meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

346 | To Guess: Adivinar, Suponer y Acertar

Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

Nate Alger

Aprende, Advancedspanish, Learnspanish, Language Learning, Learn, Spanishtips, Intermediatespanish, Podcastinspanish, Avanzado, Howtolearnspanish, Spanishtraining, Aprender, Spanishpodcast, Teaching, Intermedio, Espanol, Education

4.8602 Ratings

🗓️ 15 November 2021

⏱️ 10 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

¿Sabías que la palabra GUESS se puede traducir como “Adivinar” y “Suponer”?

¿Y que el verbo “acertar” es sinónimo de adivinar, pero sólo en un caso específico?

Hoy te explicaremos cómo usar estos tres verbos de la manera correcta.

Si yo describo algo y te digo: “Can you guess what this is?” eso se traduce como: ¿Puedes adivinar qué es esto?

Pero cuando tú respondes y dices: “I guess it is…” eso se traduce como: “Supongo que es…”

¡Vamos a aprender más sobre esto!

¿Quieres mejorar tu español con estructura y rutina?

¡Únete a nuestra membresía!

Registrate aquí: Spanishlandschool.com/member

Tendrás clases en vivo cada semana, acceso a 24 cursos de gramática clasificados por niveles, un podcast privado, ejercicios de escritura, respuestas a tus preguntas y mucho más.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

¿Sabías que muchas de las palabras del español provienen del árabe? Ahora estás escuchando. 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School. En este podcast pasa a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos, aprendamos juntos. Hola, ¿cómo estás? Como te va, buenos días, buenas tardes, buenas noches. ¿Dónde sea que estés? A la hora que sea, espero que estés muy bien. Hoy vamos a aprender sobre el verbo Gués en inglés. ¿Cómo se traduce al español? Pues podemos decir adivinar, suponer y acertar. Así que hoy vas a aprender cuando usar cada uno de esos verbos para que los uses de la manera correcta. Y esto es para responder a una pregunta que nos mandó una de nuestras estudiantes Lucía Lake desde California a finales de octubre del 2021 nos mandó un correo que dice ¿Cómo estás? espero que ustedes estén bien. He escuchado que corrijes a Nate muchas veces cuando él usa el verbo a divinar. A veces lo corrijes con suponer y otras veces con acertar. Yo siempre usaría el verbo a divinar para decir yes, pero me parece que a divinar no siempre es el verbo correcto cada vez que queremos traducir yes, podrías explicarnos la diferencia entre estos verbos? Claro que si lucía aquí te voy a explicar y a todos porque yo creo que muchos se habrán preguntado lo mismo ya que sí, evidentemente yo constantemente corrijó a Nate en el podcast de españolistas con respecto a esto. A propósito, si tú no lo sabías, nosotros tenemos otro podcast que son episodios de 30 minutos donde Nate mi esposo es el estudiante y yo la profesora y hablamos sobre diferentes temas, hacemos ejercicios de traducción también y yo constantemente lo corrijo así que tú puedes aprender mucho de los errores de él, ve a tu podcast app y escribe espano listos y ahí nos vas a encontrar. Bueno, la mejor forma de explicar esto es haciendo la conversación, la interacción que normalmente yo hago con Nate y que normalmente uno tendría con otra persona. Entonces vamos a pensar en esto. Yo estoy describiendo un objeto, en Nate has to guess what it is. Él tiene que adivinar. So the act of guessing what something is or guessing que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es algo que es verde y por dentro tiene como una mantequilla verde y en el centro una pepa de color café adivina adivina ¿qué crees que es? ¿puedes adivinar? Entonces, cuando yo soy quien está pidiendo la otra persona, ¿qué? ¿Qué es? Pues voy a decir adivina, adivina, ¿qué es? ¿qué you guess what it is? ¿Puedes adivinar? ¿qué es? Y luego la otra persona va a contestar. Déjame pensar, déjame pensar. Bueno, ¿hay que es un aguacate? ¿Hay que es... ¿hay que es that... cuando la persona responde? ¿Sí? ahí es cuando se utiliza suponer, ¿ok? entonces la persona Nate en este caso diría, déjame pensar, supongo que es un aguacate, así que una interacción entre dos personas. La persona que le pide a la otra chugues va a decir adivina, adivina que es y la persona que responde va a decir ¿hay que es ir es supongo que es? Así que supone bueno, la palabra supone, también tiene diferentes usos, ok, en diferentes contextos, como cuando dices, I was supposed to do something, pero quiero que aprendas que en este contexto ahí específicamente se utiliza suponer cuando la persona responde. Así que si yo digo, ¿neite, adivina, adivina? ¿Qué piensas que es? ¿Adivina? ¿neite dice? mmm supongo que es un aguacate en ese momento yo voy a decir si adivinaste ¡Y ¡Y ¡Y ¡Y ¡Y ¡Y ¡Y ¡Yvo a utilizar adivinar. En otras palabras es como que el verbo adivinar está siendo usado por la persona que pone el reto y el verbo suponer está siendo utilizado por la persona que responde a ese reto así que voy voy a decir la conversación de nuevo. Voy a describir algo y tú vas a adivinar. Es algo verde por fuera, con mantequilla verde por dentro y una pepa café en el centro. Adivina, adivina, ¿qué es? ¿Puedes adivinar? Hmm... Déjame pensar, ah, supongo que es un aguacate. Sí, muy bien, adivinaste. Así es la interacción. Sin embargo, hay otro verbo que yo utilizo y utilizamos nosotros y es el verbo acertar y acertar no significa to guess sino significa to get something right así que cuando yo digo si adivinaste estoy diciendo you guessed it correctly y cuando yo digo ¡Hacer taste! Estoy diciendo you guessed it correctly y cuando yo digo acertaste, estoy diciendo you got it right. Pero como esas dos frases, you got it right or you guessed it correctly, son cionimos en este contexto, por eso intercambiablemente utilizamos acertaste o adivinaste. Pero sólo en ese momento, yo no puedo hacer la pregunta utilizando el verbo acertar, o sea, cuando yo digo, Nate voy a describir y tú tienes que adivinar. Adivina, adivina,ina puedes adivinar pero en ese caso yo no voy a

8:46.7

decir puedes acertar voy a decir algo y tú vas a acertar así que cuando yo pongo el reto siempre es adivinar cuando la persona responde siempre es suponer cuando yo le digo a la persona, ¿y usted es el mejor?? ¿You guessed it right? ¿Puedo decir adivinaste o acertaste?

9:06.8

Si tú tienes otras preguntas, puedes mandarlas por correo electrónico o en Instagram también.

9:13.9

Tú puedes seguirnos en Instagram.

9:16.2

B, aseguínos, escribe Spiehnechland School.

9:20.0

Y ahí también puedes mandar preguntas y aprender

9:27.7

sobre otros tips que damos ahí.

9:30.4

Y última cosa, antes de irnos, si te gusta este podcast, por favor déjanos una reseña.

9:37.6

No te demoras nada y eso de verdad nos va a ayudar muchísimo.

9:43.2

Por favor, deja tu reseña para que más estudiantes puedan

9:46.9

encontrarnos.

9:47.6

Ok, esto es todo por hoy. Gracias por escucharnos. Por favor, dinos que te maqueres y haremos

9:55.6

un episodio para ti. ¿Quieres más? Visítanos en SpanishLanestcult.com. Un abrazo de

10:01.7

oso.

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.