4.4 • 602 Ratings
🗓️ 1 April 2021
⏱️ 7 minutes
🧾️ Download transcript
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Muchos jóvenes de hoy son activistas. Se organizan para defender e impulsar proyectos que consideran importantes. Bienvenidos al podcast de Teden Español, soy Charri Garbulski. Y al Crubnikov, una adolescente de Argentina nos cuenta en su charla de TDK Río de la Plata su pasión por el activismo. Como ella, miles de jóvenes hoy dedican tiempo y energía a militar por causas que creen justas, desde la lucha contra la crisis climática a cuestiones de género. Hace un par de años, un grupo de mías en mi escuela iba a salir a marchar por la legalización del aborto. Yo le preguntaba mi mamá si podía ir con ellas, y mi mamá me dijo que no, que de ninguna manera, que era muy chica para estar ahí sola, que le daba miedo de lo que pudiera pasar. Y entonces yo le dije, ¿está bien? Si no tenés ganas de que vaya con ellas, acompañé a mi voz. Y mi mamá, que no pisaba una marcha desde la época del Fonsín, vino conmigo a congreso. Todavía me acuerdo de su cara cuando llegamos, miró su alrededor, y me dijo con una sonrisa y muchísima sorpresa. Wow, está lleno de chicos. En realidad, éramos casi todas chicas. Pero bueno, la cosa igual se entiende, ¿no? Esto que, para mí, va a resultar tan sorprendente y inesperado, es algo que hoy para mí es supernatural. Hablar de política, decir lo que pienso, salir a marchar por lo que me parece justo, son cosas que hago mucho. Creo que un poco tiene que ver con que creci con una dieta casi estricta de libros y películas sobre adolescentes que cambiaban el mundo. Harry Potter, los juegos del hambre, divergente y las crónicas de Nármias, son las historias de mi generación. En todas hay villanos que oprimen, que discriminan al resto, que dicen ser más. Y en todas hay adolescentes, chicos como yo, que se levantan y luchan para construir algo más abierto y más libre. A mí no me sorprende para nada entonces, la actitud que veo mucho sobre el escente es respecto a la política. Incluso a veces parece que no nos dejan otra opción, porque nos educaron pensando que cuando uno está viviendo en una distopía, que es un mundo futurístico, curioso e indeseable como el de esos libros, es que luchar para cambiar eso. Y después nos metieron de cabeza en una distopía aterradora como la del cambio climático, en donde somos nosotros los jóvenes, los que vamos a pagar la cuenta. |
3:07.1 | A veces, mira a mi alrededor, y siento que estamos viviendo en uno de esos libros. |
3:11.4 | Pero en donde hay una de esas distopías, |
3:13.9 | también tienen que estar esas protagonistas que se revelan, ¿no? |
3:18.2 | En cualquier lugar donde haya un bol de mord, |
3:21.5 | tiene que haber un Harry. |
3:23.4 | Y, por supuesto, también una Hermione. Para mí la política entonces no es algo abstracto, que existe más allá en nuestra cotidianidad. Al contrario, creo que está presente en todos los ámbitos de nuestras vidas, en la cultura que consumimos, en las historias que contamos, en las versiones que elegimos creer, en lo que pensamos que está bien o mal, incluso los vínculos, para mí, tienen una dimensión política. Me pasa que a veces mis amigos o mis familiares me critican por llamarle la atención atención a la gente que hace comentarios, se no fogos o por discutir sobre cosas políticas. Y mientras mucha gente prefiere evitar estos temas para no generar peleas o situaciones incomodas, yo sostengo que hay ciertas cosas por las que vale la pena pelearse. Y que discutir con alguien por su posición política no es lo mismo que pelearnos porque yo soy de boca y voz de river que al final del día, aunque a veces no parezca, es una diferencia totalmente artificial y sin importancia. Lo que pensamos políticamente nos hace como personas. Por eso si un familiar mío hace un comentario machista, le voy a discutir si tengo un amigo que está en contra del matrimonio igualitario o de la legalización del aborto, no he visto el tema para mantener la paz. Lo hablo con esa persona, escucho su opinión y le cuento la mía sin vergüenza. Y a la hora de entablar una relación cercana con alguien, pienso en estas cosas. Porque no me puede dar lo mismo la manera en que él o ella piensa en el otro y en cómo merece ser tratado. Porque esa opinión está diciendo algo sobre cómo esa persona me ve a mí. Cuando muchas dicen mejor cacharse, yo digo hablemos, aunque sea incómodo, aunque nos paralice, aunque nos dé mucho miedo, porque sólo hablando se puede construir nuestro futuro y resguardar nuestro presente. Ojalá cada vez más empecemos a ver a las marchas y a los espacios políticos en general, no como algo peligroso, a lo que da miedo, sino como un espacio de crecimiento personal y social, de unión y de inspiración. Y ojalá que hay siempre, pero siempre, siempre haya lugar para los adolescentes y que se pueda mirar con orgullo y decir sin ni un poquito de sorpresa está lleno de chicos. Muchas gracias. Si les gusta Téden español, la mejor manera de apoyarnos es compartiendo el podcast con sus amigos. Pueden encontrar todos los episodios en Spotify en Apple Podcast |
6:28.1 | www.potcast.nspanol.com. |
6:30.2 | También nos pueden dejar un comentario en la página de Facebook de TedenEspaniel. |
6:34.0 | Este es un podcast de TED en colaboración con Adon de Midia. |
6:37.6 | El sonido y la música están a cargo del estudio Pomeranic. |
6:41.0 | Soy Jarry Garbulski y los espero en el próximo episodio. |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from TED, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of TED and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.