5 • 609 Ratings
🗓️ 28 May 2023
⏱️ 25 minutes
🧾️ Download transcript
Se levanta el templo de Yahvé. La edificación del templo de Dios tardó siete años. La construcción del templo se llevó a cabo de la mejor manera posible. El templo que edificó Salomón doblaba las dimensiones de la Tienda del Encuentro. Los materiales que se utilizaron para el templo de Yahvé eran los más finos. Salomón también ordenó la construcción de su palacio, pues él sabía que no podía vivir en el templo de Yahvé junto a su mujer egipcia. Salomón adquirió riquezas que ningún otro rey conocería... Hoy leemos 1 Reyes 6; 2 Crónicas 9; Salmo 4.
A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.
Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.
Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Hola soy Fry, Serios de Rano y estás escuchando el podcast La Viblé en un año, donde escuchamos la voz de Dios y vivimos la vida a través del lente de las circuituras. El podcast de la Viblé en un año es presentado por Asanchen. Usando la cronología de la Viblé a The Great Adventure, leeremos desde Genesis hasta Apocalipsis, descubriendo cómo se desarrolló la historia de la salvación y cómo encajamos en esa historia hoy. Estamos en la construcción del templo y nos damos cuenta que la promesa de Dios en cuanto al templo se está haciendo realidad, bueno, va a pasar, está un templo grandísimo con un gran techo, muchos adornos, los que ruines, el atrio y esto toma mucho tiempo la edificación del templo. Salomon comenzó a construir este templo y se hace todo un plan y perfecto ha quedado. Pero este templo lo único que quiera reemplazar es el tabernáculo del desierto y lo han duplicado en todas las dimensiones, ya no es tan pequeño, sino es supremamente gran, es más adornado, es más elaborado, es mucho más costoso y hay algo que se pierde que me llamo mucho la atención y es la simplicidad del tabernáculo. Parece que la simplicidad, muchas veces, nos ayuda en cuanto a lo espiritual. Y ahora vemos algo mucho más grande, más adornado. Vamos a ver si esto ayuda un poquito al espiritualidad o no. A veces podemos distraernos con las cosas externas y no entrarlo que realmente es importante. Muchos detalles de la construcción, como lo dije en el programa anterior, es que se quiso unir el cielo y la tierra, por eso se colocan muchas cosas que nos recuerdan el edad en donde estuvo, adan y Eva. Y ahora es de mayor tamaño y más candelabros, |
2:08.0 | hay más mesas, algunos otros elementos más demoviliario. Y para construirlo, se usaron miles y miles de personas, miles y miles de capatases. Y ahora el cálculo del costo el templo, wow, pues es incalculable. Vamos a mirar que el templo en muchos momentos toma el centro y tal vez hoy en nuestras ciclesias pas Igual nos deslombramos con el edificio con lo que estáis en nos olvidar que hay esta el tabernáculo, el cual es el símbolo de lo que nos une, de Cristo y la caristía que nos une, tal vez también nos podemos olvidar un poco de lo que es enfatizar la palabra de Dios en lo que creemos. Y creo que esa es una de las razones para este podcast para que volvamos a poner la atención en la palabra de Dios que no nos distraigamos con cosas que son externas. En el desierto del tabernáculo puede ser alumbrado con la gran luz que he venido del candelabro. Seguramente este templo ya va a tener las ventanas y no recuerdan que lo más importante es recibir la luz del señor que nos alumbra. Hay. Hay muchos elementos que podremos hablar, pero dejaremos los para el final del programa al día de hoy. Este va a ser el templo que más adelante destruye el rey Nabuco de Ronsor. Vamos a ver cuánto tiempo de la temporada. Así que hoy estaremos leyendo primera reyes, capítulo 6, según una de crónicas, capítulo y el Salmo 4. Este es el día 148. Empecemos. 1 reyes, capital 6. El año 480 de la salida de los Israelitas de la Tierra de Egipto El año 4 del Reinado de Salomon en Israel En el segundo mes, que es el Desiv Salomon construyó el templo de Yabey El templo que edificó el rey Salomon a Yabey tenía 60 codos de largo, 20 de ancho y 25 de alto. El vestíbulo ante la nave del templo tenía 20 codos de longitud, a lo ancho del templo y 10 codos de anchura a lo largo de la edificio. y suen el templo ventanas con celosías. |
4:25.0 | Adosada el muro del templo edificó una galería entorno a la nave y al santuario, con habitaciones laterales. La galería inferior medía 5 codos de ancho. La intermedia, 6 codos y la 3ª 7 codos, pues había dispuesto huecos alrededor del templo por la parte exterior para no oradar sus muros. El templo se construyó con piedra tallada en la cantera de modo que durante la construcción no se escucharon martillos, |
5:26.2 | cierras ni instrumentos de hierro. La entra del piso bajo estaba en el ala derecha del templo. Por una escalera de caracol se subía al piso intermedio y de este altarcero. Construyó el templo hasta su conclusión. Recurió el templo con artesonado de Cedro. Construyó la calería, adosada a todo el edificio, de 5 cudos de altura y unida al templo por Bigas de Cedro. Llegó a Salomón la palabra ella vez que decía. Por este templo que estás construyendo, si camina según mis preceptos, obra según mis sentencias y guardas todos mis bandamientos caminando conforme a ellos, yo te cumpliré mi palabra, la que prometía David tu padre. Habitaré en medio de los hijos de Israel y no abandonaré a mi pueblo Israel. Construyó Salmón el templo hasta su conclusión. Revistió los muros interiores del templo con planchas de cedro desde el suelo hasta las vigas del techo. Revistió de madera al interior y el suelo con planchas de sipres. Recuerde los 20 codos del fondo con planchas de cedro desde el suelo hasta las vigas, formando así en el interior el santuario. El santo de los santos. El templo es decir, la nave delante el santuario, media cuarenta codos, el cedro del interior presentaba bajo relieves de calabazas y capullos abiertos, todo era de cedro, no se veía la piedra. |
7:30.8 | Dispuso el santuario al fondo del templo, colocando allí el arque de la alianza de Yaven. |
7:38.7 | El santuario medía 20 cudos de largo, 20 de ancho y 20 de alto. |
7:48.4 | Lo revistió de oro fino y al son delante del santuario un altar de cedro, recubierto de oro. |
7:55.4 | Revistió de oro la totalidad del templo, de arriba abajo. |
8:01.8 | Hizo en el santuario dos crubines de madera de hace buche de 10 codos de altura. |
10:07.9 | Una ala de un crubín, medía a 5 cados y 5 cados también la otra ala. 10 cados desde la punta de una ala hasta la punta de la otra. El segundo crevin medía también 10 cados. Los dos crevines tenían las mismas medías y la misma forma. La altura de un crevín era de 10 codos, igualmente el segundo crevín. Colocó los crevines en medio del recinto interior. Los crevines tenían las alas desplegadas. Cada uno tocaba un muro con una ala y en el centro del templo se tocaban uno al otro a la conala. Revistió de oro los crubines. Esculpió todos los muros del templo del Centuario de la nave con bajo relieves de crubines, palmeras, capullos abiertos. Recubrió de oro el pavimento del templo, del santuario y del anave. Construyó la entrada del santuario con puertas de madrada de Acebuche, el dintel y los postes tenían cinco laterales. Esculpió sobre ellos bajo relíaves de Kirubines, palmas y capullos abiertos. Lo recubrió de oro, aplicando láminas de oro sobre los kerubines y las palmeras. Lo mismo hizo para la puerta de la nave, montantes de madera de Acebuche, de cuatro laterales, y dos puertas de de madera de Abeto. Las dos planchas de cada puerta estaban redondeadas. Esculpió que ervines palmeras, capollos abiertos y aplicó oro sobre los relíavés. Construyó el patro interior con tres hileras de piedra tallada y una de tablones de cedro. En el año cuarto del mes de cif se echaron los cimientos del templo a llave y el año 11 en el mes de bull que es el mes octavo fue concluido el templo su totalidad. Conforme al proyecto establecido, Salomon lo construyó en siete años. Segundo libro de crónicas, capítulo 9. La reina de Sabá, oyo la fama de Salomonón, y vino a poner a prueba a Salomón Crenigmas. Jiková Hru Salén, con una gran fuerza de camellos que portaban perfumes, oro en gran cantidad y piedras preciosas. Se presentó a Salomón y le planteó todo cuanto había ideado. Salomón resolvió todas sus preguntas. No había cuestión tan arcana que el rey no pudiera desvelar. Cuando la reina de Saba observó la sabidría todo de Salomón, el palacio que había construido, los mancares de su mesa, la residencia de sus servidores, el porte de sus ministros y sus vestimentas, sus coperos con sus trajes, y los Holocaustos que ofrecien el templo de llave, se quedó sin respiración, y dijo al rey. Era verdad cuanto yo oía en mi tierra a ser que tus enigmas y tu sabiduría. Yo no daba crédito a lo que se decía. Ahora he venido y mis propios ojos lo han visto. No me dijeron ilamita. Tu sabiduría y tu prosperidad superan con mucho las noticias que yo escuché. Dichos a tu gente. Dichosos estos servidores tuyos que están siempre en tu presencia y escuchan tu sabidría. Venito sea ya ve tu Dios, que se ha complacido en ti poniéndote sobre su trono rey de llave tu Dios y te ha situado en el trono de Israel. Por el Amor eterno de llave a Israel te ha puesto como rey sobre ellos para administrar derecho e justicia. Dio al Rey, 120 talentos de oro oro, gran cantidad de aromas y piedras preciosas. Nunca hubo aromas como los que la reina de Sabad dio al rey Salomon. Los siervo de Girán y los siervo de Salomon que habían traído oro de Fier, trajeron también madera de Algumin y piedras preciosas. Con la madera de Algumin hizo el rey entari mados para el templo y para el palacio real, si tras y salterios para los cantores. No se vea visto nunca en la tierra de judá madera semejante. El rey Salomon concedió a la reina de Sabat, todos los deseos que ella manifestó, aparte lo que ella había traído a rey. Luego se volvió a su país, ella y sus servidores. El peso del oro que llegaba a Salomon cada año era de 666 talentos de oro, sin contar lo procedente de los tributos impuestos a los mercaderes y las ganancias del tráfico comercial. Todos los reyes árabes y los inspectores del país traían oro y plata a Salomon. El rey Salomon hizo 200 escudos de gran tamaño en oro batido, 600 ciclos de oro batido por cada escudo y 300 escudos de menor tamaño en oro batido, 300 ciclos de oro por cadaascudo. El Rey los colocó en la casa denominada Bosque del Líbano. El Rey hizo un gran trono de marfil que revistió de oro finísimo. El trono tení de 6 gradas y un cordero de oro al respaldo. |
14:25.4 | Y brazos a uno y a cordero de oro al respaldo. |
14:45.4 | Y brazos a uno y a otro lado de la ciento y dos leones de pie junto a los brazos. Más 12 leones de pie sobre las 6 gradas a uno y otro lado. Nada igual llegó a hacerse para ningún otro reino. Todas las copas para bebidas del rey Salomon eran de oro, y toda la bajilla de la casa, bosque del ibano era de oro puro. La plata no se estimaba en nada en tiempo del rey Salomon, porque el rey tenía una flota de Tarsis con los siervos de Girán, y cada tres años venía la flota de Tarsis trayendo oro y plata. Marfil, Monos y Pavo Reales. Así el rey Salomón sobrepujó a todos los reyes de la Tierra en riqueza y sabidría. Todos los reyes de la tierra querían ver el rostro de Salomon para escuchar la seguridad con la que Dios había dotado su mente. Y cada uno de ellos traía su presente, objetos de plata y objetos de oro, vestidos, armas, aromas, caballos y mulos, año tras año. Tenía Salomón 4.000 caballerizas para sus caballos y carros y 12.000 caballos que acuarteló en las ciudades de Carros y en Jerusalén en torno al rey. Domina más sobre todos los reyes desde río hasta el país de los Felisteos y hasta la frontera de Hípto. El rey hizo que en Jerusalén la plata fuese tan abundante como las piedras y los sedros tanto como los y cómodos en la tierra baja. Los caballos de Salomon procedían de Musur y de |
16:47.4 | todos los países. El resto de los hechos de Salomon, los primeros y los postreros, no están escritos en la historia del Profeta Natán en la profecía de aquí hacia el cilonita y en las visiones de llegó el vididente sobre Jeroboan y hijo de Nebat. |
17:07.4 | Salomón reino en Jerusalén sobre todo y real 40 años. |
17:13.5 | Salomón pasó a reposar con sus antepasados y fue enterrado en la ciudad de su padre David. |
17:21.5 | Roboan su hijoy no en su lugar. Salmo 4 del maestro de coro para instrumentos de cuerda, Salmo de David. Respóndeme cuando te llamo, Dios testigo de mi nocesencia. Tú que en el apuro me abres, salidas, tenme de piedad y escucha mi oración. ¿Hasta donde hombres insultarán a mi gloria, amarán la vanidad y andarán tras la mentira? ¿Sepan que ya ve, me distingue con su amor? Ya ve, me escucha cuando lo llamo. Tiemblen y no pequen. Refleccionen en el hecho y callen. ofrezcan sacrificios justos y confíen en ya ve. Muchos dicen. ¿Quién nos va a ver la dicha? ¿ sobrellar sobre nosotros la luz de tu rostro. |
19:05.7 | Ya ve, me has dado más alegría interior que cuando ellos acundan en trigo y en mosto. En paz me acuesto y enseguida a mi duermo. Pues tú solo ya ve, me haces vivir tranquilo. Padre de amor y misericordia, ¿tú qué haces a lo cuenta de la lengua de los niños? Educa también la mía. Enfunde en mis labios la gracia de tu edición. Padre, hijo y espíritu santo. Y adatí te invito para que pidas al espíritu santo, que abra nuestra mente y nuestra corazón para que podamos usar de esta palabra de Dios hoy en nuestras vidas. Tantas cosas que han pasado, construcción, construcción, construcción y más construcción. También leíamos en el segundo libro de crónicas, el cual suspendremos la lectura hasta el día de hoy, ya mañana estaremos con Eclesiastez, vimos a la reina que viene a confrontar si todo lo que |
19:06.7 | le han dicho esomon es cierto y que sorpresa la que se ha llevado a esta mujer, todo lo que traía preparado para Salomon, él se lo responde y esta mujer, cada día más impresionada de la saludidad de Salomon, hasta el punto de decir que lo que le han dicho, es poco, es poco lo que le han dicho y llena a Salomon de tanto regalos y la sabiduría de Salomon atrae a reyes a gente de otros lugares los cuales están siempre llenándolo de más y más regalos las bendiciones del señor, los hombres sabios siempre son perseguidos por su sabiduría y aquí no les gusta y les encanta escuchar a un hombre sabio a mí el primero me encanta por |
19:45.0 | ejemplo todos los que son estos podcast yo soy un fanático los tech talks todo lo demás me encanta escuchar a tantos teólogos que hay y todos los días comentan la palabra de Dios que comentan las enseñanzas de la iglesia que hermoso es poder decir, wow, me uno a toda esta gente que en la sabría de Dios cada |
20:30.1 | día comparten más y más de lo que Dios pone en su mente. |
20:35.3 | Pero hoy concluyamos mayormente todo lo que es la edificación del templo. |
20:41.4 | Hay muchas estructuras, hay muchos detalles y ya había dicho que este es el templo que más adelante va a destruir el rey nak bu kodonosor y es un poco triste ver como tanto esfuerzo de salumón de tantos miles de hombres que trabajaron en esta construcción de tantos recursos, pues cae y viene la gran pregunta, si Dios habita en el templo y el templo se cae donde está Dios y hoy lo sabemos que Dios está en cada uno de nosotros. Que Dios está en la ecaristía, que Dios está en su palabra, que Dios está en la tradición, que Dios está en el majisterio, que se nos está revelando de tantas maneras, que Dios está donde dos o tres se reunen en su nombre y lloran por el nombre de Jesús, que nos reun en su santísimo nombre. Este templo que se ha construido, por supuesto, tiene la asistencia divina. Está allí la presencia de Dios como está encadrón los templos a los que tu y yo vamos a diario, que vamos lo fin de semana, que hermoso es llegar y saber que en el templo entramos en una común unión con nuestro padre celestial, donde podemos ir a adorarlo en espíritu y adorarlo en verdad. Es necesario que ustedes y yo dediquemos un tiempo para ir a estos lugares sagrados donde nos podemos encontrar con Dios, que podemos ser común unidad y toda la comunidad se reúne como en los tiempos de Salomón, los cantores, los músicos, los acerdotes, los levitas, el pueblo y todos levantamos nuestra avanza hacia el Señor. ¿Qué hermoso es entrar a nuestros templos y descubrir allí la presencia al Señor cuando hay incienso, cuando hay una música, cuando hay predicación, cuando se proclama la palabra del Señor, cuando podemos comer su cuerpo y beber su sangre, ser conscientes de que Jesús está aquí en medio de nosotros, que lo podemos adorar en verdad, que lo podemos adorar a Dios por medio de Jesucristo con la iluminación del Espíritu Santo y que tuy yo de verdad seamos adoradores de este Dios que nos ha amado misericordiosamente de este Dios que nos invita a tener ya un poquito de sabor de lo que va a ser el reino de Dios en el futuro y aquí ya tenemos las primeras maneras de irlo descubriendo cuando entramos en adración cuando entramos en la avanza cuando descubrimos que Dios nos ha creado para estar con él y sabreamos esa dicha de estar con él así que hoy no tengas miedo de venir al templo de saborear la presencia al señor tampoco tengas miedo de cerrar tus ojos y entrarte dentro de lo profundo de tu corazón y encontrarte con él y dejar que él toque tu vida. Tal vez no estás construyendo un templo de oro de plátid de bronce, pero estás construyendo en tu corazón un templo de buenas obras, de darle de comer al hambriento, de darle beber al sediento, de corregir al que irra, de consolar que está triste tantas obras corporales y espirituales que podemos hacer para ir construyendo entre nuestro corazón, entre nuestro ser, ese gran templo donde muchos personas pueden venir y encontrarse en con Dios. Así que antes de terminar, por favor no se le des olvide lo de todos los días una traída pequeña y es que ahora por mí, para que se hacía este ministerio de compartir la palabra con ustedes todos los días, este ministerio que se me ha confiado, para que yo también puede ver con fe lo que leo, lo que comparto, y para que pueda enseñar siempre la verdad, y que la mención de Dios operoso, que es padre, hijo y es virtud Santo, decida sobre ca�os de ustedes y los acompañan siempre. Que Dios los bendiga. |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Ascension Catholic Faith Formation, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Ascension Catholic Faith Formation and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.