meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

367 | LO, LA, LE: ¿Cuándo Usarlos? [Objeto Directo vs Indirecto]

Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

Nate Alger

Aprende, Advancedspanish, Learnspanish, Language Learning, Learn, Spanishtips, Intermediatespanish, Podcastinspanish, Avanzado, Howtolearnspanish, Spanishtraining, Aprender, Spanishpodcast, Teaching, Intermedio, Espanol, Education

4.8602 Ratings

🗓️ 11 February 2022

⏱️ 11 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Aquí te vamos a enseñar cuándo usar LO, LA y LE.

¿Sabes cuál es la diferencia entre el objeto directo y el objeto indirecto?

¡Aquí lo entenderás! El objeto directo es el que complementa el verbo, puede ser una persona o un objeto. Pero el objeto indirecto es el que recibe la acción.

Más videos sobre objeto directo e indirecto aquí: LISTA DE REPRODUCCION

¿Quieres mejorar tu pronunciación y habilidad para conversar en español? 

Te recomendamos las clases uno a uno y de grupo de 3 personas con nuestra tutora Diana. 

Ella es colombiana y es sin duda una de las mejores profesoras que conocerás. 

Si quieres comprar las clases ve a bookme.name/spanishland

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

¿Sabes qué significa la palabra sonángulo? Es una persona que camina dormida. Ahora estás escuchando. 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School. En este podcast, vas a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos, aprendamos juntos. Hola, ¿cómo estás? En el episodio de hoy vamos a aprender cuando usar lo, la, y le de manera correcta. Esta es la guía definitiva, en donde vas a entender por fin cuando usar cada uno de ellos. Bueno, primero necesitamos entender que es un objeto directo y que es un objeto indirecto. Cuando hablamos, sí, en las frases, siempre vamos a tener un objeto directo que es el que recibe la acción. por ejemplo, si yo digo algo como I eat bread, yo como pan. Yo que como pan, pan es el objeto directo. El objeto directo es el que responde a la pregunta de ¿qué o quién? Con respecto verbo? Hay idbred, yo como, que como? Pan, pan es el objeto directo el que complementa o le da sentido al verbo. Es el objeto directo, pero hay algo que se llama el pronombre de objeto directo, que es una pequeña palabra que va a reemplazar esa cosa y eso lo hacemos tan bien en inglés, en vez de decir, I eat bread, puedo decir, I eat it, I eat it, entonces el pan de bread está siendo reemplazado por it y ese it es lo que vamos a usar como lo o la el pronombre de objeto directo yo como pan yo lo como si yo lo como ok ahora si es algo femenino por supuesto va a hacer la.

2:49.9

I drink water, yo tomo agua.

2:53.1

I drink it, yo la tomo.

2:57.0

Entendido es hacer objeto directo que es lo o la.

3:03.2

Pero algo súper importante es que el objeto directo también puede ser una persona, o sea yo puedo decir I love Nate, yo amo a Nate, pero en vez de eso puedo decir I love him, verdad, en vez de decir Nate, digo him. I love him. Eso sería yo lo amo. Si es un hombre es lo. Si es una mujer, sería la. I help Ana. Yo ayudo a Ana. Pero si yo digo, I help her, eso es yo la ayudo. Así que el objeto directo es una cosa o una persona y va a ser lo o la dependiendo si es masculino o femenino. Pero ¿qué es le? Le es el objeto indirecto. El objeto indirecto es el que recibe una acción, si, y siempre va a ser una persona o algo animado, quizás una mascota. Entonces, cuando usamos el objeto indirecto, cuando tenemos dos objetos en una frase, es decir,

4:28.7

si yo digo algo como yo como pan, yo es el sujeto como es el verbo pan, es el objeto,

4:39.9

el único objeto en la frase, por lo tanto es el objeto directo. Pero si yo digo yo le 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 8 perro, yo sujeto doy el verbo, y luego tenemos pan y perro, hay dos objetos, Si hay dos objetos en la frase, entonces obligatoriamente uno es el objeto directo y el otro es el objeto indirecto. El objeto indirecto es quien recibe la A acción. A que me da un pedazo a mi casa. Ok?

5:05.0

Y mejor no les pán, dale.

5:08.0

Comía de perro. Pero fue el ejemplo que se me ocurrió en el momento, ok? Soy yo, le doy pan a mi perro. Pan es el objeto directo, el que complementa el verbo, yo doy qué, qué doy, qué doy el pan, a quién, a mi

5:45.3

perro. Entonces es en ese momento donde ya sea el perro o pedro o Ana o mi esposo o mi novia, no importa si es un animal o un hombre o una mujer, siempre vamos a poner siempre le vamos a asignar el pronombre indirecto le, a quien recibe. Entonces, I give bread to my dog, eso literalmente sería yo doy pan a mi perro. Pero muy importante, tenemos que poner le, tenemos que poner le tenemos que poner le antes del verbo siempre cuando alguien está recibiendo algo por eso digo yo le doy pan cuando yo digo yo le doy pan yo no necesito decir a perro. Si quien me escucha ya sabe que estoy hablando del perro, ¿sí? O sea, lo que estoy diciendo es si, en vez de decir, I give bread to my dog, yo digo I give bread to him, ¿verdad? es el hymn, en este caso tiene que ser le, I give bread to hymn.

6:46.5

Yo le doy pan. Yo le doy pan. Este lee ahora representa a Jim y lo ponemos como lee porque es el que recibe la acción. Recibe lo que se está dando que es el pan, ¿sí? Ahora, yo puedo agregar la especificación si es necesario si la persona que me escucha no tiene el contexto. Yo le doy pan a mi perro. Puedo decir a mi perro si lo necesito. Pero si la persona sabe como dije, no lo pongo, yo le doy flores a mi mamá hay que flours to my mamá y si yo solo quiero decir hay que flours to her eso es yo le doy flores yo le doy flores así hay que fl to her, yo le doy flores.

8:05.0

En este episodio estoy dándote solo ejemplos en el presente para que entiendas el concepto, sí, pero después en otros episodios que hagamos sobre este tema, voy a utilizar ejemplos en otros tiempos. Bueno, pero ¿qué pasa si en una frase como I give bread to my dog? Yo doy pan a mi perro. Que ya les dije, tenemos que ponerle, aunque diga a mi perro, si tengo que ponersele al principio, no importa si estoy mencionando la persona, debo ponersele. ¿Qué pasa si en vez de decir, I give bread to my dog? Yo quiero decir, I give it to him. I give it to him. Eso sería, yo le doy, it sería lo, verdad? Yo le doy, lo, cierto, que es el pan, sabemos que tenemos que decir el orden de la estructura tiene que ser yo luego el que recibe lee luego la cosa lo y luego el verbo ese es el orden. Yo le lo doy. Cuando tenemos un verbo conjugado en el presente, futuro o pasado, el pronombre de objeto directo y objeto indirecto tienen que ir antes del verbo. Yo le lo doy. Pero sabemos que no podemos decir le lo o le la. Por esa razón es que se le se cambia a sé. Yo sé lo doy. Hay gifla, orsumae mamb. Yo le doy flores a mi mamá. Hay gif dem, to her. Yo le las doy. Este le se cambia a sé. Yo sé las doy. Yo ya hice dos episodios mucho más profundos sobre esto. Dos videos en YouTube en la descripción del podcast y aquí abajo en la descripción del video. Están los dos links para ir a ver esos dos videos donde explico más profundamente y con todos los pronombres y te doy muchísimos más ejemplos. Así que por favor ve a la descripción y por aquí en el video deben estar apareciendo los links donde puedes ir a sudear más sobre esto. Espero que esto haya quedado claro. Gracias por escucharnos y nos vemos pronto. Chao. Ok, esto es todo por hoy. Gracias por escucharnos. Por favor dinos que te maqueres y haremos un episodio para ti.

11:08.0

Quieres más? Visítanos en SpanishLanestcool.com.

11:11.0

Un abrazo de oso.

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.