meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

364 | How to Order Food in Spanish [Dialogue Explained]

Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

Nate Alger

Aprende, Advancedspanish, Learnspanish, Language Learning, Learn, Spanishtips, Intermediatespanish, Podcastinspanish, Avanzado, Howtolearnspanish, Spanishtraining, Aprender, Spanishpodcast, Teaching, Intermedio, Espanol, Education

4.8602 Ratings

🗓️ 1 February 2022

⏱️ 13 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

En este episodio haremos algo diferente. Vas a escuchar una conversación sencilla entre un mesero y un cliente ordenando comida

Después de escucharla vamos a analizar algunas palabras y frases clave que debes recordar y también veremos sinónimos de ellas.  

Desde ahora, estos episodios estarán en formato video en Youtube. Mira el video aquí 

 

¿Quieres mejorar tu español con estructura y rutina? 

¡Únete a nuestra membresía! 

Registrate aquí: Spanishlandschool.com/member

Tendrás clases en vivo cada semana, acceso a 24 cursos de gramática clasificados por niveles, un podcast privado, ejercicios de escritura, respuestas a tus preguntas de gramática y mucho más.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

¿Sabías que el castellano tiene 88 mil palabras? Ahora estás escuchando. 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School. En este podcast vas a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos aprendamos juntos! Hola, ¿cómo estás? Espero que muy bien que se señe un hermoso día. Hoy vamos a hacer algo

0:48.6

diferente que queremos innovar, así que por el siguiente mes empezando hoy cada lunes vamos a hacer un ejercicio que es escuchar una conversación y luego yo la voy a analizar y van a ser conversaciones de la vida diaria. Hoy vamos a escuchar una conversación sobre cómo ordenar en un restaurante. Listo y algo muy importante que te quiero decir es que ahora hemos puesto los episodios de 10 minutos en el canal de YouTube. Ve ya mismo a YouTube. Y ahí vas a ver este mismo episodio, pero en versión de video. Así que vas a escucharnos y avernos a Miguel y a mí y vas a ver las palabras escritas en la pantalla, va a ser más gráfico. Entonces desde ahora puedes escuchar los episodios aquí en audio y también ver el video en YouTube. Ve ya mismo a Spanish Lens School en YouTube y suscríbete para que no te pierdas los vídeos. Buenas noches, bienvenidos a casa Cartagena. ¿Eso primera vez aquí? Gracias, no, yo ya he venido antes. Ok, aquí está la carta, Me avisa si tiene preguntas. Gracias. Tengo ganas de comida de mar. ¿Qué me recomienda? Pues, hay un plato nuevo. El salmón en salsa de ajo. Y que lleva ese plato. Llevo una porción de salmón al horno. Bañaba en salsa de limón y de ajo. Sobre arroz blanco y acompañado de vegetales alteados. Ok, voy a mirar la carta y ya ahorita le aviso, ¿sí? ¿Estalista para ordenar? Ah, sí, me regala el salmon en salsa de ajo, pero es posible cambiar el arroz por puré papa. Sí, claro, sí, señora. Ok, y me regala una crema de apio y un jugo en aranja por fa. Sí, señora, le gustaría ordenar algo de entrada? No, tengo ganas de echocolate, así que mejor me regala un postre de echocolate para el final, sí. ¿Le gustó el salmón? Sí estaba delicioso le puedo retirar los platos? sí por favor y me regala la cuenta porfa también. ¿de se va a incluir el servicio? sí señor por supuesto. sí señora ya vuelvo. gracias aquí está su recibo mira. ¡Oh, se, muchísimas gracias! Todo estaba muy rico! ¡Hasta luego! Que le vaya a bien.

3:27.1

Ok. Gracias, aquí estás un recibo, mira. ¡Au set! Muchísimas gracias, todo estaba muy rico. Hasta luego, que le vaya bien. Ok, ahora vamos a analizar cada una de las partecitas de esta conversación y vamos a mirar unos sinónimos otras formas de decir lo mismo, otras palabras, expresiones que quizás puedes escuchar en estos contextos. Así que vamos a escuchar de nuevo lo primero que dijo el mesero. Buenas noches, bienvenida a casa Cartagena. ¿Es su primera vez aquí? él dijo es su primera vez aquí, es su primera vez aquí, pero también habría podido decir ya nos ha visitado antes, ya nos ha visitado antes, o podría decir, ha venido aquí antes, sí, generalmente ellos van a preguntar eso para saber si uno ya tiene una idea de la carta. Luego la clienta dijo lo siguiente. Gracias. Tengo ganas de comida de mar. ¿Qué me recomienda? Ella dijo tengo ganas de. Tengo ganas de. Tengo ganas de es I'm looking forward to. Pero también hablando de comida es como Yo me siento like seafood, o I am craving seafood, tengo ganas de comida de mar. Y luego ella dijo, ¿Qué me recomienda? También podría haber dicho que me aconseja. Que me aconseja que me recomienda, siempre decimos eso cuando estamos ordenando le preguntamos al becero. Luego hay que el becero le dio la recomendación ella dijo esto y que lleva ese plato. Ella dijo que lleva hablando del plato, que lleva ¿ does it carry? pero realmente es diciendo eso significa what does it have y ella podría haber dicho que lleva o que trae también que lleva, que trae o podría haber dicho con que viene está preguntando por los otros ingredientes en el plato. Luego que el mesero le describe el plato y le dice que lleva o que tiene o que trae o con qué viene, ella le dice esto. No, tengo ganas de hecho colate. Así que mejor me regala un postrere de chocolate para el final, si. Ella dijo, ya le aviso. Avizar es tu let no. Si es tu let someone know about something. Y ya, tiene muchos significados que más tarde vamos a hacer un video sobre eso. Pero en este caso, la expresión ya le aviso como I will let you know in a little bit, no en este mismo momento sino en unos minutos, voy a mirar la carta de ya le aviso, ya le digo también, ya le aviso, ya le digo, como en unos minutos te voy a decir lo que yo quiero comer. Después ella por fin ordena y cuando ordena dice esto. Ah sí, me regala el salmón en salsa de ajo pero es posible cambiar el arroz por puré papa. Ella dijo me regala. En inglés tú dirías, hmm, I would like the salmon. Oh, I will do the salmon, ¿right? Pero en español en Colombia es su muy colombiano. Decimos, me regala. Regalar es que es algo muy frío. Sí, yo sé, es muy raro, pero en Colombia siempre es algo muy colombiano cuando ordenamos comida, o una medida, vamos a decir, me regala. Pero también podríamos decir, me da. Me regala el salmón, por favor, me da el salmón. Sí, puedes decir, me gustaría el salmón, también lo puedes decir. Eso lo puedes decir en cualquier país de Latinoamérica y la gente te va a entender y nosüe a rar. Pero en Colombia, lo más natural es, me regala o me da. Y luego ella dijo, ¿Es posible cambiar el arroz por el puré? es posible cambiar también podrías decir puedo cambiar el arroz por el puré o me gustaría cambiar el arroz por el puré, esas tres y justo después ella ordenó más cosas y que dijo dijo me regala una crema de apio, me regala, también me regala, etcétera, etcétera. Luego ella habla del postre y dice, no, tengo ganas de chocolate, así que mejor me regala un postre de chocolate para el final, si.

9:05.0

Ella vuelve a decir tengo ganas de chocolate, tengo ganas de I am craving I feel like eating something, tengo ganas de algo. Ahora no tenemos algo muy importante que dice el mesero, después de que ella termina de comer el mesero se acerca y le dice

9:04.0

le puedo retirar los platos dijo que le puedo retirar los platos en inglés realmente se acerca ni dicen ¿O no? ¿O no? ¿O no? ¿O no? ¿O no? ¿O no? ¿O no? ¿O no? ¿O no? ¿O no? ¿O no? ¿O no? ¿O no? ¿O no? ¿O no? ¿O no? ¿O no? ¿O no? ¿O no? ¿O no? ¿Oos como ya terminó de comer. otra cosa super importante luego cuando ella ya termina y pide la cuenta, en inglés ¿Qué suces comoOh, can I have the check? ¿Please? Eso sería literalmente, puedo tener la cuenta, pero ¿qué fue lo que ella dijo? Sí, por favor. Y me regala la cuenta, por favor, también. Ella dijo de nuevo, ¿me regala la cuenta? También utilizamos, ¿me regala la cuenta también utilizamos me regala la cuenta a me regala la cuenta por favor y también podemos decir por favor es la forma corta de por favor y es muy común me regala la cuenta por favor si podríamos decir me da, pero generalmente decimos, me regala. Quiero que ahora escuchamos esta frase que dijo el mecero. ¿De dónde se ha incluido el servicio? Él dijo desea incluir el servicio. El servicio es de tip. Servicio propina es lo mismo, pero aquí en Colombia siempre te van a decir el servicio siempre te van a preguntar al final cuando vas a pagar, desea incluir el servicio y tú dices sí por supuesto y la última cosa fue lo último que dijo el mesero que fue hasta luego que le vaya bien, él dijo que le vaya bien, que le vaya bien a usted. Como vimos, el becero se está refiriendo a la clienta de la forma usted, ¿no? Por eso le dice que le vaya bien. Y eso significa, ¡I hope it goes well for you! Es como diciendo, ¡I hope everything goes well for you! Like, in general, in en tu vida. Siempre que nos despedimos de alguien que ya nos vamos, siempre, generalmente, decimos esa frase, que te vaya bien a ti, o que le vaya bien a usted. Bueno, eso es todo, espero que haya aprend aprendido muchísimo a la hayas aprendido nuevas

12:05.2

frases y que las empiezas a poner en práctica recuerda que puedes aprender más con nosotros hay muchos más diálogos largos de diferentes temas en nuestra membrecia de parceros B.A. Spanish Lens School

12:02.4

That come slash member

12:05.9

Para que te inscrib, te vuelvas un parcero y puedas empezar con nosotros. En el mes siguiente tenemos muchos ejercicios de este estilo y muchas cosas más Spanish Lenschool.com slash member.

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.