4.8 • 602 Ratings
🗓️ 27 January 2021
⏱️ 13 minutes
🧾️ Download transcript
Este episodio es un poco diferente a los demás porque vamos aprender sobre palabras y expresiones de la jerga colombiana.
¿Sabes que significa “no de papaya” o “Quiubo, parce”?
¿Sabías que en Colombia decimos: pez, llave, parce, y mano para referirnos a un amigo?
Todo esto y más aprenderemos hoy.
Recuerda que puedes ser parte de nuestra membresía.
Registrate aquí: Spanishlandschool.com/member
Tendrás clases en vivo cada semana, 8 lecciones para el mes y mucho más.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | frase del día, camarón que se duerme se lo lleva a la corriente. Ahora estás escuchando. 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School. En este podcast, vas a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos aprendamos juntos. Hola queridos cómo están ojalá que muy bien ya estamos terminando el mes de enero del 2021 porque el tiempo va que vuela? Hoy vamos a aprender 10 palabras y expresiones que tú seguramente escucharás en Colombia cuando vengas a visitar. Así que la número uno es la palabra vacano. ¿Qué vacano? Esa es una expresión muy común que la gente dice sobre cualquier cosa. En inglés es como decir, that's great, that's awesome, that's cool. |
1:06.8 | Que bacano son dos palabras. Que bacano con velarga y con sé. Esto es un sinónimo de que chebre. Yo creo que todos conocen la palabra chebre, que significa cool or great or awesome es lo mismo. Qué bacano, qué chébre. Número dos, la gente seguramente te va a decir no de papaya. Cuando tú tengas a cualquier ciudad de Colombia, tus amigos, tus vecinos, te van a decir algo como, cuando vallas al centro de la ciudad, no lleves el celular en la mano, no camines con el celular en la mano, porque te lo pueden robar, no despapaya. Esa expresión, no despap es como don't make yourself an easy target. O sea no des la oportunidad para que alguien te haga algo malo. Número 3 es un saludo que vas a escuchar muchísimo y es qubo parse, qúo. ¿Cómo se le trae a? qú, u, y, u, b, larga, o. qúo. Esto significa WhatsApp. Es muy slang, es de la jerga. Es como en inglés WhatsApp, dude. WhatsApp, dude lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo Cuba parse, o también la gente dice, Cuba que más. Número 4. Para decir, I'm joking. I'm joking. Estás hablando con alguien, esa persona hace una broma y se empieza a reír y te dice, I'm joking, I'm just joking, or I'm kidding, I'm kidding. ¿Cómo se dice eso? en Colombia decimos mentiras mentiras |
3:25.3 | o o han quieren, han quieren. ¿Cómo se dice eso? En Colombia decimos mentiras, mentiras, o no mentiras. Por ejemplo tu amigo te dice, ay, yo lleno, siento, no podremos ir a la piscina esta tarde y tú y se es, ah, en serio que lastima! yo quería ir. Luego tu amigo |
4:07.2 | responde, ¡no mentiras! Como, ¡ah, I'm just kidding! ¿Where are you going? Vamos a ir. No, coma y luego la palabra mentiras. ¿Qué literalmente significa lies? Como, No me mentiras. |
4:03.0 | Número 5 es la palabra para amigo en Colombia, decimos, parcero o parcera. Parcero, hola, parcero, que hubo parcero. Es como hola amigo. Pero hay una forma corta para eso y es parse. Esto es muy común entre los jóvenes. Las personas mayores ya no lo dicen, pero entre los jóvenes sí muy popular, la palabra parse. ¿Qué hubo parse? Hola parse. ¿Qué hace parse? Y les quiero decir que hay, de hecho, tres palabras más en Colombia para amigo. Son las palabras llave. Esto más que todo lo dicen los hombres. Sí, realmente los hombres son los que lo dicen. Q o llave, o qué pasa llave, o llave, qué va a ser hoy. Es otra palabra para amigo. También los hombres dicen mi pes, pero esto es más en el interior del país, es más popular como Bogotá, Medellín, Búcaramanga, el interior del país. ¿Qué hubo llave? ¿Qué hace llave? ¿Qué pasa mi pes? Es como decir, hola, amigo, como estás. ¿Qué pasa a mi pez? ¿Qué hace? Mi pez. Pes como fish. Y también hay otra palabra que es mano que se utiliza aquí en el departamento de Santander, donde es mi ciudad Bucaramanga. La gente dice que hubo mano. En Medellín dicen que hubo parse pero en bucaramanga, la gente dice q o mano, en Medellín, dicen q o parce, pero en bucaramanga dicen q o mano, también decimos parce, pero las personas mayores, o sea las personas, por ejemplo, de más de 40 años, no dicen parces, sino mano, pero más que todos los jóvenes adolescentes, personas de 20, algo 30, algo de años, generalmente dicen parse. Sin embargo, mano lo vas a escuchar mucho en todos Santander. La siguiente es la palabra buenas, número 6, buenas. Esto si en toda Colombia cuando tu tengas a visitar Colombia y entreza una tienda. Vamos a imaginar que estás en Medellín y hay muchas tiendas de artesanías y tu entras a una tienda cuando tú entras lo primero que tú tienes que decir es buenas, tú puedes decir buenos días, buenas tardes, hola, pero lo más común es decir buenas y la persona te contesta, buenas a la orden, la persona siempre te va a contestar a la orden como I am at your order, como estoy aquí para servirte y luego tu preguntas estoy buscando un bolso de cuero, un sombrero de playa, etcétera y es más, más como un usado cuando tú entras a la tienda y no ves como a nadie ahí, o sea entras, pero no ves a nadie a ningún vendedor. Entonces, estudieses buenas, buenas, y ahí la persona sale rápidamente. O sea, es muy usado cuando llegas a la tienda y no hay nadie. Eso es lo que es decir, para que el vendedor salga, quizás estaba en el baño, quizás estaba dentro haciendo algo. Ok, la número 7 es cuando compras comida o compras una bebida, más que todo esto es en restaurantes, vamos a decir, regáleme algo, o sea, cuando estás ordenando, llegas a un restaurante, te dan la carta al menú, tú escoges que quieres y dices, regáleme una bandeja paisa, por favor. En vez de decir porque en inglés es como, I will like, blah, blah, I would like, or I will do the bandeja paisa. No, decimos, me gustaría, o voy a hacer o a arena, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, noúmero 9 cuando estés comprando algo en Colombia, sobre todo en los lugares turísticos, como digo, en las tiendas si quieres pedir un descuento |
9:28.0 | lo que le debes decir a la persona es en cuanto queda. O sea llegas a la tienda buenas y la señora contesta buenas a la orden. Tú dices, estoy buscando un bolso de cuero. Ella te va a decir claro, tenemos estos diferentes tipos de bolsos, cual le gusta. Tú vas a decir, ah, quiero este, cuánto vale. La persona te va a decir, vale 50 mil pesos, por ejemplo. Y tú le quieres pedir descuento, entonces le vas a decir mmm y en cuanto queda, en cuanto queda una frase muy colombiana como preguntando a la persona ¿cuál es el precio mínimo que me puedes dar? la persona te va a decir queda en 45 mil ¿nisto? y la última expresión es ¿Qué pena? Todos sabemos que ¿Qué pena es oda, ¿sad? ¿Qué pidi? Pero en Colombia ¿Qué pena de hecho significa ansorio? Cuando llega a estar, ¿I'm sorry to be late? ¿O I'm sorry I'm late? ¿Qué pena por llegar tarde o hacen la calle en el centro y muchas personas? entonces golpeas a alguien sin culpa, ¿qué le vas a decir? Ay, ¿qué pena? ¿qué pena? o amsoria cuando golpeas a alguien sin culpa. Claro, puedes decir lo siento pero es más común decir que pena. Bueno queridos, espero que hayan aprendido, les quiero recordar si tú quieres mejorar tu español, tenemos un programa estructurado para ti con lecciones y clases en vivo, ocho lecciones en una plataforma para cada mes, clases en vivo todos los sábados, donde podemos interactuar, puedes hacer preguntas, también tenemos un club |
11:26.0 | de lectura, también tenemos clases de conversación al final del mes, mejor dicho, todas las clases de gramática de comprensión, diálogos, artículos, videos divertidos para que tú tengas una estructura y tenfocas en un tema específico, Cámes. |
11:23.0 | Debes ir a SpanishLanSchool.com slash member y ahí encontrar los detalles. Tenoeo, SpanishLanSchool.com slash member y ahí te puedes registrar. Siempre puedes registrarte durante los últimos días del mes para empezar en el mes siguiente. Quizás vas a ver una wait list, es porque no está abierto en ese momento, pero debes dar clic a esa wait list para registrarte y luego vas a poder comprar el curso al final del mes. |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.