4.8 • 602 Ratings
🗓️ 23 August 2021
⏱️ 12 minutes
🧾️ Download transcript
Hoy te daremos varios consejos de cosas prácticas que puedes hacer para perder el miedo a hablar.
Hablar es la parte más difícil de cualquier idioma, y es normal que sientas miedo, pero debes enfrentar ese miedo.
La mejor manera de hacerlo es con un tutor que te haga sentir cómodo, que corrija tu pronunciación y que sea muy paciente y dinámico.
Por eso te recomendamos las clases uno a uno y de grupo de 3 personas con nuestra tutora Diana.
Ella es colombiana y es sin duda una de las mejores profesoras que conocerás.
Si quieres comprar las clases ve a Bookme.name/spanishland
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | ¿Sabías que en Colombia se produce el 95% de Esmeraldas en el mundo? Ahora estás escuchando 10 minutos de Spanishjalá estés empezando la semana con el pie, |
0:27.0 | y así se puede ver con el día de hoy, y así se puede ver con el día de hoy, y así se puede ver con el día de hoy, y así se puede ver con el día de hoy, y así se puede ver con el día de hoy, y así se puede ver con el día de hoy, estás como te va en el día de hoy feliz inicio de semana, ojalá |
0:47.1 | estés empezando la semana con el pie derecho. Bueno, hoy vamos a hablar sobre cómo perder el miedo de hablar español. Este es un episodio diferente a los demás, siempre hablamos de gramática expresiones, pero hoy quiero hablar de ti y de tu proceso con el español. He notado que muchos estudiantes luchan con la parte de la conversación, porque tienen miedo, tienen miedo a hablar y tienen miedo a cometer errores y no han podido |
1:30.5 | superar ese miedo porque no tienen la oportunidad de hablar con alguien con quien se sientan |
1:39.9 | cómodos o tal vez porque están muy ocupados y contin continuan posponiendo esa parte de su aprendizaje, pero hoy quiero decirte que es muy importante que decidas afrontar ese miedo. Yo sé exactamente lo que se siente porque yo aprendí inglés y para mi hablar fue difícil y si tenía miedo de hablar y te confieso que aún hoy en día después de 10 años de haber estado aprendiendo y hablando inglés todavía me siento un poco nerviosa en situaciones en las que tengo que hablar con personas a quienes yo no conozco entonces eso es super normal tú no eres el único o la única luchando con el miedo a hablar con el miedo a cometer errores todos los que aprendemos un idioma siempre vamos a luchar con eso. Y obviamente yo me siento muy cómoda y todo en general, pero como te digo, aún cuando yo hablo con personas que no conozco todavía aún siento un poco de nervios. Así que tienes que decidir enfrentar el miedo. Entonces, ¿qué puedes hacer para empezar a enfrentar ese miedo? Primero necesitas encontrar un tutor. Es muy importante. Necesitas encontrar un tutor, una persona con quien puedas hablar al menos una vez por semana por media hora. Este es el número uno. Y para eso te recomiendo las clases con Diana. Diana es una profesora de español de Spanish Lenskull. También es mi tía. Ella también es abogada. de clases de conversación personalizadas de 30 minutos para estudiantes intermedios y avanzados. Ella también tiene grupos pequeños. Primero debes comenzar con clases 1 a 1 para que te sientas más cómodo. Y ya eventual más tarde puedes empezar a unirte a grupos de conversación. Nosotros tenemos esos grupos son tres estudiantes más la tutora Diana por una hora o clases uno a uno de 30 minutos. Cualquiera de las dos opciones, te vale solo 8 dólares, lo cual es muy económico comparado con muchos servicios allá afuera, así que si quieres probar con la profesora Diana, mandame un correo a Andrea at SpanishLenschool.com y te mandaremos la información, vale? De nuevo, Andrea at SpanishLenschool.com Número 2, ¿qué debes hacer? Después de que tienes el tutor, yo te recomiendo leer en voz alta y el tutor te escucha y corrige tus errores. Claro, ustedes pueden hablar, sí, y el tutor va a corregir tus errores, pero para trabajar más enfocadamente en la pronunciación correcta de cada uno de los sonidos, te va a servir más, ver algo escrito y leerlo en voz alta. Entonces, si ya tienes un tutor y no necesitas a Diana perfecto, empieza a hacer este ejercicio con un tutor. Y si tú no tienes ningún tutor y vas a probar con Diana, este ejercicio te va a servir muchísimo. Así que puedes leer historias cortas o puedes leer una noticia en el periódico o en la internet o puedes leer un diálogo. Nosotros en Spiene Schlend tenemos diálogos, tú puedes ser uno de los hablantes y el tutor es el otro y así practican un diálogo de la vida diaria, pero tú estás leyendo, ¿sí? Y de esa manera cada vez que cometas un error, el tutor te va a corregir. Así que tener conversaciones naturales, sí, con el tutor, pero también pasar tiempo leyendo en voz alta y escuchando correcciones. Este también, cuando hagas conversaciones, uno a uno, tú le puedes decir al tutor oye, yo quiero imaginar que estoy en la tinoamérica en una tienda, comprando un sombrero, quiero que tú actúes como la vendedora y yo voy a hacer el cliente, entonces tengamos una conversación, sí, o dile al tutor, bueno, quiero que tú actúes como la mesera, y yo soy el cliente y voy a ordenar comida, o quiero que tú actúes como una persona en la calle, a quien yo me le acerco y le pido direcciones, si, dile a tu tutor. Yo quiero que tengamos conversaciones que yo tendría en la vida real. Cuando yo esté en un país donde se hable español, en la peluquería, en el médico, en el bus, en la calle, al comprar comida, etcétera. practicar esas conversaciones. Número 3, ¿qué debes hacer? Te recomiendo mucho. Tú solo sin el tutor cuando este solo o sola lee en voz alta y garaba tu voz con el celular. Y luego te escuchas a ti mismo o a ti misma. Y ahí vas poder darte cuenta a continuo pronunciando mal este sonido porque voy a intentar de nuevo. Entonces es bueno practicar con el tutor pero para tener más práctica y mejorar hazlo tú solo también. Te garabas y luego te escuchas a ti mismo. Número cuatro, por supuesto, escuchar es clave, escuchar es muy clave. Necesitas escuchar personas hablando en español. Para eso, por supuesto, te recomiendo nuestros dos podcast. Sigue escuchando este podcast, Spanish Lanschool. Pero también escucha españolistos. Ese es nuestro otro podcast. Ve a tu podcast, app y escribe. Espanolistos. Y ahí lo vas a encontrar. Tenemos episodios de 30 minutos donde siempre tenemos conversaciones naturales de la vida diaria sobre diferentes temas. Ahí yo soy con mi esposo Nate, el es norteamericano y comete errores así que yo estoy constantemente corrigiendo su pronunciación o corrigiendo su conjugación. Entonces de esa manera vas a estar escuchando a personas hablar en español, pero también constantemente vas a escuchar correcciones de pronunciación y conjugación. Por supuesto, hay otros podcast que puedes buscar, puedes ir a tu podcast app y escribir Learn Spanish o Spanish podcast y te va a mostrar muchos otros. Te recomiendo el de nosotros, pero si sientes que no te gusta o no es lo que tú estás buscando, por supuesto, busca otros podcast, pero encuentra algo que te guste y que puedas realmente escuchar mucho. Así mismo, si tomás una clase con Diana y no te sientes cómodo o no es lo que estás buscando, puedes buscar en otros sitios también, pero de verdad, ella es muy buena. Así que de nuevo, me puedes mandar un email a Andrea at SpanishLineSchool.com para pedir la información. Y bueno, ya para terminar, quiero decirles, gracias a todos los que han dejado una reseña, eso significa mucho, nos ayuda a crecer y a que otros nos encuentren así que gracias a todos por sus reseñas. Si tú no has dejado una reseña, por favor ve, ya mismo. Y deja una reseña, solo diga algo corto, pero eso nos ayuda a que más personas nos encuentren. Y quiero leer una reseña que viene de Tatiana Fregozi, ella dice lo mejor. Me encantan Andrea y este podcast, ella es una maestra increíble y estoy aprendiendo mucho con su ayuda, muchísimas gracias. Pues Tatiana muchas gracias a ti y de nuevo a todos por escucharnos por aprender con nosotros. |
11:25.3 | Ya ha su estado por el episodio de hoy, nos vemos en el siguiente. |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.