4.8 • 602 Ratings
🗓️ 7 October 2024
⏱️ 25 minutes
🧾️ Download transcript
In today's class you are going to learn 3 ways to use LO in Spanish. LO has 6 different uses. This is the first part, where Victoria Hutter, one of our students, will be helping us learn these interesting 3 uses.
💬Comenta diciéndonos qué fue algo nuevo que aprendiste en esta lección y si quieres más videos como este.
💗 👨💻¿Quieres mejorar tu español con estructura y rutina? ¡Únete a nuestra membresía!
🏆Llevarás tu español al siguiente nivel. Tendrás clases en vivo cada semana, acceso a 24 cursos de gramática clasificados por niveles, un podcast privado, ejercicios de escritura, respuestas a tus preguntas de gramática y mucho más.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Sita del día. Confianza es el sentimiento de poder creer la una persona, incluso cuando sabemos que mentiríamos en su lugar. De Henry Louis Minken. Ahora estás escuchando 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School. En este podcast vas a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos, aprendamos juntos. Vamos ahora a entrar a hablar de cuáles son los usos de lo. Número 1. Usamos lo como un objeto de un pronombre de objeto directo, cierto? Por ejemplo, a ver, Victoria, yo estoy en un ejemplo y tú me lo traduce. Si yo digo algo como... Yo estoy hablando de un libro. Un libro y yo digo,iero leerlo lo más pronto posible. Quiero leerlo lo más pronto. Lo leerlo porque es un libro, sí. Correcto. Quiero leerlo lo más pronto posible. Claro, entonces lo nos va a reemplazar el pronombre It o el pronombre Him en inglés, ¿cierto? Ahora, ¿qué pasa si yo digo a Did you see Him yesterday? Lo viste ayer. Correcto. Estoy hablando de un hombre, entonces Him es lo en español, ¿cierto? Así que este primer uso es que se pamos que it y Jim se convierten en lo cuando son el objeto directo de una frase, o sea el único objeto en una frase, el objeto directo de la cosa de la que estamos hablando. Pero también podríamos tener ese lo en una frase ya más compleja donde yo tengo un objeto directo y un objeto indirecto. Vamos a pensar que yo tengo un regalo para mi hermano porque su cumplepleaños. Entonces en este caso yo tengo el regalo, el regalo masculino lo cierto. Este es el objeto directo. Luego tengo mi hermano quien va a recibir ese regalo mi hermano que también pues es masculino en este caso, sería el objeto indirecto. Entonces, como traduce ese esto victoria, si yo digo, I am going to give it to him. Repito. Y ustedes que me escuchan o que me ven, que nos ven, paraen también de traducir. I am going to give it to him. Sí, sí lo estoy dado. Te acercaste, te acercaste. Escucha muy bien. Ok. Lo está bien. pero mira qué estoy hablando del futuro |
3:48.7 | Yo voy a dar a él. ¿Se lo voy a dar? |
3:47.8 | Estoy dando, ¿no? |
3:55.1 | Voy a... voy a dar dare. Ok, si yo digo, si yo digo con el futuro simple, si yo digo, I will give to him. Eso es, se lo dare. |
3:58.1 | Pero si yo digo, yo voy a dar Yo te quiero que to I am going to I am going to I am going to I am going to I am going to I am going to I am going to I am going to I am going to I am going to I am going to I am going to I am going to I am going to I am going to I am going to I están empezando a cansar. Ya, ya, ya. No, no, no, yo sé que tú sabes esto. Entonces, de nuevo, chicos, recuerden para el futuro, hay dos opciones. Futuro simple, I will give to him, como tú lo dijiste, se lo dare. |
4:08.2 | O el futuro cercano, I am going to give it to him. ¿Cómo sería de nuevo? Se lo voy a dar. Muy bien, sí. Alguien se. Finalmente, se lo voy a dar. Entonces, este lo es it que se refiere al regalo y luego tenemos a mi hermano que es el objeto indirecto que sería le, cierto, sabemos que el objeto indirecto en este caso, porque es un hombre, una mujer como es objeto indirecto, o sea, quien recibe, tiene que ser le, pero no podemos decir le lo voy a dar, por eso es que le lo cambiamos a sé, muy bien Victoria, pero a ver Victoria, hay algo que ya vimos y vamos a ver si ustedes que me escuchan, pensaron en otra forma de traducir esta frase, escuchemos bien la frase. I am going to give it to him. Voy a dar. Voy es un verbo. Dar es otro verbo. ¿Qué pasa con los objetos directos e indirectos? Cuando yo tengo dos verbos en la frase. Si tengo dos verbos en la frase, son dos opciones de ubicar los pronombres del objeto directo indirecto. Victoria dijo, ¿selo voy a dar? ¿Hay otra opción? Sí, voy a dar correcto, es exacto. Entonces la regla nos dice que yo puedo poner los dos pronombres antes del verbo conjugado, se lo voy a dar o que los puedo poner al final del verbo en infinitivo, voy a darse lo y formar una sola palabra. Ahora, Victoria, ¿qué pasa? Si yo digo, |
5:25.2 | ¿ay, am, given it to him now? Ahora es un tiempo continuo. Repito, ¿cómo traducirías esto? Estoy darsselo ahora. Te acercaste, pero es giving continuo. Estoy dando celo ahora. Entonces, aquí se aplica la misma regla de... Cuando acabamos de decir, voy a darse lo que agregamos celo al final del verbo en infinitivo, dar celo lo mismo con esta estructura. I am given it to him. Estoy dando dos verbos. Solo que el verbo dando está en el herundio, continuo. pero yo tengo esa opción de agregar los dos pronombres |
7:25.6 | al final. Estoy dando cielo a él y ahí también tenemos una segunda opción. ¿Cuál sería? No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, I'm giving it to him. |
8:46.6 | Tú me acabas de decir, estoy dando celo, ¿cuál es la otra opción de ubicar los pronombres |
8:42.2 | directo e indirecto? Celo, doy. Celo, estoy dando. Celo, estoy dando. Aha. ¿Qué es más difícil para ti? Porque no estás viendo nada escrito, ¿cierto? Eso es, eso es. Eso porque no estás viendo nada escrito. Sin embargo, los que ya están viendo este vídeo en YouTube ya están salinganando porque ven todas las palabras escritas. Entonces, ¿a qué es lo más gusto? ¿No me suceso? Ahora lo que tú me acabas de decir, se lo doy, sería, hay give it to him, se lo doy en el presente. Solo hay un verbo, entonces solo hay una opción y es poner los antes, se lo doy. Ok, bueno chicos, de hecho, ya que al dar la explicación, le estoy pidiendo ejemplos a Victoria, |
8:48.0 | no creo que al final hagamos más de traducción, vamos a ver si nos alcanza el tiempo, pero si no, aquí ya estamos esto viendo varios ejemplos. Uso número dos, lo como un artículo neutro. Esto es interesante. Aquí vamos a usar lo para expresiones muy fijas que tenemos. Y es cuando decimos cosas como, de good thing about blah blah blah es de good thing about. No vamos a decir la cosa buena o la buena cosa sobre es no, no, no, sino para de good thing decimos, lo bueno, ah, muy bien, si yo quiero decir, la importante cosa que es que no voy a decir, la importante de esta reunión es, sino de importante. Lo importante. Correcto. Entonces, ahora yo voy a dar otras frases, fijas en inglés y Victoria me la va a decir en español. Yo la digo en inglés y Victoria la dice en español. ¿De difficulté? Lo difícil. ¿De impossible? Lo imposible. Ok, ¿ver or the unpleasant thing about something. So the bad thing is lo malo. The nice thing lo bueno o lo bonito. Lo bonito, sí, sí, sí. Un significado más exacto para ¿ unpleasant, lo dije bien. El mejor thing lo incomodo |
10:09.0 | o también cuando decimos ya sea el mejor thing about something is or the best part about something is entonces como digo the best thing or the best part lo mejor the worst part lo peor the interesting thing. Correcto. Y así cualquier cosa que tú puedas pensar. Nunca se va a decir la cosa interesante es, sino lo interesante, lo bueno, lo bonito, lo peor, lo mejor, etcétera. Entonces te voy a dar unos ejemplos para que los raduzcas, Victoria, y tú también que nos estás viendo o escuchando. Si quieres decir, el punto de la palabra del español es remembering all the conjugación rules. Repito. Repito. La parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte recordar todas las reglas de conjugación. |
12:06.8 | Muy bien. |
13:45.5 | Y aquí, Victoria, no cayó en el error que muchos cometen. Y es, mira que en inglés estamos diciendo, El pensamiento de learning es que se confundirían y se dirían |
13:49.0 | ¿Lo peor de aprender español, lo peor de aprendiendo español es recordando porque traduce en de forma literal, pero chicos eso es incorrecto, aquí tenemos que utilizar el infinitivo, aunque estamos diciendo learning, remembering, no se traduce como aprendiendo o recordando, sino aprender, recordar. Y Victoria, tú sabes por qué ahí no se traduce como aprendiendo, recordando. ¿Por qué se usa la palabra qué? |
13:50.2 | ¿Anténs? |
14:48.4 | De hecho no la estamos usando, porque es viendo lo peor D. |
14:49.4 | D. |
14:54.1 | De. |
14:55.1 | De. |
14:55.3 | De. |
14:55.5 | De. |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.