meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano

5 pasos para controlar tus emociones y no enfermarte

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano

Uforia Podcasts

Dr Cesar Lozano, Depresión, Autocontrol, Consejos Relaciones De Pareja, Celos, Amor Propio, Religion & Spirituality, Walter Riso, Podcast Cesar Lozano, Podcast Por El Placer De Vivir Cesar Lozano, Superación Personal, Spirituality, Salud Emocional, Joel Garza, Health & Fitness, Actitud Positiva, Education, Educacion, Salud, Cesar Lozano, Relaciones Familiares, Liderazgo, Consejos De Amor, Motivacion, Finanzas Personales, Salud Mental, How To, Relaciones De Pareja, Pregúntale A Cesar, Estrategias De Liderazgo, Consejos De Pareja, Meditación Guiada, Autoestima Alta, Relaciones Humanas, Uforia Podcasts, Mental Health, Ansiedad, Mindfulness, Podcast Salud Mental, Bienestar Emocional, Televisa Univision, Felicidad, Autoayuda, Podcast Por El Placer De Vivir Con Cesar Lozano

4.8692 Ratings

🗓️ 21 July 2025

⏱️ 14 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Este episodio nos enseñan a manejar emociones como el coraje, la envidia o el rencor. Con anécdotas, una fábula inesperada y cinco pasos prácticos, aprenderás a reconocer, entender y liberar lo que sientes sin hacerte daño. Un episodio poderoso para aprender a vivir con más conciencia emocional.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Estás escuchando el podcast que te enseña a ser más feliz por el placer de vivir. Te invito a escuchar por el placer de vivir internacional un programa a menos divertido, constructivo, tratamos temas de todo tipo, amor de sabor en vidias celos y vamos a tratar el tema de cómo manejar las emociones. Por ejemplo, el coraje, el rencor, el resentimiento. Hay alguna técnica para no estar sintiendo tanto eso. Sin encapsularlo, de eso vamos a hablar con una especialista que es Nora Fabela que viene el programa. No con el cariño de siempre, con más cariño que antes de saludos, con gusto, sois esa rosando, iniciando por el placer de vivir internacional. Y quiero compartir contigo esta fábulada el caballo y el cerdito las he escuchado probablemente alguien la debería de escuchar ahorita tú conozces la fábulada del caballo y el cerdito juez un rico asendado coleccionaba caballo si sólo le faltaba uno de determinadas razas un día se dio cuenta que su vecino tenía ese terminado caballo, así que tras todo día tras día de convencerlo y que le vendiera ese animal hasta que por fin lo consiguió. Un mes después quisiera la compa el caballo enfermo, llamó al veterinario, no tiene un virus, dijo el veterinario. No, no sé si se pueda curar y si no tendremos que sacrificarlo, el cerdito escuchaba la conversación. Es una fábula, por eso los cerditos hablan y los animales, hoy entenden y todo, que he entendido. Gracias. Al día siguiente, el veterinario le dio medicamento al caballo y el cerdito se acercó y le dijo, Fuerza, amigo, levantate, tú vas, tú puedes,

1:45.7

si no vas a ser sacrificado, yo y que dijo el veterinario y el caballo escuchaba el cerrito. Al otro día el veterinario le dio el medicamento y el cerrito nuevamente se acercó, andale amigo, amigo, tú puedes migrar a amigo, levantate, no vas a morir, anima, te ayudo y empezar a ver el cerrito a empujar al caballo para que se pusiera en pie.

1:45.7

Al tercer día el caballo recibió su medicamento y el veterinario al no ver mejoría. Le dijo al asendado, probablemente vamos a tener que sacrificarlo mañana. Cuando los dos hombres se fueron el cerrito, ¿sacercó al caballo? Le dijo amigo, por favor, ahora nunca. y me ofuerza, yo te ayudo, vamos 1, 2, 3, vamos 1, 2, 3, ¡sasas!

2:05.0

hasta que se para el caballo barbaba gritaba el el cerrito lo venciste venciste a la enfermedad llegue el asendado dispuesto a sacrificar al animal junto con el veterinario y grita milagro milagro elro, el caballo mejoró, hay que hacer fiesta. Vamos a matar al cerrito. Para festejarlo, comida con cerrito. Moraleja, carnitas, no, no, no, moraleja. Moraleja, ayuda a los demás mientras no se arriesga el pellejo. Ahora hay gente que por más que le ayudan nunca será agradecido, hay gente que le da la mano y toma la pata y tejalá, tejalá todo. Oh y que cría cuerpos y te sacarán los ojos, no, no vieron las historias que he conocido últimamente. No, no, no, por más que ayudes hay gente que no lo va a agradecer. Y también hay gente que te dice, yo no te pedí que me ayudaras. Yo puedo solo. Yo podía solo. Oye, pero te ayude con Tómica, pues sí, pero nunca te lo pedí. ¿Qué quieres? que te haga plasticiar toda la vida o que quieres que triste. Gracias por sus mensajes y pedí a alguien que me esté escuchando en Asia.

3:27.9

No hay... siempre nunca te lo pedí, que quieres que te haga presticía toda la vida o que quieres que triste. Gracias por sus mensajes y pedí a alguien que me está escuchando Nacia, no ha llegado el mensaje, no quiero nota de voz a alguien en Nacia que está escuchando el programa ahorita. Me alegraría mucho saber que hay alguien de cualquier parte china japon donde quieras. En todas partes. En todas partes. A esa... a comerciera. Esa no, ¿verdad?

4:05.0

En todas partes.

4:06.0

En todas partes.

4:07.0

Esa fala vos de Jueel Garzas. Por mucho te agomera. En todas partes. Era todo lo que decían en comerciera. Es como decir la otra. Hay cuatro tipos de emociones básicas que han evolucionado hacia otros sentimientos más complejos. pero las cuatro básicas son el enojo, el miedo, la alegría y la tristeza?

4:05.0

Lo repito, enojo, miedo, alegría y tristeza. Algunas situaciones a las que nunca podrás acostumbrarte, por ejemplo, cuando algo sale mal, cuando alguien te critica injustificadamente, pues sale una sensación de enojo o puede ser hasta cierta ansiedad, que es sin no ni que van a unir al miedo. También hay emociones positivas que suelen desaparecer algo del tiempo. Tú conoces gente que de repente decía soy y pero si era muy alegre era una persona tan agradable platicar con ella con él era tan bonito y se fue haciendo tan hasta a risco en... Arisco amargo amargoso!

5:05.9

Hay un estudio que termina que la emoción que dura más... ¿sabes cuál es cuál? La emoción... La tristeza. Que dura cuatro veces más que la alegría. A veces que la gente no puede estar alegre por mucho tiempo y no se va a... Veo a gente que batalla para estar alegre mucho rato. te alegras un ratito, te da la noticia, te alegra en el nació tu hijo

5:03.0

y ya, vuelves a estar normal

5:04.8

pero con la tristeza te quedas y te quedas y andas las las es bueno que triste panorama lo que creo que es muy importante es controlar las emociones no hay emociones malas ni buenas son emociones punto, punto, pero ni malas ni buenas. Intenta, intenta no encapsularlas, no hay que iras no pensar, piensa al contrario, por qué siento esto. Respira hondo y analízalo. Y en un momento viene una experta en el tema que le invitamos especialmente porque ella no era favela, era peuta, tanatatóloga sabe mucho sobre esto, de cómo manejar una emoción como la envidia, como el coraje, el rencor, el resentimiento y que no te haga el año sobre todo. Para los días buenos, o para los días no tan buenos, lo que necesitas es una voz de aliento. Puedes seguir escuchando el podcast de por el placer de vivir. Estás escuchando el podcast de por el placer de vivir. No, si no es mal o sentir, no es mal o tener emociones. Si, mi diosito no quisiera, no hubiera tenido emociones como la envidia, el coraje, rencorre, sentimiento, son emociones que de repente nos brotan, cómo poder conocer y tratar una emoción cuando cuando verdaderamente sientes que te está afectando, Nora Fabela es psicóloga, esta natóloga, pero tiene una amplia experiencia atendiendo a personas que tienen cáncer, ha apoyado mucho a las familias, no nada más a las familias, sino a quien lo padece, a sobrellevar esta enfermedad, esperando siempre que se recupera mi gente que está apareciendo esto. Mi querida Nora, ¿por qué es tan importante conocer qué emoción tenemos y cómo manejarla? ¿Por qué es tan importante? Hola, César, qué contenta estoy de estar en tu programa por el placer de vivir. Bueno, las emociones no sablanse a quiénes somos. ¿Acará? De cómo sentimos y de cómo nos enfrentamos o hacemos frente a nuestro día a día. Entonces, como tal las emociones no son buenas ni malas, pero si se pueden chantir agradables o desagradables, por lo tanto es importante saber que existe y sobre todo que nacemos con ellas, venimos con esa cajita ya de emociones en nuestro cuerpo, aquí como las pinturas, por ejemplo los colores que tienen colores primarios y dan secundarios así nosotros, nacemosen emociones primarias que van a dar lugar a las emociones secundarias.

8:08.1

A ver, no hará bien es importante, por ejemplo, una emoción como el coraje hay gente que es que no quiero ser corajudo, pero lo eres. ¿Cómo poder manejar esa emoción, cómo poder que? ¿Cuáles son los puntos que recomiendas? ya sea por corajudo, por iracundo, por celoso, por envidioso, que que recomiendas, Nora.

8:05.9

Así es, así es, traigo cinco puntososo, por envidioso, ¿qué recomiendas Nora?

8:26.6

Así es, así es, traigo cinco puntos antes de esto, es importante, fíjate como bien lo comentas, ¿no? ¿Qué hago si tengo esta situación? Y sobre todo es decir que estrategias habilidades, puedo hacer, o hacer, obtener, adquirir, para hacer frente a esto, porque cuando me pasa a una situación así, lo que pasa es que esa situación me desborda porque la siento insuperable, una crisis, pero las estoy sintiendo desde en una percepción, desde mi manera de interpretarlo, por lo tanto les comparto todo bien si asesar cinco puntos, el primero, reconocer la emoción, es decir, darle lugar a saber qué estoy sintiendo, es decir, no puedo aceptar algo que no conozco, algo que no sé qué existe, y esto es muy complejo porque nos han educado a reprimir las, ¿no? Y a vez los niños no pueden llorar, ¿no? Las niñas a veces hacen ojadas, entonces hemos aprendido y crecido a reprimir, el primer punto sería reconocer la emoción ¿Qué opinas de eso? Estoy de acuerdo porque encapsularon emociones lo peor que podemos hacer, es decir, pareciera, ¿no? Que lo que no hablamos, lo que no decimos, se queda, se guarda,

9:26.2

felinina y para nada, se exacerba.

9:28.8

Por tanto, lo complejo de esto, que podemos darle salida de una manera que nos va a hacer dañ, ¿no? Podemos quede alguna manera a la gente que se va a hacer, que no se va a hacer, que no se de exacerda. Por tanto lo complejo de esto es que podemos darle salida de una manera

9:25.4

que nos va a hacer dañ de manera que nos va a ser dañ no podemos quererlo alguna

9:45.5

manera es dormir y a través por ejemplo de conductas como tomar alcohol, droga, medicamentos, entonces la salida más positiva va y el segundo punto sería atenderle emoción es decir, así como cuando llega una visita a la casa, ¿no?

10:05.0

O sea, si yo no lo atiendo, lo atiendo, la visita está en la casa.

10:08.6

Pero sí que están tocando. Sí, y están. Y siguen ahí, y ahí. Sí, siguen ahí. Y siguen os indiendo la presencia incomoda, no? O sea, aunque me suelo a la recámara. o no le abre de estar y va a tocar, o sea el vecino enojado porque el perrito te

10:03.8

hice una gracia, te va a tocar hasta que le abra. Así le emocion.

...

Transcript will be available on the free plan in 14 days. Upgrade to see the full transcript now.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Uforia Podcasts, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Uforia Podcasts and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.