4.6 • 725 Ratings
🗓️ 2 August 2025
⏱️ 6 minutes
🧾️ Download transcript
Hoy exploramos los 4 distintos tipos de autocuidado que existen para que puedas vivir una vida plena y hacer de tu bienestar una prioridad.
–
A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.
En este episodio hablamos de:
Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
🧡Instagram → https://link.dudasmedia.com/InstagramDSDO
🧡YouTube→ https://link.dudasmedia.com/YouTubeDSDO
🧡TikTok → https://link.dudasmedia.com/TikTokDSDO
🧡WhatsApp → https://link.dudasmedia.com/WhatsAppDSDO
--
✨Si quieres conocer más sobre nuestros podcasts visita https://www.dudasmedia.com/conocenos
📧 Suscríbete a nuestro Newsletter aquí: https://www.Despertandopodcast.com/suscribete
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Hola, buenos días. Gracias por estar aquí despertando podcast. Iniciemos este día presentes y conscientes. Hoy quiero empezar a hacíéndote una pregunta. ¿Qué has hecho hoy para cuidar de ti? ¿O qué hiciste ayer? Puedes honrar a una pregunta sumamente básica. Pero a veces vamos por la vida en piloto automático reaccionando a todo lo que tenemos en frente. Sin darnos permiso de parar y vivir con conciencia o intención. Y esto nos lleva a olvidarnos de nosotros mismos. Nos perdemos en las demandas externas y dejamos nuestras propias necesidades en segundo plano. Pero ¿qué pasaría se aprendemos a escucharnos realmente y a priorizar nuestro propio bienestar? El autocuidado es la respuesta. Es el acto de tomar responsabilidad de nosotros mismos y buscar activamente nuestro equilibrio y felicidad. Pero algo importante es entender que el autocuidado implica muchas áreas distintas. Cada una cuidando un aspecto importante de tu vida. El primer tipo de autocuidado es el físico. Nuestro cuerpo es nuestro vehículo en este viaje, y es fundamental prestar atención a sus señales. Escuchar a nuestro cuerpo implica aprender a detectar sus necesidades básicas como el descanso y el movimiento. Cuando nos permitimos descansar y recargar nuestras energías, nos damos la oportunidad de florecer y enfrentarlos desafíos con vitalidad. Además, mover nuestro cuerpo de manera adecuada y suficiente nos ayuda a mantenernos en equilibrio y a estar en sintonía con nosotros mismos. El segundo tipo de autocuidado es el emocional. Reconocer y permitirnos sentir nuestras emociones es esencial para nuestro bienestar. Poner límites saludables en nuestras relaciones, expresar nuestras necesidades y sentimientos de manera acertiva y aprender a manejar el estrés y la ansiedad son aspectos clave. Al honrar nuestras emociones y explorarlas, nos conectamos más profundamente con nosotros y podemos experimentar una mayor autenticidad y paz interior. Después está el autocuidado mental. Nuestra mente es una herramienta poderosa, pero también puede llegar a sentirse abrumada por la sobrecarga de información y las expectativas que nos ponemos. El autocuidado mental implica tomar conciencia de nuestras propias demandas y darle a nuestra mente momentos de pausa y descanso. Esto puede incluir técnicas de relajación, meditación, revisión de metas objetivos y una buena organización y planificación. Al cuidar de nuestra mente cultivamos la claridad y la calma, lo cual nos permite enfrentar los desafíos diarios con mayor perspectiva y serenida. |
3:49.3 | Y por último, está el autocuidado social. Como seres humanos somos seres sociales por naturaleza y nuestras relaciones tienen un impacto significativo en nuestro bienestar. El autocuidado social implica rodearnos de personas que nos apoyen inutran y construir vínculos sólidos en espacios seguros. Tener relaciones saludables y significativas nos brindan un sentido de pertenencia y nos ayuda a crecer y desarrollarnos de manera óptima. Como puedes ver, el autocuidado abarca todos los aspectos de nuestra vida, físico, emocional, mental y social. Para vivir una vida plena y satisfactoria, debemos conectarnos con nosotros mismos y descubrir cuál es la mejor manera de cuidarnos en cada momento. |
5:25.4 | No hay una fórmula única, sino un viaje personal de auto descubrimiento. Así que tomate un momento para conectarte contigo mismo. Escucha tus necesidades y encuentra la forma de autocuidado que resuene contigo en este preciso momento. Recuerda que mereces una vida llena de bienestar y amor propio. Antes de seguir con tu día te invito a que tome unos minutos para respirar profundo. Ir hacia adentro y encontrar cuál es la mejor forma de cuidarte hoy. |
5:30.4 | Y si puedes regresar a este ejercicio todas las mañanas. |
5:46.4 | ¿Qué tengas un día maravilloso? were told about bladder lakes, we're told it's something to be feared, it means that you have to stop doing the things that you love, that it means weakness, really. |
5:49.6 | Tena discreet offers a range of pads uniquely designed to make living life |
5:53.4 | within continents so much easier. |
5:56.0 | And to give you Tena triple protection, offering up to 12 hours of dryness, |
6:00.0 | it's time to reefing bladder lakes. |
6:01.9 | Visit tena.co.uk forward slash woman, always seek medical advice |
6:05.9 | from your Kiki or pelvic health specialist. |
Transcript will be available on the free plan in 6 days. Upgrade to see the full transcript now.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Dudas Media, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Dudas Media and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.