meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

369 | Phone Conversation in Spanish [Cómo Pedir un Favor]

Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

Nate Alger

Aprende, Advancedspanish, Learnspanish, Language Learning, Learn, Spanishtips, Intermediatespanish, Podcastinspanish, Avanzado, Howtolearnspanish, Spanishtraining, Aprender, Spanishpodcast, Teaching, Intermedio, Espanol, Education

4.8602 Ratings

🗓️ 21 February 2022

⏱️ 11 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Aquí verás una corta phone conversation in Spanish.

Escucharás a dos amigos saludarse y a un amigo pedirle un favor a otro. 

Vas a aprender frases clave para saludar, responder un saludo y pedir un favor.

Más videos como estos aquí: LISTA DE REPRODUCCIÓN

¿Quieres mejorar tu español con estructura y rutina?

¡Únete a nuestra membresía! 

Registrate aquí: Spanishlandschool.com/member/

Tendrás clases en vivo cada semana, acceso a 24 cursos de gramática clasificados por niveles, un podcast privado, ejercicios de escritura, respuestas a tus preguntas de gramática y mucho más.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

¿Sabes qué significa la palabra eloquencia?

0:03.3

Es el arte de hablar con de nuevo para explicar o deleitar. Ahora estás escuchando. 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School. En este podcast vas a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos aprendamos juntos. Hola como te va feliz lunes, feliz inicio de semana, estamos empezando otra semana más. Hemos empezado una serie de conversaciones de la vida diaria, así que hoy vamos a escuchar a un amigo pedirle un favor a una amiga y después de eso analizaremos el vocabulario y las expresiones así que vamos a escucharla ¡algo! ¡Hola André ¿qué más? ¡Hola, mi gué! Yo por aquí trabajando como siempre y ese milagro El que túces. Ah, sí, yo sé que no hemos hablado mucho tiempo pero tú sabes que iba muy ocupada. Yo sé, tranquila. ¿Cómo vas? Aquí, en la oficina trabajando. ¿Y tú qué más que me cuentas? Bien, ahí lo mismo de siempre. Trabajando, jugando fútbol,

1:47.0

ayudando en la iglesia. Ah bueno. André, yo te llamaba para pedir ti un favor. Sí, dime. ¿Qué sería? Pues mi hermano viajará a buscar a manga, pero no entra ahí. Está de trabajo. ¿Tú podrías recorrerle en el aeropuerto? Claro, yo lo recuerdo, no hay problema.

1:44.0

Cuando llega?

1:45.0

Pasado mañana, a las recojo, no hay problema.

2:06.2

¿Cuándo llega? Pasado mañana, a las ocho de la noche llega. Ah, sí sí, claro, yo lo recojo. Ay, super, gracias. Pero también quería pedirte otro favor. Claro, dime, ¿qué más necesitas? Sería posible que él se quedó en tu casa por dos noches. Por supuesto, por supuesto, para eso estamos.

2:04.0

Segura, me apena con tu esposo si sí claro o para eso somos los amigos además tú sabes que nosotros estimamos mucho a tu hermano ah bueno André en serio muchísimas gracias te lo agradezco mucho claro no hay problema bueno entonces así qued, yo te mandaré un mensaje con el número del vuelo. Bueno dale me avisas. Bueno Chaito, cuíate. Chaito, un abrazo. Muy bien, ahora después de escuchar la conversación vamos a analizar el vocabulario y las expresiones. Pero antes de hacer eso, te quiero recordar sobre nuestro curso de español, el parcerón membership. ¿Qué es? En nuestro programa, ¿qué vas a recibir? 6 cosas. Número 1, clases en vivo cada semana. 2, una plataforma con 24 cursos de gramática de nivel intermedio avanzado y cursos con videos, diálogos, canciones. Número 3, un foro donde puedes hacer preguntas en cualquier momento sobre cualquier cosa de gramática y te vamos a explicar. Número 4, un directorio con un mapa del mundo donde puedes conectarte con otros estudiantes que también están aprendiendo español. Número cinco, un podcast privado donde cada mes tienes lecciones sobre un tema específico y puedes escucharlo, hacer los ejercicios en cualquier momento. Y número 6, clases de conversación al final de cada mes para que practiques con otros estudiantes. Entonces, para revisar los detalles, vea SpanishLandschool.com slash member para que te registres y empieces a aprender con nosotros el mes siguiente. Bueno, vamos entonces a

4:27.0

analizar la conversación. Por supuesto, cuando contestamos el teléfono, siempre vamos a decir alo, aunque algunos dicen, ¡Hola! Pero no más común es alo, luego tenemos un saludo. Hola Andrés ¿Qué más? El hombre le dice a la mujer que más no le dice como estás, sino que más. Entonces, ¿qué otras alternativas tenemos para How are you? Podemos decir que más o que tal o que me cuentas o que hay de nuevo? Tenemos todas esas opciones. Después de eso, ella, la mujer responde que responde Hola, Miguel. Yo por aquí trabajando como siempre. Ella dice aquí trabajando como siempre, es muy común responder eso. Aquí bien estudiando como siempre, trabajando como siempre, en la casa como siempre, es muy común contestar así. Y luego hay algo super interesante que ella le dice, ella dice yo por aquí trabajando como siempre y ese milagro y ese milagro una frase muy colombiana no sé si la llegan en toda la tina america pero cuando alguien no te ha llamado mucho tiempo y de repente te llama tú le dices y ese milagro y la otra persona Contesta el que tú no haces, the one that you don't perform. Como, es como, what a miracle that you are calling me. Y ese milagro. O, ¿Qué milagro? Y la otra persona siempre va a contestar el que tú no haces, o el que usted no hace. Vemos más adelante que ella dice. ¿Y tú qué más que me cuentas? Eso es muy común hacerlo poner dos preguntas. ¿Cómo estás? ¿Qué hay de nuevo? ¿Qué tal? ¿Qué hay de nuevo? ¿Qué me cuentas? ¿Cómo has estado? ¿Cómo estás? ¿Qué tal? ¿Qué más? ¿Cómo te ha ido? Me esclamos esas preguntas y ponemos dos al tiempo. Y luego el contesta. Bien, ahí lo mismo de siempre. Ahí, bien, muy, muy común cuando alguien te pregunta cómo estás. En vez de decir, muy bien, gracias, decimos. Ahí, bien, lo mismo de siempre siempre y ahora viene la parte más clave cuando él dice André yo te llamaba para pedirte un favor ahí él está pidiendo un favor y le dice te llamaba para pedirte un favor esa frase es muy clave cuando ya me es a un amigo y necesitas un favor, eso es lo que vas a decir. Más tarde en la conversación, después de haber saludado, te llamaba para pedirte un favor. Y la otra persona que contesta, sí claro que sería, que sería, what would it be? ¿Qué sería? ¿O qué necesitas? ¿Claro? ¿Qué necesitas? Claro, dime qué sería. Mi hermano viajará a Ucala Manjá por una entrevista de trabajo. ¿Tú podrías recogirlos en el aeropuerto? ¿Y cuál es el favor que él pide? Él dice, ¿podrías recogerlo en el aeropuerto a mi hermano? Entonces, ¿2peak up someone at the airport? Es recoger, recoger alguien en el aeropuerto. Pasado mañana, a las ocho de la noche llega. Y hay una palabra muy clave que él dice y es pasado mañana. Eso significa The Day After Tomorrow. Si es miércoles, entonces viernes. Pasado mañana. Y a propósito, ¿cómo se dice The Day Before Yesterday? antier o ante ayer, ok? Luego hay dos brazos importantes que ya dice, una es, por supuesto, por supuesto, para eso estamos, para eso estamos. That's what we're here for. Cuando le dice segura si puedes hacerlo, sí, para eso estamos. Es una forma de decir que sí, si es seguro que es un sí firme para eso estamos o la otra frase para eso estamos los amigos o para eso son los amigos y ella después dice además tú sabes que nosotros estimamos mucho a tu hermano. Nosotros estimamos mucho a tu hermano, nosotros estimamos mucho a tu hermano, estimar es tener lecariño a alguien, cuando uno se preocupa por una persona, estimar, querer a alguien y la última cosa importante para recordar aquí es él al final dice en serio muchísimas gracias te lo agradezco mucho muchísimas gracias te lo agradezco mucho entonces cuando tenemos un gran agradecimiento podemos decir muchas gracias muchísimas gracias te lo agradezco mucho. Te lo agradezco infinitamente. Te debo una grande, la que hay OU a Big One. Te debo una grande. Ok queridos, eso ha sido todo por hoy. Ojalá que hayas aprendido mucho. Recuerda que ahora estos podcast de 10 minutos también están en YouTube

10:27.0

ahí encuentras el título no siempre va a ser el mismo título quizás se asimilar pero te iremos cuál episodio es y puedes ver la versión de video si quieres también recuerda que puedes ir a SpanishLancu.com slash member y ahí puedes inscribirte para volverte un estudiante. Tenemos muchos ejercicios de este estilo y mucho más para ayudarte a mejorar tu español. Clases en vivo cada semana y un curso muy bien organizado. Spanishlineschool.com slash member.

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.