. La forma de la rueda era como la forma de la rueda de un carro y sus ejes, sus llantas, sus radios y sus cubos, todo era de metal fundido. Había cuatro asas en los cuatro ángulos de cada vasa. La vasa formaba un cuerpo con su asa. En la cima de la vasa había un soporte de medio codo de altura completamente redondo. Y en la cima de la vasa, los ejes y el armazón formaban un cuerpo con ella. Grabó sobre las tablas que rubines leones y palmeras y olutas alrededor. De esta forma hizo las 10 vasas, una misma fundición y un mismo tamaño para todas. y hizo 10 pilas de bronce de 40 medidas cada una, cada pila |
11:07.8 | medida 4 codos había una pila sobre cada una de las 10 basas. Colocó las basas 5 al lado derecho del templo y 5 al lado izquierdo del templo. El mar lo colocó en el lado derecho del templo hacia el sureste. |
11:05.4 | Girán hizo los ceniceros, las paletas y los acétrees. Girán concluyó toda la obra que el raíz a lo mónlen cargó que hiciera para el templo de llave. Dos columnas, las molduras de los capíteles que estaban sobre la cima de las 2 columnas, |
11:47.0 | los 2 trenzados para recurrir las 2 molduras de los capitales que estaban encima de las columnas, las 400 granadas para los 2 trenzados, 2 filas de granadas para cada trenzado, las 10 basas y las 10 pilas sobre las basas, el mar y los 12 vuelles debajo del mar y los ceniceros, las paletas y los acétres. Todos estos objetos que giran en su arraí Salomón para el templo ya ve eran de bronze brunyido. El rey los hizo fundir en la vega de Jordán en moldes de tierra entre su cot y sartán, en cantidad tan enorme que no era posible calcular el peso del bronce. Salomón hizo todos los objetos que había en el templo llave ver el altar de oro, la mesa sobre la que se ponía en los panes presentados de oro, los candelabros delante del santuario, 5 a la derecha y 5 a la izquierda de oro fino, las flores, las lámparas y las despavaderas de oro, las cucharas, los cuchillos, los acetres, las copas y los brajeros de orofino, los gosnes para las puertas de santuario interior, el santo de los santos y para las puertas de la nave del templo de oro. se se completó toda la obra que el rey Salomón |
13:27.5 | había hecho en el templo de llave, Salomón hizo traer todo lo consagrado por David su padre, la plata, el oro y los objetos y lo depositó entre los tesoros del templo de llave. Eclesias Tess. Capítulo 1 y 2. Palabres de Coelet, Hijo David, Ray de Jerusalén. Vanidad de Vanidades, dice Coelet. Vanidad de Vanidades, todo es vanidad. ¿Qué es aquel hombre de toda la fatiga con que se afana bajo el sol? Una generación va, otra generación viene, pero la tierra permanece donde está. Sal el sol, se pone el sol, corre hacia su lugar y de allí vuelve a salir. Sopla hacia el sur al viento y gira al norte, gira que te gira el viento y vuelve el viento a girar. Todos los ríos van al mar y el mar nunca se llena. El lugar donde los ríos van, allá vuelven a fluir. Todas las cosas cansan. Nadie puede decir que no se cansa el ojo de ver ni el oído de oír, lo que fue eso será, lo que se hizo eso será, nada nuevo hay bajo el sol, si de algo se dice mira eso sí que es nuevo, aun eso ya sucedía en los siglos que nos presedieron. No hay recuerdo los antiguos como tampoco los venideros, quedará memoria entre los que después vendrán. Yoko Elett, he sido rey de Israel en Jerusalén. Me he aplicado con interés a investigar y explorar con Sabidría cuantos acá es bajo el cielo. Mal oficio este que Dios se encomendó a los humanos para que en él se ocuparan. He observado cuánto sucede bajo el sol y he visto que todo es vanidad y atrapar vientos. Lo torcido no puede restarse. Lo que falta no se puede contar. Me dije para mis adentros. Tengo una sabidría grande y extensa, mayor que la de todos mis predecesores en Jerusalén, con mi reflexión e adquirido enorme sabidría y ciencia. reflexionado para conocer la sabidría y el saber, la locura y la necesidad. Y he comprendido que aún esto mismo es atrapar vientos. Pues donde abunda sabidría, abundan penas, quien acumula ciencia acumula dolor. Me dije para mis adentros, voy a probar con el placer y a disfrutar del bienestar, proví que también esto es vanidad. A la risa ya me locura y del placer dije para qué vale. Trater a galarme cuerpo con vino mientras ya va a mi reflexión con sabriría y de entregarme a la necesidad hasta ver en qué consistía la felicidad de los humanos, lo que hacen bajo el cielo durante los contados días de su vida. Emprendí mis grandes obras, construí palacios, plantea viñas, me hice huertos y jardines, y los plantea de toda clase de árboles frutales. Me construí albercas para que la agua regara la afertil frona. Tuve ciervo si esclavas, poseí servidumbre, así como ganados, vacan, siovejas, en mayor cantidad que ninguno de mis predecesores en que lo salen. A tesoree también, plata y oro, tributos de reyes y de provincias, me procure cantores y cantoras, toda clase de lujos humanos, coperos y reposteros, me hice grande y superé a todos mis precesores en Jerusalén, asistido por mi sabiduría. Nada negué a mis ojos de cuánto me pedían, Ni reusea mi corazón ninguna alegría, pues me |
18:07.4 | solazaba en medio de todas mis fatigas y esto me compensaba de todas mis fatigas. Consieren entonces todas las obras de mis manos y lo mucho que me fatigue haciéndolas y vi que todo es vanidad y atrapar vientos, y que ningún provecho se saca bajo el sol. Me puse a considerar la sabiría, la locura y la necesidad. ¿Qué hará el hombre que suceda al rey, sino lo que ya otros hicieron? Vi que la sabiría a ventaja a ladidad, como la luz a las tinieblas. El sabio tiene sus ojos abiertos, pero el necio camina en tinieblas. Pero también sé que la misma suerte alcanza ambos. Entonces me dije, como la suerte del necio será la mía, ¿para qué sirve mi sabidría? Y pensé que hasta eso mismo es vanidad, no hay recuerdo graedro, el sabio ni del necio. Al corredo de los días, todos son olvidados, pues el sabio muere igual que el necio. He detestado la vida porque me repugna cuánto se hace bajo el sol, pues todo es vanidad y atrapar vientos. Detesté todas mis fatigas y afanes bajo el sol, pues todo he de dejar a mi sucesor. ¿Quién sabe si será sabio, Necio? El seráño de todo mi trabajo, lo que realice con fatiga y sabría bajo el sol. También esto es vanidad. Y he acabado desanimado con todas mis fatigas y afanes bajo el sol. Pues puede que un hombre se fatigue con sabidría, ciencia y destreza y tenga que dejar su |
20:06.6 | paga a otro que nada se fatigó. También esto es vanidad y mal grave. Entonces ¿qué le queda a la hombre de toda su fatiga y esfuerzo con que se fatigó bajo el sol, pues todos sus días son dolorosos y su oficio penoso. |
20:06.0 | Y ni a un de noche descanza su mente. También esto es vanidad. No hay mayor felicidad para el hombre que comer y beber y disfrutar en medio de sus fatigas. yo veo que también esto es donde Dios, pues quien come y quien bebe si él no lo permite, porque él da sabidría, ciencia alegria a quien le agrada. Más al pecador le da como tarea a montonar y a tesorar para dejarse lo a quien ¡Grad a Dios. También esto es vanidad y atrapar vientos. Salmo 5 Del maestro de coro para flautas. Salmo de David. Escucha mi palabra, ya ve, repara en mi plegaria. Atento a migritos de auxilio, rey mío y Dios mío. Atite en su plico, ya ve, por la mañana escuchas, mi voz. Por la mañana me preparo para ti y quedo a la espera. No eres un Dios que ha amea al mal, ni es tu héspede el malvado. No resiste la rogante tu presencia, de testas a todos los malichores. Acabas con los mentirosos, al asesino y al hipócrita, los aborrese ya ve. Pero yo, por lo mucho que nos quieres, me atrevo a entrar en tu casa. Apostrarme ante tu santo templo, lleno de respeto hacia ti. Guíame llave con tu justicia. Responde así a mis adversarios. Allana tu camino a mi paso. Que no hay firmeza en sus palabras. Por dentro están llenos de malicia. Se pulcro abierto en su garganta. Su lengua habla con alagos. Trata los odios como culpables. Asque fracasen sus planes. expulsalos que están llenos de crímenes que se han revelado contra ti. Si alegrarán los que se acogen a ti, gritarán alborosados por siempre. Tú, los protegerás, en ti disfrutarán los que aman tu nombre. Tu bendices al inocente llave, lo rodea como escudo tu favor. Padre de amor misericordia. Tu case se lo cuente la lengua de los niños, educá también la mía, enfunde mi labo y la gracia a tu edición padre, hijo y espíritu santo. |
23:25.0 | Y a ti te invito para que pidas al espíritu santo que abra nuestra veinte y nuestra corazón, para que podamos causarnos de esta palabra de Dios hoy en nuestras vidas. Definitivamente, la manera de salomón construir, wow, si que tiene un gusto esquisito, él ha edificado la casa del bosque del ibano, que era su segunda casa, también nos mostraron hoy como terminar con las detalles y la ornamentación y la parte artística del templo de su palacio, de todo lo demás, nos hablaron hoy de un artesano girán, quien era especializo en bronce. Parece que fue el que hizo la mayor aparte de ornamentación, con mucho arte, con mucha... a... vividez, ¿no? decía antes que el templo y todas esas construcciones querían mostrar el encuentro de Dios con la tierra del cielo, con la tierra, por eso hay muchas cosas que nos recuerdan al edén, pero qué es lo más interesante, todo el moviliario, toda la decoración, qué es lo más significativa de toda esta construcción, que como vemos más adelante con Jesús nos dice que de eso pues no va a quedar mucho porque lo que va a quedar para siempre es que la palabra de Dios es seterna alcanza para ti, para mí, para todos, a través del tiempo la palabra de Dios ha venido ando luz a la humanidad. Es más hoy que no tenemos el templo, la palabra de Dios sigue, viva y eficaz que nos está Dios hablando y que nos santifica a través de su palabra, de seguir lo que en su palabra nos ha dicho. También hoy empezamos este libro de Eclesiastesz y definitivamente, vanidad de vanidades, Todo es vanidad, nos damos cuenta que está hablando el rey donde nos muestra que al fin y al cabo todas las cosas son pasajeras, que a veces nos cansamos y es a otro al que le queda el fruto de nuestro cansancio, la vanidad se nos habla de que es algo vacío, que podemos desperdiciar nuestra vida cuando no la vivimos con un propósito, con una meta y muchas veces pensamos que vivir bien lo es todo, pero nuestras mascotas también viven muy bien y hay mucha gente que quiere vivir de esa manera, vivir bien, pero no hay un propósito, no hay una meta, no hay algo que los invite a elevarse en su vida, a ayudar a otros con sus recursos financieros. No se trata siempre de satisfacer nuestros deseos, de hacer lo que más nos agrada, de tener todas las actividades sabidas y por haber, de conocer el mundo entero. También muchas veces nos hace falta hacer algo por alguien más, tener un propósito en la vida, tener una ilusión, tener una motivación, tener una nueva experiencia de ayudar a alguien o algo por eso, es constante la invitación de Jesús, de servir al necesitado, de ayudar al que está triste, al que está preso, al que está enfermo, y no podemos simplemente pensar en nuestra satisfacción y en nuestra saciidad |
26:46.0 | cuando hay muchas personas que están acumulando amarguras y desilusiones |
26:51.1 | y nosotros no hacemos nada por ellos. Ojalá que todos estos recursos que se han puesto en nuestras manos no hagan nuestra vida más monotona, que no sea una vida en las cuales nuestra vida pase sin añadir nada nuevo ninguna ilusión o expectativa a las personas que están a nuestro redor. Hoy estamos en constante movimiento estamos todos muy acelerados buscando el placer, buscando el estar en redes, buscando estar satisfechos, buscando conocer, pero será esto parte de nuestra propia vanidad? |
27:46.6 | Será que algún día cuando estemos frente a Dios, podríamos decir, señor, mira, yo fui |
27:53.2 | imagen y se me janzó tuya o simplemente decir, señor, estaba tan ocupado con estas cosas |
27:58.6 | de la vanidad, quien me olvidé ser tus manos, que me olvidé ser tú mismo para con los demás. Así que los invito a que no nos veamos separados de Dios no todo lo contrario. Tenemos que ser personas muy apegadas a Dios, que nuestra imagen sea muy atractiva a los demás, no por lo que disfrutamos y no por lo mucho que somos capaces de ayudar a los demás, de descubrir que lo que tenemos no es nuestro que simplemente estamos de paso y las cosas que tenemos son para mí y para alguien más. Quierojalá aquí con todo lo que tenemos, podamos compartirlo con los más necesitados para que tanto ellos y nosotros podamos disfrutar más adelante lo que se llama la vida eterna. para que podamos llamarnos nosotros verdaderamente hijos de Dios y para permanecer con él para siempre que nuestra generosidad nos ayuda compartir tantos tesoros que el señor ha puesto nuestras manos y por supuesto hoy antes de terminar quiero pedirle a ustedes que por favor oren por mí para que sea fiel a este ministerio que se me ha confiado de compartir la palabra y unas pequeñas reflexiones. Para que pueda vivir con fe, esto que le vi que comparto con ustedes, para que pueda enseñar lo que creo y para que pueda cumplir siempre lo que ha enseñado y que la medición de Dios operoso que es padre y juez Preetu Santo, decían a sobre ustedes y los acompañen siempre. |
29:26.0 | ¡Quieres Dios los bendiga! |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Ascension Catholic Faith Formation, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Ascension Catholic Faith Formation and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.