meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

381 | 7 Formas de Expresar Dificultad en Español

Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

Nate Alger

Aprende, Advancedspanish, Learnspanish, Language Learning, Learn, Spanishtips, Intermediatespanish, Podcastinspanish, Avanzado, Howtolearnspanish, Spanishtraining, Aprender, Spanishpodcast, Teaching, Intermedio, Espanol, Education

4.8602 Ratings

🗓️ 3 June 2022

⏱️ 11 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Hoy vas a aprender 7 formas de expresar dificultad en español. These are useful phrases to express difficulty in Spanish. 

Algunas de ellas son: Para mí es difícil…, A mí se me dificulta…, A mí me toma el pelo…, y otros. 

Descarga el PDF con las notas aquí:

https://spanishlandschool.com/frases-de-dificultad-pdf/

 

💬Deja tu comentario diciendo qué se te dificulta con el español💗

 

Más videos como este acá:

https://www.youtube.com/watch?v=insmOjiPUSI&list=PLCOOJUFIj7MRUsnRIyIvVoSxHOnWGXu57

 

¿Quieres mejorar tu español con estructura y rutina? 

¡Únete a nuestra membresía! 

Registrate aquí: https://spanishlandschool.com/member/

 

Tendrás clases en vivo cada semana, acceso a 24 cursos de gramática clasificados por niveles, un podcast privado, ejercicios de escritura, respuestas a tus preguntas de gramática y mucho más.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Cita del día. Si lo puedes soñar, lo puedes hacer, The Walt Disney. Ahora estás escuchando. 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School. En este podcast, vas a aprender algo nuevo de manera práctica

0:25.2

interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión,

0:30.6

y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos, aprendamos juntos. Hola, Hola, como está suhal que muy bien? En este episodio vamos a hablar de 7 formas de expresar dificultad. 7 formas de hablar de cosas que son difíciles para ti. Por supuesto, al estar aprendiendo español, me imagino que tienes varias dificultades y entonces cómo vas a hablar de ellas pues aquí hay siete formas diferentes. Número 1 para mí el subjuntivo es muy difícil. Entonces, esta es la primera frase. Para mí, luego mencionamos la cosa o el verbo y luego

1:30.6

decimos es muy difícil. Para mí el subjuntivo es muy difícil. Para mí entender a los nativos

1:40.5

es muy difícil. Y también podríamos invertir el orden, podríamos decir el subjunctive es muy difícil para mí, es decir la primera parte para mí se pone al final y hablando de otras personas es la misma estructura. Para ti, el imperativo es muy difícil. O el imperativo es muy difícil para ti. Para ella, el pasado es muy difícil. Si ves, es lo mismo, sólo se cambia el pronombre.

2:25.9

Número dos. A mí me parece muy difícil el imperativo. A mí me parece muy difícil. la cosa o el verbo. A mí me parece muy difícil hablar rápido en español. Si ves, ahora estamos utilizando un verbo. Y también podemos invertir esto, podemos decir, el imperativo me parece muy difícil o hablar rápido en español me parece muy muy difícil. Ese a mí es opcional. Yo puedo decir, el imperativo a mí me parece muy difícil. O solamente, el imperativo me parece difícil. Número 3. A mí se me hace difícil recordar todas las reglas. A mí se me hacen difícil las matemáticas. En este caso, como es algo plural, pues decimos hacen. A mí se me hace difícil el futuro continuo del español. Y también podemos invertir el orden, podemos decir. El futuro continuo del español a mí se me hace difícil. Recordar todas las reglas a mí se me hace difícil. Recordar todas las reglas a mí se me hace difícil. Sin embargo, cuando invertimos el orden, lo más natural es no decir a mí. Es decir, A mí se me hace difícil recordar las reglas, pero recordar las reglas se me hace difícil. Si ponemos a mí cuando está al inicio de la frase, pero cuando está en la segunda parte es más natural quitarlo. con otras personas que diríamos a ella se le hacen difícil los idiomas. A ti se te hacen difícil los idiomas, a él se le hace difícil el francés. Muy bien, número 4, otra frase. A mí se me dificulta. A mí se me dificulta el cálculo. A mí se me dificulta la química. A mí se me dificulta entender a los espano hablantes y también la podemos invertir. El cálculo se me dificulta entender a los hispanohablantes. Y también la podemos invertir. El cálculo se

5:29.3

me dificulta. La química se me dificulta entender a los hispanohablantes se me dificulta. número 5 a mi me cuesta a mi me cuesta levantarme temprano y también podríamos decir levantarme temprano me cuesta. Si queremos enfatizar más podemos agregar la palabra mucho. A mí me cuesta mucho levantarme temprano, Levantarme temprano me cuesta mucho. ¿Y qué ejemplos podemos dar con otros pronombres? A mis padres les cuesta mucho entender el inglés. Entender el inglés les cuesta mucho a mis padres si la invertimos. A ti te cuesta mucho comer saludable, comer saludable te cuesta mucho a ti. Si ves bueno vamos para la número 6. A mí me queda grande el subjuntivo. A mí me queda grande el subjuntivo. O el subjuntivo me queda grande. Esa es una expresión más propia de la Jérga Colombiana. No sé si la digan. En otros países, pero en en Colombia la decimos mucho y mira que es algo muy interesante porque sabemos que cuando yo digo me queda grande, se supone que estoy hablando de ropa o de zapatos como por ejemplo la camisa me queda grande, necesito una talla menos, o los zapatos me quedan grandes, pero también se utiliza en este sentido. A mí me queda grande entender lo que dicen en las noticias. Entender lo que dicen en las noticias me queda grande. Y número 7 es muy similar.

7:46.6

A mí me toma el pelo el subjuntivo.

7:51.3

A mí me toma el pelo el subjuntivo.

7:54.6

O el subjuntivo me toma el pelo.

7:58.4

Tomar el pelo literalmente se traduce como chupul once leg.

8:04.6

También utilizamos en ese mismo sentido que el inglés, 1, 2, 3, 4, 5, 4, 5, 5, 5, 5, o I'm pulling your leg, ¿sierto? En español decimos, estoy bromeando o estoy tomándote el pelo. Ese es un uso, pero el otro es para decir que algo es difícil para mí. Entender las personas en la radio me toma el pelo. O a mí me toma el pelo entender las personas en la radio. Bueno, espero que hayas aprendido algo nuevo y que empiezas a usar estas frases. Quiero recordarte que si no tienes un tutor para practicar tu español, nosotros tenemos dos tutoras colombianas, Dianaabel, que son muy profesionales y van a hacer clases de acuerdo a tus necesidades. B-A SpanishLanSchool.com slash classes. En este link te puedes registrar con alguna de nuestras profesoras son clases para estudiantes intermedios o avanzados. De nuevo, ve a SpanishLenschool.com slash classes. Es muy importante que hables español cada semana porque si no lo haces, vas a perder lo que has aprendido. Y quiero terminar dando gracias a todos los que han dejado reseñas, gracias por todas sus reseñas, eso nos ayuda a crecer y quiero leer una de DGTDO que dice Amast for Spanish Learners. Absolute, fantastic podcast, delivering quick tips and relevant educational sessions. As an intermediate Spanish speaker looking to increase my language proficiency and whereas method has been so helpful. Her professional and charismatic approach are wonderful. Muchísimas gracias por esa reseña y si tú no has dejado una reseña por favor, V ahí rapid rapidito y deja las estrellitas y pon un comentario, una reseña, eso nos va a ayudar a crecer, si realmente quieres ayudarnos a crecer que otros puedan aprender también, deja una reseña. Bueno queridos nos vemos en el siguiente. Chao!

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.