meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

353 | ¿Responder o Responder A? - Verbos con Preposiciones Opcionales

Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

Nate Alger

Aprende, Advancedspanish, Learnspanish, Language Learning, Learn, Spanishtips, Intermediatespanish, Podcastinspanish, Avanzado, Howtolearnspanish, Spanishtraining, Aprender, Spanishpodcast, Teaching, Intermedio, Espanol, Education

4.8602 Ratings

🗓️ 17 December 2021

⏱️ 13 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

El verbo responder puede usarse con o sin la A, esta preposición es opcional. 

En este episodio te enseñaremos éste y otro verbos más con preposiciones opcionales.

Algunos de ellos son: Amar a, llevar a y ayudar a. 

¿Quieres mejorar tu español con estructura y rutina? 

¡Únete a nuestra membresía! 

Registrate aquí: Spanishlandschool.com/member

Tendrás clases en vivo cada semana, acceso a 24 cursos de gramática clasificados por niveles, un podcast privado, ejercicios de escritura, respuestas a tus preguntas de gramática y mucho más.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

¿Sabes qué significa la palabra Addemán? Significa, esto. Ahora estás escuchando. 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger, de Spanish Land School. En este podcast, pasa a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos aprendamos juntos. Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo te va? En el día hoy? Ya estamos a mediados de diciembre del 2021, como siempre digo el tiempo está volando. Hoy vamos a hablar sobre algunos verbos que tienen preposiciones opcionales. Se dice responder o responder a algo. Esto es para responder una pregunta que fue enviada por chat. Vamos a escuchar su pregunta. Hola Andrea, es un gusto por él hacerte una pregunta. Tengo una pregunta sobre el verbo

1:10.4

responder.

1:27.0

Enotado que a veces parece que añares la palabra a después de usar el verbo responder. por ejemplo, tú puedes decir, puedo responder a una pregunta, pero otras veces parece que no la usas. Y creo que escucharo que has dicho, voy a responder una pregunta sin la A. Entonces me pregunto cuando es necesario o si es opcional,

2:12.6

usar la palabra A y si hay otros verbos que funcionan así. Muchas gracias por responder

2:22.5

a mi pregunta y un abrazo fuerte. Gracias. Muchas gracias Chad por mandarnos esa buena pregunta y yo te recuerdo a ti que tú puedes mandarnos preguntas solo debes ir a SpanishLandSchool.com slash aska sk Ahí encuentras las instrucciones para mandarnos una pregunta, la grabas y ya luego vamos a hacer un episodio aquí para ti de nuevo SpanishLandschool.com slash ask

2:46.0

Bale aquí para ti. De nuevo, SpanishLanSchool.com slash ask. Vale, ¿Cuáles verbos funcionan como este? Efectivamente, este verbo lleva la preposición A, debemos decir responder A, eso es lo correcto. pero en la vida práctica, a veces la quitamos, por eso yo a veces si la pongo, a veces no la pongo. Así que si es opcional, voy a responder a una pregunta o voy a responder una pregunta, las dos están bien. Voy a responder a un correo electrónico, voy a responder un correo electrónico. Muy bien. Ahora hay otra palabra que es un sinónimo. Otro verbo que es contestar. Para tu answer es contestar y este verbo sí no tiene preposición contestar no lleva preposición así que voy a contestar un correo voy a contestar una pregunta ¿Cuáles otros verbos hay que sean de uso cotidiano y que funcionen así? tengo siete verbos más que encontré en los que pude pensar, así que número uno, responder, número dos, darse cuenta de que, ¿to realize? Darse cuenta de que, yo puedo decir, no me di cuenta de que la tienda estaba cerrada o simplemente no me di cuenta que la tienda estaba cerrada así que este de es opcional no me ¿No me di cuenta qué? No me di cuenta qué. I didn't realize that.

4:47.0

Número 3.

4:48.0

Estar seguro de que no me di cuenta que, I didn't realize that. Número tres, estar seguro de que, to be sure of something. Aquí también, este de, es opcional, no estoy seguro de que él tenga suficiente dinero. No estoy seguro que él tenga. Este D ahí es opcional. Número cuatro es el verbo olvidar y voy a hacer otro episodio más tarde explicando más sobre esto pero podemos decir no olvides hacer algo como no olvides apagar la luz pero también se puede decir no te olvides de apagar la luz si podemos agregar el de pero sólo si que agregamos el pronombre reflexivo. No olv apagar la luz no te olvides de apagar la luz en Colombia no utilizamos esta forma pero en otros países sí así que hay parece como que el de es opcional pero realmente es porque hay dos formas en que se puede conjugar el verbo. De hecho hay tres, uno no olvides, dos no te olvides de, tres no se te olvides hacer algo. Pero como dije más tarde, haremos un episodio sobre eso específicamente. Número 5, llevar a alguien a un lugar. Llevar si debe tener la proposición a es obligatoria cuando me refiero a una persona en particular. Y digo el nombre de la persona, pero realmente nosotros cuando nos referimos a un grupo muchas veces quitamos la preposición y esto pasa con los otros verbos que voy a mencionar justo después, es decir, si yo digo, I am going to take one to school, eso es voy a llevar a one a la escuela. Tengo que decir, a one, porque estoy diciendo el nombre de la persona. Yo no puedo decir, voy a llevar Juan a la escuela, no tengo que ponerla a voy a llevar a Juan pero si yo

7:50.9

digo I'm gonna take the kid to school no estoy diciendo el nombre sólo me refiero a el niño entonces también voy a utilizar la A sería voy a llevar A EL niño y A más EL se convierte

8:10.2

en AAL, así que eso sería voy a llevar AAL niño a la escuela. Eso es lo correcto, pero

8:20.6

en este caso la gente también tiende A no ponerla a y dicen voy a llevar el niño a la escuela. Pero si es algo plural, si es muy común y no se escucha para nada mal, no usarla a. Es decir, yo puedo decir voy a llevar a los niños a la escuela, o sencillamente voy a llevar los niños. Es muy común no poner la proposición a cuando me refiero a un grupo, cuando es plural. de nuevo voy a llevar a Juan voy a llevar al niño o también voy a llevar el niño y con plural voy a llevar a los niños o simplemente voy a llevar los niños. Número 6 es con ayudar y es lo mismo. Voy a ayudar a Pedro, mi vecino, o voy a ayudar al vecino, que significa a él vecino. O puedo no decir la a y solamente decir voy a ayudar el vecino. y si es plural, voy a decir, voy a ayudar a los vecinos, o simplemente voy a ayudar los vecinos. Número 7. Con el verbo amar. Vamos a pensar que estoy hablando de mi perro, que se llama Oscar. Yo amo a Oscar. Si digo el nombre, tengo que poner a. amo a Oscar o amo a mi perro, si. Si estoy hablando del perro de mi hermano, amo a él, perro de mi hermano. Entonces, si pongo la proposición y a él se convierte en al, amo al perro de mi hermano, o como dije podemos no poner la proposición y decir amo el perro, plural, amo a los perros, o sencillamente amo los perros, verbo número 8 es odiar y funciona igual que el derriva. Odio a oscar, odio al perro de mi hermano, odio el perro, odio a los perros o odio los perros. Algo importante es que amar y odiar no llevan preposición si se refiere a acciones o cosas nunca lleva preposición si me refiero una acción a una cosa como amo enseñar amo las flores odio cocinar odio la ll? No lleva a preposición y el verbo visitar lleva a preposición cuando es una persona, ayer visité a mi amiga, pero si es un lugar no lleva a preposición. Visite perú, visite Colombia. Y antes de terminar, te recuerdo que nosotros ofrecemos clases de conversación, uno a uno o en un grupo pequeño. Si tú quieres tener oportunidades para hablar, necesitas conversar. Tenemos una tutora de Colombia, tía se llama Diana. Mándame un email a Andrea at SpanishLandSchool.com y pide los detalles de las clases con Diana y te mandaremos el link con la información. De nuevo, manda un email a Andrea at Spanishianeschlandschool.com y pide la información de las clases 1 a 1 o en grupo con Diana. Ella enseña estudiantes desde bajo intermedio avanzado, puede hacer clases de gramática o solo conversación. Las clases de grupo están enfocadas siempre en un tema específico con vocabulario clave, te enseñamos de manera muy divertida e interactiva, así que no dejes pasar esta oportunidad de tener clases de conversación. Ok, esto es todo por hoy. Gracias por escucharnos.

13:05.3

Por favor dinos que te maqueres y haremos un episodio para ti.

13:09.0

¿Quieres más?

13:10.0

Visítanos en SpanishLanestcool.com.

13:12.7

Un abrazo de oso.

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.